viernes, 16 de junio de 2023
- Informa a este órgano directivo que Morena eligió al senador Eduardo Ramírez como nuevo coordinador de la bancada y para la Presidencia de la Jucopo
El senador Ricardo Monreal se despidió este jueves de las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política, quienes le reconocieron su liderazgo al frente de este órgano directivo de la Cámara de Senadores, su disposición para construir un diálogo abierto, respetuoso y cordial con todas las fuerzas políticas.
Cabe recordar, que el paso martes, 13 de junio, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la licencia que solicitó Monreal para separarse de sus funciones legislativas, a partir del viernes 16 de junio, a las 16:00 horas.
En la reunión, Ricardo Monreal informó que el Grupo Parlamentario de Morena eligió por unanimidad al senador Eduardo Ramírez como nuevo coordinador de la bancada y para la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.
Además, entregó a Ramírez Aguilar un compendio sobre el trabajo de las legislaturas LXIV y LXV; un libro de leyes y decretos por cada año de ejercicio; la propuesta relativa a la transición de la Legislatura; la legislación pendiente de emitir; y los nombramientos pendientes.
Monreal aseveró que, mientras estuvo a cargo de la Junta, ésta siempre escuchaba, deliberaba y acordaba; “deben estar muy satisfechos”, puntualizó.
En ese sentido, agradeció la labor del secretario técnico de la Jucopo, José Manuel del Río Virgen, y lo calificó como uno de los mejores operadores políticos que tiene México: “para mí ha sido un compañero de viaje, no hubiese podido avanzar si no hubiera estado él”.
También destacó el trabajo de Eduardo Ramírez, pues llega a la presidencia de la Jucopo con el beneplácito, la simpatía y el respaldo de este órgano; “Eduardo logró construir adentro un panorama tu actitud de negociador. La tolerancia y lealtad lo tienen colocado en esta posición”, asentó.
Dijo que escuchar y respetar funciona en este órgano directivo; “y que honres tu palabra; es decir, lo que ofrezcas cúmplelo, no traiciones la palabra, no traiciones los acuerdos”, recomendó el presidente saliente a Eduardo Ramírez.
El senador reconoció que aún hay pendientes en la agenda, como nombramientos y la Ley de Cannabis. Sin embargo, se dijo confiado de que el nuevo presidente de la Junta logrará sacar estos pendientes.
En su oportunidad, el senador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que la eficacia con la que Ricardo Monreal construye acuerdos hoy le reditúa un lugar en la historia de México, por lo que “no tengo la menor duda de que será uno de los hombres claves en el movimiento de transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Expresó que, gracias a sus trabajos, se lograron grandes reformas que le dieron origen a instituciones del Estado mexicano.
Refirió que el hecho de construir acuerdos con el grupo mayoritario y después hacerlo en la Junta de Coordinación Política es un proceso complicado, porque “son dos visiones distintas”, aunado a la celeridad que le pedía el Ejecutivo federal, “pero él siempre asumió los costos y siempre estuvo para ser un hombre eficaz”.
“Váyase con la satisfacción del deber público; se cierra un ciclo, pero se abren otros horizontes. Para mí, su enseñanza fue importante y fundamental para ser el presidente de la Junta de Coordinación Política”, manifestó.
Por ello, puntualizó, buscará estar a la altura de todos los Grupos Parlamentarios, “por lo que espero que al inicio del Periodo Ordinario de Sesiones pueda construir los nombramientos pendientes, porque son bastantes y existe la urgente necesidad de hacerlo”.
La senadora Josefina Vázquez Mota, de Acción Nacional, aseveró que bajo el liderazgo de Ricardo Monreal se lograron grandes acuerdos en la Cámara, gracias a que siempre privilegió la civilidad política. Además, destacó que siempre respaldó la agenda de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Germán Martínez Cázares, senador del Grupo Plural, agradeció al presidente saliente por permitir la conformación de su bancada y su inclusión en este órgano político: “agradecemos el talante de diálogo y de construcción de acuerdos”.
