lunes, 27 de diciembre de 2021

  • Miguel Ángel Mancera demanda proteger la economía y dignidad de personas portadoras del virus SARS-CoV-2 

     

Para garantizar los derechos laborales de las personas que portan o hayan sido portadoras del virus SARS-CoV-2, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa propuso exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que sancione a aquellos patrones que ejerzan medidas discriminatorias a sus trabajadores por padecer Covid-19. 

 

A través de un punto de acuerdo, que se envió a la Comisión de Salud, el legislador también hizo un llamado al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, para que diseñe campañas de difusión que ayuden a prevenir y erradicar la discriminación social y laboral de las personas que se encuentren o que hayan sido contagiadas por dicho virus. 

 

El objetivo, dijo el senador, es proteger la economía y la dignidad de las personas, que por el simple hecho de estar enfermos de Covid-19, sufren de un trato diferenciado y excluyente, fundado en prejuicios, suposiciones y temores que conducen a la violación de sus derechos.  

 

Señaló que entre los actos discriminatorios a los que se enfrentan estos trabajadores, se encuentra el despido injustificado y la negativa del pago de su salario o el recorte del mismo; además, se les condiciona el ingreso al lugar de trabajo por no contar con la inmunización contra el virus y se les niegan los permisos laborales. 

 

Mancera Espinosa advirtió que la discriminación evolucionó de forma paralela a la pandemia, y sus efectos provocan la pérdida de derechos y desigualdad, lo que puede orillar a las personas al aislamiento, a sufrir violencia e, incluso, a perder la vida. 

 

El senador expresó que, en tiempos de contingencia sanitaria, la brecha de desigualdad aumenta y, por ende, su impacto es mucho más profundo. Por ello, indicó, las personas empleadoras deben considerar la adopción de medidas positivas a favor de quienes se encuentran en algún tipo de situación de vulnerabilidad. 

 

Con la pandemia, agregó, no solo nos enfrentamos a un problema grave de salud, sino también de carácter social, por lo que es necesario asegurar la prohibición de la discriminación laboral y proteger la economía y dignidad de todas las personas. 

Sancionar discriminación laboral por Covid-19, plantean en el Senado de la República.

Read More

 SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL ( Se va  Jamaicòn Villegas del Chiverio, Reorma Laboral de la T4 acaba con CCT de sindicatos charros: Cheteme, CROC, CROM, Agrupaciones de membrete en el campo:   CNC, CAP, UNTA , Antorcha Mundial, sucumben en el 2021,  heridos en Feria Navideña en la Cuauhtèmoc y padres de los 43 acusan al ejercito nacional.

por REPOR CHUPER.

La ultima columneta de este san lunes, en donde la resaca continua con la masa pambolera y chaira luego de los festejos del 24 de diciembre, en donde la mala noticia en el fucho mexicano este 2021 a punto de terminar, es el deceso de la otrora gloria del chiverio, el ayer popular Jamaicon Villegas, por lo que los hinchas están de luto, y poco a poco se extingue la leyenda del equipo rayado, 

ves del proceso de legitimación, los trabajadores deciden si avalan o no el CCT que rige sus condiciones laborales, además de que determinan a quién pertenece la titularidad del mismo. Si la mayoría de los trabajadores votan a favor, el documento mantendrá su vigencia. En caso contrario, se dará por terminado, pero “los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido” y conservarán sus prestaciones y condiciones laborales. A la par la masa critica del PRIPANPRD, ven con pesar que con la entrada en vigor de la reforma laboral de la T4 y el DT de la Nación, López Ganson acaban con la centrales charras de Cheteme, CROC, CROM ya que sus agremiados mejor se fueron a otros sindicatos y cancelaron sus CCT, en el sector campesino también se derrumban las centrales de membrete como : CNC, CCI , UNTA, ANTORCHA MUNDIAL,FRENA por citar algunas, lo que causo el quiebre de sus finanzas internas que dejaron sin festejo a sus disque miles de agremiados, por su fuera poco, continua la pugna de Xantal Cuevas y la jefa de gobierno de sobra conocida que causo que ambas dieran permiso a docenas de informales en la Cuuahtemoc con la tradicional Feria Navideña que al igual que en la Feria de Chapultepec se cae y causa varios heridos, todo por no supervisar el protocolo de protección civil y asi quieren tener cargos de disque representación popular, que tiempos señor don ganson perdón don simón mejor corre...

EL PRIMER TIEMPO.- Según la STPS  alrededor de 500 mil contratos colectivos estimados, sólo 2 mil 636 han sido avalados por los trabajadores a nivel federal. La fecha límite para cumplir con esta disposición vence en mayo de 2023. El CFCRL también ha cancelado –tras emitir su resolución final– cuatro contratos colectivos cuya titularidad pertenecía al Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora de H. Matamoros, Tamaulipas (Sjoiim), adherido a la CTM, que encabeza Juan Villafuerte. Vale detallar que se  trata de los CCT en las empresas Mecanismos de Matamoros, Parker Brownsville Servicios, AFX Industries y OHD Operators de México (Genie), que se dieron por terminados tras el voto en contra de los trabajadores en distintos procesos de legitimación. 

SEGUNDO TIEMPO.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora y Ensambladora (STIME), de Rubén Longoria Uribe, también perdió la titularidad del CCT de Tricon de México; 655 trabajadores decidieron no avalar el convenio que representaba .También se canceló el contrato colectivo del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Joaquín del Olmo con la empresa Walmart de México. El pasado 13 de agosto, 51 por ciento de los trabajadores rechazaron continuar con esta organización cetemista. La información del CFCRL también revela que se dieron por terminados dos CCT de sindicatos adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), encabezados por Roberto y Sergio Mendoza León.

