· El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, encabezĂ³ la primera reuniĂ³n de trabajo de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
· SerĂ¡ un agente mediador que dirima controversias y establezcan lĂneas de acciĂ³n para la industria
Propiciar una mayor seguridad y eficiencia en los servicios y en la operaciĂ³n del sistema ferroviario nacional, es el objetivo fundamental de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), afirmĂ³ el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al encabezar la primera reuniĂ³n de trabajo de este nuevo Ă³rgano desconcentrado de la SCT.
Acompañado por la subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott PĂ©rez y el director general de la ARTF, BenjamĂn AlemĂ¡n Castilla, el titular de la dependencia indicĂ³ que la Agencia serĂ¡ una instancia de mediaciĂ³n; que establecerĂ¡ criterios para regular la operaciĂ³n de la industria; contarĂ¡ con facultades legales para dirimir controversias en interconexiĂ³n y sancionar incumplimientos, mediante una actuaciĂ³n que deberĂ¡ fortalecer de manera constante la legitimidad de sus decisiones.
Con ello, indicĂ³, se promoverĂ¡ el desarrollo de la industria, equilibrando los intereses de concesionarios y usuarios, para ello aclarĂ³, “su actuaciĂ³n serĂ¡ preventiva y transparente, con apertura al diĂ¡logo y respeto a los derechos adquiridos legalmente por las partes”.
En suma, la Agencia serĂ¡ un facilitador para el crecimiento de la inversiĂ³n, asĂ como para la generaciĂ³n de sinergias entre concesionarios y usuarios del servicio, enfocadas a impulsar un transporte masivo que estĂ¡ llamado a tener una participaciĂ³n creciente en el desarrollo de la economĂa.
Ruiz Esparza informĂ³ que actualmente la industria ferroviaria nacional es productiva, competitiva y rentable, de acuerdo a la OrganizaciĂ³n para la CooperaciĂ³n y el Desarrollo EconĂ³micos (OCDE) y esto es producto de la inversiĂ³n que se ha alcanzado en los Ăºltimos tres años de mĂ¡s de 50 mil millones de pesos, en contraste con los 24 mmdp que se invirtieron en el periodo 2007-2009.
TambiĂ©n destacĂ³ que en lo que va de esta administraciĂ³n, los concesionarios de los ferrocarriles mexicanos han duplicado la carga transportada y aumentado en casi seis veces la productividad por empleado. “Antes el ferrocarril transportaba 19% de la carga terrestre, hoy traslada el 25%”, subrayĂ³.
En su oportunidad, Yuriria Mascott PĂ©rez, afirmĂ³ que la ARTF inicia sus operaciones con una intensa agenda de trabajo, a fin de cumplir con las obligaciones establecidas en los artĂculos transitorios de la reforma del 26 de enero de 2015.
Por su parte, el presidente de la AsociaciĂ³n Mexicana de Ferrocarriles, Lorenzo Reyes Retana, señalĂ³ que la creaciĂ³n de la ARTF, es un hito que se inscribe en el proceso de rescate del Sistema Ferroviario Mexicano, que iniciara hace poco mĂ¡s de 20 años con la publicaciĂ³n de la primera versiĂ³n de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.
“Confiamos que la labor de la Agencia contribuirĂ¡ a reforzar el rĂ©gimen que ha permitido los avances logrados a la fecha e impulsarĂ¡ la participaciĂ³n de ferrocarril en el mercado de transporte terrestre de carga en el paĂs en apoyo y descarga del transporte carretero”.
En su oportunidad, el nuevo director general de la ARTF, BenjamĂn AlemĂ¡n Castilla, afirmĂ³ ante el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, que “recibo con mucha gratitud y mucho entusiasmo la responsabilidad que hoy me encomiendan. Tenga usted la certeza que desde el primer momento vamos a estar poniendo el mayor esfuerzo en la conducciĂ³n de este nuevo organismo”.
DestacĂ³ que el objetivo serĂ¡ potenciar su capacidad regulatoria, promover el uso eficiente de la infraestructura ferroviaria y mejorar los estĂ¡ndares de calidad y seguridad en el sistema, con la finalidad de que nuestro paĂs pueda contar con un sistema ferroviario productivo, competitivo y de clase mundial.
Al acto asistieron el ingeniero Gerardo GutiĂ©rrez Candiani, Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas EconĂ³micas Especiales; el secretario de la ComisiĂ³n de Transportes del Senado de la RepĂºblica, senador RaĂºl AarĂ³n Pozos Lanz; directivos de todas las concesionarias ferroviarias, de diversos organismos empresariales y de las empresas usuarias del servicio.
0 Comentarios