miércoles, 12 de febrero de 2025

 

·         El funcionario inspeccionó los trabajos de rehabilitación de accesos en los puentes Río Hondo I y II, ubicados en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, tramo La Tinaja-Cd. Isla, kilómetro 60+105 y kilómetro 68+200, respectivamente

 

·         Visitó también la zona norte de Veracruz para constatar el Programa de Conservación de Carreteras Bachetón, que registra un 62 por ciento de avance en la entidad


El subsecretario de Infraestructura de la SICT, Juan Carlos Fuentes Orrala, realizó una visita de supervisión a obras que se realizan en el estado de Veracruz, entre ellas el Programa de Conservación Carretera Bachetón.

 

Acompañado por los directores generales de Conservación de Carreteras, David Omar Calderón Hallal y de Desarrollo Carretero, Rafael Cervantes de la Teja, así como del titular del Centro SICT Veracruz, Luis Antonio Posada Flores, constataron el avance de obras en el Distribuidor Boulevard Portuario kilómetro 13.5, que conecta al recinto portuario con la zona industrial de Veracruz.

 

Posteriormente, Fuente Orrala verificó los trabajos de rehabilitación de accesos en los puentes Río Hondo I y II, ubicados en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, tramo La Tinaja-Cd. Isla, kilómetro 60+105 y kilómetros 68+200, respectivamente.

 

Dicha obra busca mejorar la seguridad de las personas usuarias y evitar el riesgo de accidentes al reforzar la estabilidad de los puentes.

 

El subsecretario de Infraestructura visitó la zona norte de Veracruz para constatar el Programa de Conservación de Carreteras Bachetón, el cual registra un 62 por ciento de avance en la entidad.

 

También supervisó el Corredor del Golfo conocido como Carretera 180; así como los tramos: Cardel- Laguna Verde; Cardel - Poza Rica; Tuxpan-Tampico; y la Ruta 127 dirección Pánuco.

SUPERVISA SUBSECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA OBRAS CARRETERAS EN VERACRUZ

Read More


by  Renato Consuegra


Ciudad de México, a 11 de febrero de 2024


El nearshoring ha sido un tema recurrente en las discusiones económicas de México en los últimos años, sobre todo porque con la entrada en vigor del T-MEC y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el país ha sido considerado una alternativa clave para la relocalización de empresas. Sin embargo, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) mexicanas siguen siendo el eslabón más débil en esta cadena de valor donde hoy es indispensable encontrar cómo pueden aprovechar esta oportunidad para crecer y consolidarse en el mercado internacional.

En México, las MiPyMEs representan el 99.8% de las unidades económicas y generan cerca del 72% del empleo, según datos del INEGI; además, producen el 52% del PIB. A pesar de su relevancia en la economía nacional, su participación en el comercio exterior y en cadenas de suministro globales es mínima porque de acuerdo con diversos estudios, la falta de acceso a financiamiento, tecnología y certificaciones de calidad ha limitado su capacidad para integrarse en esquemas de producción internacionales.

Para que las MiPyMEs puedan beneficiarse del nearshoring, es esencial que comiencen por identificar los sectores con mayor oportunidad. Industrias como la automotriz, aeroespacial, electrónica y dispositivos médicos han sido las más beneficiadas por la relocalización de empresas extranjeras y estas industrias requieren proveedores locales que puedan cumplir con estándares internacionales y tiempos de entrega eficientes, tal es el caso en este último sector de Gätsimed que elaboró el primer respirador mecánico 100% mexicano.

Un ejemplo claro de cómo las MiPyMEs se pueden integrar a la cadena de valor es la industria automotriz en el Bajío, donde empresas extranjeras han instalado plantas de manufactura y requieren piezas y servicios locales. Las MiPyMEs que han logrado certificarse bajo normas como la IATF 16949 han conseguido contratos con grandes ensambladoras, incrementando su competitividad y presencia en el mercado.

Otro sector con gran potencial es la manufactura de dispositivos electrónicos donde empresas como Foxconn y Flex han expandido sus operaciones en México, generando una demanda creciente de componentes y servicios especializados. Las MiPyMEs que inviertan en innovación y digitalización pueden posicionarse como socios estratégicos para estas y otras grandes corporaciones que irán llegando al país.

Para acceder a estas oportunidades, las empresas deben capacitarse y adoptar herramientas tecnológicas que optimicen su producción como son la digitalización, el uso de inteligencia artificial y la automatización, factores clave para mejorar su eficiencia y reducir costos. Además, es necesario que programas de apoyo gubernamental y financiamiento pueden ayudar a que estas empresas accedan a tecnología avanzada y procesos de calidad.

