miércoles, 25 de mayo de 2022

Guadalupe Carpio pasó a la historia por ser una de las primeras mujeres que lograron formarse en la Academia de San Carlos y del mismo modo exponer sus obras en los famosos salones artísticos del siglo XIX, una época en la que el arte o la literatura formaban parte de la educación sentimental femenina, pero no de su realización profesional.

Las llamadas creadoras decimonónicas nunca vieron reconocido su trabajo. Las formas de control social e ideológico sobre las mujeres impedían que pudieran incursionar en el dibujo o la poesía. Sin embargo, a pesar de los obstáculos, Guadalupe Carpio, al igual que otras pintoras como Josefa Sanromán, Eulalia Lucio, Otilia Rodríguez, Julia Escalante de Haro o Ignacia Enciso, lograron protagonizar un sólido grupo de artistas a lo largo del siglo XIX.
Producto de este contexto, nacieron muchas obras de alta calidad técnica, lo cual lograban gracias a la copia de obras religiosas y costumbristas. Es importante recordar que, por lo menos hasta 1886, las mujeres no tuvieron permitido el ingreso como alumnas regulares a la Academia de San Carlos, por lo que tampoco tenían acceso a la materia de anatomía del desnudo. Una muestra de la superación de este obstáculo para el aprendizaje es la obra realizada por Guadalupe Carpio la manera de Bartolomé Esteban Murillo, la “Virgen de Belén”, un óleo sobre tela de 94 x 69.5 centímetros que el próximo 26 de mayo será ofertado, en la Ciudad de México, por Morton en la Subasta de Antigüedades. Reminiscencias de otros tiempos a las 17:00 horas.

Guadalupe Carpio fue hija de Manuel Carpio, un hombre cercano a los círculos intelectuales de la naciente República y a los dirigentes de la Academia de San Carlos.

Su obra se constituye, mayoritariamente de retratos en los que suele figurar ella misma y algunos de los miembros de su familia, así como de copias de obras clásicas, las cuales destacan por su calidad técnica y el uso de tonalidades marrón.

Los interesados en adquirir la obra podrán realizar sus pujas presencial o telefónicamente, ya sea por el óleo de Guadalupe Carpio, valuado entre los 100 mil y 200 mil pesos, o por otras piezas representativas de la subasta, como el retrato Santa Teresa de Jesús, perteneciente al siglo XVIII, así como mobiliario de la colección del Ingeniero Don Lorenzo Zambrano.

Sale a subasta cuadro de Guadalupe Carpio, artista mexicana del siglo XIX.

Read More

Gema Fortea (Barcelona, España), Lu Villanueva (Sao Paulo, Brasil), Sharon Muss (Ciudad de México, México)  y Adela Mizrahi (Ciudad de México, México), son cuatro mujeres artistas que decidieron unir fuerzas para impulsar sus propuestas individuales bajo el nombre del colectivo Cuarto 33. Este 26 de mayo, presentarán la exposición In The Room, curada por la gestora cultural Alejandra Ponciano, en Casa Roma ubicada en Zacatecas 207, Colonia Roma en la Ciudad de México.

Con más de 30 obras, se podrá hacer recorrido sobre la vida íntima de 4 mujeres que rebeldes a los condicionamientos del sistema predominante del arte, han buscado con un lenguaje propio la expresión de su vida íntima, sus dudas y anhelos más profundos, bajo la premisa de que la perfección no existe, aunque a las mujeres se les ha exigido buscarla con vehemencia, a lo largo de la historia

Todas ellas con formaciones multidisciplinarias diversas y fuera del camino tradicional del arte, confluyen en la expresión visual, en la desafiante búsqueda de ser ellas mismas, más allá de los protocolos sociales, las ausencias hirientes y la melancolía. Es en la honestidad emocional donde encuentran la reconfiguración del concepto de la mujer contemporánea.

Reconocen que esto no habría sido posible, si no sucediera en el momento presente, en que las luchas feministas y sus conquistas han procurado espacios para las mujeres creadoras, más allá de su tradicional papel musas, con el que ellas no se sienten identificadas.

Se expondrán las obras en un espacio seleccionado por la curadora Alejandra Ponciano, que permite la sensación de intimidad, haciendo alusión a la premisa de que lo íntimo es político. Con ello dará visibilidad a las angustias, anhelos y pasiones que las mujeres de mediana edad enfrentan.

Así el Colectivo Cuarto33 propone al espectador cuestionarse ¿Te gusta quién eres?, ¿El protocolo social es vigente?, ¿Cuáles son tus ausencias?, ¿Cómo conservamos nuestras vivencias cotidianas? entre otras meditaciones que ellas mismas se han hecho, y que están seguras, compartimos de manera humana y universal.

La exposición será inaugurada el 26 de mayo a las 19 hrs, Como parte del programa de actividades se hará un concierto de música experimental el 28 de mayo a las 18:00 hrs. y un recorrido guiado por las artistas el 29 de mayo con entrada gratuita.

Las obras que se expondrán son collage, pintura, escultura e instalación. Estará abierta al público hasta el 29 de mayo. 

Colectivo de artistas femeninas en una revisión a la contemporaneidad femenina.

Read More

 * Celebran el otorgamiento de créditos a mujeres empresarias de la demarcación y van de la mano por el desarrollo económico.

* Soy una convencida de que las empresas son un vehículo de transformación de vidas, no sólo de ustedes, sino de familias enteras, expresó la alcaldesa Lía Limón.

COPARMEX Ciudad de México y la alcaldía Álvaro Obregón se reunieron con más de 100 mujeres empresarias de la demarcación, donde el sindicato patronal puso a su disposición los más de 30 mil créditos con los que ya cuenta la Plataforma CONECTA, misma que ha sido impulsada por el Centro Empresarial para apoyar la reactivación económica de la Capital del país.

En su intervención, la alcaldesa Lía Limón García dijo confiar en que este evento “sumará valor a las actividades de las mujeres emprendedoras y con actividades empresariales, para que puedan crecer, competir y prosperar en Álvaro Obregón. Soy una convencida de que las empresas son un vehículo de transformación de vidas, no solo de ustedes, sino de familias enteras".


También expresó que celebra la coincidencia con COPARMEX Ciudad de México para promover la responsabilidad social y la colaboración entre las empresas para lograr el desarrollo económico que demanda la sociedad.

"Saber que el 48% de los créditos que se han dado a través de COPARMEX CONECTA han sido otorgados a mujeres es una buena noticia; espero que iniciativas como ésta hagan que sean más del 50 por ciento”, subrayó.

Yolanda Bernal, presidenta de la Alcaldía Empresarial Álvaro Obregón, señaló que muchas de las asistentes son amas de casa que, además, día a día cubren su jornada laboral, al frente de sus negocios y celebran estos esfuerzos en beneficio del desarrollo de la mujer emprendedora.

Mientras Paulina Amozurrutia, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias en COPARMEX CDMX comentó que la presidencia a su cargo cree en el desarrollo integral de la mujer, y que le preocupa y ocupan tres puntos relevantes: “La seguridad de la mujer en su perímetro de trabajo, que las empresas de ellas sean cada vez más sólidas y, finalmente, contribuir a mejorar la unión familiar”, afirmó. Hizo hincapié que, en cada uno de estos rubros, ya trabajan en su comisión en programas y estrategias de mejora.

Finalmente, Carlos Landa, vicepresidente de Desarrollo Empresarial y Competitividad en COPARMEX CDMX, explicó que el impulso a las mujeres emprendedoras es necesario para la reactivación económica de la ciudad.

