jueves, 9 de marzo de 2023

 

Emociones como la tristeza, la apatía y el desinterés puede ser síntoma de un trastorno de depresión persistente llamado distimia y que afecta alrededor del 6% de la población mundial, explicó Experto CETYS

Mexicali, B.C. a marzo de 06 de 2023.- 
Emociones como la tristeza, la apatía y el desinterés prolongado por las actividades habituales, dentro de un lapso mayor a dos años, puede ser síntoma de un trastorno de depresión persistente llamado distimia y que afecta alrededor del 6% de la población mundial, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este tipo de depresión genera en quienes la padecen un sufrimiento que altera su capacidad para llevar a cabo las actividades laborales, escolares y familiares. Aunque tienen en común el sentimiento de tristeza, vacío o irritabilidad, lo que marca la diferencia entre la depresión y la distimia es la duración de los síntomas, explicó el Mtro. Emmanuel Rodríguez, docente de la Escuela de Psicología de CETYS Universidad Campus Mexicali. 

Cuando los síntomas depresivos son longevos, es posible que se pueda diagnosticar la distimia, es decir, una forma crónica de depresión en la que se identifica ese estado de ánimo la mayor parte del día. Tanto adultos como niños y adolescentes pueden padecerla. 

Los factores de riesgo de la distimia son diversos e implican desde el  temperamento de las personas, el ambiente donde crecen, así como predisposiciones genéticas y fisiológicas. 

Tener poco apetito o sobrealimentación, insomnio o exceso de sueño, poca energía o fatiga, vivir con baja autoestima, o presentar falta de concentración o dificultad para tomar decisiones y sentimientos de desesperanza, son señales de alerta frente a un posible cuadro de distimia.  

Padecer o convivir con la distimia puede ser una experiencia desgastante, agregó el Experto CETYS. En ocasiones, las personas afectadas dejan pasar mucho tiempo antes de buscar ayuda profesional. “Lo mejor que podemos hacer es confiar en los profesionales de la salud mental, ya sea de manera privada o a través de centros de atención pública o educativas, haciendo el esfuerzo de vencer el prejuicio o creencia que en ocasiones se tiene respecto al acudir al psicólogo y psiquiatra”. 

Una vez que se da el primer acercamiento con un profesional de la salud da inicio el plan de acción de la mano de una red de apoyo conformada por personas cercanas al paciente. 

El tratamiento psicológico es un proceso no lineal de acompañamiento y, en ocasiones, es prolongado. Sin embargo, “hablar de la distimia es contribuir a comprender y concientizar sobre un tipo de depresión que muchas personas padecen, además de prevenir y ayudar a encontrar un manejo más eficaz de los síntomas”, concluyó el docente.

¿TRISTEZA PERMANENTE O DISTIMIA? IDENTIFICA LAS SEÑALES DE UNA POSIBLE DEPRESIÓN PROLONGADA

Read More

martes, 7 de marzo de 2023


by  CHARLY DE BALZAC. 

 

Luego de 27 anos se vuelven a reencontrar en el montajes escénico El eterno verano de la guerra, los histrones Laura Almela y Alvaro Guerrero, que se traduce en un salvaje retrato de la crueldad y la naturaleza humana en un bar de la frontera de Tijuana y aunque es ambientada en la década de los a 80s, sigue vigente , es decir enmedio de la violencia e inseguridad que vive el pàis, al parecer las cosas no han cambiado en mucho a decir de los propios actores. La cual por cierto estrena este 8 de marzo y hasta el mes de abril en el teatro Salvador Novo del Cenart, la víspera. 

