lunes, 7 de abril de 2025


 

  • Se generarán alrededor de 510 mil empleos en la construcción de las cuatro rutas: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo

 

  • El próximo mes se licitará el Tren Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, para iniciar los trabajos de construcción en julio

 

Con las cuatro rutas de trenes de pasajeros, AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que este año estarán en construcción, se beneficiarán 10 millones 750 mil mexicanos, estimó la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de la SICT. 

 

Al participar en la conferencia “Diálogo con Ingenieros”, organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), la directora general de Planeación de Proyectos Ferroviarios de la SICT, Adriana Cardona Acosta, especificó que en el caso del Tren México-Querétaro, cuyas obras arrancan este abril, beneficiarán a 1.5 millones de habitantes y generarán 160 mil empleos.

 

Detalló que la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, por ser un trazo más largo, tendrá un buen impacto para 6.7 millones de habitantes de esa región, además de generar 230 mil empleos. 

 

La vía México-AIFA-Pachuca, obra ya en curso que irá desde la estación Buenavista, traerá beneficios a una población de 800 mil, con una generación de 40 mil empleos.

 

En tanto, que Querétaro-Irapuato favorecerá a alrededor de 1.75 millones de personas y generará 80 mil empleos.

 

Cardona Acosta ratificó que los trenes de pasajeros de la presente administración se han diseñado en cuatro paquetes que, en conjunto, sumarán los 3 mil kilómetros y traerán múltiples beneficios, entre ellos la conexión entre comunidades, el acceso a las grandes ciudades y la reducción en el congestionamiento de carreteras.

 

“En la Ciudad de México tenemos una ocupación de 1.2 personas por auto; entonces, si pensamos que, en un tren por poner un promedio, podrían viajar 500 personas, ¿cuántos coches serían?, 600 al menos. Entonces el tren inmediatamente reduce el congestionamiento en las carreteras”.

 

Ello también reduce considerablemente las emisiones contaminantes, así como el tiempo en los traslados porque los viajes son más rápidos y puntuales, resaltó.

PLAN NACIONAL FERROVIARIO BENEFICIARÁ A MÁS DE 10 MILLONES DE MEXICANOS

Read More



by ALBERTO ESTEVES ARREOLA 

Lis Foto-periodistas muertos, es culpa de "AXE 2025" y se destapa una cadena de Corrupción, que toca al   alcalde que concesionó el parque público Bicentenario por 25 años. Eso es Corrupción y está liderada por la marca de productos corrientones AXE que tenía 14 eventos pendientes por año o festejos - dicen- por cierto, son muy caros al público y peor aún es que Bicentenario es un parque público, pero al alcalde le interesó más llevarse unos buenos dividendos a las arcas. 
Así opinan personas que viven por la zona donde se hacían festivales a lo bestia para hacer negocio. Ahora esta demandada la empresa AXE por incumplir las reglas y rebasar sus ansias por ganar dinero, pero con transas como siempre sucede. 
AXE quedó como empresa de gente inhumana y burra, por meter una grúa que nadie vio y que se venció al soportar un anuncio que decía AXE. 

PERIODISTAS DESPROTEGIDOS SIEMPRE POR " CUBRIR" FESTIVALES CHAFAS QUE NO VALEN LA PENA

Los dos jovencitos muertos en el dizque festival AXE según dijeron, quisieron ocultarlo los organizadores. Estos chicos, "cubrían" este evento musical sin tener protección, ni sueldo, ni tampoco un medio que los arropara más que su amor por el Periodismo profesional. Pero - OJO - hay docenas de personas que se cuelgan el gafete del periodismo por lograr sus metas por amor al arte, pero está vez fue fatal. Les paso el tip...incluso algunos periódicos formales, sepan ustedes que no pagan aguinaldos, ni pagan cotizaciones al IMSS. Lo mismo en la mayoría de estaciones de radio y algunas televisoras e todo el país. 
En cuanto a radio-internet no pagan ni un chicle. No dan dinero para los transportes y mucha gente sin ser periodistas editan mayormente páginas de espectáculos para meterse a eventos sin pagar. 
Esa es la verdad y jamás, en muchos casos han trabajado en un verdadero periódico. Desconocen la palabra Ética. 
Existen dos clases de Periodistas. El que nunca estudio para serlo, ni tampoco ha trabajado en un diario bajo el rigor de la seriedad y responsabilidad de escribir con ética profesional. Esos, los que son fans del mundo de la farándula y nunca estudiaron Periodismo nunca faltan y asisten a ruedas de prensa con toda desfachatez. 
Ciertos editores de "medios" nunca pagan sueldos y abusan de quienes miran al futuro sin saber que no lograrán nada, ni una anhelada Pensión, al final de sus vidas. 

