Desde la perspectiva de Andy C. Pratt, investigador de economÃa cultural de la City University of London y ponente magistral en Poder Hacer, el arte y las industrias creativas finalmente se han posicionado como motores irrefutables del desarrollo económico de las ciudades. El valor de la creatividad no radica en los objetos finales, se hace presente a lo largo de todas las fases del proceso: la exploración, la investigación y la experimentación lúdica son los componentes culturales esenciales para el desarrollo de la innovación.
Las ciudades tienen que pensarse como un gran colectivo abierto que permita explotar la creatividad de sus ciudadanos, fue la idea central que guió la charla de PÃa Mancini, politóloga argentina creadora de iniciativas como Partido de la Red y DemocracyOS. La co-fundadora de Open Collective invitó a imaginar una democracia basada en mecanismos digitales que impulsen el potencial de la colaboración abierta distribuidapara la organización polÃtica.
A continuación te presentamos una sÃntesis de las conferencias magistrales para seguir compartiendo conocimiento y fortaleciendo a las comunidades creativas.
Próximamente publicaremos las actas con las ponencias ciudadanas que fueron la columna vertebral de Poder Hacer.
El equipo del Laboratorio para la Ciudad.
#CiudadCreativa
Poder Hacer vinculó a universidades mediante entrevistas en donde se vislumbró cómo se fomentan los procesos creativos. Da clic para ver los videos.
0 Comentarios