- Tuvo una inversión de más de tres mil 700 mdp, y reduce el traslado de la Ciudad de México hacia la capital mexiquense a tan sólo treinta minutos
- Cuenta con una longitud de 12.5 kilĂłmetros, cuatro carriles de circulaciĂłn, dos por sentido, y amplios acotamientos
- Es una vĂa de altas especificaciones que aliviará la gran saturaciĂłn generada por el tránsito de más de 120 mil vehĂculos diarios entre ambas entidades
Esta nueva autopista cuenta con una longitud de 12.5 kilĂłmetros, cuatro carriles de circulaciĂłn, dos por sentido, y amplios acotamientos, lo que significa un importante impulso a la actividad econĂłmica y comercial de toda esta zona. Asimismo, es una vĂa de altas especificaciones que ayudará a aliviar la gran saturaciĂłn generada por el tránsito de más de 120 mil vehĂculos diarios entre ambas capitales.
Durante su construcción se generaron tres mil empleos directos e indirectos. Cabe señalar que la agilidad del tránsito en esta zona, contribuirá a reducir las emisiones de contaminantes. Adicionalmente, por cada árbol que se removió en la construcción esta autopista, se sembraron 10, lo que significa un total de 377 mil árboles plantados, de lo cual se cuenta con certificación notarial para acreditar el cumplimiento de esta obligación.
La SCT trabaja para dotar al paĂs con una mayor y mejor infraestructura carretera que convertirá a MĂ©xico en una plataforma logĂstica de alto valor agregado, ya que el 80 por ciento de la producciĂłn nacional circula por nuestras carreteras y permite que se mueva con velocidad y oportunidad, lo que genera exportaciones, venta en los mercados y empleos para los mexicanos.
La SCT trabaja para dotar al paĂs con una mayor y mejor infraestructura carretera que convertirá a MĂ©xico en una plataforma logĂstica de alto valor agregado, ya que el 80 por ciento de la producciĂłn nacional circula por nuestras carreteras y permite que se mueva con velocidad y oportunidad, lo que genera exportaciones, venta en los mercados y empleos para los mexicanos.
0 Comentarios