TIEMPO EXTRA.- Uno de los objetivos de la legitimación del CCT es que los trabajadores conozcan el contenido del mismo y la depuración de “contratos de protección”, que se estima en México hay 450 mil, que son firmados a espaldas de los trabajadores.  El proceso de legitimación de CCT era realizado antes por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; sin embargo, desde el primero de mayo pasado el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) asumió por completo la responsabilidad en todo el país. 

DE PENALTY.- otro año mas , 87 meses y nada de los padres de los 43 que culpan al ejercito nacional de la masacre de iguala. 

SAN LUNES TANDAS Y FÚTBOL...

Read More

 * Desapareció el pasado 24 de diciembre en la zona de Motozintla, Chiapas.

Familiares y amigos del médico, empresario, poeta y activista defensor de los pueblos originarios de Chiapas, Alberto Pérez Gálvez, solicitan a las autoridades correspondientes de los diferentes ámbitos de gobierno que activen de inmediato el protocolo de búsqueda de él y de su acompañante Luis Mario García Castro, quienes desaparecieron en la madrugada del pasado 24 de diciembre en la zona de Motozintla.

Los familiares refieren que el autor del libro de poesía “La Piel de Fuego” salió de Huehuetán alrededor de las 23 horas del pasado 23 de diciembre para dirigirse a Comitán en el mismo estado de Chiapas, transitando por la zona de la Sierra Mariscal.

A las 4:30 de la mañana, estando en la zona cercana a Motozintla, Pérez Gálvez intentó comunicarse por video llamada al teléfono de un familiar, que por la hora no respondió, y después se perdió todo contacto con ambos. El médico se dirigía a Comitán, hacia donde se trasladaba junto con García Castro en una camioneta Kia Sportage color negro, con placas PYJ718C.

Los familiares y amigos de los desaparecidos están solicitando de forma urgente la activación del protocolo de búsqueda, a través de un comunicado al Gobernador del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; al Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez; a la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de personas, Karla Quintana; al Fiscal General del Estado de Chiapas, Olaf Gómez Hernández; a la Fiscal de Derechos Humanos de Chiapas, Fabiola Ivonne Huerta Salvá; a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, y al presidente de la CEDH de Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez,

Los familiares y amigos de Pérez Gálvez expresaron que en los últimos meses esa zona ha cobrado relevancia por la presencia de grupos armados (paramilitares), “por lo que tenemos la sospecha fundada que podría haber sido secuestrado y posteriormente desaparecido junto con su acompañante Luis Mario García Castro”.

El comunicado lo firman, entre otros, la poeta indígena Irma Pineda Santiago, representante de México en el Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de la ONU; la actriz premiada con la Palma de Oro a Cannes y el Oscar, Juliette Binoche; la realizadora francesa Marie-Monique Robin; el presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) Roberto Julio Chávez y otros miembros como Pilar Noriega, Edith Ramírez, Bertha Galeana y el ex diputado federal Irán Santiago Manuel, Alcaldes, y diferentes personalidades europeas de la cultura, así como más de 70 personas de 6 países diferentes.

FAMILIARES Y AMIGOS DE ALBERTO PÉREZ GÁLVEZ SOLICITAN ACTIVAR PROTOCOLO DE BÚSQUEDA DEL DEFENSOR DE PUEBLO ORIGINARIOS.

Read More

Es de 50 y 25 por ciento para estudiantes y maestros, respectivamente
  • Entró en vigor durante el periodo de asueto establecido por la SEP, que va del 20 al 31 de diciembre de 2021
 
Durante el periodo vacacional decembrino, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) puso en vigencia descuentos de 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros, respectivamente, que viajen en autotransporte federal de pasajeros o por el servicio ferroviario.

Una circular de la Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT establece que la disminución tarifaria entró en vigor en los días en los periodos vacacionales establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que durante 2021 van del 20 al 31 diciembre.

Durante ese lapso, tanto estudiantes como maestros pueden gozar de un descuento en los servicios de autotransporte federal de pasajeros y ferroviario en sus modalidades de regular interurbano, con sólo mostrar su credencial escolar vigente o constancia que expida la escuela a la que pertenezcan.

Las credenciales con las que maestros y estudiantes deben acreditar el derecho al descuento son exclusivamente de las instituciones educativas siguientes:

Integradas a los sistemas de educación de la SEP; direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; universidades de toda la República; institutos; escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía; colegios de bachilleres, y escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

Las quejas por infracciones a lo dispuesto por la circular, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, y en caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT o, en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal que corresponda al domicilio del usuario.

SE MANTIENEN DESCUENTOS A ESTUDIANTES Y MAESTROS DURANTE VACACIONES DE FIN DE AÑO.

Read More


El Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Álvaro López Ríos, pidió al titular de SADER, Víctor Villalobos que si tiene pruebas y conoce de hechos que demuestren corrupción y mal manejo de recursos por parte de las organizaciones campesinas, puntualice a quién se refiere y acuda a la FGR o a la ASF para iniciar proceso judicial contra quien resulte responsable.

 

Asimismo, señaló que el funcionario engaña al Presidente Andrés Manuel López Obrador, diciéndole que las cosas están bien en el agro cuando granos y oleaginosas registran mayor ritmo de consumo vs la producción y siguen al alza las importaciones de éstos a niveles récord con un 10.9% en volumen y 60.2% en valor a noviembre de este año.