AXE la marca, debe indemnizar a familias de los fotógrafos, por morir en su infame festival del Parque -público- Bicentenario

Read More

 



Ciudad de México, 6 de abril de 2025.- El trazado del Ecocentro de Querétaro fue implacable con el auto #11 del equipo HO Speed Racing, que nuevamente enfrentó una jornada con altibajos en la tercera fecha de la temporada Súper Copa, dentro de la competitiva categoría GTM Pro1.

A pesar de llegar con el acelerador a fondo y la motivación al tope, los problemas mecánicos volvieron a jugar en contra del binomio conformado por Jaime Guzmán y Koke de la Parra, quienes han demostrado tener el manejo y la experiencia para estar en los primeros planos, pero los fierros no siempre respetan el plan.


Guzmán tuvo un gran stint inicial, rodando con constancia y defendiendo la posición entre los punteros. Sin embargo, en el último tramo de carrera, el motor dijo “basta”.


“Íbamos sólidos en la quinta posición, pero el coche comenzó a fallar por un tema con el control de tracción que nos quitaba potencia en la recta. Aun así, resistimos en P6 buena parte de la carrera, hasta que apareció una alarma de baja presión de aceite a cinco vueltas de terminar la carrera y no quedó más que abortar para cuidar la máquina. Lo importante ahora es enfocarnos en León, aprovechar este tiempo para trabajar el coche a fondo y llegar con todo al siguiente round”, compartió Jaime, visiblemente frustrado, pero con la mente puesta en lo que viene.


a man standing in front of a race car

Koke no tuvo oportunidad de largar y entrar a la pelea. La falla mecánica que afectó al coche en el primer hit comprometió toda la jornada, impidiéndole formar parte del segundo turno.


“Tristemente el tiempo que se tuvo, entre el primer y segundo hit, no fue suficiente para reparar el auto y me quedé con todas las ganas de haber competido, pero ya estamos pensando en León. Estoy seguro que con el trabajo del equipo y nuestro ingeniero vamos a regresar con un auto competitivo. Agradezco a nuestros patrocinadores Restonic, Agunsa, 3M y Glacier Water por su respaldo incondicional, incluso en momentos duros como este”, declaró Koke con entereza.


Con tres fechas ya disputadas, HO Speed Racing sabe que no hay margen para más errores si quieren meterse a la pelea del campeonato. La próxima cita será en León, Guanajuato, del 6 al 8 de junio, donde el equipo llegará con un solo objetivo: recuperar terreno y volver a la pelea.


Sigue la transmisión en vivo a través del dos canal oficial de YouTube de Fox Sports MX:

HOSPEED RACING LIDIA CON FALLAS MECÁNICAS EN SÚPER COPA QUERÉTARO

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

La primera edición de EXPOSEXO Latino Exclusivo se realizará en el Pabellón del Palacio de los Deportes del 15 al 18 de mayo en una única experiencia con más de 100 artistas de la escena porno, modelos nacionales y extranjeros de América Latina, entre Chippendales, Drag Queens y Sexy Girls que harán de 4 días una fiesta de lujuria y sexualidad.

Este nuevo evento de entretenimiento para los adultos promete ser una expo diferente y espectacular; habrá más de 200 stands con mercancía erótica y artículos sexuales, performances de artistas XXX, zonas de BDSM y Shibari -técnicas japonesas de atado para intensificar la excitación en la intimidad-, table dance, body paint, espectáculos sensoriales e inmersivos, zona gay, zona swinger, zona hetero y plural, entre las más de 30 actividades programadas y mucha diversión para los asistentes adictos al sexxxo.

Una de las ponentes será la sexóloga Sandra Morales, que hablará sobre el sexo cuidado e informado para disfrutar mejor la salud sexual y el bienestar, que será uno de los temas que toque la expo que ya cuenta con un gran bag de patrocinadores.

