Header Ads Widget

ContinĂșan las celebraciones del VII Festival Internacional OCTUBRE NEGRO



John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com


Con un total de 12 eventos entre los meses de Octubre y Noviembre es que el Festival Internacional Octubre Negro celebra su séptima edición en este año 2015. Para dar a conocer los detalles al respecto se realizo una conferencia de prensa en el Cafe Bizarro de Alvaro Obregón en la Ciudad de México.

Con el concierto de Ataraxia (Italia) comenzaron los festejos y se extendieron después con una exposición de artes plåsticas y visuales 'Darkness of México participando en paralelo en Tokyo, Japón con mås de 100 artistas, lo que se pudo apreciar en el Instituto Cervantes el 31 de Octubre como parte de las celebraciones de día de muertos.
En el Desierto del Sahara, en Tinduf, Argelia se presenta la IX ediciĂłn del Encuentro Internacional de Arte y Derechos Humanos del Sahara Occidental (ARTIfariti) a travĂ©s de una propuesta artĂ­stica en contra de la muralla y el cuerpo policĂ­aco impuesto contra el pueblo desplazado saharaui de su propio territorio; participarĂĄn 'La Orden del CĂ­ster, A.C.' (de quiĂ©n estuvieron presentes Ricardo Demencia - Director Operativo  y Daniel Drack - Director General) y 'GrĂĄfica Humana', que fueron invitados participando en el proyecto fotogrĂĄfico colectivo "Dominio y Resistencia" con las modalidades de pixelaciĂłn y stop motion, en el que se refleja el conflicto que no parece tener fin. Participan 16 fotĂłgrafos y un destacado artista, CĂ©sar Oropeza con su propuesta: "InstalaciĂłn PerformĂĄtica de la Ceremonia del Alto Fuego Nuevo". Este encuentro artĂ­stico durarĂĄ hasta el 10 de Noviembre y podrĂĄ ser vista en diversos espacios de la Ciudad de MĂ©xico el año entrante.
AdemĂĄs habrĂĄ una exposiciĂłn de Darkness of MĂ©xico y 'Catrina' en Barcelona, España el SĂĄbado 21 de Noviembre a las 13:00 horas con la entrada libre de parte de la AsociaciĂłn MĂ©xico - Catalana con mĂĄs de 100 autores y en dĂłnde se podrĂĄ apreciar el trabajo de mexicanos con talento que exponen sus obras como las catrinas, que son parte de las tradiciones mexicanas con arte de primer nivel y no solamente servir de suelo a artistas extranjeros, sino exportar calidad al mundo para conocer el trabajo de los artistas nacionales.
Al mismo tiempo hay otras acttividades a lo largo de la RepĂșblica mexicana en estados como: Tlaxcala, Puebla, EDOMEX y Veracruz; y en el resto del mundo en lugares como Berlin y Rumania.

Otra celebración del Festvial Octubre Negro es la presentación en vivo del cantautor de trova Romàn, que presentarå su ålbum debut grabado por 'Vecordia Producciones Music' con invitados especiales como el escritor Sergio Vicario. La cita es el 7 de Noviembre en el Café Bizarro (Av. Yucatån # 10, Col. Roma). La entrada es libre.

El mismo 7 de Noviembre se harĂĄ una Fiesta de Clausura del Festival titulada "La Noche del Vaso Rojo" con D.J.'s y mĂșsicos en vivo, entre ellos: Sin Quirin (guitarrista de Ministry) - que presentarĂĄ una especie de Agrotech con este proyecto en el que lleva mĂĄs de año y medio; Chris L. (vocalista de Agonoize) - que viene a este festival en su faceta de D.J.; Ghost Dog, Smoque y Sergio Jaime Anaya - artista plĂĄstico (el fue el que hizo el diseño del Festival Octubre Negro) que ahora aparece en su faceta de disc jockey; D.J. Klang presentarĂĄ el nuevo material de LLT al lado de Merlina Acevedo, que presentarĂĄn "Dream Colider", que es una versiĂłn actual de sus E.P.'s de 1992 y 1997 + nuevos tracks.
Se presentarå también Triste Makrina, comandados por su vocalista Ivette así como E.V.O.L.; Enrique Tamayo anunció que Maskarada Records y Virtual Society presentarån el disco acoplado oficial de bandas mexicanas con motivo del tributo a Depeche Mode: Sounds of Devotion con el invitado especial, Johnny Indovina de Human Drama.
La cita a esta fiesta de clausura es este 7 de Noviembre en punto de las20:30 en el VD+, reconocido antro en Calzada de La Viga 667 en el D.F. El boleto estĂĄ en $200.

Parte de todas estas celebraciones con motivo del Festival Octubre Negro serĂĄ la obra "El Ășltimo beso", obra de teatro de horror estilo gran guiñol, proveniente de finales del siglo XIX y principios del XX en France y estĂĄ basada en "Un baiser dans le nuit" de Maurice Level con la dramaturgĂ­a y direcciĂłn de HĂ©ctor Reyes de Fobos (que fue parte del presidium en la conferencia de prensa) para Primera Escena Producciones A.C. La obra se estarĂĄ presentando los SĂĄbados 14, 21 y 28 de Noviembre en el Foro Coyoacanense "Hugo ArgĂŒelles" ubicado en Ignacio Allende # 36 en la Col. del Carmen, CoyoacĂĄn, dando fin a las actividades de este VII Festival Internacional Octubre Negro.

Publicar un comentario

0 Comentarios