- Se trata de la NOM-086-SCT2-2015 y la NOM-001-SCT-2-2016
- Una es en referencia a señalamientos y dispositivos para protección en zonas de obras viales
- Otra con respecto a placas metálicas, calcomanÃas de identificación y tarjetas de circulación empleadas en automóviles, autotransporte, motocicletas, convertidores y grúas
- Ambas cumplieron procedimientos legales y fueron aprobadas por el Comité Nacional de Normalización de Transporte Terrestre
La SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer dos normas oficiales mexicanas, una referente a señalamientos y dispositivos para protección en zonas de obras viales, y otra con relación a placas metálicas, calcomanÃas de identificación y tarjetas de circulación empleadas en automóviles, autotransporte, motocicletas, convertidores y grúas.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación del dÃa de hoy, la NOM-086-SCT2-2015, Señalamiento y dispositivos para protección en zonas de obras viales, se publica luego de haberse cumplido con diversos procedimientos legales y previa aprobación del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre.
Ello en atención de establecer los requisitos generales que han de atenderse para diseñar e implantar el señalamiento y los dispositivos para protección en zonas de obras viales de las carreteras y vialidades urbanas de jurisdicción federal, estatal y municipal.
Ello a fin de que dicho señalamiento sea uniforme en el territorio nacional, con el propósito de facilitar que los usuarios comprendan las indicaciones que transmite con relación a su seguridad, para disminuir la ocurrencia de accidentes.
También se publicó la NOM-001-SCT-2-2016, Placas metálicas, calcomanÃas de identificación y tarjetas de circulación empleadas en automóviles, tractocamiones, autobuses, camiones, motocicletas, remolques, semirremolques, convertidores y grúas, matriculados en la República Mexicana, licencia federal de conductor, calcomanÃa de verificación fÃsico-mecánica, listado de series asignadas por tipo de vehÃculo, servicio y entidad federativa o dependencia de gobierno, especificaciones y método de prueba.
Su oficialización se da también previa aprobación del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre y una vez que se cumplieron diversos procedimientos legales.
0 Comentarios