 

“A mí me parece que el Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, no debe ser cómplice de lo que sabe, de lo que conoce y por lo tanto debe de acudir a la Fiscalía General de la República y a la Auditoría Superior de la Federación para instaurar procesos en los que quienes deban y hayan cometido ilícitos los paguen”, aseguró el dirigente de la UNTA en entrevista de medios.

 

Apuntó que el Secretario de Agricultura recientemente declaró en un diario de circulación nacional información carente de sustento “no se vale que hable generalidades y ofenda a quienes hemos contribuido al desarrollo rural de este país impulsando proyectos productivos que después de muchos años están con vida, que han contribuido a mejorar las condiciones de vida de muchas familias, que generan mayor ingreso y empleo a la población rural como son los casos que tiene la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas”.

 

Álvaro López Ríos, destacó que los proyectos exitosos de la UNTA son ejemplo en todo el país sin embargo actualmente existe una burocracia ignorante, “huevona”, que desde el escritorios cree conocer el México rural cuando en la realidad es diferente a lo que ve la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

 

Por otra parte, le recriminó al titular de SADER, Víctor Villalobos, su ignorancia pues desconoce que este año tendremos el peor año en la historia de este país, de los últimos 20 años, cuando menos, en los que México erogará en promedio más de 15 mil millones de dólares en importar alimentos que no producimos y además estamos a merced de personas que como él engañan al Presidente Andrés Manuel López Obrador, diciéndole que las cosas están bien y no es cierto que en el campo no haya problemas.

 

Debe conocer el Jefe del Ejecutivo Federal  que en el campo hay reclamos y repudio a “la política de tijera” que utilizó el Gobierno para quitar recursos y programas que eran muy importantes para el desarrollo rural y para llevar bienestar a muchas familias rurales.

 

En 2021 el sector agropecuario, donde se ubican los pequeños y medianos productores, registró cancelación de programas como Apoyos a la Comercialización, Financiamiento y Aseguramiento al Medio Rural, Crédito Ganadero a la Palabra, Vinculación Productiva, entre otros.

 

Los programas que se impulsan desde el Ejecutivo para el sector agropecuario ponen en riesgo el crecimiento de la actividad pues no están dirigidos al fomento a la productividad, advirtió el dirigente de la UNTA.

 

Pero, además se enfrentó una severa sequía que impactó el volumen de producción de granos básicos y oleaginosas; ello se agrega el encarecimiento de los fertilizantes que a octubre, los precios de la urea, fosfato diamónico (DAP), fosfato monoamónico (MAP) y amoniaco subieron a tasas récord de 79, 74, 48 y 100 por ciento, respectivamente, respecto al mismo mes de 2020.

 

Aunado a ello, la Sader no ha consolidado sus entregas en medio de una crisis de fertilizantes que enfrenta al resto de los productores que no recibe apoyo alguno con el nutriente y el impacto para su compra por el alza de los fletes, ya que 62 por ciento de la demanda nacional se abastece con importaciones.

 

Para 2022, los recursos disminuyeron 26.4 por ciento a 53 mil 89 millones de pesos, concentrados en siete programas prioritarios de Presidencia, alertó.

 

A unos días para que finalice el año, las importaciones de granos y oleaginosas se mantienen en nivel récord con 35.71 millones de toneladas, que representan un alza de 10.9% contra las 32.2 millones que se importaron en el mismo lapso en 2020. Se incrementa en 60.2% el valor de las importaciones acumuladas al penúltimo mes del año con un monto que asciende a 13,838.4 millones de dólares.

 

Las importaciones de maíz son mayores en 9.2% con un volumen de más de 16.35 millones de toneladas;  Las compras del complejo de soya rebasan en 8.8% con cerca de 7.64 millones de toneladas; Las de trigo se elevan hasta en 25%, con un volumen de 5.1 millones de toneladas; Las de frijol crecen en 47.6%, con un volumen de 180 mil toneladas.

 

Comentó Álvaro López Ríos que la producción agrícola nacional está en función directa con el uso oportuno de insumos que incrementen la productividad y el Gobierno Federal plantea un menor uso de fertilizantes fósiles pero falta promover e incentivar la producción de biofertilizantes.

 

Ahora se pondera un mayor presupuesto hacia el gasto social sobre el gasto productivo, no se fomenta el crédito y aseguramiento competitivo ni el cuidado al medio ambiente, pero sí prevalecen las transferencias directas sobre bienes públicos y capitalización del sector rural.

 

Igualmente para el próximo año el Gobierno Federal ha excluido de beneficios fiscales a un millón 200 mil unidades de producción integradas por pequeños y medianos productores al limitar su participación en el nuevo régimen simplificado de confianza, además tenemos el nulo apoyo al sector primario y en menos de tres años desapareció más de 14 programas de apoyo directo al campo.

TITULAR DE SADER CÓMPLICE DE QUIENES HICIERON MAL MANEJO DE RECURSOS Y LE MIENTE A AMLO.

Read More

La Alcaldía Cuauhtémoc informa de manera conjunta entre la Dirección General de Gobierno y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de esta demarcación, con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la CDMX así como la Subsecretaría de Programas de Alcaldías realizaron un inspección en los juegos mecánicos para mayor seguridad y disfrute de todas las familias.

Lo anterior con el fin verificar los juegos mecánicos de alto impacto instalados en la Romería de Cuauhtémoc.

 

Como lo ofreció la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, las revisiones fueron exhaustivas en cada uno de los juegos mecánicos de la tradicional Romería.