Los boletos están disponibles en el sistema Ticketmaster.

Expo Sexo Latino 2025, una nueva aventura

Read More


 

  • La ampliación a 4 carriles se realiza en 42 km de Tabasco, 63 km en Chiapas y 25 km en Campeche, en beneficio de 760 mil personas

 

  • Permitirá un ahorro de 40 minutos de trayecto y generará más de 33 mil empleos

 

 


La modernización del tramo Macuspana-Escárcega, que abarca 248 kilómetros, es un eje prioritario de la actual administración, beneficiará a 760 mil habitantes de Tabasco, Campeche y Chiapas, y es clave en la prevención de inundaciones en dicha región.

 

La obra a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Antonio Esteve Medina, mejora la infraestructura y conectividad del sureste; son 103 estructuras por intervenir, cinco pasos vehiculares, seis entronques, nueve retornos, 29 pasos inferiores peatonales, 39 paraderos y 35 puentes vehiculares.

 

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es su diseño estratégico para mitigar riesgos por inundaciones, y cumple con los criterios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

 

Los 35 puentes vehiculares no solo pasarán de dos a cuatro carriles, sino que además serán alargados y elevados para proporcionar mayor capacidad ante avenidas y lluvias intensas. Esto representa un cambio significativo en el diseño, que ya no se basa en periodos de retorno de lluvias de 100 años, como se hacía anteriormente, sino en un modelo de mayor alcance que garantice mayor seguridad y resistencia ante contingencias climáticas.

 

De acuerdo con el plan de trabajo, la ampliación a cuatro carriles abarcará 130 km, de los que 42 km son en Tabasco, 63 km en Chiapas y 25 km en Campeche. La obra se desarrollará en dos etapas: una de ampliación y otra de conservación, con una ejecución prevista entre 2025 y 2028.

 

En 2025, los esfuerzos en Tabasco se centrarán en 12 km y la construcción de 2 puentes en las regiones Macuspana-Ocaña y Escárcega-José de la Cruz. Para 2026 se intervendrán 38 km en los tramos Ocaña-Agua Blanca y Escárcega-Díaz Ordaz.

 

En 2027 se continuará con 38 km adicionales entre Agua Blanca y el entronque a Palenque, mientras que en 2028 se concluirá con 38 km entre el entronque Palenque y el límite con los estados de Tabasco y Campeche.

 

La SICT ejecuta desde el pasado 16 de marzo la primera fase en tres frentes de trabajo simultáneos, de 4 km cada uno, desde Macuspana hasta Ocaña, e incluye la construcción de cuatro pasos inferiores y tres retornos.

 

Esta modernización no solo impulsará el desarrollo económico y la movilidad en la región, sino que también será una solución clave para proteger a las comunidades de los efectos de las lluvias, lo que implica mayor seguridad para los habitantes del sureste mexicano.

PREVENDRÁ INUNDACIONES LA MODERNIZACIÓN DEL TRAMO MACUSPANA-ESCÁRCEGA: SICT

Read More

domingo, 6 de abril de 2025

 


Ciudad de México, 5 de abril de 2025.- Los motores rugen y la pista se prepara para la acción en la tercera fecha de la Súper Copa Querétaro. A pesar de las complicaciones del fin de semana, Koke de la Parra y Jaime Guzmán de HO Speed Racing, entran a la contienda en la categoría GTM Pro1 con la convicción de transformar cada desafío en velocidad pura.



Jaime Guzmán correrá desde la quinta posición la primera carrera en el auto #11Restonic – 3M – Glacier Water. “Ayer no pudimos rodar en las prácticas y hoy enfrentamos problemas de motor, pero conseguimos una P5 en calificación. Ahora, necesitamos ese power extra para remontar y llegar al podio”, declaró Guzmán, enfatizando la determinación de superar las adversidades.


La escudería ha trabajado a fondo en la puesta a punto del vehículo, buscando cada ventaja técnica que permita optimizar la potencia y el rendimiento. La clave en Querétaro será encontrar el equilibrio perfecto entre agresividad y control, algo indispensable en un trazado tan exigente

a man standing in front of a race car

Por su parte, Koke de la Parra arrancará desde la novena posición durante la segunda carrera de esta fecha. Este piloto, conocido por su temple y capacidad de recuperación, se concentra en ganar terreno. “La sesión de qualy fue dura y el setting del coche fue todo un reto, pero confío en que cada vuelta cuenta para poner en alto el auto #11. Vengo a echarle todos los kilos y dar lo mejor de mí, por el equipo y por nuestros patrocinadores. Han sido días con varios retos, pero nada que no podamos superar”, afirmó Koke.