Otro aspecto fundamental es la integración en redes de negocio y clústeres industriales, donde participar en asociaciones como la Industria Nacional de Autopartes (INA) o la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) puede abrirles las puertas para conectar con compradores y generar alianzas estratégicas.

Ahora vamos a un tema que es clave, sin duda y que tiene que ver con el deber del Estado mexicano y que son las políticas públicas, las cuales juegan un papel clave. Los gobiernos estatales y federal deben impulsar programas de certificación, financiamiento y capacitación para que las MiPyMEs puedan cumplir con los estándares internacionales que exigen las empresas que están relocalizando sus operaciones en México.

El nearshoring representa una oportunidad histórica para las MiPyMEs mexicanas, pero aprovecharlo requiere estrategia, inversión y colaboración, de tal manera que aquellas empresas que logren profesionalizarse, certificarse y digitalizarse, tendrán mayores probabilidades de integrarse en las cadenas de suministro globales.

Los emprendedores y empresarios deben ver en este fenómeno una vía para crecer y competir en mercados internacionales. Con preparación y visión, las MiPyMEs pueden dejar de ser el eslabón más débil y convertirse en actores clave del desarrollo económico del país.

Nearshoring, gran oportunidad que MiPyMEs no deben perder

Read More

 
  • Es un reconocimiento a nuestros pueblos originarios: senador Manuel Huerta
 

Con el fin de promover el consumo de productos locales, así como difundir la cultura y gastronomía que realizan personas artesanas de nuestro país, fue inaugurada en el Senado de la República la exposición “Veracruz es ánimo, alegría y amor: sabor y arte que inspira”.
 

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, promovente de la muestra, destacó que el propósito de abrir estos espacios en la Cámara de Senadores es dar a conocer la amplia riqueza cultural de diversas regiones.
 
Para esta ocasión, dijo el también presidente de la Comisión de Agricultura, llegó al Senado el estado de Veracruz, “que siempre tiene los brazos abiertos para todas y todos”.
 
Indicó que esta exposición refrenda el reconocimiento de los pueblos originarios y de todos los veracruzanos, por lo que invitó a recorrer la muestra que incluye venta de telares, café, tabaco, platillos gastronómicos y otras artesanías.
 
A su vez, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández, consideró que la exposición resalta la grandeza cultural que hay a lo largo del país. “Son tradiciones que persisten y resisten, por lo que es un orgullo que en el Senado se muestre una parte de nuestros pueblos”, apuntó.
 
Mencionó que “poco a poco se buscará permear la Cámara Alta con un pedacito de las 32 entidades del país, para caminar juntos y visibilizar a este México trabajador y comprometido”.
 
Raquel Bonilla Herrera, senadora de Morena, habló de la importancia de compartir la riqueza del gran estado de Veracruz, porque es cultura, tradición, amor, fiesta y solidaridad; por ello, invitó a conocer, a través de la exposición, un poco de este gran estado de la república.
 
A la exposición, instalada en la Cuña del Senado, asistieron también las senadoras Luisa Cortés García y Laura Estrada Mauro, de Morena, así como los senadores Miguel Pavel Jarero Velázquez, de Morena, y Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM.

Inauguran en el Senado de la República exposición de gastronomía y artesanías de Veracruz

Read More



John Paul Esteves  Reportero  murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

Christian Chávez y Majo Pérez fueron los padrinos de lujo de la nueva temporada de la puesta en escena Préndeme!, que se estará presentando por un breve tiempo en el Teatro Milán en la Ciudad de Mexico.

La obra cuenta con las actuaciones estelares de Luis Anduaga y Nelson Carreras, que se ha integrado para esta corta temporada bajo la producción de Ricardo Ian, quien luego de su estreno se mostró emocionado por cumplir casi un año de realizar Préndeme! y haber logrado su sueño de presentarse en Teatro Milán.

Christian felicitó a la obra y les deseó buena suerte, sobre todo a su compañero actor Nelson. En la puesta también participan, Gonzalo Aburto de la Fuente, así como Peter Álvarez y Johnny Montero.

PRÉNDEME es un musical dramático basado en la historia real de Richard Loeb y Nathan Leopold, quienes cometieron un atroz crimen en 1924 en Chicago. La trama se centra en su relación, donde Richard, obsesionado con Nietzsche, persuade a Nathan para cometer delitos. Los crímenes aumentan en gravedad hasta que Richard propone asesinar a un niño al azar.

No se la pueden perder. Consulten cartelera!

Inicia corta temporada la obra de teatro "Préndeme!"

Read More



John Paul Esteves   Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo     Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

A&E estrena “CASAS DEL TERROR: SECRETOS DE LA VIDA UNIVERSITARIA”, una serie documental de seis episodios que forma parte de la poderosa franquicia del canal “Secretos” y que expone el lado oscuro de las fraternidades y hermandades universitarias de los Estados Unidos conocidas como 'Greek Row', así como su impacto en los jóvenes que las integran. 