“Del trabajo dedicado de esas 8 horas en sus empresas, todavía ellas dedican algunas horas más en la atención de sus hijos y sus compromisos familiares; por eso es necesario dar a las mujeres emprendedoras todos los impulsos en capacitación, áreas de oportunidad y créditos para sus empresas, ellas merecen todo nuestro respaldo”, concluyó.

COPARMEX CDMX Y LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN RESPALDAN A LA MUJER EMPRENDEDORA.

Read More

¿Quieres mantener tu figura y al mismo tiempo ir moldeando tu cuerpo?

El boxeo es un deporte que se ha convertido en uno de los entrenamientos de moda gracias a los grandes beneficios físicos y mentales.

El boxeo libera tensiones y estrés, mejora la resistencia física y cardiovascular, fortalece la masa ósea previniendo osteoporosis, oxida la grasa (Las células de grasa liberan su contenido (grasa) al torrente sanguíneo en forma de ácidos grasos libres, gracias a esta liberación las células de grasa reducen su tamaño y con ello adelgazamos), trabaja todo el cuerpo ayudando a definir y tonificar los músculos, incrementa la autoestima, aumenta los reflejos, mejora la estabilidad corporal, libera endorfinas, tiene beneficios mentales y esto es solo por mencionar algunos de sus beneficios.

Durante una sesión de entrenamiento de una hora, se pueden utilizar hasta 500 calorías, se activan los músculos de los brazos, las piernas, los glúteos, los muslos y los abdominales, lo que lo convierte en un deporte completo y simétrico en términos de entrenamiento muscular. También ayuda a mejorar la coordinación, la agilidad y los reflejos. El sistema cardiorrespiratorio se beneficia de la combinación de esfuerzos aeróbicos y anaeróbicos debido a la cantidad y coordinación de los movimientos y gestos atléticos.

En cuanto a los aspectos mentales del box, tienden a forjar un sentido del equilibrio, aumentar la confianza en uno mismo y también la concentración. Una vez que te enfrentas a un saco de box, no te pones a lanzar golpes al azar, se debe prestar atención a la coordinación de movimientos (combinaciones de golpes), al equilibrio, y la fuerza.

Para practicar este deporte, es muy importante realizarlo en un gimnasio con trayectoria sobresaliente en el mundo del boxeo, con métodos de entrenamiento de calidad, profesionalismo y reconocimiento de sus coach, como el Gimnasio de Oro Pancho Rosales.

Ubicado en Xochicalco 418 en la colonia Narvarte, el Gimnasio de Oro Pancho Rosales desde hace varios años ha visto pasar por sus instalaciones talentos del boxeo como Miguel Ángel González “El Mago”, Ana María Torres, Barbie Juárez, El Gusano Rojas, Saul “El Canelo” Álvarez, “Alacrán” Berchelt solo por mencionar a algunos nacionales, ya que también ha contado con la presencia de varias figuras internacionales.

El legendario gimnasio de Oro Pancho Rosales es uno de los más representativos del boxeo nacional y mundial, cuenta con clases de:

  • Boxeo 
  • Boxeo Kids
  • Muay Thai
  • MMA 
  • Lucha Libre
  • Salsa y Bachata  
Podrás adquirir todo el equipo para practicar estos deportes, ya que cuentan con un amplio surtido de las mejores marcas. Además, tienen asesoría nutricional para acompañarte de forma integral a cualquier meta que tengas.

Podrás entrenar de lunes a jueves de 6:00 am a 10:00 pm, los viernes de 6:00 am a 9:00 pm y los sábados de 9:00 am a 12:00 pm. 

Certificación en Metodología del boxeo sábados de 1:00 pm a 5:00 pm.

Son demasiados los beneficios de practicar boxeo en el Gimnasio de Oro Pancho Rosales, así que no pierdas el tiempo y comienza tus entrenamientos para obtener todos los beneficios que te da este gran deporte.

BENEFICIOS FÍSICOS Y MENTALES DEL BOX CON EL GIMNASIO DE ORO PANCHO ROSALES.

Read More

martes, 24 de mayo de 2022

Por Carlos de Balzac.

Pese a la enorme  polémica que desato en la redes sociales por borrar los rótulos de locales de ambulantes y arte urbano de mercados en  Cuauhtémoc, la funcionaria local Sandra Cuevas, ahora enfrenta el rechazo de los vecinos de la Unidad Habitacional Tlatelolco quienes encabezados por el informador Ignacio Arellano  acusaron que personal de la citada instancia local pretenden cambiar el piso de andadores para colocar el lógo de la demarcación en el nuevo diseño, La Cuauhtemoc es tu Casa, lo que evidenciaron  atenta contra su estructura original, que además es patrimonio cultural de la Ciudad de México y de paso refleja los caprichos de la funcionaria en turno.

Los inconformes detallaron vía telefonica que las obras que realizan en esa zona son un atentado contra el diseño original, porque colocan pisos muy distintos a los originales, quitan luminarias tradicionales y los botes de basura en forma de hongo son pintados de gris o rojo. Por lo que incluso  el integrante de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso, Marco Antonio Temístocles Villanueva Ramos, sostuvo que esa remodelación se hizo sin consultar a los vecinos, por lo que es urgente convocar al Consejo del Patrimonio Cultural de Tlatelolco. 


Preciso que se solicitará la intervención de la Secretaría de Cultura para que revise las obras que se hacen. o anterior, se suma a las quejas de dueños de locales de lámina instalados en diferentes calles de la alcaldía Cuauhtémoc, debido a que les quitaron rótulos tradicionales de sus negocios y puestos, para poner lógos de la demarcación, lo cual atenta contra un patrimonio histórico y artístico. 

Por lo que ante  este hecho, diseñadores, historiadores y caricaturistas sentenciaron ante legisladores que el cambio de imagen constituye un atentado contra un patrimonio gráfico y cultural, que las autoridades no son capaces de comprender. Vale recordar que en descargo en rueda de medios  Cuevas, dijo que habrá diálogo con todas aquellas personas que están en contra del cambio de imagen de los puestos. Al ser inquerida sobre las  denuncias de informales  que aseguran que si no pintaban recibirían una sanción, la alcaldesa aseguró que hubo acuerdo con líderes comerciantes, pero omitió responder sobre las sanciones. 

En tanto, del mural que fue pintado en la fachada del Mercado Juárez, aseguró que el mismo artista volverá a pintarlo. Por ultimo vale citar que la polemica funcionaria de nueva es tendencia en las redes sociales, el motivo, que fue cuestionada por el informador y comunicador Salvador Garcia Soto quien le señalo la inconformidad de los ambulantes por borrar los rotulos de sus locales, a lo que no tuvo empacho en colgarle la llamada segun publico el matutino de Bucareli en sus redes sociales. 

Vecinos se oponen a cambio de andadores con logo en Tlatelolco.

Read More

El equipo HO Speed Racing está listo para recibir la carrera NASCAR México Series Gran Premio Nus-Káh Ciudad Maderas y dispuesto a darlo todo en la tercera fecha del campeonato.

Los 33 autos que competirán en la citada carrera nocturna llevarán pinturas fluorescentes, micas amarillas y una luz interna, que se accionará en cuanto se presente alguna bandera amarilla, como medidas precautorias para la prueba en El Dorado chihuahuense, donde se espera un sábado lleno de adrenalina y velocidad.
 