Por Movimiento Ciudadano, la senadora Alejandra León Gastélum indicó que, a pesar de que hubo momentos de tensión en el Senado, Ricardo Monreal siempre actuó con apertura, trabajo político y disposición para encontrar soluciones.
Julen Rementería del Puerto, senador del PAN, coincidió en que no obstante en algunos momentos se presentaron posiciones encontradas, gracias al trabajo de Monreal se pudo conciliar, construir un diálogo abierto, respetuoso y cordial para avanzar en la agenda legislativa.
Por el PRI, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín felicitó al Grupo Parlamentario de Morena “por la agilidad con la que resolvieron la transición de este liderazgo y el acierto” para elegir, como presidente de la Junta de Coordinación Política a Eduardo Ramírez, y como integrante de este órgano directivo a César Cravioto Romero.
La senadora Sasil de León Villard, del PES, subrayó la congruencia y el trabajo excepcional que realizó Ricardo Monreal durante los últimos cinco años, al frente de la Junta de Coordinación Política y de la Coordinación del Grupo Parlamentario de Morena.
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) lanza la convocatoria de Impulso Morelia 9 para largometrajes mexicanos en postproducción, que estará abierta hasta el 11 de agosto de 2023.
- Premio José María Riba de Impulso Morelia 9, otorgado por Cinépolis Distribución y Profest 2023, consiste en $250,000 pesos en efectivo ($150,000 aportados por Cinépolis Distribución y $100,000 por Profest 2023) para cubrir procesos y servicios de postproducción y/o promoción. El premio lo adjudicará el panel internacional de expertos a una de las propuestas seleccionadas.
· Estudios Churubusco Azteca otorga $1,000,000 pesos en servicios de postproducción y sonido THX a una de las propuestas. El apoyo tiene vigencia de dos años y no incluye materiales, honorarios de operadores ni licencia Dolby. Es adjudicado también por el panel internacional de expertos.
- Los Estudios Splendor Omnia ofrecen una semana de mezcla de sonido y una más de corrección de color en sus instalaciones de Tepoztlán, Morelos, con un valor aproximado de $312,000 pesos. El premio tiene una vigencia de dos años y no incluye los honorarios de los técnicos. Los gastos de estancia se definirán en su momento bajo un esquema de tarifas especiales. Será adjudicado por Splendor Omnia y puede otorgarse en su totalidad a un solo proyecto, o bien asignar la corrección de color a una propuesta y la mezcla de sonido a otra.
- El portal digital de información especializada LatAm cinema.com
ofrece al proyecto ganador del Premio José María Riba una campaña promocional que incluye una página de publicidad en uno de los números de la revista y asesoramiento en materia de comunicación, con valor aproximado de USD$1,500 dólares.
Ernesto Piedras
En días recientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una determinación a favor de la competencia efectiva y consecuentemente de los usuarios de telecomunicaciones, al declarar la constitucionalidad de obligaciones impuestas al agente económico preponderante (AEP-T, América Móvil).
Estas son la imposibilidad de realizar subsidios cruzados o discriminación de tráfico entre redes de telecomunicaciones, la prohibición de establecer tarifas discriminatorias en los servicios que se originan y terminan en sus redes (‘on-net’) y fuera (‘off-net’) de estas, así como solicitar la aprobación de sus tarifas (mayoristas, al usuario final y entre sus subsidiarias).
Constitucionalidad y Validez de las Medidas. A pesar de argumentar la inconstitucionalidad, invasión de facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el carácter privativo y la transgresión de los derechos de libertad comercial, libre competencia y concurrencia de las medidas, la SCJN mantuvo la aplicación y validez de las medidas.
En su resolución, la SCJN reconoce que previo a la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) de 2014, que estableció la prohibición de discriminar las tarifas por servicios dentro (‘on-net’) y fuera de la red (‘off-net’), “se obtenía un mayor rendimiento del plan contratado cuando se utilizaba llamando o enviando mensajes de texto a usuarios que también mantenían contratos de planes de telefonía [con el AEP-T]”.