En rueda de medios detallo, el padrote personaje principal representado por Guerrero que aunque seguimos mal en este rubro, es cierto que esta problemática nacional viene desde hace muchos anos atrás y en ese entonces voces de la sociedad civil se pronunciaron al respecto, pero no se hizo nada, sin embargo dijo el reconocido histrión no quiero meterme en asuntos de la política nacional mejor pidió hablar de su nueva aventura escénica que por fin subirá a escena , luego de la pasada pandemia que confino a la mayoría de los artistas en Mexico. Basada en un texto de Alfredo Hinojosa y escenificada por la compañía Calypso Producciones, y  la dirección de Lorena Maza. Ella misma preciso. Se trata de una puesta en escena que representa el umbral al submundo, al horror de la condición humana que se repite una y otra vez. Tiene como contexto una realidad que duele tocando temas tan delicados como la trata de personas, la prostitución, la migración y la guerra –tanto literal como interna– que viven los personajes y comparten con el público. A la par resalto que los  recuerdos del dramaturgo evocan a Tijuana de los años 80, aquella ciudad fronteriza que por décadas ha recibido sueños de grandeza impregnados de esperanza y dolor. La obra hace de la familia el núcleo del drama. Desde este grupo social se desprenden secretos, intrigas y un mundo sórdido. Asimismo, juega con la realidad contemporánea plagada de batallas, desapegos sociales y psicológicos; y aborda el amor como el único ingrediente capaz de eliminar el caos de la vida de las personas. Asi mismo secundo dicha puesta en escena trata de un soldado mexicano que combate con el ejército estadounidense, regresa de la guerra y es internado en un sanatorio psiquiátrico a causa de una regresión postraumática. Su familia lo rechaza porque no cumple con las expectativas que depositaron en él, quedando así en manos de un viejo amor, quien será su única compañía y apoyo. Al mismo tiempo que se desarrolla la trama de la vida del joven soldado, coincidirán en el Chicago Bar, un prostíbulo con finta de refugio o escaparate, la historia de un padrote, un reportero, un indocumentado y dos apostadores que se juegan la vida sin sentido. Aquí, el espectador identificará las bajas pasiones con las que se coexiste como sociedad en este infinito país que es México. No sin antes dar a conocer el elenco  Miguel Tercero, Víctor Oliveira, Hamlet Ramírez, Tamara Mazarrasa, David Montalvo, Elías Toscano, Álvaro Guerrero y Laura Almela. Al final la casa productora Calypso confio que dicho espectáculo es posible con el  apoyo del programa de Producción Nacional Teatral realizada con el Estímulo Fiscal del artículo 190 de la ley LISR (EFIARTES). Participan también en la producción Jesús Hernández, en diseño de escenografía e iluminación; Jerildy Bosch, diseño de vestuario; Miguel Hernaìndez, diseño sonoro; y Maricela Estrada, diseño de maquillaje, entre otros. El autor, Hugo Alfredo Hinojosa; y la directora, Lorena Maza, son miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2020-2023). Asi las cosas, se espera larga temporada a este excelente equipo de creadores y actores de a escena nacional. 

El Eterno Verano de la Guerra, un retrato de la frontera de Tijuana en la decada de los 80s.

Read More

  •  Destaca la Activista Nohemí Viay, en Dallas, Tex., en el Día Internacional de la Mujer


  • By Alberto Esteves Arreola 

  • Nohemi Viay, es una mujer que promueve el desarrollo intelectual he invita a las damas a buscar su pasión, su misión en la vida. Ella promueve la educación. "No hay excusa para no educarte hoy en día las herramientas están al alcance, de todos ella quiere que los padres de niños con capacidades especiales se conviertan en defensores de sus hijos que aprendan hacer una ARD para que puedan poner metas y objetivos funcionales en las escuelas para sus hijos'. 
  •  La defensora escolar también quiere que los padres conozcan la ley de educación especial en Texas. Y tiene una carrera como activista en una asociación llamada TOP Texas Organizing Project, desde donde se pelea por equinidad para comunidades negras y latinas también por los derechos de los inmigrantes en Texas su hijo Gregory, sigue los pasos de su madre.
  •  El lema de la Activista y Avocate escolar es, "que tu peles por tus derechos y los de tus hijos recuerda La Ley No tiene Sentimientos". 


Día Internacional de la Mujer

Read More


  • Avalan dictamen en el que piden a secretarías de seguridad que realicen las investigaciones correspondientes 

     


La Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, que preside la senadora Josefina Vázquez Mota, aprobó un dictamen en el que solicita a diversas autoridades poner en marcha acciones para prevenir retos virales peligrosos para la integridad física y psicológica de las niñas, niños y adolescentes. 

 

Las y los senadores pidieron que a las secretarías de Educación Pública de los estados que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal, instrumenten acciones encaminadas a prevenir que niñas, niños y adolescentes realicen retos virales peligrosos para su integridad física y psicológica, particularmente con el reto que consiste en grabar los efectos del consumo de clonazepam.  

 

Además de realizar campañas de difusión en los centros escolares, relacionadas con la prevención de retos virales peligrosos y con la promoción de una cultura responsable de la educación digital. 

 

La Comisión consideró indispensable que las secretarías de seguridad del país, a través de sus respectivas policías cibernéticas, realicen las investigaciones correspondientes, encaminadas a detectar la comercialización ilícita de medicamentos controlados.  

 

Los y las legisladoras dieron a conocer que las autoridades mexicanas identificaron en 2022 alrededor de 500 incidentes de menores de edad derivados de este tipo de retos. 

 

Desde hace algunos meses, en redes sociales circula un reto que se llama “el que se duerma al último gana”, en el cual se incita a los menores de edad a consumir, dentro de escuelas, clonazepam, que tiene propiedades ansiolíticas que inducen al sueño y, como su nombre lo indica, el que tarde más tiempo en dormir, gana”, señala el documento.  

 

Recordaron que el 25 de enero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios advirtió que el consumo inadecuado, sin supervisión médica e irresponsable de fármacos como el clonazepam, tiene efectos secundarios que van desde la somnolencia, mareos y náuseas hasta la pérdida del equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar y dolor de cabeza, entre otros. 

 

Las y los integrantes de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia avalaron también la minuta de la Cámara de Diputados que declara el 29 de abril de cada año como el “Día Nacional contra la Sustracción de Menores”.  