En la categoría estelar, Manolín Gutiérrez se encuentra con mucha fuerza y motivación para el reto nocturno que da la fecha 3 en Chihuahua. “Hemos arrancado el campeonato con muy buenas sensaciones y llegar en la 3ª posición de la tabla general me motiva a seguir con garra y a seguir buscando los puestos de adelante. Chihuahua es un óvalo muy especial ya que no estamos acostumbrados a tener carreras nocturnas por lo que la estrategia variará ya que las llantas no tienen el mismo desgaste debido a la diferencia de temperatura. Tengo el mejor equipo para poder tomar juntos las decisiones al respecto, así como todos los ajustes que requiere el auto 11 para afrontar un óvalo que tiene bastante peralte. Estoy convencido de que tendremos un gran fin de semana, porque además acudimos a un lugar que siempre nos ha recibido bien, con un público entregado, por lo que prometo ir a Chihuahua con toda la concentración y fuerza que se merece el HO Speed Racing, nuestros patrocinadores, y esa afición que nunca deja de apoyar”, declara el piloto del auto #11 de Monster Energy - Grupo Gume – 3M.
 
Por su parte, Regina Sirvent del auto 01 categoría challenge, cuenta con más experiencia en carreras nocturnas “en México he corrido dos veces de noche en Chihuahua y en Estados Unidos casi todas mis carreras han sido nocturnas, así que han sido 43 veces aproximadamente. Me gusta correr de día y de noche, aunque de noche es un poco menos cansado por la temperatura. Además, cuando baja la temperatura los carros se vuelven más rápidos, así que de noche es una experiencia totalmente diferente, es diferente también porque las referencias cambian, la iluminación, el estado de la pista, la temperatura de la pista, así que hay varios factores que cambian del día a la noche, vamos a tener que tomar eso en cuenta. Las prácticas nocturnas del viernes nos ayudarán a encontrar la configuración ideal del auto. Estoy muy emocionada, la carrera pasada demostramos que podemos tener la velocidad, ahora nos queda concentrarnos en tomar la mayor cantidad de referencias para ser constantes y poder mantenernos al frente siempre. Vamos a echarle galleta y poner el auto #01 de Kotex- Quaker State-Water People lo más adelante que se pueda”.
 
En las pistas con mucho peralte,  el auto mantiene una mayor velocidad y El Dorado con sus 100 metros, será una gran oportunidad para que todos los carros estén peleando constantemente. Juan Ma González del auto #45 Monster Energy – Ilux – 3M, también cuenta con experiencia en carreras nocturnas ”estoy emocionado de llegar a Chihuahua, ya que es una de las pistas más rápidas que tenemos en el calendario y sin duda, una de las más divertidas. El tener la oportunidad de correr de noche es  muy atractivo para la gente como para los pilotos. Es un reto diferente, el cual disfruto mucho, he tenido la oportunidad de correr varias veces de noche en Estados Unidos, por lo que podemos poner mucho de esa experiencia en esta carrera e ir sumando puntos para el campeonato y seguir tener el auto #45 de Monster Energy- Ilux- 3M al frente como lo hemos estado haciendo en cada competencia. Solo nos falta cerrar con broche de oro y llevarnos la primera de cuadros del fin de semana, estoy seguro que esta fecha puede ser una gran carrera para mi y para el HO Speed Racing” afirma el piloto de Monster Energy.
 
La carrera pactada a 240 vueltas o 100 minutos y que dará inicio a las 21:30 hrs el sábado 4 de junio es, para Giancarlo Vecchi del auto #75 Restonic, su primera experiencia de noche, por lo que se prepara arduamente para que ésta sea una carrera inolvidable “El óvalo de Chihuahua es una pista que no me ha tocado correr, pero he escuchado muchas cosas, como que es muy imponente, muy rápida y desgastante, por lo que estoy deseoso por llegar a conocerla. Nos hemos estado preparando mucho para el esfuerzo físico que conlleva por el gran peralte que tiene, además de que será mi primera carrera nocturna, así que toda una nueva aventura para mi. Agradezco a mi patrocinador Restonic y al equipo HO Speed Racing por permitirme vivir esta nueva experiencia, por todo el esfuerzo y preparación que estamos llevando. Queremos irnos a sacar la espinita que hemos tenido en cada fecha, trabajaremos duro para llegar a El Dorado y dar lo mejor como siempre” finaliza Vecchi.
 
No te pierdas la tercera fecha de NASCAR México Series Gran Premio Nus-Káh Ciudad Maderas el próximo 4 y 5 de junio en El Dorado de Chihuahua, Chihuahua con los pilotos Manolín GutiérrezJuan Ma González, Giancarlo Vecchi y Regina Sirvent
 
Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Manolín Gutiérrez: Instagram @manolingtz Facebook: Manolin Gutiérrez
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing.

HO SPEED RACING PREPARADO PARA LA CARRERA NOCTURNA DE NASCAR MEXICO SERIES EN CHIHUAHUA.

Read More

Una fiesta una fiesta muy alegre y emotiva ofrecida al famoso Gregory, mejor conocido como El Niño Milagro, porque ha sido un ganador en los deportes siendo un muchachito con capacidades especiales, pero demostrando su entereza y tesón

Es un ser maravilloso,  siempre contento, siempre feliz que motiva a otros niños con su existencia. Por ello amigos y familiares se reunieron para festejarlo con una gran alegría. 
Muchas buenas noticias giran en derredor de Gregory que pronto podremos dar a conocer a toda la gente que han seguido las noticias desde los distintos países en lo que es su proceso de éxito que no es fácil el obtenerlo porque con su condición cualquier persona pensaría que no lograría llegar a donde ha llegado. 
Es un niño inteligente muy admirado en su colegio en Dallas, Texas, y famoso porque siempre comparte su felicidad con sus compañeritos,  además les compra golosinas, se la pasa muy contento cosa que todos le celebran. 

Su madre la señora Noemi Viay, lo ha dirigido muy bien. Ella también es una gran mujer. Es una persona muy afamada por sus podcasts en torno a la superación de las mujeres en todos los órdenes y por ser una empresaria exitosa, siempre pensando en elevar el nivel intelectual de las mujeres y que sus derechos sean reconocidos. 
Como podemos ver madre e hijo hacen una dupla fabulosa que hay que ver como un buen ejemplo para todo el mundo.
Periodistas de muchos países a través de La Unión Nacional e Internacional de Periodistas de Cultura y Espectáculos (UNIPECE) reconocieron a Gregory hace unos meses con un diploma que enarbola la trayectoria del niño que sorprende a todo mundo y quién pronto se va a graduar. Es increíble lo que ha logrado entonces, los miembros de UNIPECE nos unimos a la alegría de la familia deseando lo mejor y estaremos pendientes de su graduación para informar a todos los lectores lo que pasa con este niño que siempre ha sido la noticia en muchos ámbitos sobre todo el deportivo ya que es ganador de las Olimpiadas Colegiales. 
Así sigue y seguirá sorprendiendo como una misión de vida y siempre de la mano de Dios. 

Gregory el Niño Milagro recibe fiesta por su gran tesón para triunfar.

Read More

El convenio reafirma el compromiso de TCS con el desarrollo y la equidad para las mujeres en toda la región.