Precisamente, esas ventajas distorsionantes generaban incentivos para que los usuarios optaran por contratar sus servicios y permanecer con el AEP-T, fenómeno denominado ‘efecto de club’, y que mermaba las condiciones competitivas del resto de las empresas, aunado al establecimiento de altas tarifas por la terminación de servicios en sus redes.
Al cumplir con la Ley, se eliminaría una de las ventajas significativas para el AEP-T frente a sus competidores, medida que a la fecha ha empoderado las decisiones del consumidor, impulsado el consumo de minutos de llamadas y ha incentivado, en alguna medida, la contratación o migración de servicios con un operador distinto al AEP-T.
Implicaciones para Consumidores y Competidores. A la fecha, se ha proscrito el escenario perjudicial para la competencia y los usuarios que favorecía la contratación y permanencia en la red del AEP-T.
Efectivamente, la subsistencia de esta obligación es favorable al consumidor, al habilitarlo para que sus planes y paquetes de servicios incluyan llamadas y SMS ilimitados a cualquier operador, a diferencia del escenario previo en que se aplicaban precios diferenciados cuando las comunicaciones tenían terminación fuera de la red de origen, es decir, con otro operador.
La evidencia histórica e internacional ha demostrado reiteradamente que en toda economía de red, la discriminación de precios ‘on-net’ y ‘off-net’ genera efectos perniciosos para la competencia, al reducir los incentivos a contratar servicios con operadores de menor escala, circunstancia que mermaría sus adiciones netas e incrementaría su tasa de desconexión en favor del AEP-T.
Ello, solo traería consigo un fortalecimiento de la huella de mercado y generación de ingresos del operador preponderante.
La determinación de la SCJN es una decisión histórica que fortalece el marco normativo para la competencia efectiva en el sector de las telecomunicaciones en México.
En otras palabras, deja ver que al futuro de la competencia efectiva contribuye de manera significativa el máximo órgano de control constitucional en nuestro país.
Sin esta determinación, tendría lugar una especie de regresión al comienzo de la década pasada en la que perdían los consumidores, los competidores y en general, el país en su conjunto por los elevados precios y las condiciones marcadamente favorables para el AEP-T.
jueves, 15 de junio de 2023
by Carlos Garcia de Balzac
Tal como lo anunciaron mentores disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevaron a cabo una serie de manifestaciones y bloqueos
Vale detallar que la manifestación y bloqueo fre
Asi las cosas, caminaron de la estación Terminal Aérea de la Línea 5 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro a la mencionada sede, en Puerto México 80, colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza. En la zona de la manifestación llegaron los servicios de transporte privado, por app, taxis y el Metrobús.
Cabe recordar que este será un segundo día de afectaciones para llegar al AICM ,pues por las afectaciones en la Línea 9 de STC Metro la noche de este 13 de junio, Circuito Interior rumbo a zona del AICM estuvo colapsada, así como otras vías pues los usuarios buscaban alternativas para regresar.
● Saúl de Colombres y Diego Ortiz con 2 podios durante lo que va del campeonato
● Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards suman 1 podio al equipo
Ciudad de México a 14 de junio del 2023. El equipo HO Speed Racing llega al Ecocentro de Querétaro muy motivado después de tener una grandiosa fecha en Ciudad de México y está listo para volver a subir al podio con sus 2 autos de GTM Pro1 y 1 auto de GTM Light.
El duo del auto #12 de MetaXchange, Pepe Sierra y Koke de la Parra, que corren en la categoría GTM PRO1, están contentos de llegar al Ecocentro de Querétaro, un circuito demandante, pero ambos saben que con buena comunicación y trabajo en equipo se conseguirá otro podio.
“Querétaro representa un gran recuerdo, fue el lugar en dónde el año pasado conseguimos nuestra primera doble victoria y es una pista que a Koke y a mí se nos da bastante. Estoy muy concentrado porque vengo junto con mi compañero de obtener 3 victorias en la temporada. El equipo está desarrollando cada detalle, los ingenieros Sergio y Mau se incorporaron este año con nosotros y se está viendo un excelente resultado y comunicación”.