 

El objetivo de esta declaración, explicaron, es visibilizar las problemáticas a las que se enfrenta la infancia de nuestro país como la violencia familiar, la sustracción de menores y otro fenómeno de impacto social como es la alienación parental. 

 

Detallaron que de acuerdo con la Asociación Mexicana de niños robados y desaparecidos, se estima que la sustracción de menores es un delito que se encuentra al alza. En 2016, por ejemplo, se abrieron 621 carpetas de investigación en la Ciudad de México y en 2018 éstas aumentaron a 734.  

 

De las estimaciones efectuadas, 65 por ciento corresponden a la sustracción cometida por alguno de los padres, 30 por ciento proviene del propio menor que al verse afectado decide lo que se conoce como “ausencia voluntaria o coaccionada” como respuesta a la violencia familiar que sufre, y el cinco por ciento se relaciona con el robo de niños por terceros. 

Demandan en Comisión acciones para prevenir peligrosos retos virales en redes sociales

Read More


María León, Jorge Anzaldo y Ana Isabelle abrieron la emisión de la gran final de Mira quién baila, que se transmitió los domingos por las estrellas, con una coreografía espectacular al ritmo de música urbana.
En esta gala, la puertorriqueña Ana Isabelle realizó una rutina de contemporáneo que hizo que el juez Isaac Hernández elogiará su presentación. La actriz también recibió
afectuosos mensajes de apoyo grabados de Luis Fonsi y Olga Tañón.

En la sección “Yo lo bailo mejor”, los tres finalistas retomaron el ritmo presentado por alguno de sus compañeros, con la consigna de superarlo. María León bailó bachata, ritmo
que había utilizado Ana Isabelle. Decidir quién lo había hecho mejor, fue una difícil elección para los jueces. El jurado se inclinó a favor de María León.

El tercer lugar de la competencia lo ocupó Jorge Anzaldo, quien agradeció la oportunidad de participar en Mira quién baila y afirmó que el programa le cambió la vida.

Antes de concluir la gala, la juez Paulina Rubio y Maffio presentaron el número musical, con el tema Me gusta.
Otro momento especial en Mira quién baila, fue la participación de Calibre 50 interpretando Mirarnos ahora.

Para concluir la noche, el jurado eligió a María León como ganadora de Mira quién baila. María León se mostró visiblemente emocionada al coronarse como ganadora y señaló que estaba muy contenta de que su esfuerzo culminara en otorgar una importante ayuda para la fundación que representó en la competencia.

María León ganadora de Mira quién baila

Read More


Los boletos ya están a la venta para la fiesta de escucha mundial de Metallica y Trafalgar Releasing para el próximo 12º álbum de estudio de Metallica, 72 Seasons, después de haber trabajado juntos en el lanzamiento mundial de S&M2 en octubre de 2019 Por una sola noche, el jueves 13 de abril72 Seasons se presentará exclusivamente en cines de todo el mundo, con un video musical y comentarios exclusivos de la banda para cada una de las canciones nuevas. Los fanáticos también pueden experimentar a Metallica como nunca en Dolby Atmos®, una experiencia de audio que sumergirá a los oyentes dentro de cada canción para revelar detalles con una claridad y profundidad incomparable. Visita metallica.film o http://bit.ly/Metallicacnpls para obtener información sobre la venta de boletos para este evento de una sola noche (en Dolby Atmos donde esté disponible).

 

Metallica: 72 Seasons – Global Premiere ofrecerá a los fans una noche inolvidable mientras ven y escuchan 72 Seasons en la víspera de su lanzamiento el 14 de abril. Mira el tráiler de Metallica: 72 Seasons – Global Premiere AQUÍ.

 

Precedido por la recién lanzada "If Darkness Had a Son", el segundo sencillo "Screaming Suicide" y el primer sencillo "Lux Æterna", aclamado en su lanzamiento el 28 de noviembre de 2022 por la prensa internacional y especializada por igual 72 Seasons será lanzado el 14 de abril a través de Blackened Recordings de Metallica. Producido por Greg Fidelman con Hetfield & Ulrich, y con una duración de más de 77 minutos, 72 Seasons de 12 canciones es la primera colección completa de material nuevo de Metallica desde Hardwired…To Self-Destruct en 2016El álbum se lanzará en distintas variantes de edición limitada, para obtener una lista completa de versiones, pre orden y más información, visita www.metallica.com/store/72-seasons/

72 SEASONS GLOBAL PREMIERE DE MetallicA EN CINES DE TODO EL MUNDO EL 13 DE ABRIL

Read More

 SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL  Tuzos cavan tres agujeros a las águilas.  trabajadoras    marchan previo al 8 de marzo, .burocratas del poder judicial dicen NO a campana de Palacio Nacional, , Monreal alucina que ganara la encuesta para el 2024., en CTM         desaíran a los azucareros 