Tata Consultancy Services (TCS) y ONU Mujeres firmaron una iniciativa global que busca promover la igualdad de género en el sector privado a través de siete principios, denominada Women's Empowerment Principles. Según cifras de la Unesco, a nivel internacional solo 3 de cada 10 personas en ciencia y tecnología son mujeres. Por su parte, la OCDE estima que para 2030, el 80% de los puestos de trabajo serán en carreras STEM, por sus siglas en ingles carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. No obstante, el 48% de estas vacantes no podrán ser cubiertas en Latinoamérica por falta de profesionales calificados.

 

Construyendo un mejor futuro  

   Ante estas cifras, las empresas del mundo de la innovación tienen mucho que aportar. “La colaboración entre las compañías, los organismos no gubernamentales y la sociedad, es esencial para fomentar la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos. Cerrar la brecha de género y crear acciones que garanticen la participación de todos ayuda a formar sociedades más fuertes y mejor preparadas. Nuestro propósito es construir un mejor futuro a través de la tecnología y la innovación, y para lograrlo, es indispensable diversificar el talento y el desarrollo de equipos incluyentes”, dijo Ashul Mehrotra, Directora de Recursos Humanos de TCS México y América Latina.

 

Políticas para el avance de la mujer en la tecnología

   Preeti D'mello, Directora Global de Diversidad, Equidad e Inclusión y Academia LeaD de TCS, quien participó en la firma del acuerdo con ONU Mujeres, comentó que "En TCS, nuestro propósito es brindar un ecosistema que empodere a las mujeres en todos los niveles y les permita desarrollar su verdadero potencial. Ahora nos centramos en desarrollar la capacidad de inteligencia emocional, incorporando la autoconciencia, la compasión y la sensibilidad, demostrando la conciencia del impacto personal y la responsabilidad a través de acciones que son buenas para sí mismas, para los demás y para la organización. Estamos muy orgullosos de formar parte de la firma del WEP, ya que refuerza nuestro compromiso continuo de promover la equidad e igualdad de género en el lugar de trabajo."

 

Participación femenina

   Tata Consultancy Services se ha posicionado como líder mundial en la atracción de talento femenino para el área de la innovación. En TCS, se destaca la gran participación femenina dentro de la empresa. En México, el índice de diversidad aumentó un 3% durante el 2021. En enero de 2022, TCS obtuvo la certificación Top Employer a nivel global y en Mexico, por destacar especialmente por sus políticas para el desarrollo de todas las personas.

 

Los siete principios de ONU Mujeres

El acuerdo se basa en siete puntos cuyo objetivo apunta a empoderar a las mujeres dentro del sector público. Entre los principios se encuentran:

1. Establecer un liderazgo corporativo de alto nivel para la igualdad de género.

2. Tratar a todas las mujeres y hombres de forma justa en el trabajo: respetar y apoyar los derechos humanos y la no discriminación.

3. Velar por la salud, seguridad y bienestar de todos las y los trabajadores.

4. Promover la educación, formación y desarrollo profesional de las mujeres.

5. Implementar el desarrollo empresarial, y las prácticas de la cadena de suministro y de marketing que empoderen a las mujeres.

6. Promover la igualdad a través de iniciativas comunitarias y de promoción.

7. Medir e informar públicamente sobre los progresos para lograr la igualdad de género.

 

La inclusión de la mujer como un objetivo clave

   “La igualdad de trato entre mujeres y hombres no sólo es lo correcto, sino que también es bueno para las empresas. La plena participación de las mujeres en nuestras empresas y en la comunidad en general tiene sentido desde el punto de vista empresarial, ahora y en el futuro. Un concepto amplio de sostenibilidad y responsabilidad empresarial que incluya la inclusión de la mujer como un objetivo clave nos beneficiará a todos”, destaca ONU Mujeres.

 

Acerca de Tata Consultancy Services (TCS)

   Tata Consultancy Services es una organización de servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales que ha colaborado con muchas de las más importantes empresas a nivel mundial en los últimos 50 años. TCS ofrece un portafolio integrado de servicios de consultoría, servicios y soluciones de negocios, tecnología e ingeniería. Esto se logra a través de su modelo único Location Independent AgileTM, reconocido como parámetro de excelencia en desarrollo de software. Como parte del Grupo Tata, el corporativo empresarial multinacional más grande de la India, TCS cuenta con más de 592 mil de los más capacitados consultores en 46 países.

TCS firma acuerdo con ONU Mujeres para el empoderamiento femenino en Latinoamérica.

Read More

Por Javier Harvard.

Sigue la robadera aquí en Houston, por el gobierno de López Obrador con la corrupción màs grande jamás vista y tan descarada, permitida y alentada por el que, dicen, es el Dictador número 4 de América Latina.

 La mansión está a sólo minutos de la "Casa Gris Bienestar' de José Ramón López Obrador Beltrán, lo que ya checa con una robadera.  Carmelina Esquer, es hija del secretario particular del presidente AMLO se compró su casa Gris, asunto que también entra en la 'gran robadera" de la Nación, según opiniones en las calles en ciudad de México y en Houston.

Carolina Esquer gasto 400 mil dólares (¿eso ganó en Pemex? ) Haciendo cuentas a 20.98 pesos por dólar huuufff. 

Así es la nueva noticia de Corrupción que práctica a duario AMLO quien ni se inmuta por estás transas ya que Carmelina Esquer oculta tanto la nómina cómo contratos multimillonarios con compañías multinacionales, entre ellas Baker Hughes y Vitol, como se publicó en diarios del mundo. 

Pemex Procurement International (PPI) se denomina la filial qué compra en el extranjero. 

Es dirigida desde 2019 por Carmelina Esquer Camacho. A un año de haberse mudado a Houston, la hija de Alejandro Esquer secretario de AMLO y operador financiero adquirió el inmueble y es vecino del Jr., José Ramón López Beltrán en la región de Cypress.

Hija de secretario de AMLO compro otra Casa Gris en Houston Tex. Otra raya al Tigre de la Corrupción.

Read More

Funcionarios de la “Federal Aviation Administration” (FAA) notificaron al director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), General Carlos Antonio Rodríguez Munguía, que se pospondrá unas semanas la visita de revisión técnica “Technical Review” (revisión técnica), programada originalmente del 23 al 27 de mayo. 

Con dicha visita de los expertos de la FAA, se pretende hacer una valoración del estado actual que guarda la AFAC en diversos temas. Los resultados que se determinen permitirán pasar a la última fase consistente en una nueva auditoría y con ese procedimiento estar en posibilidad de recuperar la Categoría 1 en seguridad operacional, otorgada por ese organismo.

Es importante mencionar que los 28 hallazgos determinados durante la auditoría realizada entre octubre 2020 y febrero 2021 fueron cerrados en su totalidad durante la última visita de asistencia técnica llevada a cabo el pasado mes de abril. Sin embargo, el personal de la AFAC realiza un proceso de mejora continua, para garantizar un resultado positivo en la próxima auditoría.


La AFAC se encuentra lista para recibir a los expertos en el momento que lo determinen y atender de inmediato sus observaciones.

Reitera la autoridad aeronáutica que las acciones de mejora que se están llevando a cabo serán permanentes para beneficio de millones de usuarios de los servicios de transporte aéreo nacionales y extranjeros.

NOTIFICA LA FAA A LA AFAC EL APLAZAMIENTO DE VISITA “TECHNICAL REVIEW” CON MIRAS A RECUPERAR LA CATEGORÍA 1.