“Vamos a seguir así, con un auto en perfectas condiciones y poniendo todo de nuestra parte como pilotos ya que estamos peleando el campeonato y pensamos ganarlo", declaró Pepe Sierra. Por su parte, Koke de la Parra está firme que quiere subir al escalón más alto en Querétaro, “me siento muy contento y seguro después de haber ganado el primer lugar en las dos carreras de Ciudad de México, traemos un coche increíble, el equipo HO Speed Racing está haciendo un trabajo sorprendente.
Tanto mi compañero Pepe Sierra y yo nos hemos sentido muy cómodos, es un coche que se ha venido desarrollando bastante bien con el ingeniero Sergio”. “Quiero agradecer a MetaXchange por el apoyo incondicional desde el inicio de este proyecto, a Hugo Oliveras y Luis Ruiz por el crecimiento en cada carrera. Vamos por más podios, nos encontramos en la pelea por el campeonato, así que seguiremos luchando”, comentó de la Parra.
La segunda dupla está conformada por Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27 MetaXchange – Lamitex – BADTRIBU de la categoría GTM Light, los cuales llegan con la mentalidad de lograr un podio y encontrar el mejor balance para el coche.
“Será una fecha complicada por el calor que estamos viviendo en toda la República, Querétaro es una pista abierta, lo cual conlleva mucha preparación en el circuito, es una carrera rápida que, aunque sea de corta distancia tiene una recta de bajada que ayuda a que los coches lleguen a unos 210 km/h y esto puede afectar en la frenada. Esta 5ta fecha es de precaución para cuidar los frenos y tomar en cuenta los factores que nos puedan ocasionar”, afirmó Diego Ortiz.
Saúl de Colombres va con todo para la carrera en el Ecocentro de Querétaro y confía en su partner para darlo todo en la pista. “Estoy muy emocionado por esta quinta carrera, vamos a dar nuestro 100% para lograr más pódiums, ojalá podamos llevarnos nuestro primer lugar de la temporada, la pista de Querétaro es muy interesante ya que es una rara combinación de circuito - óvalo, pero es una de mis pistas favoritas, esta fecha va a ser muy importante para el campeonato”, declaró.
Liderando el auto #11 de Quaker State-Restonic-Monster Energy en la categoría GTM PRO1, Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards se encuentran determinantes a ser protagonistas en este campeonato logrando un nuevo podio en Querétaro.
Emiliano Richards nos confirma que ésta podría ser una carrera muy demandante debido tanto a la pista combinada como al calor de Querétaro, pero está seguro de lograr conseguir un segundo podio para el Auto #11, “Ya listos para la quinta fecha, comienza la segunda mitad de la temporada. Todo el equipo venimos muy motivados, después de ese fin de semana excelente en el Speed Fest. Considero que lo más difícil de la pista es la combinación de la parte del circuito con la primera curva que es del óvalo, eso juega un rol muy importante en la puesta a punto y poder ser constantes, además suele ser complicado por la diferencia en las curvas y por el último sector que es una curva demasiado cerrada”.
“Estamos preparados para eso y más, vamos a darlo todo para seguir sumando más trofeos, queremos conseguir el primer lugar y que el equipo HO se lleve el campeonato. Muchas gracias a nuestros patrocinadores y al equipo por la confianza”, afirmó Richards.
Mientras tanto, su coequipero se encuentra tranquilo porque es una pista que se le da y le gusta, “En esta pista he tenido una Pole y muy buenos resultados, tiene parte de óvalo y parte de circuito, así que es diferente a otras, pero eso la hace genial. Debemos cuidar nuestra hidratación y estar conscientes y preparados de la alta temperatura que tendremos. La afición queretana es muy animada y esperemos poder darles un buen espectáculo y llevarnos otro trofeo a casa. Les agradezco mucho a nuestros patrocinadores y al equipo por el apoyo y la confianza que nos siguen dando”, finalizó Pablo Pérez de Lara.