El Autódromo de Querétaro, conocido por sus curvas técnicas y alta velocidad en rectas, será el escenario donde HO Speed Racing intentará dar un giro de 180° ala situación. Con el lema “¡Nada está decidido hasta que cae la bandera a cuadros!”, el equipo se planta firme en la idea de que cada detalle cuenta para lograr ese primer podio que tanto


HO Speed Racing demuestra que la determinación se mide en caballos de fuerza y encada giro de rueda. La acción se vivirá mañana 6 de abril y promete ser una verdadera prueba de carácter, donde la estrategia y el espíritu competitivo marcarán la diferencia.


Paramás detalles y cobertura en vivo, sigue a HO Speed Racing en sus redes oficiales y mantente al tanto de cada acelerón en Súper Copa Querétaro.

POTENCIA A TODA MARCHA: HOSPEED RACING P5 y P9 EN SÚPER COPA QUERÉTARO

Read More



By  CHARLY DE BALZAC

Una vez mas al reencuentro de nuestras raices, el arte y la cultura, asi como la diversidad etnica y sexual, hoy en vivo desde el foyer del teatro Esperanza Iris, con motivo de la  celebración Dia Internacional del Piano en México y en el mundo, con el concierto del musico mulinstrumentista Daniel Aspiru quien se presentara por unica vez este 5 de abril en el recinto de Donceles a partir de las 17 00hrs. En rueda de medios previa detallo que esta festividad se lleva a cabo cada día 88 de cada año -en alusión al número de teclas del instrumento-, se enmarca en una festividad global fundada hace una década por el pianista alemán Nils Frahm, y celebrar en una noche la belleza, historia y versatilidad del piano. A la par el citado artista  y creador del Transductor Eólico, un instrumento musical electrónico único en el mundo que se ha utilizado en distintas grabaciones de corte internacional recordó cómo surgió la idea de celebrar esa fecha en México: Recordo “Desde hace tres años me empezó a gustar la música neoclásica, es un género relativamente nuevo en donde se mezcla instrumentos de música clásica con tecnología moderna, como la electrónica y sintetizadores. Esa mezcla entre lo ancestral y moderno fue lo que me atrapó, y en toda esa investigación di con el Piano Day, muchos de esos músicos a los que seguía preparaban cosas por esa fecha, y en otro año vi que había más países que estaban adoptándolo". Secundo “Me di cuenta que del continente americano sólo estaban Estados Unidos y Argentina, y ya que estaba experimentando con estos sonidos me animé a organizar algo, le escribí a la gente de Alemania para decirles que me interesaba y se emocionaron mucho". Indico el citado  artista, quien como proyecto alterno y en solitario ejecuta el programa Camino de luces -un acercamiento a los jóvenes a la música neoclásica y de vanguardia en recitales en las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Ciudad de México, siendo la próxima visita el 26 de abril en el Faro Oriente-, relató que el Piano Day México se trata de una vivencia cultural en única fecha que le ha llevado cinco meses de trabajo: Destaco “Estoy emocionado por esta edición, hemos estado trabajando mucho para que así suceda. El año pasado apliqué en la convocatoria del Sistema de Teatros de la Ciudad de México y la ganamos, así es como llegamos a este concierto. Los asistentes no necesitan conocer música de manera técnica para disfrutarla, sólo abrirse a experimentar y escuchar algo nuevo, música muy trabajada y con mucha calidad, sobre todo en lo emocional porque vamos a crear un ambiente para interiorizar y pasar un buen momento auditivo, musical”. Asi las cosas, el citado  recital contará con una peculiaridad que entrelazará el piano con la tecnología a través de un equipo aportado por dBTechnologies, la escenografía de Philippe Amand y el diseño de iluminación y proyecciones con equipo patrocinando por TeatroLab: Es decir dijo : “Va a estar Polaris y Cristina Arista, quien ha tocado conmigo en los últimos dos años, y estaré yo en el piano en secuencias, saxofón, procesamiento digital en sonidos del piano, todos estos elementos se van a mezclar en un sonido envolvente patrocinado por la empresa italiana dBTechnologies. Se va a montar en el teatro un audio desde cero que incluirá canales laterales. Cuando decimos que el sonido es envolvente es porque será así, ciertos sonidos llegarán por el frente, otros por la izquierda, derecha. “Y Philippe Amand prepara un discurso visual minimalista y muy envolvente, va a ser un concierto que veo como un oasis en medio de todo lo que produce la Ciudad de México y la información que nos rodea, buscando llevar al público a la reflexión, a la paz, y donde la gente se pueda olvidar de ciertas cosas. Es hasta cierto punto una experiencia colectiva, con música muy digerible y contenido potente”. No sin antes enunciar que el  primer Piano Day fue organizado por Aspuru en el Foro La Paz en San Ángel de la CDMX, y el segundo se dividió en dos momentos: un concierto en Lagos de Moreno, Jalisco, y otro en el Foro el Tejedor de la capital del país. El tercero es también aquí, en uno de los recintos más emblemáticos, el Esperanza Iris.  en la información sobre el Piano Day México 2025: El Piano Day México tendrá a dos invitados de talla nacional y sueños de altos vuelos: Por un lado, al Cuarteto de Cuerdas Polaris, conformado por Dann Salgado y Alicia Hernández en los violines, y Sam Salgado y Georgy Diorditsa en los violoncellos; la agrupación que se originó en 2020 y se caracteriza por combinar la música minimalista con elementos contemporáneos. En 2021 lanzó el álbum Fragmentos, una exploración poética que aborda temáticas como la naturaleza, amor, la vida y la muerte. Por otro lado, el concierto se engrosará con la presencia de la cellista Cristina Arista, joven artista de formación clásica que ha crecido en trayectoria al colaborar en orquestas como la Sinfónica Nacional de México, la Sinfónica de Minería, la Filarmónica de la UNAM, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional , y quien a su vez combina su gusto por lo clásico con diversos géneros musicales.
CIRKO  DE MENTE PROSTESTA EN LAS CALLES.- Asi es la conocida agrupacion circense se planto con sus egresados y alumnos de la licenciatura de circo en la sede de la secretaria de cultura de la CDMX, el motivo dijeron los incumplimientos de la citada dependencia cultural, lo que ponia en riesgo la continuidad  de los estudiantes, por lo que luego de mas de cinco horas, fueorn recibidos por la secretaria de la misma , la reina chula ANFRANCIS MUR quien se comprometio a cumplir los acuerdos olvidados, lo que lleno de regocijo a los inconformes. Asi las cosas, los malabaristas, clowns, acrobatas, mimos seguiran haciendo arte en los foros de la gran metropoli.