 

En esta Romería Navideña que inició el 18 de diciembre de 2021 se instalaron 16 escenarios, 163 puestos de alimentos varios y 153 juegos mecánicos, dos remolques de WC y 105 juegos de destreza.

 

La Alcaldía Cuauhtémoc reitera su compromiso de garantizar la integridad de habitantes y visitantes que acudan a las Romerías de la demarcación.

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC Y GOBIERNO CENTRAL SUPERVISAN JUEGOS MECANICOS EN LA TRADICIONAL ROMERÍA DE CUAUHTÉMOC.

Read More

  • Cada año circulan por la República alrededor de 324 millones de piezas postales, lo que representa un volumen de un millón diarios
  • Esta labor la desarrollan 13 mil trabajadoras y trabajadores del Servicio Postal Mexicano / Correos de México

Cada año circulan por el país alrededor de 324 millones de piezas postales, lo que representa un volumen de un millón de unidades diarias. Esto sería imposible sin la ardua labor que realizan los carteros y el empleado postal día tras día.

“No cabe duda de que ni el tiempo, ni la tecnología, ni la pandemia doblega el incansable andar del cuerpo de carteros”, es la certeza que se tiene al interior del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) / Correos de México, organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).  

La plantilla de Sepomex / Correos de México está conformada por alrededor de 13 mil trabajadoras y trabajadores en todo el país.

De ese total, hasta noviembre del presente año, 2 mil 088 colaboradores habían sumado varios años en el servicio postal: 160 tenían 10 años cumplidos; 453, 15 años; 268, 20 años; 488, 25 años; 143, 28 años; 328, 30 años; 237, 35 años; 10, 40 años, y uno sumaba ya 45 años en la prestación de sus labores.

No en balde la labor del cartero y el empleado postal tiene un gran reconocimiento por todas y todos aquellos quienes reciben correspondencia, con cuya labor mantienen comunicada a la población. En este objetivo el trabajo del empleado postal -por su parte- es importante, porque son quienes reciben, clasifican y transportan las cartas y paquetes.

De tal manera que para el manejo de 324 millones de piezas anuales (cartas, correspondencia, recibos de pago, propaganda y paquetería) el personal de Sepomex / Correos de México, lo recibe, clasifica y coloca en las rutas. En este proceso los carteros cumplen con la misión de llevarlas hasta las puertas de los hogares.     

Considerada ya una tradición la de los carteros -más que un oficio-, éstos son el eslabón que permite concretar la función de mantener comunicada a toda la población del país.

NI EL TIEMPO, NI LA TECNOLOGÍA, NI LA PANDEMIA HAN DOBLEGADO EL ANDAR DE LOS CARTEROS.

Read More

domingo, 26 de diciembre de 2021

  • Israel Zamora pide a la Secretaría de Relaciones Exteriores que fortalezca los canales diplomáticos para alcanzar este objetivo 

 

A pesar de las aportaciones de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense, miles de connacionales son víctimas en la Unión Americana de acoso sexual, malos tratos, riesgos de trabajo no reconocidos, jornadas laborales sin descanso y amenazas de despido o de deportación, advirtió el senador Israel Zamora Guzmán.  

 

El legislador del PVEM presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores que impulse mayores medidas para proteger los derechos de las y los trabajadores migrantes mexicanos, así como el fortalecimiento de los canales diplomáticos y las redes de protección consular en el extranjero.  


De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, alrededor de 38.5 millones de personas que residen en Estados Unidos son de origen mexicano, quienes trabajan en aquella nación como obreros, transportistas y trabajadores especializados de la construcción, en el sector de los servicios y en ocupaciones de reparación.  

 

En días pasados el Banco de México informó que las remesas enviadas por los connacionales ascendieron a 42 mil 168 millones de dólares entre enero y octubre. Dicha cantidad ya superó la cifra récord de 40 mil 605 millones de dólares recibidos en todo 2020.  

 

“Sin embargo, pese a todo este esfuerzo y aportación laboral y económica que hacen en el país norteamericano, miles de migrantes mexicanos siguen siendo víctimas de abusos de sus derechos humanos fundamentales”.  

 

Tal es el caso de Randy, un joven de 27 años que salió la noche del 25 de febrero de 2015 a mover un tractor y no volvió. Él cubría con un compañero el turno de noche en una lechería y se encargaba de todas las tareas: alimentar, ordeñar y acarrear el producto de más de mil vacas.  

 

O el caso de María González, migrante mexicana y activista, víctima de acoso sexual en 2015 mientras trabajaba en DeRuyter Brothers Dairy. Su agresor, de origen americano, era su subordinado y pasó de los comentarios al maltrato físico. 

 

“Estas violaciones van desde acoso sexual, malos tratos, riesgos de trabajo no reconocidos, jornadas laborales sin descanso y amenazas de despido, de ser deportados y hasta demandados por los patrones si denuncian estos hechos”.  

 

Lamentablemente, advirtió el legislador, esta es la situación y el día a día de mexicanas y mexicanos que trabajan en las empresas de la industria lechera en Estados Unidos de América. 

 

Por ello, en el punto de acuerdo que fue turnado a la Comisión de Relaciones Exteriores, Zamora Guzmán consideró indispensable que la SRE continúe con el acompañamiento y asistencia jurídica en los casos de posibles violaciones a los derechos laborales y humanos de mexicanas y mexicanos, que trabajan en la industria lechera en Estados Unidos.  

 

Se tratan, asentó el legislador, de que los trabajadores puedan beneficiarse de las medidas cautelares de protección, reparación del daño y acceso a la justicia que ofrecen las autoridades de ese país. 