Read More

lunes, 23 de mayo de 2022

Las nuevas generaciones se desarrollan en una época en la que la tecnología y los estragos del COVID-19 son un parteaguas para que las plataformas digitales sean aceptadas en su desempeño, lo cual marcará la transformación de las Ciencias Jurídicas y la forma de solucionar problemas en el futuro, señala Experta CETYS
 
En un contexto de cambios trascendentales que están forjando la historia contemporánea, con la aparición de nuevas enfermedades, conflictos internacionales armados, contundentes reformas y cambios drásticos en la política y en la sociedad global, las ciencias jurídicas también se están transformando de forma acelerada, por lo cual, el abogado del futuro debe estar a la vanguardia y bien informado; no sólo de su contexto local sino del contexto global. 

Las nuevas generaciones de licenciados en derecho se están desarrollando en una época muy particular, en la que las relaciones a través de medios electrónicos y los estragos del COVID-19 son un parteaguas para que las plataformas y medios digitales, sean aceptados como un medio potestativo para la celebración de actos jurídicos, señaló la Mtra. Terry Ahtziry Cárdenas Banda, docente de la Escuela de Derecho de CETYS Universidad campus Mexicali.

“Actualmente se vive, no sólo en un mundo tecnológico, sino también la realidad del internet, ahora vemos medios digitales que cuentan con certeza jurídica, como puede ser la obligatoriedad de un contrato firmado con firma electrónica o por otros medios electrónicos en los que conste la identidad e intención de obligarse de las partes. Para generaciones anteriores esta innovación era algo insólito y en cierta manera inseguro, pero los más jóvenes lo ven como algo necesario”. 

En tiempos de transición, es de suma relevancia tanto para las viejas como nuevas generaciones estar actualizados, conocer los cambios y las innovaciones que demanda la sociedad y el mundo globalizado. De lo contrario, el abogado lo sería sólo de título, pero sin vigencia; prácticamente obsoleto. 

Hacia el futuro de mediano y largo plazo en el desarrollo de esta profesión, la tendencia mundial se centra en el legal tech o derecho tecnológico, el derecho informático y la protección de datos personales en el uso de los medios electrónicos, por lo que cada vez será más necesario contar con abogados especialistas en cada una de dichas áreas. 

“Todos los ámbitos del derecho se van innovar agregando estás disposiciones de reconocimiento de medios electrónicos para el intercambio de información, por lo que va ser necesario conocer claramente las disposiciones de navegaciones tecnológicas, protección de información y cuidado de medios electrónicos, como ya ocurrió, por ejemplo, en materia Laboral en México cuando se agregó un capítulo a la Ley Federal del Trabajo que regula el teletrabajo, así como la inclusión en el Código de Comercio del reconocimientos de medios electrónicos en los actos de comercio y como lo es la reciente iniciativa de ley en la Ley de Sociedades Mercantiles para permitir celebración de Asambleas de Socios o Accionistas mediante medios electrónicos”, detalló la especialista.

Añadió que, a nivel global, los gobiernos están cada vez más ocupados en reglamentar todo lo relacionado con la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, así como, en cumplimiento de la Agenda 2030, están buscando la posible reglamentación de delitos internacionales en materia ambiental. 

De la misma manera actúa el arbitraje internacional, el cual es un ámbito del derecho con grandes oportunidades de crecimiento que ha ido ganando alto reconocimiento en los últimos años, creando un medio efectivo de resolver conflictos de manera rápida, por lo que estas son otras importantes líneas de trabajo para los futuros profesionales del derecho, como los que se forman en CETYS Universidad, donde encuentran los conocimientos, las herramientas de networking y experiencias internacionales que los ayudan a prepararse para incursionar exitosamente en este contexto, a su egreso.

“El derecho internacional, tanto público como privado, se encuentra en mayor auge, entre más crecimiento del mercado internacional, del comercio y de las relaciones entre personas de distintos países, tenemos la necesidad de tener abogados que conozcan la normatividad internacional, o que vayan creando sus redes de expertos en distintos países para proteger las relaciones internacionales, como puede ser en materia de comercio, inversiones, migración, entre otros. Algo que no debe denotarse como tendencia sino como una necesidad, es la de tener abogados competentes en materia de Derechos Humanos, para su protección y reglamentación. Como Licenciados en Derecho siempre tenemos que recordar el primer mandamiento del Decálogo del Abogado según Couture que dice: Estudia: El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado”, concluyó la docente.

EL ABOGADO DEL FUTURO: LAS CLAVES PARA LAS NUEVAS GENERACIONES.

Read More

Por Manuel Grajeda Torres, Miriam Guadalupe Carrillo Rodríguez, Clara Ibet Juárez Vázquez, integrantes del Departamento Académico Aparatos y Sistemas de la  Facultad de Medicina, de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

El estreñimiento se presenta de diferente forma de persona a persona, puede ser definido como una dificultad para evacuar heces fecales (excremento) duras o poca frecuencia en defecar (3 veces por semana) y que afecta la calidad de vida de la persona; existen varias causas que lo puedan desencadenar, comúnmente dependerá de los malos hábitos alimenticios, medicamentos prescritos y la actividad diaria, por ejemplo el bajo consumo en fibra (frijoles, almendras, lentejas, pistachos, coco, frutos rojos, verduras y frutas en general), no beber la suficiente cantidad de agua y el sedentarismo; el estreñimiento se puede presentar hasta por 3 meses. 
Comúnmente este tipo de problema se resolverá en el lapso de unas semanas con tan solo modificar estos factores.
El estreñimiento por más de tres meses (incluso años en algunas personas) puede estar relacionado a pequeños sangrados, imperceptibles a simple vista, por lo que la sangre entre las heces no es común y mucho menos es normal, por lo que tiene que ser buscada mediante estudios específicos.
Más que alarmarse o preocuparse, debe ser motivo suficiente para poner atención y acudir con el médico para una evaluación más a fondo; se toma en cuenta edad, sus hábitos alimenticios (consumo abundante de carnes rojas, carnes procesadas, alimentos ricos en grasa y bajos en fibra, alto consumo de alcohol), peso (si existe sobrepeso u obesidad), enfermedades de base (como diabetes mellitus tipo 2) o el consumo de tabaco. Son factores de riesgo y se debe realizar un estudio de laboratorio de las heces fecales económico, no invasivo y sencillo llamado “prueba de sangre oculta en heces”, la cual consiste en una reacción química en heces que detecta incluso el mínimo sangrado. 