CIA DE TEATRO NOVOHISPANO EN EL MUSEO DE CABILDOS DEL CENTRO.- la agrupación teatral que encabeza Francisco Hernández continua produciendo nuevos espectáculos y ahora presenta los diálogos de Revillagigedo en este lugar que se encuentra en el palacio de Ayuntamiento de la sede del gobierno capitalino. Este sábado cinco de abril con función especial a las 17 00hrs, promete ser no solo una excelente opción sino una nueva forma de hacer teatro ya que recupera los espacios emblemáticos de la nueva España. A la par anuncian la pasión de Jesús en la catedral del zocalo el próximo 18 de abril en una única función especial. allá nos vemos.* poeta locutor y periodista cultural

RADIO TRASHUMANTE, PIANO DAY EN MEXICO CON DANIEL ASPIRU, CIRKO DE MENTE LA HACE DE TOS,Y CIA DE TEATRO NOVO HISPANO EN MUSEO DE LOS CABILDOS.

Read More


  • Dialogan artistas sobre la cultura como elemento de cambio social



Por invitación de la senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, en la antigua Casona de Xicoténcatl se llevó a cabo el foro “Encuentro Ideasta”, organizado por el Festival Impulso, con el objetivo de dialogar sobre el arte y la cultura como elemento de cambio social.


Este foro contó con una muestra de pinturas y esculturas de la autoría de jóvenes que buscan un espacio para mostrar sus obras, así como artesanías textiles y piezas hechas en pewter, aleación de estaño, cobre y antimonio. 