 


by  Repor Chuper

Una vez mas en esta piz….pireta calumnia desinformativa va que conste en otro tradicional san lunes con la acostumbrada resaca etílica apostolica y romana, luego de que la masa pambolera y chaira, esta que trina de coraje y no precisamente por los ataques de la masa critica del PRIANPRD vs el DT de la nación, don  Lopez Ganson, por la aprobación del plan  B del INE que  desmantela a dicha institución ya que   dejara en la calle a cerca de 2 mil empleados especializados, sino porque los tuzos del Pachuca le cavaron tres agujeros a los disque águilas del América y de  paso le quitaron lo invicto jejeje, nada es para siempre, en descargo  Amlito de nuevo mueve sus títeres, perdón sus disque representantes populares y dirigentes de Morena que cobran una millonada por aparentar que trabajan por el pueblo, verdad Mario Delgado, que alisten toda la maquinaria para la marcha del 18 de marzo en el zocalo so pretexto de otro aniversario mas de la expropiación petrolera y de paso mostrar el musculo de sus aleluyos, perdón de sus monjes ya que nada saben ni nada ayudan para demostrar a la disque oposición que siguen con el apoyo del pueblo noble y sabio, si como no para que sigan viviendo del erario publico, gracias al slogan de la 4 similacion ya que todo sigue igual, po lo menos en el ambito sindical siguen los mismo charritos de siempre, en la Cheteme, CROC, CROM, STFRM, STMRM, UNT , Nueva Central de Trabajadores, STUNAM etc. Por cierto el jerarca cetemista del Olmo desairo a los trabajadores azucareros en su pasado congreso pues no asistio, pese a que un dia antes  estuvo de manteles largos en el aniversario 184 ni hablar , al parecer sigue con problemas de salud, es natural es humano como dicen en las tandas desinformativas de palacio nacional .                       Que tiempos señor don Ganson perdón don Simon, mejor corre el PRIMER TIEMPO. Se avecina otra conmemoración del  Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, y por ende instancias gubernamentales, alcadias, fundaciones llevaran a cabo distintas  actividades  como son ., talleres, marchas y mítines, ya que las mujeres seguirán luchando para  tener máyor igualdad, asi también en  contra de la violencia de género, de los feminicidios; por mejores salarios, empleos formales; etc Porque  en  México todavía se discrimina a las mujeres; desde que un empresario pide como requisito tener buena presentación, que no se sabe, si se refiere al físico, a la ropa o a las habilidades o se solicita una prueba de embarazo. SEGUNDO TIEMPO A cambio otras  trabajadores del SUTGCDMX las agasajan en la arena de Azcapotzalco con estrellas y estrellados del espectáculo, asi las controlan para que no den lata con sus bajos salarios. Mientras los 40 delegados sindicales de la citada agrupación sindical cobran como reyes y viajan en coches ultimo modelo. A diferencia de trabajadoras eventuales de las 16 alcaldias que laboran dentro de la nomina 8, es decir en el ultimo escalafón, por lo que salieron a las calles este 3 de marzo para realizar  una marcha del hemiciclo a Juarez, HACIA EL ZOCALO  es decir, personal de honorarios, autogenerados y sin dígito sindical entre sus demandas acabar con la discriminación laboral, el pago del bono económico de 2000 pesos  para las trabajadoras, el Día 8 de Marzo, Retroactivo del 2019 al 2023. De paso el  cumplimiento de las 10 Propuestas Laborales de Martí Batres, Secretario de Gobierno, el Cumplimiento de los 12 Compromisos de Claudia Sheinbaum; respuesta a la agenda laboral de su Movimiento y audiencia con la Jefa de Gobierno capitalina. De pilon les adelanto que nuevamente las seudo feministas, o anarquistas encapuchadas, encabezadas por el colectivo  Brujas de la calle armaran otro desmadre urbano en los edificios de la CDMX en riesgo niños, jóvenes y adultos mayores que se crucen en su camino y las autoridades capitalinas, bien gracias. TIEMPO EXTRA. Trabajadores sindicalizados del poder judicial piden parar la campana de odio del DT de la Nacion, don Lopez Ganson, a través de la marrenera, perdón la desmadrugada en donde pide parar la  campaña permanente de descalificaciones en contra del Poder Judicial de la Federación, a la par se sumo a la exigencia de Colegios y Barras de Abogados, Jueces, Magistrados y Ministros, porque cesen los ataques que solo favorecen el debilitamiento del Estado Mexicano, la división y el riesgo de la democracia, la paz social y la igualdad entre los mexicanos. Encabezados por el dirigente gremial   STPJF, Jesús Gilberto González Pimentel, lamentó la persistente campaña de descrédito del Ejecutivo federal contra la SCJN  el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral, que nada abonan al diálogo, entendimiento y acuerdos entre los Tres Poderes de la Unión. De PENALTY alucina la corcholata de  MONREAL al asegurar que  ganara la encuesta de Morena para el 2024 y se le olvida el  triste papel que realizo al frente de la alcaldía Cuauhtemoc, se tardo meses para restaurar la zona rosa, y ahora su ahijada Lady Cuevas anuncio otra remodelación al mismo lugar, como diría i el clasico dios los hace y estos se  juntan, el padrino doctorcito  sigue desgobernando esta demarcación NI ARROZ 

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL

Read More


 

  • De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) el eCommerce en el país creció 23 por ciento durante 2022.
  • Se estima que en el país 63 millones de personas adquieren productos y servicios a través de internet.