Se transmitirán cada domingo a partir del próximo 16 de febrero en punto de las 23:00 horas para Argentina, Colombia y México.

La serie revela la oscura realidad detrás de importantes fraternidades y hermandades de prestigiosas universidades de Estados Unidos, donde el poder, el control y el secretismo generan dinámicas similares a las de una secta, creando un entorno donde el abuso y la impunidad pueden arraigarse. A través de relatos en primera persona, material de archivo y testimonios de ex miembros de fraternidades y hermandades, familiares de las víctimas, autoridades y expertos, se expone con crudeza cómo lo que parece un mundo de camaradería y tradiciones puede convertirse en un espacio peligroso donde la lealtad y el encubrimiento prolongan prácticas destructivas, e incluso mortales.

La serie presenta historias reales de muertes, abuso, violencia, racismo y complicidad. Desde rituales de iniciación que han terminado en tragedia, como la de un estudiante de la Universidad de Missouri que sufrió daños cerebrales irreversibles tras ser forzado a beber hasta la inconsciencia, hasta la historia de Abby Honold, una joven de la Universidad de Minnesota que enfrentó un sistema que protegía a su agresor tras haber sido brutalmente violada por un miembro de una fraternidad, Casas del terror..." reconstruye con detalle los eventos que marcaron la vida de sus protagonistas. 
Desde el 2000, más de 100 estudiantes han perdido la vida en campus universitarios debido a las "novatadas" y al abuso del alcohol.
La ley Abby Honold fue aprobada para promover programas de capacitación policial en investigaciones basadas en traumas sobre delitos como la agresión sexual, principalmente.

La producción también explora el impacto del crimen organizado dentro de estos círculos, como el caso de una red de tráfico de drogas en la Universidad Estatal de San Diego y la manipulación del poder universitario a través de organizaciones secretas como The Machine, que perpetuó estructuras racistas en la Universidad de Alabama. 
La fraternidad de San Diego se había vuelto centro de distribución de cocaína, éxtasis, marihuana, hongos psicodélicos, metanfetaminas, medicamentos sin receta e inclusive armas. Debido al aumento por sobredosis de drogas en las fraternidades, la DEA realizó el operativo Sudden Fall, una de las más grandes redadas anti-drogas en las universidades estadounidenses y en la que se decomiso además $60,000 dlls. en efectivo.

En estos episodios también se cuenta la historia de un par de chicas de AKA (Alpha Kappa Alpha), la más antigua de las hermandades afroamericanas, que murieron accidentalmente en las turbulentas aguas del mar de Los Angeles en un rito de iniciación basado en el juego Simón Dice.

CASAS DEL TERROR: SECRETOS DE LA VIDA UNIVERSITARIA” es producida por The Intellectual Property Corporation (IPC), parte de Sony Pictures Television, para A&E. A+E Networks posee los derechos de distribución a nivel mundial.

Secretos de A&E presenta: "Casas del Terror", sobre las hermandades universitarias

Read More

lunes, 10 de febrero de 2025

 San Lunes Tandas y Futbol, Trump es abucheado en LIX chuper- bol, caos en  CDMX por comerciantes, otros piden  salida de JUD en Cuauhtémoc.