Además, la agrupación “La Esencia del Bolero” que está integrada por un trio de guitarristas y un percusionista, deleitó a los asistentes con piezas como “Me voy pal pueblo”, “Contigo”, y “¿Para qué?”; mientras que “Manhattan Hot Band”, interpretó piezas de blues y bossa jazz. 


En su oportunidad, Gustavo Vargas Lugo, fundador del Festival Impulso y curador de esta muestra, detalló que este encuentro reúne a personas destacadas en el ámbito científico, artístico, deportivo, académico y representantes de cámaras empresariales, que inciden de manera positiva en sus entornos.


“El día de hoy la temática fue cultural, celebrando el arte, la pintura y básicamente todas las manifestaciones artísticas, así como para hablar del desarrollo económico sobre todo por las circunstancias geopolíticas que se están viviendo”.


Parece que vienen tiempos complejos para México con este nuevo panorama geopolítico que se empieza a gestar, el planeta está entrando en pánico, pero al final de cuentas, mientras estemos colaborando y mantengamos ideas firmes esperamos combatir, a través del arte, las perspectivas económicas y sociales que los organismos internacionales nos están marcando, agregó.

Xicoténcatl sede del foro “Encuentro Ideasta”

Read More

viernes, 4 de abril de 2025



John Paul Esteves  Reportero     murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

HISTORY estrena nuevos episodios de “LA EVIDENCIA ESTÁ ENTRE NOSOTROS”, todos los lunes de abril desde el lunes 7 en punto de las 21:00 horas.

Tony Harris y su equipo de expertos descubrirán la verdad o falsedad de varios asombrosos videos, fotografías y grabaciones de audio usando tecnología de punta para analizarlos.

En estos episodios de "La evidencia está entre nosotros" podremos conocer casos como el de un extraño objeto en forma de gusano publicado en X, los restos de un enorme esqueleto que halló un submarino, un edificio que parece encogerse al acercarse a él, anomalías en fotos de satélites de la NASA, evidencia de extraterrestres en una cueva de México, la posible existencia de Megalodones, la explicación de porqué giran por sí solos objetos de cocina cuya evidencia se encuentra en varios videos de Tik Tok, un caso de combustión espontánea documentado en fotografías que data de 1951, un ruido que molesta a los ciudadanos de Brooklyn, un globo espía chino derribado en Montana y que parece ser algo más, un vídeo en línea que muestra a un ser como-pterodáctilo volando el cielo de Idaho hasta la misteriosa aparición de cabras decapitadas en un río de Atlanta y más.

Nuevos episodios de La Evidencia está entre nosotros

Read More



John Paul Esteves   Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

La nueva etapa de La CQ: Nuevo Ingreso se ha convertido en un fenómeno digital sin precedente. Con tan solo 20 capítulos en su primer temporada, transmitidos en diciembre de 2024 por Canal 5, la serie generó 161 millones de reproducciones de video cross platform. Para febrero de 2025, superó los 381 millones de reproducciones de video en sus plataformas.

El contenido digital original impulsó su posicionamiento generando más de 30 millones de reproducciones cross platfom, con un promedio de 500 K por video.

Impactó redes como Facebook, reafirmando su relevancia en contenido viral y familiar con su imágen juvenil y fresca y aumentando el 70% de visualizaciones en YouTube, donde además se posicionó como el contenido favorito de los niños.

Además, el contenido generado por los fans de la serie superó los 200 millones de reproducciones.

La CQ Nuevo Ingreso estrena el lunes 7 de abril a las 19:00 horas por Canal 5.

La CQ Nuevo Ingreso arrasa en plataformas

Read More

 De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte



Nueva York, EU, a 4 de abril de 2025


“No hay nada mejor que vivir de lo que te apasiona”, dice Paula Álvarez, una de las bailarinas mexicanas más prometedoras en el escenario internacional, quien hoy, al cumplir su sueño de ser parte del Metropolitan Opera en Lincoln Center por tres temporadas, y con la vista puesta en una cuarta en otoño de 2025, su pasión por la danza sigue siendo la fuerza que la impulsa.