¿Qué pasa si detectan sangrado oculto? 
El estreñimiento y los micro sangrados en las heces más los factores de riesgo mencionados anteriormente: están altamente relacionados con el crecimiento anormal de células como los tumores de colon. Estas tumoraciones pueden crecer y avanzar por el intestino grueso o incluso hacia otros órganos; en etapas tempranas no producen síntomas, por lo que es importante prestar especial atención si se presentan algún síntoma y/o factores de riesgo son detectados para recibir el tratamiento oportunamente. Una prueba complementaria es una “colonoscopia con toma de biopsia”, dicho estudio, aunque incomodo, es muy importante y más preciso para detectar este tipo de tumoraciones, en él se basará el diagnóstico definitivo y el tipo de tratamiento. 
El cáncer colorrectal es una enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado de células en cualquiera de las cuatro porciones del colon o del recto. El colon también conocido como intestino grueso, conforma la última porción del intestino que consta de cuatro porciones: ascendente, transverso, descendente y sigmoides; se encarga absorber algunos nutrientes, agua y almacenar los desechos de los alimentos consumidos diariamente. El recto, es la última porción de este intestino grueso, y es el encargado de guardar las heces para posteriormente ser excretadas por el ano.
La mayoría de este tipo de tumoraciones crece lentamente en años, y en México y el mundo el cáncer colorrectal representa el 4to. cáncer más frecuente. Es responsable de 700 000 muertes al año. A lo largo de los años se ha observado que la media de edad de presentación paso de los 59 años a los 30 años en la actualidad, principalmente ligado a factores de globalización y facilidad de acceso a comidas procesadas, rápidas y un estilo de vida más ajetreado, con mayor inversión de tiempo en el trabajo y menos en la selección y preparación de alimentos. La página de registro estadístico Globocan muestra que en México y Estados Unidos después de cáncer cervicouterino, en incidencia le sigue el cáncer colorrectal, por ejemplo, en México (10.6: 100 000) y EUA (25.6: 100 000). 
Por eso es de suma importancia poner especial atención en los síntomas como diarrea, estreñimiento, heces más delgadas acompañadas de sangre, heces más oscuras o dolor al defecar. 
El cambio de hábitos hacia una vida más saludable es la mejor manera de PREVENCIÓN para muchas enfermedades y evitar el cáncer colorrectal. Las recomendaciones son las siguientes:
•    Actividad física: realizar con regularidad al menos 30 minutos cualquier deporte.
•    Cuidar peso: Evitar el sobrepeso, obesidad y el exceso de grasa alrededor de la cintura.
•    Evita el consumo excesivo de alcohol
•    No fumar
•    Cuidar la alimentación: Aumentar el consumo de fibra al consumir más verduras, frutas y granos integrales. Reducir el consumo de carne roja (cordero, cerdo, res, hígado). Disminuir el consumo de alimentos ahumados, fritos o muy cocidos.
•    Realizar pruebas de detección con su médico.
Estas pautas son sugeridas de manera imperativa a partir de los 50 años sin factores de riesgo, cuando el médico lo indique o a cualquier edad si se tienen factores hereditarios o enfermedad inflamatoria intestinal.

El estreñimiento puede ser causa de cáncer de colon.

Read More

Andrea Dorantes y Flexi COUNTRY se proponen cumplir juntos el desafío de las 7 cumbres: Kilimanjaro, Aconcagua, Everest, Denali, Mount Elbrus, Mount Kosciuszko y Mount Vinson

El montañismo es un deporte extraordinario, que nos mueve a convivir con la naturaleza y disfrutar de increíbles escenarios que han conquistado, incluso campos del arte y la ciencia por ello, Flexi Country impulsa a jóvenes talentos como el caso de Andrea Dorantes, una joven mexicana cuya meta es cumplir el desafío de las 7 cumbres.
 
Andrea Dorantes tiene 25 años, es originaria de León Guanajuato y Licenciada en Finanzas y tiene como propósito conquistar las montañas más altas de cada continente para convertirse en la mexicana más joven en subir el Everest, ser la latinoamericana más joven en hacer las 7 cumbres y ser la mexicana más joven en subir una montaña de más de 8,000 metros.
 
La pasión por el deporte en Andrea inició desde muy temprana edad, amante de las actividades al aire libre, comprometida a compartir su pasión y el cuidado del medio ambiente. En la ciudad de México ha subido el nevado de Toluca, la malinche, Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba.
           

Andrea sabe que la mentalidad adecuada para enfrentarse a cada montaña es fundamental. Su propósito más reciente es subir las 7 cumbres, el cual inició en septiembre del 2021 en África con el Monte Kilimanjaro, uno de los paisajes más emblemáticos también conocido como Uhuru Peak, volcán de triple cumbre que se encuentra en el noreste de la República de Tanzania, a escasos kilómetros de la frontera con Kenia y a unos 300 km al sur del ecuador.
 
En septiembre Dorantes se enfrentó a los 5895 metros de altitud del Kilimanjaro, donde parte del recorrido estuvo acompañada de sus Flexi Country   para brindarle en todo momento, la más cómoda experiencia en su aventura.
 
El 8 de febrero del 2022 Andrea inició su segunda aventura, nuevamente en compañía de Flexi Country, ahora en la montaña Aconcagua, situada en la Provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina y cerca de la frontera con Chile; no solo es la montaña más alta de la extensa cordillera de los Andes, sino que también es la mayor elevación de los hemisferios sur y occidental.
 
Gracias a Flexi Country como su patrocinador, Andrea vivió y vivirá grandes aventuras llenas de adrenalina, emoción, libertad y pasión. El próximo reto será en mayo 2022 en Denali,  la montaña más grande de América del norte. Acompaña a Andrea en su recorrido y retos por conquistar.

ANDREA DORANTES Y FLEXI COUNTRY CONQUISTAN MONTAÑAS.

Read More

Por Alberto Esteves Arreola.
Luís Muñoz quien formó parte del famoso " Trio Los Panchos" por un espacio de 16 años, cambio de giro. Hoy es el líder, voz y fundador de la banda de Rock "La vía del Tren" estrenando un primer muy buen disco intitulado "Promesa de andén'. 
La música es fresca y alegre, contagiosa y busca capitalizar el anhelado éxito entre las masas. 
 Además de Luis Muñoz, cantante, lo integran Francisco Moreno en el bajo, Nico Guzmán en la batería Marcos Quesada en la guitarra y Hugo Díaz en el acompañamiento
 Luis Muñoz dijo que los temas son inéditos y todos llevan una carga de vivencias lo que es interesante para contarle al público sus experiencias y compartirlas. 
Reveló que él se hizo la tarea de buscar elementos con talento lo que no es fácil, "pero logre encontrarlos y de inmediato el ritmo que creamos gusto porque es fresco y de mucha calidad. Entonces el inicio fue muy bueno ya que la marca de disco
s Titanium Records les firmó desde el año 2021. 
 El entrevistado opinó que lo más difícil fue el cambio de intérprete romántico al rock porque siempre estuvo dedicado a los grandes temas de los panchos cosa que le enorgullece y que podría en cualquier momento tocarlos, "pero ahora estoy enfocado en el rock qué es un ritmo que le gusta y le encanta el vídeo en donde aparecen la banda está muy bien realizado por cierto y ya anda circulando por toda la red internacional Internet.
La crítica especializada le da buenos augurios solo escuchen a la banda de rock de Luis Muñoz y compañía rocanrolera.

Ex integrante del "Trío Los Panchos" estrena como rockero con " La vía del Tren".

Read More

domingo, 22 de mayo de 2022

 
Aguascalientes, Aguascalientes. 22 de mayo del 2022.- El piloto chihuahuense Rafael Vallina termina en cuarto lugar en la primera carrera y en la segunda obtiene un quinto lugar en la categoría PRO 2, mientras que su coequipero Juan Carlos Bolaños en ambas carreras finaliza en quinto lugar de la categoría GTM Lights de la segunda fecha del campeonato Súper Copa Mercedes Benz en Aguascalientes.  

Un domingo arriesgado de carreras debido a ajustes en el auto, donde el equipo Spartac Racing Team da buena batalla.  
La pista de Aguascalientes no fue fácil para Rafa Vallina, piloto del auto #0 de Coca Cola sin Azúcar, por lo que finaliza con 2 top 5 y mucho aprendizaje sobre el auto.