by  Repor Chuper
Una vez mas en esta pisss…..pireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional SAN lunes, en donde la “masa pambolera , chaira y analfabeta política”, ´cambio el “fucho” por el “”tochito”  americano este fin de semana, y celebro con hartas helodias, no la victoria de Filadelfia, sobre Kansas City, sino el abucheo al  indeseable y “preciso” del vecino país del norte,  Mr, Daniel el travieso Trumpas en la reciente edición del LIX chuper bol, ya que junto con conocida cantante Taylor Seet se ganaron el repudio no solo en el estadio, sino también en las redes sociales. A la par la “ masa crítica y fifi “ del PRIAN via Ricardo Anaya, pide que se aplique un programa especial contra la reciente medida de Trumpas de Eustaquio de aplicar 25 % de aranceles al aluminio, y no dar discursitos fáciles de la primera mujer presidenta de México Claus S. Pardo, con su cantaleta de : Subordinación No colaboración SI, lo cierto, es que esto sigue la economía de México en riesgo, porque si continúan las deportaciones de los paisanos se caen las millonarias remesas de los paisanos.  Que tiempos señora Claus, perdón don Simón, mejor corre el PRIMER TIEMPO.- mientras esto acontece en la gran manzana, aquí en la CDMX es un caos vehicular por los intensos bloqueos de comerciantes de diversos mercados de las 16 alcaldias en la gran metrópoli, por lo que miles sufren las de Caín para llegar a sus destinos. Esto luego de que se dieran a conocer nuevos lineamientos para las nuevas cedulas, lo que provoco el enojo de los locatarios. SEGUNDO TIEMPO. Luego de varias horas arribaron a la SEDECO en la avenida Cuauhtémoc y mas tarde en el palacio de Ayuntamiento en donde las autoridades capitalinas via el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, reiteró que los lineamientos para los mercados todavía no están en funcionamiento y entrarán en vigor seis meses después de su publicación para que todos los temas que se tengan que aclarar y afinar, se puedan hacer, pero que es importante que este trámite se realicé, ya que será benéfico para las y los locatarios. TIEMPO EXTRA .- a la par el  funcionario local, dijo que el Gobierno de la Ciudad de México está abierto al diálogo con los manifestantes para hacer los ajustes necesarios en los lineamientos para que ambas partes lleguen a acuerdos favorables y que se seguirá atendiendo a los locatarios que están planteando modificaciones sobre el tema. Sobre los bloqueos que comerciantes de distintos mercados públicos de la Ciudad de México realizaron este lunes, personal de Concertación Política de esta dependencia, acompañó y mantuvo diálogo con los manifestantes, a fin de establecer los enlaces con las autoridades correspondientes, para que sus demandas fueran escuchadas. TIEMPO EXTRA.. días antes también trabajadores sindicalizados del SUTGCDMX protestaron en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc para exigir la salida del JUD de Mercados que al parecer les pide la cuota para poder seguir laborando, so pena de negarles el digito sindical que tanto piden ya que sus salarios son muy raquíticos, y a la par una mesa de dialogo con la alcaldesa Alexandra Rojo de la Vega , la cual por cierto, se negó a recibirlos o enviar algún representantes para dar atención a esta problemática. Repor urbano y de movimientos sociales.

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL

Read More

 El famoso, mundialmente "Encuentro de Poetas en Cuba, Isla de los versos", se efectuará del 30 de abril al 10 de mayo, están abiertas las inscripciones 



La Unión Nacional e Internacional de Periodistas e Espectáculos y Cultura  (UNIPECE) que preside el Periodista mexicano, Alberto Esteves Arreola, se une a los esfuerzos de los poetas de Cuba, en cuanto a la difusión hacia todo el Orbe de su evento estelar cubano- literario, el trascendente "Encuentro de Poetas en Cuba, Isla de los versos". Considerado u
no de los más importantes concursos de talento literario en el habla hispana.  Es una magnífica invitación para participar y queda abierta a todo Poeta de cualquier Pais. Y si les es posible -económicamente- el poder viajar hacia ese paraíso, que es "CUBA la bella", sería perfecto. 

 Kiuder Yero, es el poeta organizador y me escribió: "CUBA, invita al "XII Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos”, Festival de Poesía de las Romerías de Mayo. Haremos un periplo por varias ciudades en 2 ETAPAS desde el 30 de abril al 10 de mayo del 2025, dedicado este año a las poéticas latinoamericanas.

 

"Realizaremos actividades artísticas – literarias, presentaciones de libros, actividades infantiles, visitas a sitios de interés histórico-cultural y encuentros con editoriales. La promoción cultural y de nuestras identidades nacionales serán el centro de todos los encuentros.

 

"En esta edición nos abren sus puertas varias instituciones, organizaciones culturales, turísticas y educativas en las ciudades de La Habana, Remedios, Holguín, Sancti Spíritus, Matanzas y Varadero en un intercambio cultural internacional siempre necesario.

 

"Nuestras acciones quedarán plasmadas en proyectos nacientes, redes sociales y en los medios de comunicación que darán cobertura a esta cruzada artística – literaria. Los tiempos difíciles que vive nuestro país no detendrán la cultura, la solidaridad y la promoción artística de La Isla en Versos.

 Mucha buena suerte a los amigos poetas de Cuba, un maravilloso país de gente hermosa y fascinante música. 

Toda la información necesaria para participar en el XII Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”, 2025 puedes solicitarla a nuestros contactos.  Un abrazo sincero desde Cuba

Kiuder Yero Torres

Poeta Organizador

XII Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”, 2025

Comité Organizador Romerías de Mayo

Holguín, Cuba.

kiuder.yero@gmail.com

Dr. C. Yuricel Moreno Zaldívar

Coordinadora General de Actividades

XII Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”, 2025

Comité Organizador Romerías de Mayo

Holg

laislaenversos.encuentro@gmail.co

CONTACTOS:

Contacto por email: encuentro.laislaenversos@gmail.com

Contacto de Whatsapp: +53 58103481

Grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/Gdi5JeAC9in9rgrPO0Fo3x

Cuba lanza su concurso anual de poetas

Read More

 @AlibabaGroup rebasó a TEMU help@temu.com por engañar a los mexicanos voy falsa oferta de "celulares y tablets a $9.90 pesos".  



by Alberto Esteves Arreola

No se entiende porque la tienda global TEMU help@temu.com hace estafas en México, desde china y ni el por qué Facebook y WhatsApp, detienen esto.  Resulta que TEMU ofrece celulares al precio de 9.90 pesos y otros productos como tablets a través de su publicidad en redes sociales. 
Los usuarios le llaman "la estafa china" porque es "el gancho" para robar contactos en celulares del público mexicano a través de juegos de ruleta. Algunas personas han ganado premios en la ruleta y jamás les enviaron sus premios.
 Varios ciudadanos me han contactado para denunciar a esa empresa china. Por engañar y no hay forma de acusarlos. 
En ese caso lo que hice como reportero fue probar dicha oferta del celular a 9.90 pesos $ y resulta que los quejosos tenían razón. Es una supuesta oferta, pero muy elaborada por la empresa TEMU para engañar a la gente
Funciona así: Incitan a la gente a jugar 8 veces una ruleta y si ganan supuestamente les envían los premios y el teléfono, por solo 9.90 pesos. Yo gane 16 premios y no me entregaron ni uno solo. Todo es un timo de la empresa TEMU y lo peor es que tiene el apoyo de YouTube, WhatsApp etcétera. 
¿PROFECO de México, puede intervenir y cerrar las puertas a TEMU?  Esta práctica ridícula de mentir para atraer más y más compradores para subir sus ventas desde un catálogo y pagar antes de recibir la mercancía, en tiendas OXXO que serían comparsa en este juego sucio. 
Pero con este problema TEMU se está cayendo como empresa global. En YouTube, ya es el colmo, pues hay anuncios constantes -de estrategia- donde dos actores supuestos ciudadanos de Colombia dan a conocer "la oferta" para nuevos clientes del teléfono celular por 9.90 pesos y otros productos.
Pero a los ejecutivos, de TEMU no les interesa quedar mal pues son indiferentes. No hablo de los ciudadanos de china que son muy trabajadores, buenas personas, inteligentes y muy educados, buenos amigos y siempre dispuestos a ayudar al prójimo. 

ALIBABA.COM, SUPERO A TEMU FACILMENTE EN CALIDAD Y SERVICIO  
Aumentaron las críticas a TEMU por no cumplir con la oferta y así hacen dudar a los usuarios, que temen si serían o no, estafados con otros productos. La recomendación es que no abran la APP de TEMU o serán burlados con las chuscas ruletas donde si "ganas", lo único que te dan es "pa' tus tunas", (es un dicho mexicano burlón) 
Puedes exponer tu queja, si eres "troleado" por TEMU y enviarla a la Policía Cibernética en CDMX para acabar con este problema y quejarte en su correo oficial o en Twitter - X. Exijan su premio o, su oferta y si no le hacen caso alguno le pues a mi correo dalí.agencia100@gmail.com 
Mejor compren desde México a la empresa @AlibabaGroup pertenece al Señor Jack Ma. 
El fue fundador y es el hombre más rico de China.  Presenta artículos muchas muy buenos y finos a precio justo al público global. Y no hace fraudes Jack Ma, es un hombre muy honesto. albertoesteves88@hotmail.com

Vale TEMU y sube Alibaba

Read More

 


En este mes de febrero el furor por usar un par de zapatos rojos crece al ser una pieza audaz y muy versátil, que ayuda a transformar y dar mayor visibilidad a cualquier atuendo, aportando un toque de luminosidad y sofisticación.


Incorporarlos a tu día a día de manera efectiva es muy sencillo, ejemplo de ello son las zapatillas puntal Flexi estilo 104519 de color rojo, elaboradas en charol lustrado y que cuentan con el sello de comodidad Flexi. Con horma de punta, son zapatos de semivestir, un "must" para festejar el mes del amor y la amistad, otorgando un look moderno y elegante al outfit. Su diseño, hace de ellas un perfecto accesorio para renovarte con un estilo tipo Mary Jane de charol, combínalas de acuerdo al estilo que más te guste:


-Casual con denim: Combina tus zapatillas rojas Flexi con unos jeans de tonalidad clara u oscura para lograr un look informal pero chic, suma una blusa camisera blanca con accesorios en plata gruesos y una chaqueta de cuero o un blazer para un toque moderno.


-Elegancia monocromática: Para un evento formal, un vestido blanco o un conjunto en tonos neutros puede ser el indicado, añade un accesorio llamativo sin sobrecargar el conjunto con este color rojo vibrante.