En una reciente conversación, Paula compartió cómo la danza ha sido el refugio de su alma desde que dio sus primeros pasos en la Escuela de Ballet San Ángel Inn, en la Ciudad de México. “Recuerdo el primer ballet en el que participé. Tenía 13 años, y fue tan mágico sentirme parte de esa historia en el escenario. Sabía que eso era lo que quería hacer para el resto de mi vida”.

Paula, quien a lo largo de los años ha forjado su camino con esfuerzo y dedicación, se describe a sí misma como una mujer resiliente porque, a pesar de las dificultades como la pandemia, que suspendió las presentaciones y la enseñanza presencial, Paula encontró la manera de continuar. “Renací cuando volví a pisar un escenario tras la pandemia. Fue como recuperar una parte de mí misma, como estar completa nuevamente. La danza es mi escape, mi manera de estar en paz”.

Con ese renovado espíritu, Paula debutó en diciembre de 2024 como el Hada de Azúcar en El Cascanueces, en Franklin, Massachusetts, todo un hito personal que marcó un nuevo capítulo en su carrera. Ahora, a punto de embarcarse en una nueva temporada de El Cascanueces, la bailarina mexicana sigue elevando su arte hacia nuevos horizontes. “Mi objetivo siempre ha sido ser la mejor versión de mí misma. Y aunque ya he tenido grandes oportunidades, siempre quiero más, seguir creciendo, seguir aprendiendo”, comenta.

A lo largo de los años, Paula ha tenido la oportunidad de compartir su pasión por la danza a través de la enseñanza, llevando este arte a comunidades de escasos recursos gracias a su colaboración con Joffrey Ballet School. “Como maestra, mi objetivo es crear un espacio donde los jóvenes no solo aprendan a bailar, sino a soñar. Porque a través de la danza, podemos transmitir algo profundo, algo que trasciende”.

Así, su dedicación como educadora ha sido igualmente importante en su camino artístico, formando una nueva generación de bailarines que, tal vez algún día, seguirán sus pasos.

El sueño de Paula Álvarez, además de continuar su desarrollo dentro del Metropolitan Opera, también incluye seguir trabajando con compañías dentro de Nueva York, y continuar creciendo como bailarina en el mundo de la ópera.

“Quiero seguir desarrollando mi carrera en la ópera y encontrar proyectos que me sigan desafiando como artista. Mi vida profesional ha tomado giros inesperados y estoy emocionada por lo que viene. Continuar como maestra también es una parte esencial de mi viaje. Ser maestra me ha hecho una mejor bailarina, y continuar bailando me ha convertido en una mejor maestra. Ambas facetas se nutren mutuamente", asegura Paula con una sonrisa de esperanza, porque, en su corazón, no hay duda de que el futuro le depara más escenarios y más oportunidades para brillar.

A punto de emprender una cuarta temporada en el Metropolitan Opera en el otoño del 2025, la historia de Paula Álvarez es la historia de una joven que, sin rendirse nunca, ha sabido forjarse un camino lleno de logros y nuevas expectativas. Hoy, esta bailarina mexicana continúa demostrando que el arte no solo se lleva en el cuerpo, sino en el alma, y que el esfuerzo, la pasión y el trabajo constante son los pilares que sostienen sus sueños.

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

Read More



by Alberto Esteves Arreola 

USA ha perdido 4 mdd por los Aranceles impuestos por Donald Trump a pauses del mundo, pero en el futuro un experto en finanzas real, es  es @elonmusk Elon Musk, un genio para ganar dinero.
Aunque el hijo de Donald Trump, será preparado para lanzarlo a la política será - según una clarividente" Elon Musk, hoy en día asesor presidencial es el ganador de la silla mayor y quien domine los votos.
Esto obtendrá el empresario quien tiene el apoyo de Donald Trump, incondicional y porque hace un perfecto control en la política del gasto del eratio exagerado en dadivas y apoyos de USA en cuestiones generales federales, burocracia, apoyos a otros países, gastos exagerados en todos los órdenes. 
La tecnología de Musk en IA es parte de sus habilidades que están catalogadas recurso desde su inteligencia humana personal que utiliza como nadie. 
Al Sr Musk, le han inventado en redes sociales muchas "malas noticias" en su contra, pero son falsas y la mayoría -según un experto vienen de China, país que publicita a su presidente como un ángel del cielo, pero en la vida real es un Dictador furibundo como casi todos los presidentes de Asia. 
La predicción'' sobre Elon Musk, presidente, es entendible y para algunos suena como engaño. Sin embargo, tiene un sentido real porque USA anda en malos pasos en sus finanzas y ha perdido 4 billones de dólares por política de imponer Aranceles en todo el mundo y hay bastantes respuestas en esa controversia que abarca Europa, América del Norte, China, y otros lugares y eso ha provocado la caída de los mercados y las Bolsas de Valores. Tiene 55 años. Estudio en Pensilvania School Art. Es hijo de Errol Musk y Maye Musk. Fundó Tesla Motors y Space X.