Ciudad de México
 – CleverTap la plataforma SaaS B2B, líder mundial de captación y retención de clientes, reveló que más allá de la hiperpersonalización, la tendencia del eCommerce, para 2023, será a través de live streaming, lo que permitirá la adquisición de productos en tiempo real.

 

Hoy en día los registros de navegación de los usuarios ofrecen datos relevantes con las que se diseñan estrategias para retener a los usuarios dentro de las aplicaciones móviles, sin embargo, en estas experiencias futuristas los clientes interactúan con el vendedor, mientras éste transmite un video en vivo para que el comprador tenga una mayor comprensión del producto, influyendo de forma directa para que se efectúe la compra en ese momento.

 

Los especialistas de CleverTap confirman que hay un sinfín de categorías que podrían adaptar esta modalidad a sus campañas de marketing para hacerlas más exitosas. Según datos de la AMVO, en 2022 México alcanzó $528 mil millones de pesos con aumento del 23%, respecto al 2021. La organización señala que si bien somos uno de los países con mayor tasa de crecimiento, aún hay un gran camino por recorrer en el rubro del eCommerce vs las ventas totales, donde generó 13.4 por ciento, alcanzando a otros mercados como USA y Japón.

 

Se estima que, a la fecha, alrededor de 63 millones de mexicanos adquieren servicios y productos en Internet. Este fenómeno se ha conformado gracias a la percepción de los usuarios, de los cuales 7 de cada 10 refirió sentirse seguro comprando con este método, además de satisfecho. Otros factores que influyeron para que el eCommerce tuviera auge durante el año pasado fueron las entregas gratuitas, los descuentos y también la opción de meses sin intereses.

 

Existe una gran inclinación, por parte de los clientes, a que se ofrezcan envíos con empaques ecológicos o reutilizables, así como la venta productos de segunda mano. Para todo usuario que incursiona en el mundo del comercio electrónico CleverTap recomienda que sea guiado por la aplicación durante su navegación de compra hasta que sea autosuficiente, en este proceso la aplicación puede brindarle información sobre post-venta o cómo hacer una devolución, en principio, así se identificarán sus hábitos. De esta manera la plataforma formulará notificaciones en base a los intereses del usuario y descubrirá el momento oportuno para enviarlas y evitar abrumarlo.

 

Los especialistas de CleverTap insisten en que además de emitir mensajes hiperpersonalizados a los clientes, se debe garantizar que la experiencia en la aplicación en el sitio web sea una vivencia unificada única, personalizada para atender las necesidades y deseos de ese individuo único.

 

 

Acerca de CleverTap

 

CleverTap es la Nube de Retención número 1 del mundo que ayuda a las marcas que dan prioridad a las aplicaciones a personalizar y optimizar todos los puntos de contacto con el consumidor para mejorar el compromiso, la retención y el valor de vida del usuario. Es la única solución creada para satisfacer las necesidades de los equipos de retención y crecimiento, con análisis de audiencia, segmentación profunda, interacción multicanal, recomendaciones de productos y automatización en un producto unificado.

 

La plataforma está impulsada por TesseractDB™, la primera base de datos del mundo creada específicamente para la captación de clientes, que ofrece velocidad y economías de escala.

CleverTap cuenta con la confianza de 2000 clientes, entre ellos Electronic Arts, TED, English Premier League, TD Bank, Carousell, AirAsia, Papa Johns y Tesco.

 

Respaldada por importantes inversores como Sequoia India, Tiger Global, Accel y CDPQ, la empresa tiene su sede en Mountain View, California, y está presente en San Francisco, Nueva York, São Paulo, Bogotá, Londres, Ámsterdam, Sofía, Dubai, Bombay, Singapur y Yakarta. Para más información, visite clevertap.com o síganos en LinkedIn y Twitter.

 

Declaraciones prospectivas

 

Algunas de las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa pueden representar la creencia de CleverTap en relación con acontecimientos futuros y pueden ser declaraciones prospectivas, o declaraciones de expectativas futuras basadas en la información actualmente disponible. CleverTap advierte que tales declaraciones están naturalmente sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían dar lugar a que el resultado real sea absolutamente diferente de los resultados anticipados por las declaraciones mencionadas en el comunicado de prensa.

