· El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que cuando hay coordinación en los tres órdenes de gobierno “los resultados saltan a la vista”
· La obra permitirá a la entidad ser un referente internacional para el crecimiento sólido del paÃs durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, combatir el rezago social e impulsar el desarrollo de las comunidades y regiones
Durante la inauguración de la modernización de la carretera Samachique-Batopilas, donde se invirtieron mil 221 millones de pesos en recursos federales y estatales, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que con esta obra Chihuahua será un referente internacional para el crecimiento sólido del paÃs durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto.
Acompañado del gobernador de la entidad, César Horacio Duarte Jáquez, y el subsecretario de Infraestructura, Óscar Callejo Silva, el titular de la SCT destacó que esta obra es un ejemplo del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno: el federal, estatal, municipal y otras instancias del gobierno de la República; “los resultados saltan a la vista”.
Ruiz Esparza explicó que la modernización de la vÃa Samachique-Batopilas consistió en la ampliación de 4 a 7 metros de ancho de corona, para alojar dos carriles de circulación, uno por sentido, a lo largo de 63 kilómetros.
Destaca, dijo, la construcción del Puente La Bufa, excelente obra de ingenierÃa hecha de acero y que seguramente se convertirá en referente turÃstico. Ello permitirá combatir el rezago social e impulsar el desarrollo de las comunidades y regiones, especialmente donde habitan los pueblos indÃgenas.
Esta obra va a ser un Ãcono para el desarrollo de la zona, cuando veamos en un futuro muy próximo, cómo la región se empieza a desarrollar y permite una cercanÃa con la capital, con la frontera norte y otras áreas importantes de mercado, enfatizó.
El secretario de Comunicaciones y Transportes destacó que en el esfuerzo compartido por llevar a cabo la modernización de la carretera Samachique-Batopilas, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndÃgenas aportó 266 millones de pesos; el gobierno del estado, 369 millones y la SCT hizo una aportación de más de 586 millones de pesos.
En la modernización de la carretera se generaron más de 15 mil empleos directos e indirectos, contribuyendo a impulsar la actividad económica y comercial de la zona.
El titular de la SCT resaltó la construcción del aeropuerto, Barrancas del Cobre Creel, que sin duda va a ser una realidad muy pronto, y que lleva un avance del 93%.
Destacó a Chihuahua como el mayor exportador de ganado en pie hacia los Estados Unidos y una de las entidades con mejores Ãndices en la generación de nuevas fuentes de trabajo, con más de 185 mil nuevos empleos, 29 por ciento más que hace seis años.
En materia de seguridad, el titular de la SCT subrayó que Juárez y Chihuahua han salido del ranking que tenÃan hace seis años como una de las ciudades más violentas del mundo.
Además, recalcó, se logró la certificación de la American Correctional Association de todos los Centros de Reinserción Social, sobre todo en los reservados para adolescentes infractores.
Por su parte, el gobernador César Horacio Duarte Jáquez, dijo que con esta obra de modernización carretera Batopilas será en los próximos 10 años uno de los polos de desarrollo con más potencial del estado.
Explicó que la inversión por más de mil millones de pesos es algo histórico, porque se deja un patrimonio extraordinario a Chihuahua y se cumple con un acto de vital justicia para los chihuahuenses que demandaban esta obra.
En el evento estuvo presentes el director general del Centro SCT Chihuahua, EfraÃn Olivares Lira; asà como el representante de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndÃgenas, Eduardo Licona Suárez y el presidente municipal de Batopilas, Emilio Bustillos Manjarrez.
0 Comentarios