- Para enfrentar desafío de salud, se requiere coordinar esfuerzos entre sectores público, civil y privado, destaca Cora Cecilia Pinedo
La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso y el senador José Narro Céspedes inauguraron la “Jornada de Salud Hepática”, para promover entre los trabajadores del Senado la prevención de enfermedades relacionadas con el hígado.
Durante dos días, 4 y 15 de junio, el personal de la Cámara de Senadores podrá realizarse pruebas médicas de Fibroscan y Vitamina D, aplicarse ultrasonido o acudir a consultas sobre nutrición.
El evento fue organizado en coordinación con la Asociación Mexicana de Hepatología y en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Hepática.
Pinedo Alonso destacó que para enfrentar y resolver el desafío de la salud en el país, se requiere coordinar esfuerzos entre los sectores público, civil y privado, a fin de impulsar programas de prevención de enfermedades.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacifico-África enfatizó que toda persona tiene derecho a la salud y, bajo este principio, se han impulsado una serie de reformas y políticas públicas orientadas a garantizar una atención y cobertura universal, a través del Sistema de Salud.
“Hablamos de un gran desafío para el país, pues la complejidad de las necesidades de la población exige la coordinación de esfuerzos entre el sector público, sociedad civil organizada y la iniciativa privada con énfasis en la prevención, pues muchas de las enfermedades y problemas de la salud pueden ser atendidos si existe una política de prevención, información y conciencia sobre las medidas que se deben tomar para cuidar nuestra salud”.
Comentó que, precisamente, el Día Mundial de la Salud Hepática tiene el objetivo de concientizar sobre las enfermedades hepáticas, pues tan sólo la hepatitis se presenta en una de cada 12 personas, y en México las enfermedades del hígado constituyen la cuarta causa de muerte, de las cuales, el 98 por ciento se asocian con cirrosis hepática y cáncer de hígado.
“Prevenir estas enfermedades inicia por disminuir los factores de riesgo, tales como la cicatrización anormal del hígado que impide que este órgano cumpla con sus funciones, así como el diagnóstico oportuno de la hepatitis, del hígado graso, o bien, de padecimientos asociados a la obesidad, diabetes tipo 2, colesterol y los triglicéridos altos”, consideró.
El senador José Narro Céspedes, secretario de la Mesa Directiva del Senado, consideró que es necesario contar con el apoyo de los médicos y técnicos de esta asociación para promover la aplicación de estos exámenes entre los trabajadores y senadores.
Recordó que el pasado 8 de junio se conmemoró el Día Mundial Contra las Enfermedades Hepáticas y lo que busca esa fecha -dijo- es recordarnos que tenemos un hígado y que es necesario cuidarlo.
Por su parte, Rosalba Moreno Alcántar, presidenta de la Asociación Mexicana de Hepatología, aseguró que es primordial prevenir el problema de salud hepática, así como educar a la población, pues actualmente México vive una pandemia de hígado graso.
Agregó que esto se debe al incremento de la obesidad, sobrepeso, diabetes e hipertensión, ya que lamentablemente la población acude al médico cuando tienen alguna molestia, pero aclaró que, los problemas hepáticos se caracterizan por no manifestarse hasta que están en términos muy avanzados.
Adelantó que continuarán fortaleciendo este vínculo con el Senado para que los trabajadores aprovechen esta oportunidad y se realicen exámenes y pruebas médicas durante esta jornada de salud.
- Destacan legisladores que entre los temas importantes a tratar están los nombramientos pendientes de Embajadores
En la instalación de los trabajos de la Segunda Comisión de la Permanente, que preside la diputada Carolina Beauregard Martínez, legisladores federales destacaron la importancia de dar prioridad a los nombramientos de embajadores que aún están pendientes de desahogar.
Beauregard Martínez declaró formalmente instalados los trabajos de esta instancia de la Permanente, que se encargará de atender asuntos relacionados con Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, durante el Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.
La diputada subrayó que hay 111 asuntos importantes que atender, los cuales se desahogarán, “sin importar los colores representados aquí”, porque todos buscamos un mejor país, “que nuestras coincidencias sirvan para fijar la ruta y nuestras diferencias representen oportunidades de reflexión y crecimiento”.
La senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, destacó que si aún no se han turnado los nombramientos de embajadores que están pendientes se deben solicitar, porque hay algunos que son representaciones diplomáticas que se quedaron sin titular en este largo periodo de receso.
Hay casos, agregó, en los que ya los países receptores entregaron el beneplácito, por lo que no se explica porque no se han avalado. Hay pendientes unos seis o siete nombramientos. “Me parece que es una de las funciones de esta Comisión”. En ese sentido, expresó su disposición para que se desahoguen las comparecencias correspondientes.
Por su parte, el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, de Morena, manifestó que, en el receso del año pasado, esta Comisión aprobó el nombramiento de cinco embajadores, quienes tomaron protesta ante el Pleno de la Permanente, por lo que “no es prudente postergar más este asunto y más aún que ya está el beneplácito de los países”.
Carolina Beauregard, en tanto, informó que la Comisión aún no recibe los oficios con los nombramientos pendientes, entre ellos los relacionados con Relaciones Exteriores. “Hay que agilizar estos trámites, porque algunos de los diplomáticos propuestos no están en el país y se deben convocar lo más pronto posible y ver si se podrán nombrar en bloque”.
- El Memorando de Entendimiento fortalece la cooperación entre las agencias de competencia de México y España para la priorización de investigaciones de prácticas anticompetitivas, la detección de cárteles económicos y la abogacía de la competencia.
- El instrumento contempla la asistencia técnica recíproca y el intercambio de experiencias y mejores prácticas.
Ciudad de México, 14 de junio de 2023.- La comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión), Andrea Marván Saltiel, y la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia del Reino de España (CNMC), Cani Fernández Vicién, firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de promover y fortalecer un marco de cooperación voluntaria, basado en principios de igualdad y beneficio mutuos en la esfera de aplicación de las leyes de competencia de sus respectivas jurisdicciones.
El Memorando profundizará la cooperación voluntaria y decidida entre ambas instituciones, con apego a sus respectivas leyes nacionales, para el intercambio de experiencias y mejores prácticas en la priorización de investigaciones de prácticas anticompetitivas, la detección de cárteles económicos y la promoción de la competencia. Además, el instrumento permitirá explorar la viabilidad de llevar a cabo campañas conjuntas de sensibilización sobre la competencia y realizar programas de asistencia técnica.
Al respecto, la comisionada presidenta de la Cofece destacó que la cooperación internacional entre autoridades de competencia incentiva la convergencia de instrumentos y buenas prácticas, así como el diálogo e intercambio de experiencias en la aplicación de las leyes antimonopolios. Asimismo, contribuye a que la Comisión utilice al máximo sus facultades de promover y proteger la competencia en beneficio de los consumidores mediante la eficiencia en los mercados.
martes, 13 de junio de 2023
- Ser senador ha sido una alta encomienda a la que siempre le guardará gratitud y respeto, afirma Manuel Velasco
- Fue un privilegio hacer uso de la tribuna en nombre de los olvidados, los desprotegidos y los que menos tienen, declara Fernández Noroña
- Estoy decidida a luchar por esta transformación del país, indica Yeidckol Polevnsky
El Pleno de la Comisión Permanente aprobó las solicitudes de licencia, para separarse de sus funciones legislativas por tiempo indefinido, que presentaron el senador Manuel Velasco Coello, del PVEM; el diputado Gerardo Fernández Noroña, del PT; y la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de Morena.
En el oficio que envió a la Mesa Directiva, Manuel Velasco, quien se separará del cargo desde este día, aseveró que ser senador ha sido una alta encomienda a la que siempre le guardará gratitud y respeto, porque le permitió servirle al país y construir acuerdos en beneficio de las y los mexicanos.
“Ahora iré a cumplir un nuevo reto en mi vida y una de mis mayores aspiraciones en la política con mucha responsabilidad, de cara a la ciudadanía y amor a México. Estoy consciente de los nuevos tiempos de transformación que vive nuestro país y de la importancia de actuar con patriotismo y altura de miras en este inevitable cambio de época”, puntualizó en el documento.