“Una fecha muy agridulce, porque estuvimos muy bien en las prácticas y en las calificaciones nos perdimos. En la Q1 hubo un error en cuanto a las llantas, lo cual nos perjudico bastante. Viéndolo en retrospectiva el problema estaba en otro lado, sin embargo, todo comenzó allí y nos llevó a calificar mal. A la hora de la carrera iniciamos desde una posición complicada. Por otro lado, considero que fue una carrera desastrosa, estos carros son preciosos, pero en mi opinión el autódromo de Aguascalientes no es el lugar donde deberían correr. Al final del día la primera carrera no fue la deseada, salimos con ajustes que definitivamente no fueron los correctos y no me permitían empujar; en cuanto a la segunda carrera se realizaron nuevos ajustes y el carro mejoró bastante. Íbamos remontando, comenzamos a dar pelea, desafortunadamente un contrincante nos dio un contacto y eso nos rezagó, pero no nos alcanzaron las vueltas para alcanzar a los que iban en la punta. Hay carreras buenas, hay malas, cometemos errores, así es la vida, vamos a enfocarnos en la siguiente carrera”, declaró Rafa Vallina, piloto y dueño de la escudería Spartac Racing Team.

Por su parte, su coequipero, Juan Carlos Bolaños del auto #23 Tabasco Capital, Grupo Hex, Restaurante la Bocha, Bananita se va con dos top-5 que lo ayudarán a seguir sumando puntos para el campeonato.

“Estuvimos esforzándonos mucho durante las dos carreras, sin embargo, en la primera tuvimos un pequeño choque que nos hizo perder vueltas, ya que el auto en esos momentos ya no estaba al 100. En la segunda carrera estuvimos batallando mucho por remontar, el auto ya estaba frágil por el incidente, así que no quisimos arriesgarnos y nos enfocamos principalmente en finalizar la carrera, tal vez no como deseábamos, pero tuvimos la fuerza para finalizar y lograr colocarnos dentro del top-5 de nuestra categoría”, puntualizó Bolaños.

Sigue a los pilotos del Spartac Racing Team en sus redes sociales para no perder detalle de la tercera fecha de la temporada en Ciudad de México los próximos 11 y 12 de junio en el Speed Fest.
Spartac Racing Team: Instagram: @spartacrt. FB: Spartac RT
Rafael Vallina: Instagram @rvavillnar
Juan Carlos Bolaños: Instagram @jcbolanos23.

SPARTAC RACING TEAM TOP 5 EN LA SEGUNDA FECHA DE SÚPER COPA MERCEDES BENZ AGUASCALIENTES.

Read More

SAN LUNES TANDAS Y FÚTBOL ( Porros del América,  sin boleto en  Pachuca, Morenistas meten en cintura a Cuevas y recula , Ebrad y Shueman marcados por la desgracia de la línea 12)

Por Repor CHUPER

Una vez mas en otro SAN LUNES , luego de que la "masa pambolera y analfabeta política", se deprime porque la porra de las águilas del América  , no pudieron arribar a la mítica ciudad minera de Pachuca, el motivo  las autoridades de esa entidad se los impidieron, como medida preventiva en el cotejo América vs los tuzos del Pachuca, para evitar mas hechos violentos como los que se registraron en el estadio corregidora de la ciudad de Querétaro, por ende paso a segundo termino el resultado o el pase a semifinales de la LIGA mx, el kuid del asunto a decir de los abogados es que la gente quiso ver si los porros del América fueron capaces de evadir el protocolo de seguridad y echarse sus elásticas o serpientes bien muertas,  en el propio estadio. Mientras esto se dirimió, en el pasto del estadio, los comerciantes y artistas de la gráfica popular en  la alcadía Cuauhtémoc no soportaron los desplantes y abuso de autoridad de la alcadesa Sandra Xantall Cuevas en esa jurisdicción, por lo que denunciaron vía redes sociales, su ignorancia sobre la contracultura del grafitti , y rótulos, es decir el arte urbano, ya sea en mercados populares, puestos de informales o en las casas negocios. Por cierto que si se enterara el recientemente fallecido Carlos Martinez Renteria promotor de la contracultura, de seguro le dedicaría un numero de la revista Generación por ridiculez e ignorancia sobre el arte urbano popular.  Por lo que de inmediato los morenistas locales del Congreso de la CDMX tomaron cartas en el asunto y mandaron comparecer a la funcionaria citada para que detallara sobre esta medida de borrar los letreros de los puestos de lamina en esta demarcación, en donde los dueños se oponen ya que trastoca su sano derecho de laborar en un ambiente propio de sus propia decoración mercantil, y por ende la autoridad no tiene el mínimo derecho a intimidarlos, so pretexto de su programa de ordenamiento en la vía publica a decir de los afectados. No se si esta de mas citar que como ya es costumbre cada que llega la nueva autoridad en cada delegación, se sienten reyes o dueños de las vidas de sus gobernados, y con dicho programa buscan sacar a los que no militan en su partido político y acomodar a su cuates en dicho negocios con tarifas que van de los 50 mil hasta mas según sea el giro. Así lo hicieron ex delegados del PRI, luego del Perdere, como. Dolores Padierna, Alejandro Fernandez, José Luis Muñoz Soria y hasta el propio Ricardo Monrealito cuando llego por disque M

orena, es decir los informales, siempre han sido la "caja chica" de los ayer delegados y hoy flamantes e inflados alcaldes de la CDMX. 

OTRO EJEMPLO, en la alcaldía Iztacalco , el virrey Quintero Martínez ha incrementado hasta en cuatro veces el numero de ambulantes en las banquetas, impidiendo el paso a transuantes de la tercera edad y discapacitados. Por lo que locatarios del mercado Juventino Rosas, mandan podar arboles sin permisos de la citada alcaldía, el motivo es que les afean sus negocios como el de una pollería de rostizados y porque dicen los vecinos de la tlacotal, ramos millan. Simplemente como se dan cuenta de que no hay autoridad en esta localidad, con la mano en la cintura se apropian del espacio publico. Algo similar ocurre con los franeleros y teporochos que abundan en las colonias. GRANJAS México, tlacotal juventino Rosas, Zapata Vela etc. Pero volviendo al tema de la polémica funcionaria de Cuevas, el Congreso  de la CDMX  mete a la Cuevas en cintura y ESTA promete dialogar con los afectados en mesas de trabajo. Pero que pasa a nivel nacional, tanto del DT de la Nacion el cabezota don López Ganson, como la jefa Sehuman siguen de campana so pretexto de giras de trabajo en algunos estados del país. Por lo que la "masa critica" del PRIANPRD, encabezados por Alto los denuncia ante el IFE para que los meta en cintura ya que se burlan de la ley electoral, de ahi la urgencia de la reforma electoral de López, será ? que tiempos señor don Ganson PERDÓN DON Simón, mejor corre...

EL PRIMER TIEMPO.-. Vale la pena recordar para los morenistas aleluyos , que les gritan presichENTES  a las corcholtitas de  Ebrard, Shueman , en sus giras de trabajo, vale recordarles quiza, que así como el mocho panista de   Felipe Calderón   el caso de los niños muertos en la guardería ABC lo perseguirá hasta el final de sus días, así como; a Enrique Peña la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard quedarán marcados para siempre por los  26 muertos en la Línea 12. 