-Tonos beige y neutros:Los zapatos rojos hacen el match perfecto con prendas en tonos neutros como el beige y nude creando una apariencia armoniosa y elegante. Considera combinarlos con prendas como pantalones, gabardinas y faldas en estas tonalidades para un look equilibrado.


- Contraste con negro:La combinación de zapatos rojos con prendas negras crea un estilo sofisticado y atrevido. Por ejemplo, unos pantalones negros con estas zapatillas ofrecen un equilibrio perfecto entre elegancia y audacia.


Recuerda que la clave está en permitir que los zapatos rojos sean el centro de atención, manteniendo el resto del atuendo en colores neutros o básicos.

Otro diseño en rojo para este 14 de febrero es el modelo Boca de pescado, estilo 129605 Rojo ideales para un look totalmente despreocupado.


Estas zapatillas están elaboradas en textil color rojo y provienen dela línea de cuña semivestir con estilos primaverales; gracias a su grata comodidad se convirtieron en un nuevo básico de temporada.


-Combínalas con un vestido en tonos pastel: Opta por un vestido en tono rosa pastel, un color clásico para esta fecha, resáltalo con estas zapatillas para un look cómodo, ideales para una cita casual o una salida durante el día.


-Si aún padeces de las inclemencias del tiempo puedes optar por un suéter suave y falda midi. El suéter se sugiere de tejido suave creando un estilo romántico y acogedor, una propuesta para mantener comodidad total durante tu cita romántica.


- Traje sastre en tonos suaves: Para un estilo moderno y elegante, elige un conjunto de sastre, armado por un pantalón en colores neutros y básicos como el blanco, rosa, nude o beige. Fusiónalos con una blusa de seda o encaje para un equilibrio perfecto entre sofisticación y confort.


Recuerdo que lo más importante es la comodidad sin dejar de lado el estilo, por ello la los zapatos Flexi son únicos, ya que elaboran sus diferentes propuestas de zapatos con piel genuina y algunas variaciones con materiales naturales.

Visita el sitio web: https://www.flexi.com.mx/ y explora la colección completa, comparte tus experiencias a través de las redes sociales:@goflexi en Instagram, Facebook y Tik Tok




El furor por los zapatos rojos

Read More


By Alberto Esteves Arreola 


El periodista José Luis Palacios reveló: "Página Ciudadana, apareció durante la era del «blog» finales de 2009 principios de 2010. Un pequeño grupo de Maestros de Periodismo promovió su creación, el nombre era difícil, se pensó en el libro «La Hojarasca» de Gabriel García Márquez, pues en el Instituto Nacional de Derechos de Autor existen todos los nombres que se imaginen.
Pero, "Página Ciudadana" estaba libre y se registró así. Luego se unió Página Turística, dos portales, dos sitios. Han pasado 15 años de éxitos. Gracias a todas y todos los colaboradores. Mi agradecimiento y reconocimiento. Página Ciudadana es de todas y todos. 2025 otro año, de trabajo y de hacer más periodismo.
Dr. José Luis Palacios Islas
director

 

FELICITACIONES DE COLABORADORES PARA PARA NUESTRO DIRECTOR, JOSE LUIS PALACIOS

ALBERTO ESTEVES ARREOLA 
Por el gusto de felicitarte amigo mío, José Luis Palacios, maestro en Periodismo, por los XV años de tu acertada y eficiente creación, el diario digital Número Uno de la Ciudad de México Pagina Ciudadana, que nació con buena mano y persiste por las, muy buenas "Plumas" y la libertad que nos permites de expresar, son conceptos y noticias sin veto alguno, hechas por profesionales de la comunicación. 
Otros colegas o directores son egoístas y anulan el esfuerzo, no publican lo importante, luego fracasan y cierran. Porque confunden su derecho a publicar o no, con malas decisiones.
 En Página Ciudadana encontré además de tu amistad, una comprensión al periodismo moderno, el real y directo, con fuentes que se trabajan en base, en mi caso, a mi experiencia en Excelsior y unomásuno. 
Por tu profesionalismo, te abrazo al cumplir Página Ciudadana sus primeros 15 y de todo corazón, que sean muchos más años de triunfos y logros periodísticos. 
Atte.  Alberto Esteves Arreola. Premio Quetzal Internacional de Periodismo 2011. albertoestevez88@hotmail.com

ARTURO ZARATE VITE
Los 15 años en primer lugar felicito a su director José Luis Palacios.
Página Ciudadana se ha logrado posicionar como uno de los medios digitales más consultados, por su compromiso con la verdad informativa, que explican su caudal de seguidores.

