Por Carlos Garcรญa de Balzac.
Para el vocero del Movimiento Antorchista Nacional ( MAN ) Homero Enrรญquez “ El campo nacional continua en total abandono, hasta ahora las polรญticas publicas agropecuarias y las disque nueva reglas de operaciรณn para apoyos econรณmicos de proyectos productivos son un desastre no sirven de nada”. Asรญ lo enfatizรณ al anunciar la primera movilizaciรณn como protesta hacia las oficinas de SEDATU este 15 de marzo.
En rueda de medios, detallo que desde el aรฑo 2015 la citada dependencia federal que promueve Rosario Robles o la Secretarรญa de Agricultura ( SAGARPA ) que encabeza Josรฉ Calzada Rovirosa han entregado un “ ladrillo “ a los trabajadores del campo y la ciudad” agremiados a dicho movimiento. A la par enuncio que si existen apoyos econรณmicos estos se manejan con discrecionalidad para “ grupos de poder o afines al PRI “ de sobra conocidas, aunque no quiso precisar nombres. Por lo que observa “ acuerdos incumplidos “ en ambas
dependencias, y todo parece indicar “ que hay lรญnea de la Secretarรญa de Gobernaciรณn ( SEGOB ) con Miguel Angel Osorio Chong para impedir que sean escuchados en sus demandas sobre recursos econรณmicos” en
beneficios para los sectores mas vulnerables de la poblaciรณn como son : niรฑos, jรณvenes y adultos mayores en el agro mexicano. Asรญ las cosas, anuncio la participaciรณn de 5 mil antorchistas hacia la SEDATU , en caso de no ser escuchados el contingente arribarรก en la siguiente semana a las diversas delegaciones de Sagarpa en los distintos estados del paรญs, como en la CDMX. Posteriormente se “ moverรกn “ en SEDESOL, PGR, CDI del Congreso de la Uniรณn. Al ser inquerido por los informadores sobre la PGR aduce que hasta ahora no hay autores
intelectuales de la desapariciรณn del extinto Manuel Serrano Vallejo, solo autores materiales, da la casualidad que el verdadero delincuente muriรณ justo en el momento de su detenciรณn, por lo que se trata de un vil simulaciรณn. Por su parte la dirigente de MAN-DF Gloria Brito Nรกjera detallo su reclamo a las autoridades capitalinas por el desalojo de 300 familias del predio la Cienega , en Tlรกhuac en donde fueron desalojadas por la fuerza publica, hoy dรญa viven en condiciones insalubres y sin un techo para protegerse, les impiden colocar polines de madera e instalar lonas de plรกstico y cubrirse del frรญo. A pesar de los recientes festejos por el Dรญa Internacional de la
Mujer siguen igual que antes. Detallo con el cambio de color en las administraciones de las delegaciones : Cuauhtรฉmoc, Gustavo A. Madero, Tlรกhuac, Milpa Alta, Azcapotzalco, Iztapalapa tambiรฉn han sido
ignorados en sus quejas sobre servicios pรบblicos, lo que refleja tambiรฉn lรญnea polรญtica del gobierno local. Al final ambos acotaron que Mรฉxico continua con alta dependencia alimentaria y el colmo que se importe maรญz cuando antaรฑo fuimos autosuficientes. Por ende se ven obligados a salir de nuevo las calles, a pesar del malestar de los
citadinos.
0 Comentarios