- El ciclo abre con 7 cartas, exitosa pelÃcula de renombrados cineastas y cuya proyección contempla un Q&A con directores singapurenses
El medio del cine presenta un canal accesible e interesante visualmente a través del cual un público amplio puede trascender las fronteras y echar un vistazo a otra cultura, comentó el Dr. Maliki Osman, Ministro de Defensa y Relaciones Exteriores de Singapur, durante la inauguración de la Semana de Cine de Singapur que se llevó a cabo este 8 de junio en la Sala 7, Alejandro Galindo.
Organizada por el Gobierno de la República de Singapur y la Cineteca Nacional en el marco del 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre las dos naciones, la muestra se llevará a cabo del 9 al 12 de junio con una proyección diaria en la misma Sala 7, y coincide con la visita del presidente de ese paÃs, Tony Tan, a México.
“Durante las últimas cuatro décadas, nuestros vÃnculos económicos y polÃticos han crecido tremendamente”, aseguró el funcionario. “Pero esta noche no quiero fijarme en los discursos sobre relaciones como cifras comerciales e intercambios polÃticos, sino enfocarme más bien en otro pilar importante de nuestra amistad: nuestro intercambio cultural y las relaciones de persona a persona”.
Por su parte, Alejandro Pelayo, Director General de la Cineteca Nacional, aseguró que el ciclo “nos permitirá tomar contacto con una cinematografÃa desconocida para nosotros pero que, sin embargo, los últimos años ha tenido presencia internacional en festivales como Locarno en Suiza, Rotterdam en los PaÃses Bajos, Bafici en Argentina e incluso en Cannes: el festival con mayor prestigio y reconocimiento mundial”.
Asimismo, el titular del Instituto Mexicano de CinematografÃa (IMCINE) Jorge Sánchez Sosa, agradeció el interés de Singapur “en estrechar los lazos de cooperación entre ambos paÃses en materia de cinematografÃa”. También destacó la participación mexicana en el 26 Festival Internacional de Cine de Singapur con La delgada lÃnea amarilla (Celso GarcÃa, 2015), 600 millas (Gabriel Ripstein, 2015), Las oscuras primaveras (Ernesto Contreras, 2014) y Tras NazarÃn (Javier Espada, 2015).
Durante la función inaugural se proyectó 7 cartas, cinta que reúne siete cortometrajes de reconocidos cineastas de Singapur para conmemorar el 50 aniversario de la independencia de su paÃs. La pelÃcula se proyectará de hoy 9 de junio a las 19:30 horas y al final se ofrecerá una sesión de preguntas y respuestas con el director Royston Tan, el guionista Wong Kim Hoh y el productor y cineasta Ng Say Yong.
La Semana de Cine de Singapur se compondrá de cuatro largometrajes: 7 cartas (7 letters, Junfeng Boo, Eric Khoo, Jack Neo, K Rajagopal, Pin Pin Tan, Royston Tan, Kelvin Tong, 2015), 881 (Royston Tan, 2007), Ilo Ilo(Anthony Chen, 2013) y 12 historias (12 storeys, Eric Khoo, 1997), la primera pelÃcula singapurense en participar en el Festival de Cine de Cannes, como parte de la sección Un Certain Regard.
0 Comentarios