Header Ads Widget

El canto cardenche en riesgo de desaparecer, Mardonio Carballo ¡



·   EL CANTO CARDENCHE EN RIESGO DE DESAPARECER, MARDONIO CARBALLO ¡

By  CHARLY DE BALZAC.
   
Luego de una tradiciรณn mas que centenaria,  el periodista cultural Mardonio Carballo afirmo el  Canto Cardenche existe el riesgo de que  desparezca como las alenguas indรญgenas lo que serรญa un atentado no solo a nuestra riqueza  cultural de nuestro paรญs sino incluso para el mundo entero. Esto luego de anunciar el concierto : Celebrando el Canto  Cardenche . Al Pie del Arbol con el grupo  originario del norte de Mรฉxico : Los Cardencheros de Sapioriz y Juan Pablo Villa  quienes celebran la tradiciรณn musical y el legado de su tierra con la presentaciรณn de cantos y melodรญas tradicionales, el prรณximo sรกbado 1ยบ de octubre, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la CDMX.
En rueda de medios vertieron lo anterior y detallaron que sin embargo ambos detallaron que el canto cardenche esta mรกs vivo que nunca en la frontera de Mรฉxico pero ha logrado migrar a otras latitudes vรญa las interpretaciones de Eugenio Leรณn o la misma Lilia Dawns que han incluido este canto tradiconal como parte de sus presentaciones. Aunque reconocieron  que ni los mismos cardencheros saben cuando nacio excactamente este canto lo cierto es que se cree que surge por alla del aรฑo de 1910 es decir en la รฉpoca de la revoluciรณn junto con los corridos nacionales y a la par consideraron que aunque su canto es lastimero o de plaรฑideras tambiรฉn tiene matices de amor hacia la comunidad que los escucha. A la par Juna Villa preciso que la  agrupaciรณn proveniente del norte de la Repรบblica y esta  integrada por Antonio Valles, Fidel Elizalde, Guadalupe Salazar e Higinio Chavarrรญa (joven mรบsico que busca preservar la tradiciรณn sonora de su tierra) y compartirรก, en el recinto de Donceles, la tradiciรณn musical que han difundido por diversos foros de Mรฉxico y el extranjero durante mรกs de treinta aรฑos. Asi las cosas, los originarios de un pequeรฑo pueblo de La Comarca Lagunera, Coahuila, los intรฉrpretes cantan la mรบsica que les heredaron sus padres, sus abuelos y su gente, y hoy son los รบnicos cantantes cardenches que quedan en el mundo. Sus voces adoloridas sobresalen entre los sonidos sintรฉticos de reggaetรณn que ahora escuchan sus nietos, y los han llevado al Smithsonian Museum de Washington, a Nueva York y a Parรญs. Vale destacar que  los Los Cardencheros de Sapioriz han sido reconocidos con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categorรญa de Artes y Tradiciones Populares 2008. El canto cardenche tiene la particularidad de que se interpreta sin acompaรฑamiento instrumental, realizรกndose exclusivamente con la voz. Se ejecuta a tres voces y se logra algo รบnico en su gรฉnero dentro de la mรบsica popular. Sobre Su nombre proviene de una cactรกcea; el cardenche cactus tiene espinas que al penetrar en la piel duelen tanto y lastiman mรกs al intentar extraerlas por tener filamentos pequeรฑos que se abren al sacarlas; casi como el amor que una vez estuvo y no estรก mรกs; la metรกfora se debe a que las canciones cardenches son compuestas e interpretadas con dramatismo y estรกn llenas de melancolรญa, aunque incluye canciones de humor, amor y crรณnicas, se centra sobre todo en temas de desamor, de dolor, de desgarramiento. Canciones que duelen como espinas.  Por cierto quienes abrirรกn el concierto serรก el  Coro Acardenchado, integrado por mรกs de veinte cantantes bajo la direcciรณn de Juan Pablo Villa, quien a manera de reconocimiento y agradecimiento al legado del canto cardenche toma la batuta musical del coro creado ex profeso para este concierto. AL final en entrevista  el tambiรฉn asambleรญsta constituyente por Morena Mardonio Carballo hiz un llamado a las autoridades culturales tanto a nivel local y federal a no dejarse llevar por el recorte presupuestal y dotar de mayores recursos al rubro de la cultura, ya que de no hacerlo esta en riesgo no solo el canto cardenche sino tambiรฉn las diversas manifestaciones culturales de nuestro paรญs en favor del arte y las raรญces de Mexico, concluyeron.

Publicar un comentario

0 Comentarios