 

Factores como la evolución de las condiciones económicas generales que afectan a nuestro negocio, las condiciones futuras del mercado, nuestra capacidad para mantener ventajas de costes, la incertidumbre con respecto a los beneficios, las acciones corporativas, la concentración de clientes, la reducción de la demanda, la responsabilidad o los daños en nuestros contratos de servicios, los acontecimientos catastróficos inusuales de pérdidas, la guerra, la inestabilidad política, cambios en las políticas gubernamentales o leyes, restricciones legales que afecten a nuestro negocio, impacto de pandemias, epidemias, cualquier calamidad natural y otros factores que están naturalmente fuera de nuestro control, cambios en los mercados de capitales y otras circunstancias pueden causar que los eventos o resultados reales sean materialmente diferentes, de los anticipados por tales declaraciones. CleverTap no ofrece ninguna declaración o garantía, expresa o implícita, en cuanto a la exactitud, integridad o estado actualizado o revisado de dichas declaraciones. Por lo tanto, en ningún caso CleverTap y sus empresas afiliadas serán responsables ante nadie por cualquier decisión tomada o acción emprendida en conjunto.

La experiencia live streaming es el futuro del eCommerce

Read More

 

  • El senador Israel Zamora anuncia que en mayo arrancarán reuniones en Sonora y posteriormente en Jalisco, Morelos, Sinaloa, Chihuahua, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro 

 


En el marco de la reunión de trabajo para la vinculación empresarial “Impulsarte-Networking”, el senador Israel Zamora Guzmán anunció que a partir de este lunes comenzará a operar la plataforma oficial de este programa, que tiene como objeto vincular a pequeñas y medianas empresas (Pymes) y encontrar mecanismos para el crecimiento de estos negocios por medio de productos financieros accesibles. 

 

Acompañado de 300 microempresarios de diversos rubros, el legislador del PVEM reiteró que “Impulsarte-Networking” surgió como parte de una iniciativa empresarial para encontrar soluciones a las necesidades de emprendedores, por lo que el Senado abrió sus puertas para que los propios comerciantes generen una red que les sirva para obtener referencias y así lograr más clientes para ampliar sus negocios. 

 

En el encuentro, Zamora Guzmán también dio a conocer que en los próximos meses las reuniones de “Impulsarte-Networking” se llevarán a cabo en diversos estados del país.  

 

En mayo, agregó, está programado que se realice en Sonora, posteriormente en Jalisco, Morelos, Sinaloa, Chihuahua, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro.  

 

Además dio a conocer que la Universidad Iberoamericana impartirá cursos gratuitos sobre temas empresariales específicos, que servirán para que las y los empresarios que inician un negocio conozcan de los expertos cómo promover su desarrollo. 

 

En este encuentro, el senador Israel Zamora hizo un llamado a los comerciantes para dar su mejor esfuerzo, porque sólo de esa manera lograrán cristalizar sus metas, alcanzar el bienestar para sus familias y reactivar la economía. 

Inicia operaciones plataforma “Impulsarte-Networking”

Read More


  • Coincide con el presidente López Obrador en erradicar “supremacías de poder” que afectan la democracia 

 

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, reiteró que uno de los propósitos de la reforma electoral es evitar el dispendio de recursos, que fomenta la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral.  

 

Dijo que es un proyecto que busca avanzar en la desburocratización del organismo, pero sin afectar las bases de la participación política ni la autonomía del Instituto. 

 

Alejandro Armenta consideró que “el presupuesto debe ser medido” de acuerdo con las actividades proyectadas por el organismo encargado de los procesos electorales.  

 

Por ejemplo, agregó, este año hay dos elecciones y se cuenta con el mismo presupuesto; sin embargo, acotó que éste tiene que ser acorde a lo que se hará, por lo cual no se pone en riesgo su funcionamiento y “la construcción de la democracia no debe ser costosa”. 

 

“El presidente Andrés Manuel López Obrador no permite dispendios públicos, no está de acuerdo con élites burocráticas, hay excesos al interior del organismo electoral en lo que se refiere a gastos de representación y gastos médicos”, expresó. 

 

Armenta coincidió en que es inaceptable el finiquito millonario que pretenden adjudicarse “los que tienen que dejar la presidencia del INE”. 

 

Además, señaló que los cargos no son a perpetuidad ni hereditarios, pues “hay que contrarrestar la supremacía del poder que pretenden imponer”.  

 

“Nadie, aunque sea un órgano autónomo, debe estar por encima del mandato constitucional, debe haber respeto a los derechos y la construcción de la justicia social”, enfatizó Alejandro Armenta. 

Reforma electoral busca evitar dispendio de recursos de burocracia dorada del INE: Armenta

Read More


  • Harán su debut en este campeonato, Diego Ortiz y Saúl de Colombres, corriendo con el auto #27 MetaXchange – Lamitex, BADTRIBU en la categoría Mercedes Benz Pro3
  • Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards están al mando del auto #11 Quaker State - Restonic – Monster Energy en la GTM Pro1
  • Los campeones del 2022 en la Pro3, Pepe Sierra y Koke de la Parra, suben de categoría a GTM Pro1 en el auto #12 MetaXchange- BADTRIBU

Ciudad de México a 6 de marzo del 2023
. El equipo HO Speed Racing sigue creciendo y reafirma su profesionalismo participando con 3 autos en las 8 fechas de Súper Copa GTM 2023.
 