Vale detallar que la a tragedia que afectó hace un año a decenas de hogares de quienes usaban la llamada Línea Dorada del Metro, se ha desviado a la lucha política entre los dos principales candidatos a suceder a Andrés Manuel López Obrador en 2024. Por ende si  ya había fuertes diferencias entre Sheinbaum y Ebrard, que fueron compañeros de gabinete cuando López Obrador fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la tragedia del Metro acabó por enemistarlos. Dejando de lado las víctimas y la afectación de esa línea, que daba servicio a cerca de medio millón de personas todos los días, ambos políticos se han centrado en atacarse entre sí, a fin de que uno de ellos quede desactivado para la secesión presidencial. Vale preciar que fue doña Claudia  la primera en atacar, al filtrar datos del primer informe de la empresa noruega DNV, contratada por ella misma para que hiciera un peritaje internacional del accidente, y deslindar responsabilidades penales, económicas y políticas.  Un reportaje publicado en el periódico New York Times, con datos parciales del primer informe de los noruegos, a los que la jefa de Gobierno calificó de especialistas “honestos e imparciales”, cuando los contrató, apuntaba a que la culpa era de Ebrard. 

El golpe de Sheinbaum al canciller fue de tal magnitud, que provocó la reacción de éste y se desató una intensa guerra interna en la 4-T, que llegó a cimbrar al propio gabinete federal, pues todos tomaron partido por alguno de los dos presidenciables. A tal grado escaló el conflicto, que el propio presidente tuvo que intervenir en la resolución del conflicto, y tomó en sus manos el caso, relegando a los demás. Fue así como se urdió la estrategia de rescatar a todos, mediante la promoción de un “acuerdo reparatorio”, en el cual Carlos Slim, dueño de la empresa que construyó el tramo o colapsado, fue presionado para fondear la reparación del daño e indemnizar a las víctimas. El empresario siempre ha negado que su empresa haya tenido la culpa del derrumbe, pero que se haría cargo de todos los gastos de reparación y de ayuda económica a los deudos de las víctimas. 

SEGUNDO TIEMPO.- Los dos primeros informes sobre la caída del Metro señalaba que se debió a una mala planeación de la obra y una peor ejecución, donde faltó supervisión y se utilizaron materiales de pésima calidad. Aunque el peso de la culpa seguía cayendo en Ebrard, se buscó culpar a “peces menores” y entonces se armaron carpetas de investigación contra los subalternos encargados de de construir y supervisar la obra, y que dieron su visto bueno para que fuera terminada. Incluso en el camino se buscó a Miguel Ángel Mancera, que paró mas de un año la Línea 12, precisamente por el riesgo de que se pudiera presentar un accidente como el que finalmente sucedió. 

En la 4-T empezaron a filtrar que al hacer las reparaciones durante su gobierno, la administración de Mancera había sobrecargado las vías con varias toneladas de materiales, lo que afectó la resistencia de las trabes. Pero eso era meterse en el tema del mantenimiento, y era muy riesgoso, pues el gobierno de Sheinbaum ya tenía tres años operando, y precisamente en ese tiempo había sido acusado de no dar mantenimiento al STC, lo que había ocasionado varias tragedias. 

Así las cosas, se prefirio dejar todo en el “acuerdo preparatorio” y todos felices… hasta que los noruegos de DNV entregaron el informe final, que señalaba que la falta de mantenimiento había sido clave para que se presentara la tragedia. Que si bien la obra fue mal diseñada y peor ejecutada, se sabía de ese riesgo y no se hizo nada para evitar que colapsara. Es aquí donde se presenta un pésimo manejo de la información y, en lugar de hacer un control de daños, Claudia buscó de nuevo culpar a Ebrard para salvarse ella misma, pero ahora fue el canciller quien filtró información del peritaje y lanzó una granada a la jefa de Gobierno. 

TIEMPO EXTRA.- Al verse exhibida, la gobernante trata de tirarse al piso, hacerse la víctima de un supuesto complot de la empresa noruega, a la que ella misma había exaltado como incorruptible, y la demandó por la vía civil, a fin de que el peritaje no pueda hacerse público. 

DE PENALTY.- Pero como en estos tiempos nada se puede ocultar, se confirmó que Sheinbaum no le dio mantenimiento a la Línea 12 a pesar del riesgo latente, y que además quiso ocultar el caso para evadir su responsabilidad. Por lo que su actual  administración cargará con el estigma de los 26 de la Línea 12 para siempre, aun así sera un buena corcholatita de López, disque por bajar los indices de seguridad en la ciudad mas peligrosa políticamente hablando? Quizá, mejor voy por mis elásticas. NI A QUIEN IRLE DEVERAS.

SAN LUNES TANDAS Y FÚTBOL...

Read More

  • Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards se conectan para obtener la primera y tercera posición
  • Pepe Sierra y Koke de la Parra no corren en GTM Lights
El autódromo de Aguascalientes, se volvió testigo de una de las carreras más emblemáticas del año. Después de obtener la pole, Pablo y Emiliano del auto #11 Quaker State - Restonic – Monster Energy de la categoría Mercedes Benz Pro 1 ganan el primer y tercer lugar en el campeonato Súper Copa Mercedes Benz 2022.

“Estoy muy contento con el resultado de las dos carreras. El auto estuvo sólido durante todo el fin de semana. La primera carrera me dediqué a cuidarle mucho el auto a Pablo y el cerró excelente, así que pudimos conseguir la primera victoria de muchas con HO y Quaker State. La segunda carrera tuve un contacto que me hizo perder posiciones. Nos recuperamos muy bien de Guadalajara, entonces ahora toca concentrarnos en llevarnos el campeonato y hacer cosas inteligentes”, afirmó Emiliano Richards.


Por su parte, su coequipero Pablo Pérez de Lara logra cerrar la primera carrera subiendo al escalón más alto del podio en el autódromo de Aguascalientes y dejándole a Emiliano el auto en una muy buena posición para lograr subir a podio.
“Un gran fin de semana, una victoria y un tercer lugar, dos pódiums que nos caen súper bien en el equipo, esto demuestra el trabajo y que vamos por buen camino. Esta victoria es dedicada a todos los chavos que se han empeñado a darnos un gran auto y a los patrocinadores que nos han apoyado para estar donde estamos, vamos con todo a las siguientes fechas.”, expresó Pablo Pérez de Lara.

Tras un difícil día de prácticas, desafortunadamente la nueva dupla del equipo HO Speed Racing, Koke de la Parra y José Sierra del auto #27 de MetaXChange, no compitieron debido a que durante las prácticas perdieron el motor y por el poco tiempo no logran terminar a tiempo los ajustes del auto.

Por su parte, Koke de la Parra comentó “estoy muy contento de haber estado en Aguascalientes, lamentablemente tuvimos varias complicaciones para poder salir a las dos carreras por fallas en el motor. Nos vamos con mucho aprendizaje, hay que ser inteligentes y llegar a México fuertes para ganar en casa”.

De la misma manera su coequipero Pepe Sierra, se queda con un sabor agridulce “Un fin de semana para olvidar, no pudimos salir a ninguna carrera. Intentamos correr y no se pudo porque se nos voló el motor ayer durante prácticas. Un poco tristes en ese aspecto porque no pudimos demostrar nuestro potencial. Ni hablar, así son las carreras, hay que seguir trabajando y darle duro para la próxima fecha,” finalizó Pepe Sierra.

No te pierdas la tercera fecha de la temporada 2022 de la Súper Copa los próximos 11 y 12 de junio en el Speed Fest Ciudad de México. Apoya a los pilotos del HO Speed Racing, síguelos en sus redes sociales, donde estarán informando de los pormenores de las siguientes carreras de la temporada.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2 
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @koke_dlp
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial  Tw @hospeedracing  FB hospeedracing.

HO SPEED RACING PRIMER LUGAR EN LA SÚPER COPA MERCEDES BENZ CATEGORÍA PRO1.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top