Sin duda, los lectores también han jugado un papel relevante en estos 15 años, porque significan el principal aliciente para quienes nos dedicamos al periodismo independiente.
José Luis eres la cabeza de esta empresa a la que todos deseamos tenga larga vida y no tengo la menor duda de que día a día seguirá incrementando su número de seguidores.

Felicidades a todos por estos 15 años, para quienes escriben y para quienes se dan tiempo para informarse en Página Ciudadana.Con afecto y respeto.

 GUILLERMO PIMENTEL BALDERAS 

"MI ESTIMADO AMIGO Y COLEGA…. JOSÉ LUIS… PARA MI HA SIDO UN GRAN
GUSTO Y UN FUERTE HONOR COLABORAR PARA PÁGINA CIUDADANA Y POR SUPUESTO
BAJO TU DIRECCIÓN… PÁGINA CIUDADANA TIENE PRESENCIA Y PRESTIGIO …
CON GRAN ORGULLO DE QUE APAREZCA MI EJERCICIO PERIODÍSTICO.  SEGUIRÉ COLABORANDO CON HONESTIDAD Y SOBRE TODO CON
DIGNIDAD… ¡MUCHAS FELICIDADES…! TE ENVÍO UN AFECTUOSO Y CARIÑOSO
ABRAZO… ¡SALUD…!".Feliz 15 Aniversario de Página Ciudadana

PATSY FRIAS 

¡¡¡Muchas Gracias!!! Por acompañarnos estos 15 años de labor periodística, en lo que nos apasiona hacer que es informar.

A todos los colegas, colaboradores, a nuestros lectores gracias porque ustedes son el motor de Página Ciudadana.
En estos 15 años que cumplimos estamos muy agradecidos por su apoyo incondicional. A pesar de las adversidades. Nos seguimos manteniendo optimistas frente a los nuevos cambios, contextos del periodismo. Hoy con el surgimiento de mejores herramientas podemos llegar más rápido a diferentes ciudades y países aportando un granito de arena para una mejor sociedad.

Estamos seguros que seguiremos evolucionando para llevarles el mejor periodismo con libertad de expresión, respeto a derechos humanos, ética periodística y apego a nuestros objetivos de Página Ciudadana.

Estamos convencidos que México merece mejor periodismo y juntos estamos trabajando en ello.
Abogada y reportera lawyer@faconsultores.mx

 

MIGUEL ANGEL CAMACHO

«Hoy se cumple un hito importante en mi carrera como escritor y comunicador. Han pasado 15 años desde que comencé a escribir en este medio de información, y puedo decir con orgullo que ha sido un viaje increíble.

A lo largo de estos años, he tenido la oportunidad de compartir mis ideas, experiencias y conocimientos con miles de lectores. He podido cubrir eventos importantes, entrevistar a personalidades destacadas y reflexionar sobre temas que nos afectan a todos.

Pero más allá de los artículos y las noticias, lo que más valoro es la conexión que he establecido con mis lectores. Su retroalimentación, sus comentarios y sus mensajes de apoyo han sido fundamentales para mantenerme motivado y comprometido con mi trabajo.

Así que hoy, en este día especial, quiero agradecer a todos aquellos que han leído mis artículos, han compartido mis publicaciones y han sido parte de mi comunidad. Su apoyo significa el mundo para mí.
Aquí voy a seguir, escribiendo y compartiendo mis ideas con ustedes. ¡Gracias por ser parte de mi historia!

 
LOURDES JARDON 

Felicidades a Página Ciudadana por sus 15 años de éxito. Me siento orgullosa de formar parte de este medio digital, que día a día sigue cosechando frutos y se mantiene en las preferencias de sus lectores.
Mi agradecimiento al director y amigo, maestro José Luis Palacios Islas por la oportunidad de formar parte de este gran block, por su confianza y apoyo.
Felicito al equipo de periodistas y colaboradores que hacen de Página Ciudadana un portal crítico, libre y profesional.

LOS VX AÑOS DEL DIARIO " PAGINA CIUDADANA"

Read More

  José Ignacio Zaragoza, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo advierte que el empresariado mexicano debe caminar entre la calma, unidad y estrategia, ante la incertidumbre por aranceles

 

 

 

 




Ciudad de México, a 10 de febrero de 2025


Ante la incertidumbre generada por las declaraciones de Donald Trump respecto a los aranceles del 25% a todos los productos llegados desde México, el empresariado mexicano debe actuar con mesura, unidad y una estrategia sólida, dijo José Ignacio Zaragoza, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, para quien la clave no está en la alarma, sino en el fortalecimiento de nuestras capacidades logísticas, la consolidación en el nearshoring y la confianza en que el pragmatismo económico prevalecerá en Estados Unidos.