Los pilotos Diego Ortiz y Saúl de Colombres estarán peleando el campeonato de GTM Pro3 con el auto #27 MetaXchange – Lamitex, BADTRIBU. Dos jóvenes que incursionan por primera vez en la parrilla de este importante campeonato.
 
Por su parte Diego Ortiz, que viene de ser campeón de Trucks en NASCAR Mexico Series 2022, comentó, “Estoy muy contento de iniciar en una nueva categoría y que mejor que sea en Súper Copa GTM y con HO Speed Racing, considero que podemos realizar un buen papel. Esto representa una nueva y gran oportunidad para poder abrir camino y vivir nuevas experiencias. Mi coequipero Saúl de Colombres y yo, estamos seguros que nos acoplaremos en la primera carrera, es un reto competir con él en este formato de mitad de carrera, así que trabajaremos en la estrategia para posicionarnos en la categoría desde el principio y poner en alto el auto #27 MetaXchange – Lamitex – BADTRIBU.

Su coequipero Saúl de Colombres, con tan solo 14 años y con gran experiencia en Kartismo corriendo en Estados Unidos, Bélgica, Italia, Francia, Alemania y Suecia, se encuentra emocionado, pero también nervioso “Es la primera vez que voy a correr en un Mercedes Benz, me estoy preparando física y mentalmente. Es una oportunidad enorme, daré mi 100%, aprenderé lo más que se pueda junto con mi coequipero e ingeniero de equipo y tendré la mejor comunicación con el equipo para levantar la bandera a cuadros. Agradezco a Hugo Oliveras y Luis Ruiz de HO Speed Racing por la gran oportunidad que me brindan al confiar en mí, y dar  inicio a mi carrera profesional en Super Copa 2023”, puntualizó el joven piloto.

Gracias al primer lugar y a la gran actuación que tuvieron los pilotos Pepe Sierra y Koke de la Parra en la categoría GTM Light en 2022 en el auto #12 de MetaXchange, esta temporada suben a la categoría Pro1. Ambos están dispuestos a volver a coronarse en este campeonato.
“Todo preparado para iniciar la temporada en Monterrey con el pie derecho en una nueva categoría para nosotros, nuevo proyecto, nuevo ingeniero y nuevo año para demostrar lo que somos capaces. Agradezco a MetaXchange y HO Speed Racing por la oportunidad, vamos a darlo todo para colocar de nuevo los nombres en alto”, afirmó Pepe Sierra.

Por su parte, Koke de la Parra comentó “Entusiasmado por correr en la categoría Pro1 junto con mi coequipero Pepe Sierra, ya quiero regresar a las pistas en Súper Copa y cumplir con nuestros objetivos desde el principio de la temporada. Pepe y yo hemos tenido una buena comunicación e hicimos buena mancuerna, confío en que el equipo nos entregará un excelente auto para poder pelear los primeros lugares, Por mi parte, trabajo diariamente para llegar con la mejor preparación y fuerte con el fin de obtener el campeonato de la Pro1”.

El tercer auto de HO Speed Racing es el comandado por Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards del auto #11 Quaker State – Restonic - Monster Energy. Una dupla que sigue dando de qué hablar dentro y fuera de las pistas, jóvenes que se conocen desde pequeños gracias al mundo motor.
 
Pablo Pérez de Lara sabe que la temperatura será un factor importante en Monterrey, pero se prepara para aguantar dentro del coche, ¨Muy contento de regresar a las pistas, fue una pretemporada interesante en dónde he estado de lleno con todo el equipo, hicimos cambios que vienen a beneficiar al inicio de esta temporada.  La pista de Monterrey me trae un buen sabor de boca, así que vamos con todo para ser protagonistas este año y lograr el campeonato, por otro lado, estoy contento de continuar con el equipo HO Speed Racing, Quaker State – Restonic - Monster Energy, a quienes agradezco la confianza”.
 
Su gran compañero de pista, Emiliano Richards, se encuentra listo para dar su 100% este año y conseguir la bandera a cuadros al equipo, “Estamos por iniciar la temporada 2023 y estoy contento de volver a representar el emblemático auto #11 de Quaker State – Restonic - Monster Energy, con el cual pelearemos por los primeros lugares desde el inicio. Algo que me motiva es que estamos muy adaptados con el equipo y aunque la pista de Monterrey es la más complicada en todo el serial, por la altura y el calor, trabajaremos duro”.

La estrategia del equipo para los 3 coches será acomodar bien el setting para cada dupla, que el primer piloto en salir cuide el auto y sea paciente, con la finalidad de que el segundo piloto tenga un auto en las mejores condiciones para avanzar posiciones, cerrar con todo y aprovechar la degradación de los demás. También trabajará mucho en la puesta a punto, ya que el autódromo de Monterrey es una pista rápida con una recta larga y la parte de las “S”, la hacen complicada.

HO Speed Racing está orgulloso de empezar la temporada de Súper Copa en las categorías GMT Pro1 y GTM Pro3 con grandes expectativas de colocarse en las primeras posiciones del campeonato.
 
