- Es la primera dependencia de la administración pública federal en obtener la recertificación en la Norma ISO 9001-2015 en ocho de sus procesos
- El Secretario Gerardo Ruiz Esparza, recibió el certificado por parte del Organismo de Certificación “QS Méxiko AG”
- La SCT tiene a su cargo el Programa Nacional de Infraestructura más importante en la historia de México
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recibió la recertificación en la nueva versión de la Norma ISO 9001-2015, por parte del Organismo de Certificación “QS Méxiko AG”, que la reconoce a nivel internacional por brindar servicios con los más altos estándares de calidad a la ciudadanía en todo el país.
Por su parte, el coordinador general de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal, añadió que esta acción reconoce a la Secretaría, a los Centros SCT y a la Dirección General de Evaluación por ocho de sus procesos y que los resultados del Sistema de Gestión de la Calidad son una mayor transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción, servicios más eficientes y participación ciudadana.
“Tenemos la tarea de construir nuevas autopistas, carreteras y aeropuertos, ampliar la capacidad operativa de nuestros puertos, mejorar nuestra red ferroviaria y conectar mejor a los mexicanos por medio de las telecomunicaciones”, aseguró.
Los procesos que obtuvieron la recertificación son: el pago de adquisiciones y estimaciones de obra pública, la expedición de la licencia y del permiso de autotransporte federal, la verificación de la calidad de la obra, permisos para el uso y aprovechamiento del derecho de vía y el pago de anticipos de obra, finalmente el Programa México Conectado.
Finalmente, el Secretario Ruiz Esparza indicó que lo primero que deben atender los gobiernos es al ciudadano y contribuir a mejorar su calidad de vida, por lo que a pesar de las restricciones financieras, se ha buscado alternativas como las Asociaciones Público-Privadas para mantener la columna vertebral del PNI en beneficio de todos los mexicanos.
0 Comments:
Publicar un comentario