El titular de la asociación aduanal más grande del país con 236 socios y responsable del 40% de las operaciones del T-MEC entre México y los Estados Unidos, aseguró en su más reciente visita a la capital del país que la clave está en la paciencia y la estrategia porque "el corto plazo no cambiará. Los principales afectados por cualquier arancel serán los votantes de Trump. En el mediano plazo habrá ajustes, pero en este momento lo que se necesita es unidad y resiliencia y preparación para lo que viene".

La aduana de Nuevo Laredo, con un promedio de 16 mil operaciones diarias y una recaudación de 200 mil millones de pesos en 2024, cantidad superior a los 175 mil millones de 2023, es el epicentro del comercio exterior con Estados Unidos donde el sector automotriz y la industria maquiladora son los principales actores en esta operación, lo que refuerza la interdependencia entre ambos países.

"Trump no se disparará en el pie. La imposición de aranceles afectará a sus aliados y votantes. Además, el T-MEC, que él mismo negoció, será revisado en 2026, y es ahí donde debemos enfocar nuestras estrategias porque la relocalización de empresas sigue siendo una ventaja competitiva para México", subrayó Zaragoza.

El líder aduanal señaló que la estrategia de negociación del gobierno estadounidense se basa en temas clave como migración y el control del fentanilo, mientras que, para México, la prioridad es el control del flujo de armas. "Estados Unidos es el principal productor de armamento a nivel mundial. Estos temas serán cruciales en las próximas negociaciones del T-MEC, cuya revisión está programada para 2026", agregó.

Nuevo Laredo es un punto de conexión clave para la industria automotriz y la manufactura maquiladora, sectores que concentran el 80% del comercio que cruza por esta aduana. Con el auge del nearshoring y la relocalización de empresas, México se consolida como un socio estratégico de Estados Unidos, lo que refuerza la estabilidad del intercambio comercial.

"Las empresas norteamericanas tienen grandes intereses en México, lo que hace poco probable un rompimiento comercial. Somos aliados estratégicos y este vínculo seguirá fortaleciéndose", aseguró Zaragoza.

El experto en comercio exterior dijo que el llamado es claro: el empresariado mexicano debe cerrar filas, fortalecer su compromiso con la presidenta y trabajar en conjunto para mantener la estabilidad del comercio exterior. La clave está en la paciencia, la unión y la preparación para la renegociación del T-MEC. "La clave es prepararnos y reorganizar nuestras cadenas de suministro. No debemos caer en alarmismos, sino enfocarnos en la planeación y adaptabilidad", afirmó Zaragoza.

Con 15 años de experiencia en el sector y al frente de Grupo Aduanal Zaragoza, el presidente de la AAANL reitera su compromiso con el desarrollo del comercio exterior de México y con la defensa de los intereses de los agentes aduanales que cada día hacen posible el flujo de mercancías entre ambas naciones.

La imposición de aranceles afectará a aliados y votantes de Donald Trump

Read More

 

 

  • Avanza en la instalación de catenaria, además de los acabados y equipamiento en la terminal 

 

  • SICT y Gobierno del Estado de México trabajan en la ampliación del Trolebús de la Ciudad de México, desde Acahualtepec a Santa Marta

 

  • El trolebús reducirá el tiempo de traslado de 2 horas a sólo 33 minutos y beneficiará a 200 mil usuarios

 

 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos del viaducto elevado del Trolebús Chalco-Santa Marta que conectará el Oriente y Poniente de la Ciudad de México.

 

Como parte de las obras a su cargo, la SICT avanza en la instalación de catenaria, además de los acabados y equipamiento en la terminal.

 

En una visión de movilidad metropolitana, la SICT trabaja junto con el Gobierno del Estado de México, en la ampliación del Trolebús elevado de la Ciudad de México, desde Acahualtepec a Santa Marta.

 

El proyecto contempla la construcción de un viaducto elevado de 590 metros, un viaducto curvo de 126 metros y una estación terminal en el Centro de Transferencia Modal Santa Marta, la cual se realiza en colaboración con el gobierno mexiquense.

 

La conexión del Trolebús Chalco-Santa Marta, construido por el Gobierno del Estado de México, tendrá un recorrido de 18 kilómetros, cuenta con 13 estaciones y 2 terminales.

 

Ello permitirá reducir el tiempo de traslado de 2 horas a sólo 33 minutos y beneficiará a 200 mil usuarios de municipios como Los Reyes, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco.

 

La nueva línea conectará el Oriente y Poniente de la Ciudad de México en su interconexión con la línea 10 del Trolebús en Río Mixcoac.

 

Contará con 108 unidades articuladas, cada una con capacidad de hasta 142 pasajeros, lo que garantizará un servicio eficiente y de calidad.

CONCLUYE SICT VIADUCTO ELEVADO DEL TROLEBÚS CHALCO-SANTA MARTA

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top