 

Reforzar protección de derechos laborales de migrantes mexicanos en EU, demandan en el Senado.

Read More

  • Plantea Vázquez Mota incluir biológico contra Covid-19 en el Programa de Vacunación Universal 

 

Para que, en caso de epidemias, pandemias o cualquier emergencia sanitaria, las autoridades sanitarias tengan la obligación legal de dar prioridad a la atención y vacunación de niñas, niños y adolescentes, la senadora Josefina Vázquez Mota propuso reformar la Ley General de Salud.  

 

La legisladora de Acción Nacional advirtió que la Covid-19 estará presente en nuestra sociedad por muchos años, por lo que planteó la necesidad de incluir a la vacuna contra el SARS-CoV-2 al Programa de Vacunación Universal.  

 

Vázquez Mota consideró indispensable aclarar en la ley que la vacunación de menores contra esta enfermedad debe ser un tema prioritario, con la debida autorización de los biológicos que emita la autoridad correspondiente, como sucedió con la vacuna Pfizer/BioNTech para mayores de 12 años en adelante. 

 

En la exposición de motivos de la iniciativa, que fue turnada a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda, dijo que el programa de inmunización dio prioridad al personal de salud, al personal de seguridad y al magisterio, pero se ha dejado al final al grupo etario compuesto por las y los adolescentes.  


“Previsiblemente, cuando alguna de las vacunas así sea autorizada, se abordará, al final de toda esta calendarización, a la población infantil; es decir, a las y los menores de 12 años de edad”. 

 

Sin embargo, acotó la senadora, aunque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aprobó el uso de la vacuna Pfizer/BioNTech para aplicarse a menores de edad desde los 12 años en adelante, sólo se ha vacunado a muy pocos infantes que han logrado obtener una orden judicial por la vía del juicio de amparo. 

 

Vázquez Mota destacó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos recomendaron la aplicación de la vacuna de los 12 a los 18 años, sobre todo, a partir de la mayor peligrosidad de las nuevas variantes que han sido detectadas en diversos lugares del mundo y que se expanden rápidamente por doquier.  

 

Sugieren priorizar, por Ley, vacunación de menores en cualquier emergencia sanitaria.

Read More

La Alcaldía Cuauhtémoc informa que derivado del leve incidente ocurrido la noche del sábado en la Romería en Cuauhtémoc, en un juego mecánico, el estado de salud y evolución de un menor de edad lesionado es satisfactorio y al igual que siete adultos más ya se encuentran en sus respectivos hogares.

Asimismo informa que la Dirección de Protección Civil de la Alcaldía actuó de manera oportuna y además se activó la Póliza de Seguro con la que cuenta la Romería para pago de siniestros y habrá puntual seguimiento para su cumplimiento.

 

El incidente se registró alrededor de las 22:00 horas en un juego mecánico denominado “Remolino” en la Romería en Cuauhtémoc, resultando 8 personas involucradas entre ellos un menor de edad que fue trasladado, por servicios de emergencia de la propia Alcaldía al Hospital 1 de Octubre para su atención mientras que el resto se condujo por propio pie para valoración médica al Hospital Torre Médica ubicado en la colonia Tabacalera, siendo estos últimos atendidos y dados de alta sin ninguna lesión de riesgo.


La Alcaldía Cuauhtémoc a través de su Dirección General de Gobierno así como de su Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil aplicaron los protocolos respectivos para atender de inmediato la emergencia y garantizar servicios médicos oportunos a los afectados.

 

La Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, informó que se llevarán revisiones exhaustivas en cada uno de los juegos mecánicos de esta Romería y de repetirse otro hecho de esta naturaleza se dará por concluida la Romería en cuanto a los juegos mecánicos se refiere, pues si bien el incidente no fue mayor, no esperaremos a que lo sea.

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC INFORMA QUE SE ENCUENTRAN FUERA DE RIESGO LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN INCIDENTE DE JUEGO MECÁNICO.

Read More

  • Es una de dos terapias de anticuerpos autorizadas que muestran actividad contra Ómicron y todas las demás variantes en estos estudios
  • Es la única terapia de anticuerpos autorizada en los Estados Unidos para prevenir COVID-19


La terapia de AstraZeneca AZD7442, una combinación de anticuerpos de acción prolongada para prevenir COVID-19, mantiene actividad neutralizante contra la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 (B.1.1.529), según nuevos datos de neutralización de virus 'vivo' del University College Oxford, en el Reino Unido, y Washington University School of Medicine, en St. Louis, Estados Unidos.
La Concentración Inhibitoria 50 (IC50) de AZD7442, una medida de potencia de neutralización de un anticuerpo, fue de 273 ng/ml y 147 ng/ml en los estudios de Oxford y Washington University, respectivamente. Los niveles se encuentran dentro del rango de valoraciones de neutralización halladas en alguien que se infectó y recuperó naturalmente de COVID-19.
 
Los datos se generaron con pruebas de laboratorio donde se usó un virus vivo real aislado de individuos que contrajeron la variante Ómicron de COVID-19, considerados el 'estándar de excelencia' para los estudios de neutralización de anticuerpos. AZD7442 es una de dos terapias de anticuerpos autorizadas para uso que mostró actividad neutralizante contra Ómicron y todas las demás variantes del virus en estos dos estudios.
 

Estos hallazgos están en línea con datos de neutralización de pseudovirus de investigadores independientes en la Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA) que se dieron a conocer el16 de diciembre de  2021, y se suman a las crecientes evidencias que muestran que AZD7442 mantiene actividad contra todas las variantes de SARS-CoV-2 evaluadas que han surgido hasta la fecha.
 
Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de Investigación & Desarrollo en Biofarmacéutica de AstraZeneca, dijo: "Datos consistentes de tres estudios independientes nos dan la seguridad de que AZD7442, una combinación de dos potentes anticuerpos, mantiene actividad de neutralización contra la variante Ómicron a un nivel que seguirá brindando beneficios para los pacientes. AZD7442 es la única terapia de anticuerpos autorizada en los Estados Unidos para la profilaxis previa a la exposición de COVID-19, y nos entusiasma que AZD7442 ya esté disponible para ayudar a proteger a poblaciones vulnerables, como personas inmunocomprometidas, que no pueden generar una respuesta adecuada a la vacuna y que siguen corriendo un alto riesgo de contraer COVID-19”.
 
Al combinar dos potentes anticuerpos con actividades diferentes y complementarias contra el virus, AZD7442 fue diseñado para evadir resistencia potencial contra nuevas variantes de SARS-CoV-2.

La variante Ómicron no estaba en circulación durante las pruebas clínicas con AZD7442. La Compañía sigue recabando información para poder entender mejor las implicaciones de estos datos en la práctica clínica. Los datos de ambos estudios se enviarán a publicación en una revista arbitrada.
 
AZD7442 recibió Autorización de Uso de Emergencia (AUE) en Estados Unidos en diciembre de 2021 para profilaxis (prevención) previa a la exposición de COVID-19 en personas con riesgo inmune moderado a grave a causa de una condición médica o medicamentos inmunosupresores, en personas que posiblemente no generen una respuesta inmune suficiente a la vacuna contra COVID-19, o para quienes no se recomienda la vacuna contra COVID-19.
 
Se considera que alrededor del 2% de la población mundial corre un mayor riesgo de presentar una respuesta inadecuada a la vacuna contra COVID-19. Nuevas evidencias indican que proteger a poblaciones vulnerables contra COVID-19 podría ayudar a prevenir la evolución viral, un factor importante en el surgimiento de variantes.

La combinación de anticuerpos de acción prolongada AZD7442 mantiene actividad neutralizante contra la variante Ómicron en estudios de Universidades de Oxford y Washington.

Read More

• Por primera vez arribó a este puerto yucateco, el crucero de la naviera Disney Cruise Line con 1.380 pasajeros que disfrutaron de la nueva oferta turística del destino

• Desde el reinicio de operaciones en julio del 2021 al final de año, Yucatán recibirá un total de 22 embarcaciones y más de 50 mil pasajeros, más tripulación.


Este día, arribó por primera vez a Yucatán un crucero con pasajeros de la naviera Disney Cruise Line como parte de su itinerario de ruta Western Caribbean procedente de Cozumel con destino a Galveston, Texas, quienes pudieron disfrutar del calor yucateco y de las mejoras realizadas en el Puerto principal del Estado para disfrute de visitantes y locales. 

Como parte de las estrategias del Gobernador Mauricio Vila Dosal para posicionar a Yucatán como uno de los mejores destinos de México, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) ha implementado una serie de estrategias que incluye una variedad de acciones específicas para incrementar el arribo de visitantes al Estado a través de las diferentes segmentos, entre ellas la de cruceros, que, previo al cierre obligado de operaciones por la declaratoria de pandemia por Covid-19, había registrado cifras récord en el arribo de turistas de este rubro, que trajo grandes beneficios para el sector.

Este crucero Disney Wonder, arribó procedente de Cozumel en un itinerario en tránsito hacia Galveston, Texas, con un 1,380 pasajeros más tripulación (962 tripulantes, siendo este número el 55% su capacidad, de acuerdo a las especificaciones que pide el gobierno de los Estados Unidos (CDC), como parte de los protocolos de bioseguridad, así como para los cruceristas que desciendan de la nave para los tours programados y para los que decidan disfrutar de la oferta turística local, quienes deberán respetar y seguir las medidas de cuidado de la salud implementados por el gobierno del Estado y la instituciones de salud correspondientes.


Al respecto, Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur Yucatán comentó “Estamos muy contentos de que el 24 de diciembre, una fecha tan especial, recibamos un regalo de este tamaño; el darle la bienvenida a una naviera que ha sido tan esperada por todos los yucatecos, donde es la primera vez en su existencia que llega a Progreso. Así como Disney ha tenido su primer arribo, tendremos muchos nuevos arribos este 2022, un indicador de la recuperación el turismo de nuestro estado después de la pandemia, gracias al trabajo que se ha realizado de manera coordinada con la iniciativa privada para mantenernos en los estándares de bioseguridad para todos los visitantes a Yucatán”.

Una de las acciones para mantener a Progreso en la mente de las líneas navieras, fue crear un boletín de distribución bimestral a todos los ejecutivos, touroperadores, autoridades portuarias y en sí a la comunidad de la industria de cruceros a nivel mundial, el “Yucatan Cruise Newsletter” se ha estado distribuyendo desde mayo de 2020 y significó un eficiente medio de comunicación con la industria en los momentos de la larga pausa ocasionada por la pandemia.

En el marco de la reactivación de operaciones en Progreso, las principales acciones se han dirigido a fortalecer los protocolos sanitarios en el Puerto y con los Tour Operadores, a fin de reducir los riesgos de los pasajeros y garantizando la bioseguridad del destino. En este mismo tenor, se creó un grupo de Amigos de la Salud para la atención de turistas de crucero en Progreso cuyos resultados han sido positivos en la imagen del puerto ante las navieras.

