miércoles, 12 de febrero de 2025

Secretos de A&E presenta: "Casas del Terror", sobre las hermandades universitarias



John Paul Esteves   Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo     Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

A&E estrena “CASAS DEL TERROR: SECRETOS DE LA VIDA UNIVERSITARIA”, una serie documental de seis episodios que forma parte de la poderosa franquicia del canal “Secretos” y que expone el lado oscuro de las fraternidades y hermandades universitarias de los Estados Unidos conocidas como 'Greek Row', así como su impacto en los jóvenes que las integran. 

Se transmitirán cada domingo a partir del próximo 16 de febrero en punto de las 23:00 horas para Argentina, Colombia y México.

La serie revela la oscura realidad detrás de importantes fraternidades y hermandades de prestigiosas universidades de Estados Unidos, donde el poder, el control y el secretismo generan dinámicas similares a las de una secta, creando un entorno donde el abuso y la impunidad pueden arraigarse. A través de relatos en primera persona, material de archivo y testimonios de ex miembros de fraternidades y hermandades, familiares de las víctimas, autoridades y expertos, se expone con crudeza cómo lo que parece un mundo de camaradería y tradiciones puede convertirse en un espacio peligroso donde la lealtad y el encubrimiento prolongan prácticas destructivas, e incluso mortales.

La serie presenta historias reales de muertes, abuso, violencia, racismo y complicidad. Desde rituales de iniciación que han terminado en tragedia, como la de un estudiante de la Universidad de Missouri que sufrió daños cerebrales irreversibles tras ser forzado a beber hasta la inconsciencia, hasta la historia de Abby Honold, una joven de la Universidad de Minnesota que enfrentó un sistema que protegía a su agresor tras haber sido brutalmente violada por un miembro de una fraternidad, Casas del terror..." reconstruye con detalle los eventos que marcaron la vida de sus protagonistas. 
Desde el 2000, más de 100 estudiantes han perdido la vida en campus universitarios debido a las "novatadas" y al abuso del alcohol.
La ley Abby Honold fue aprobada para promover programas de capacitación policial en investigaciones basadas en traumas sobre delitos como la agresión sexual, principalmente.

La producción también explora el impacto del crimen organizado dentro de estos círculos, como el caso de una red de tráfico de drogas en la Universidad Estatal de San Diego y la manipulación del poder universitario a través de organizaciones secretas como The Machine, que perpetuó estructuras racistas en la Universidad de Alabama. 
La fraternidad de San Diego se había vuelto centro de distribución de cocaína, éxtasis, marihuana, hongos psicodélicos, metanfetaminas, medicamentos sin receta e inclusive armas. Debido al aumento por sobredosis de drogas en las fraternidades, la DEA realizó el operativo Sudden Fall, una de las más grandes redadas anti-drogas en las universidades estadounidenses y en la que se decomiso además $60,000 dlls. en efectivo.

En estos episodios también se cuenta la historia de un par de chicas de AKA (Alpha Kappa Alpha), la más antigua de las hermandades afroamericanas, que murieron accidentalmente en las turbulentas aguas del mar de Los Angeles en un rito de iniciación basado en el juego Simón Dice.

CASAS DEL TERROR: SECRETOS DE LA VIDA UNIVERSITARIA” es producida por The Intellectual Property Corporation (IPC), parte de Sony Pictures Television, para A&E. A+E Networks posee los derechos de distribución a nivel mundial.

0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top