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2 
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29
Saul de Colombres: Instagram @sauldecolmbres
Diego Ortiz: @diego19ortiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

HO SPEED RACING COMPITE CON 3 AUTOS Y 6 PILOTOS EN SÚPER COPA 2023

Read More

lunes, 6 de marzo de 2023


·        Se puede llegar al mismo sitio con acuerdos y consensos, con decisiones que a todos nos convengan

 



El Doctor Ricardo Monreal Ávila dio a conocer que todos los sábados y domingos recorrerá los estados del país para dar a conocer el Proyecto de Reconciliación Nacional, “un plan muy ambicioso, pero creíble”.

 

Monreal Ávila insistió en que se puede llegar al mismo sitio con acuerdos y consensos, con decisiones que a todos nos convengan, en las que estemos unidos en lo fundamental, aunque tengamos diferencias de partidos, de participación o de enfoques.

 

En un mensaje que compartió en redes sociales, confió en que, a pesar de que “la cancha está dispareja” en el proceso interno, ganará la candidatura de Morena a la Presidencia de la República de 2024, con el apoyo de la gente, de los jóvenes que quieren que México prospere.

 

“A pesar de que la cancha está dispareja en el proceso interno, que iniciará cuando lancen la convocatoria en Morena, soy un hombre de esperanza, soy un hombre que ha combatido la adversidad y siempre me han perseguido esas circunstancias que caminan en mi contra”.

 

“Pero la gente siempre me ha ayudado a salir adelante, el pueblo, tengo fe en Dios y tengo esperanza en la gente de México, jóvenes, que quieren que México prospere, mejore, se enfrente a los grandes retos”.

 

Además, destacó que se vive un momento clave para la vida del país, por lo que adelantó que visitará los estados de la República para informar sobre el Proyecto de Reconciliación Nacional que promueve.

 

“Sí se puede llegar al mismo sitio con acuerdos, con consensos, con decisiones que a todos nos convengan, en las que estemos unidos en lo fundamental, aunque tengamos diferencias de partidos, de participación o de algunos enfoques en particular”.

 

Con este propósito, Ricardo Monreal visitó este fin de semana las alcaldías de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac de la Ciudad de México.

 

Esta región, que es el único pulmón de la capital del país, está amenazada por la mancha urbana, la deforestación, la inseguridad, los feminicidios y porque no se respetan los derechos de los pueblos originarios.

 

“Hay que apoyar a los trajineros, hay que rescatar los canales, hay que mantener la belleza, hay que cuidar el medio ambiente”.

Adelanta Ricardo Monreal que recorrerá todos los estados para dar a conocer el Proyecto de Reconciliación Nacional

Read More


  • Por segunda ocasión, el IBD publica los resultados de la Encuesta Nacional de Cultura de la Legalidad. 
  • El 70% de las personas manifiesta poca o nula confianza en presentar demandas a través del Internet. 

     


El 49% de las personas considera que la ley se respeta poco en nuestro país y el 21% cree que nada, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura de la Legalidad elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez. 

La medición del IBD señala que la población asocia de manera predominante la palabra justicia con “cumplir la ley” (63%), muy por arriba de la palabra “igualdad” que ocupó el segundo lugar (14%). 

El 56% afirma estar de acuerdo en que se deben respetar las leyes siempre, incluso aquellas que parezcan injustas. 

Por otro lado, destaca que el 53% de la población encuestada respondió que la Constitución cumple con las necesidades de nuestro país, aunque deben hacerse algunos cambios. En este levantamiento disminuyó de manera significativa las personas encuestadas que señalan la necesidad de redactar una nueva Carta Magna (20%, mientras que en el 2019 fue 38%). 

El aspecto más mencionado por las personas para mejorar la justicia es “tener policías eficientes y capacitados en derechos humanos” (34%), seguido de “contar con un Ministerio Público confiable, transparente y eficaz” (29%). 

Otro dato relevante medido por la encuesta se relaciona con la justicia digital. Sobresale el hecho de que 70% de la población dice tener poca o nada de confianza en presentar una demanda a través de Internet; esto debido fundamentalmente a que creen que serán ignoradas.  

Los resultados de la Encuesta Nacional de Cultura de la Legalidad se pueden consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5884  

7 de cada 10 personas considera que la ley se respeta poco o nada en México, señala encuesta del IBD

Read More


  • Incrementos serán vigentes a partir del próximo lunes 6 de marzo

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que, a partir de este lunes 6 de marzo del presente, se aplicará el ajuste de 7.82 por ciento a las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN).

Luego de dos años en que dichas tarifas no presentarán incremento alguno por parte de las autoridades y que el FONADIN solicitó un incremento de 15 por ciento conforme a la inflación de 2021 y 2022, el Gobierno de México mantendrá su política de apoyo al público usuario con una actualización parcial.

Asimismo, se le instruyó al concesionario a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar que el estado físico de las autopistas tenga el nivel óptimo de servicio.

AJUSTA SICT 7.82 POR CIENTO TARIFAS EN AUTOPISTAS CONCESIONADAS AL FONADIN

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top