Con la reactivación económica y turística del Estado, desde que se retomaron las actividades con el arribo de cruceros a Yucatán el 26 de julio hasta el próximo 31 de diciembre, un total de 22 barcos llegarán al Puerto de Progreso, que junto con el Disney Wonder y un navío más se espera cerrar con 23 cruceros el 2021.

De julio a diciembre del presente, se ha registrado un número total de pasajeros de 51,051 personas quienes arribaron a Yucatán por esta vía.

Además de la naviera Carnival Cruises, principal operador de cruceros en Yucatán, para lo que resta del año se espera también un primer arribo de la naviera Royal Caribbean, además de la reanudación de llegadas de la naviera francesa Ponant.

Como parte de la estrategia de la promoción de cruceros, el gobierno del estado de Yucatán por medio de la Secretaría de Fomento Turístico (han mantenido la membresía de la Florida-Caribbean Cruise Asociation (FCCA), así como a participado en las principales ferias de cruceros presenciales de este año, tales como el Seatrade Cruise Global en Miami y la conferencia anual de la FCCA en Panamá, con lo que se fortalece la difusión de Yucatán como destino de cruceros. 

PASAJEROS DEL CRUCERO DISNEY WONDER ARRIBAN EN VÍSPERAS DE NAVIDAD A YUCATÁN.

Read More

Con la presencia de autoridades de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y de diversas autoridades en materia de protección civil estatales y municipales, se hizo la entrega oficial del camión de bomberos a la Gerencia de Protección Civil de esta casa de estudios, lo que la convierte en la primera en contar con uno a nivel nacional.

Durante la ceremonia de recepción del camión, el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, comentó que con esta motobomba la institución sigue adelante y reforzando el “Campus Seguro”.


Explicó que este programa cuenta con seis grandes áreas de trabajo: Protección Civil, Seguridad y Vigilancia, Control de Accesos, Centro de Monitorio (C4Tecos), Departamento K9 y el Departamento de Planta Física, los cuales han sido un eje primordial para que los campus estén en óptimas condiciones para el desempeño de las funciones de los colaboradores y alumnos.

Para concluir su mensaje, reafirmó el compromiso de esta institución en la cultura de la prevención y protección civil.

El Comandante Esteban Godínez Brera, Gerente de Protección Civil de la UAG, destacó que contar con esta nueva motobomba ayudará mucho para seguirá fomentando con mayor fuerza la cultura de la prevención en la institución.

Además, destacó que este camión y el conocimiento de los integrantes de la gerencia estarán a disposición para capacitar a personal interno y externo en materia del combate de incendios.

Para concluir, el Comandante Godínez Brera agradeció a las autoridades universitarias por este camión que será de gran ayuda para las labores propias de la gerencia, así mismo para que se generen nuevos programas de auto cuidado en beneficio de toda la comunidad de la Autónoma.

Al término de su mensaje, el Comandante entregó al Rector de esta casa de estudios, Lic. Antonio Leaño Reyes, un casco, símbolo del esfuerzo y dedicación de todos los que son bomberos.

El Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Comandante Víctor Hugo Roldán Guerrero, se mostró contento y sorprendido porque una institución como la UAG no sólo se dedica a la educación de los jóvenes del país, sino que también se ha tomado como propia a la cultura de la Protección Civil.

El Comandante Ignacio Aguilar Jiménez, Coordinador General de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Zapopan, felicitó a la Autónoma por contar con este recurso tan importante para la prevención ante algún siniestro.

El Comandante Sergio Ramírez López, Coordinador General de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, se sumó a la felicitación por este gran logro y sobre todo por el proyecto que se ha venido trabajando en la UAG.

Recordó que hace varios años, cuando formó parte del municipio de Zapopan, la Autónoma se sumó fuertemente para ser parte de la solución ante los retos de la Protección Civil y ahora con la suma de las ciudades hermanas (Guadalajara y Zapopan) este esfuerzo contará con mayor capacidad.

Al culminar el evento, el Mtro. Leaño del Castillo entregó las llaves de la motobomba al Mtro. Hugo Rodríguez, Director Administrativo de la UAG, y al Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, quien encendió el camión y le dio formalmente la bienvenida a la UAG.

Entregan camión de bomberos al área de Protección Civil de la UAG.

Read More

  • Cáncer cervicouterino dentro de los padecimientos oportunistas que deben prevenir las personas que viven con VIH.
  • El 90% de los casos de cáncer cervicouterino son ocasionados por infección de VPH.
Durante 2020 en México se diagnosticaron 7,459 casos de VIH, de acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida. El VIH es un virus que se propaga a través de ciertos líquidos corporales y que ataca al sistema inmunológico, haciendo que cada vez le sea más difícil luchar contra enfermedades como algunos cánceres o infecciones oportunistas que se aprovechan de su debilitamiento.

Entre estas últimas se encuentran la candidiasis, neumonías, infecciones de virus por herpes simples y el cáncer cervicouterino (CaCu) invasivo, que es aquel que inicia en el cuello de útero y se propaga a otras partes del cuerpo.
El 90% de los casos de CaCu son ocasionados por la infección de Virus de Papiloma Humano (VPH), que es considerada la enfermedad de transmisión sexual más común, la mayoría de los hombres y mujeres sexualmente activos se infectarán en algún momento de la vida. El VPH se puede contraer al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales, puede transmitirse incluso si la persona infectada no presenta signos ni síntomas.

La mayoría de las veces las infecciones por VPH desaparecen completamente sin causar ningún problema de salud. Sin embargo, actualmente conocemos otras enfermedades que pueden ser asociadas a este virus como el 90% de los cánceres de ano, 70% de los cánceres de vagina y vulva y 60% de los cánceres de pene y entre el 60% y 70% de los cánceres orofaríngeos, además de las verrugas genitales.