Fernández Noroña, quien dejará su cargo el próximo 15 de junio y por tiempo indefinido, dijo que fue un privilegio hacer uso de la tribuna en nombre de los olvidados, los desprotegidos y los que menos tienen.
Asimismo, enfatizó que es un honor estar entre los seis aspirantes a encabezar la defensa de la Cuarta Transformación y sostuvo que cualquiera de ellos garantizará la continuidad del movimiento; sin embargo, aseguró que se requiere de un hombre radical para hacer una profunda transformación que ponga todo al servicio del pueblo.
Al respecto, la senadora de Morena, Mónica Fernández Balboa, deseó éxito en los nuevos proyectos que emprenderá el diputado Fernández Noroña; “estoy segura de que, con tu talento, convicción y compromiso, y la congruencia que te ha caracterizado, vas a ser un excelente papel y te deseo el mayor de los éxitos”, asentó.
Jorge Triana Tena, diputado de Acción Nacional, asentó que Fernández Noroña es el aspirante que ha demostrado tener más dignidad, ya que, ante los señalamientos de que es una corcholata, su respuesta es que es un hombre libre que quiere ser Presidente de la República; “la dignidad no se compra en la farmacia, se tiene o no se tiene”, mencionó.
Alma Carolina Viggiano Austria, diputada del PRI, pidió al legislador que siga actuando con coherencia: “usted representa a un grupo de mexicanos que se siente identificado con lo que usted postula, que bueno que participe, va a enriquecer la democracia de su país y seguramente le dará justicia y equidad al grupo en el que ahora va a participar”.
Del PVEM, la senadora María Graciela Gaitán Díaz le expresó su respeto como persona y por su trabajo como legislador. “Le deseo mucho pero mucho éxito porque lo va a lograr, tiene una gran afluencia de seguidores. Le aseguro que va a sacar una votación muy alta que nos va a sorprender a todas y a todos”.
A su vez, el diputado Reginaldo Flores Sandoval, del PT, indicó que México es un país con una ebullición política muy fuerte en el que Fernández Noroña se convirtió en el mayor defensor del proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador en la Cámara de Diputados, lo que lo hace el mejor aspirante a sucederlo.
Marcelino Castañeda Navarrete, diputado del PRD, explicó que las posiciones que se hacen en tribuna se quedan ahí, por lo que destacó que el trabajo con el diputado, aún desde posiciones diferentes, siempre se realizaron pensando en el bien de México. Por ello, lo felicitó por siempre luchar por sus ideales.
En tanto, la diputada Yeidckol Polevnsky, quien solicitó licencia a partir del 16 de junio de 2023, dijo en tribuna que participará en la encuesta para lograr el cargo de Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación, pues así se lo ha solicitado parte de la ciudadanía; “estoy decidida a luchar por esta transformación”, sentenció.
La legisladora recordó que es fundadora de Morena, ha luchado al lado del Presidente de la República y conoce la trascendencia del proyecto de la Cuarta Transformación, mejor que otros integrantes del movimiento, el cual debe seguir avanzando por el bien de todas y todos los mexicanos.
Al respecto, la diputada Lidia García Anaya, de Morena, destacó que Yeidckol Polevnsky es una mujer con principios y valores, por lo que celebró su participación en el proceso rumbo al 2024; además, reconoció su trabajo y liderazgo, así como el ejemplo para las mujeres que dan la batalla por ocupar espacios de toma de decisiones.
La diputada Alma Carolina Viggiano Austria, del PRI, celebró la decisión de la diputada de Morena de participar en una contienda electoral donde les harán falta más mujeres; “sé que es una mujer tenaz, de acuerdos y de palabra”, declaró.
A su vez, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete, del PRD, también festejó la decisión de la diputada Polevnsky Gurwitz, con quien, dijo, coincidió en grandes batallas dentro del perredismo, por lo que le reconoció su carrera política y vaticinó que, seguramente, será favorecida con el voto de la gente por la cual ha trabajado.