Mucha envidia provoca la inteligencia humana de Elon Musk a miles de millones de seres humanos por eso no creen que llegue a la presidencia de Estadística Unidos, pero...es más inteligente que esos miles de millones de personas.  

Será Elon Musk, @elonmusk el próximo presidente de los Estados Unidos, predicción, poco probable, pero ocurrirá como otras predicciones

Read More

 





Ciudad de México, 3 de abril de 2025
.- Con determinación y talento, Alexandra Mohnhaupt, una de las promesas femeninas del automovilismo mexicano, está lista para enfrentar la tercera y cuarta fecha de Trucks México Series en el Autódromo de Puebla. La joven piloto, originaria de este estado, buscará dar un paso más en su ascendente carrera a bordo de la camioneta #95 de Prime Sports - Marketing Advertising - Colchones Lester, dentro del equipo HO Speed Racing.


En su temporada de debut en la categoría, Mohnhaupt ha demostrado su capacidad para adaptarse rápidamente a un serial altamente competitivo. Con apenas dos fechas disputadas, se encuentra a solo cinco puntos del Top 10 del campeonato, lo que refleja su talento y disciplina. Ahora, el reto es especial: correr en casa y aprovechar su conocimiento del trazado para consolidarse como una rival fuerte en la parrilla.

“Estoy muy emocionada por correr en Puebla, una pista que conozco mejor que la palma de mi mano. Me encanta competir aquí y, además, este fin de semana se corre en formato de circuito, lo que me favorece porque tengo mucha experiencia en este tipo de trazados”, comentó Mohnhaupt.


Desde su incursión en el automovilismo, Alexandra ha trabajado incansablemente en su preparación, determinación y alcanzar sus metas claras. Su preparación ha sido clave en esta temporada de aprendizaje, especialmente en su adaptación a los óvalos.


“Me he preparado intensamente tanto física como mentalmente. He trabajado en el gimnasio y en el simulador para afinar mi manejo y adaptarme al estilo de la categoría. Además, hemos revisado a fondo la camioneta con el equipo para asegurarnos de estar en las mejores condiciones”, explicó la piloto.


Con cada carrera, Mohnhaupt gana confianza y experiencia en la Trucks México Series, y su objetivo es claro: estar cada vez más cerca del grupo puntero y pelear por los mejores resultados. “Aunque hemos tenido un buen inicio, siempre queremos más.Quiero seguir mejorando y sé que el circuito de Puebla será clave para seguir creciendo y acercarme a los líderes”, agregó.


La piloto agradeció el respaldo de su equipo y patrocinadores, destacando la importancia de su confianza en esta etapa de su carrera. “Estoy muy agradecida con HO Speed Racing, así como con Prime Sports, Marketing Advertising y Colchones Lester, por la oportunidad de seguir creciendo en el automovilismo. Me siento en casa con el equipo y estoy segura de que haremos un gran trabajo este fin de semana”

Además de la emoción en la pista, la fecha de Puebla tendrá un toque especial, ya que se celebra el Mes del Niño. Como parte de las promociones de NASCAR México Series,los niños que asistan con un adulto tendrán entrada gratuita, convirtiendo esta jornada en una gran oportunidad para disfrutar del automovilismo en familia.


No te pierdas las dos carreras de la Trucks México Series el 12 y 13 de abril y sigue la transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales de NASCAR México Series. Acompaña a los jóvenes talentos del automovilismo mexicano en su camino hacia el éxito.


🔹 YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

🔹 Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

🔹 Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

ALEXANDRA MOHNHAUPT LISTA PARA BRILLAR EN CASA EN TRUCKS MÉXICO SERIES

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top