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades en Estados Unidos, CDC por sus siglas en inglés, recomienda la prevención del VPH en personas con sistema inmunológico deprimido como hombres y mujeres que viven con VIH.
“En MSD sabemos el problema de salud pública que representa la infección por VPH al ser de los principales factores de riesgo para cánceres como el cervicouterino, que representa la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres en América Latina y el Caribe.

Necesaria la prevención de VPH en pacientes con VIH.

Read More

viernes, 24 de diciembre de 2021

Por Alberto Esteves Arreola

"En febrero de 2022 cae la economía de los Estados Unidos y esto perjudicarà al mundo -incluyendo Mèxico- , son tiempos de Energía de Neptuno, Júpiter y Plutòn, significa el despertar en todo el mundo, conocer la verdad. Se conocerá del tráfico de niños y de òrganos. Esa Energía que incluye Plutòn es la de la Justicia que no hubo", revela Latife la clarividente chilena en el multi fs demoso programa TV chileno "Así Somos" , con el maestro Andrés Salfate y grandes colaboradores. 
Latife añade, "La gran caída de USA empieza y termina hasta el año 2024. Plutòn refluta los muertos. Por ejemplo. Muchos millonarios perderàn sus fortunas por mal habidas. Se les  desplomaràn. Esa Energía de honestidad se traslada a todo el mundo. Es la Energía que va a perseguir a todo corrupto. Habrá extradiciones de personas delincuentes a nivel mundial"
 Otro ejemplo es que  a los argentinos les robaron y puede pasar de.nuevo.  En Perù , Pedro Castillo no cumple nada. Intentaràn destituirlo. El agua, el aire se manifestaràn, Asia estarà inundado. Los volcanes se expresan, porque es una limpia, la tierra se va a liberar". 
Así resume Latife en parte,  el año 2022 muy poderoso en justicia y honestidad, lo que es muy buena noticia y lo interesante es que Latife ha escrito en un libro reciente muchas predicciones que siempre se cumplen. 
Seguiremos  presentando en NEWS INFORANET.US Agency, de Houston , Texas, para el mundo entero, las predicciónes màs importantes y reales por los mejores videntes del mundo. 

Caerá economía de USA en febrero 2022 y termina en 2024: Latife Soto.

Read More

jueves, 23 de diciembre de 2021

 


Los pequeños son quienes más disfrutan la temporada decembrina, llena de luces, adornos, colores e ilusión; esperan con ansias la aparición de personajes como Santa Claus y los Reyes Magos, ponen el nacimiento o el árbol de Navidad, y se deleitan con las golosinas que caen de las piñatas. Hazles un regalo especial que atesoren y al que puedan volver cuando quieran con estas recomendaciones que Grupo Planeta tiene para ellos, libros con sus personajes favoritos y adecuados para cada grupo de edad. Visita nuestra página, www.planetadelibros.com.mx, o acude a tu librería preferida.

Neonatos. Una guía que te va a rayar!!! (Planeta Infantil) es una guía interactiva que profundiza en el universo de los Distroller Neonatos que llegaron a la Tierra para quedarse, y cada vez son más. Creamos esta guía para que sepas quién es quién y puedas registrar los momentos más kul con tu crío. Aprende sobre las especies que conocemos (hasta tudai) y los consejos más picudísimos de la mismísima Enfermera Tania para su cuidado. Te explicamos todo lo que necesitas saber para ser la madre o padre neonatal nomber güan de todo el güorld!!! Lectura recomendada para niños de 9 a 12 años. Disponible en formato físico.

Con Baby Shark. Magia y sonrisas (Planeta Infantil), los más pequeños podrán acompañar a Baby Shark, su familia y sus amigos en sus aventuras y descubrimientos. Baby Shark es un tiburón que junto con su familia se divierten aprendiendo. ¡Du, du, du, du, du, dudacadabra! Grandma Shark realiza trucos divertidos con su varita mágica y Baby Shark reparte sonrisas a sus seres queridos. De lectura sencilla y con muchas ilustraciones, estas historias son perfectas para principiantes de 5 a 8 años, solos o acompañados. Disponible en formato físico y electrónico.

En Miraculous. Las aventuras de Ladybug. Clima tempestuoso (Planeta Infantil), Aurore pierde un concurso para convertirse en la próxima chica del clima de un canal de televisión, y Hawk Moth aprovecha su frustración para akumatizarla: convertida en la villana Clima Tempestuoso, Aurore decide cobrar venganza sobre París y empieza a causar problemas en la ciudad… ¡Ladybug y Cat Noir deberán acudir al rescate y enfrentarla! Una historia para lectores de 9 a 12 años. Disponible en formato físico y electrónico.

 Yolo Aventuras. La mansión de las pesadillas (Martínez Roca) incluye realidad aumentada para una experiencia de lectura diferente. Yolo, Mariana, Nando y Panda heredan una misteriosa mansión; para poder reclamarla, deberán pasar una noche allí, pero es un lugar muy tenebroso, ¡y eso no es lo peor! Todos, menos uno, caerán bajo un hechizo que los atrapará en sus más terribles pesadillas. ¿A qué le temen los Aventureros? ¿Quién quedará libre? ¿Logrará salvar a sus amigos? ¡Descúbrelo en esta espeluznante historia con el equipo más divertido de YouTube! Recomendado para lectores de 9 a 12 años. Disponible en formato físico y electrónico.

Recomendaciones de lecturas infantiles

Read More


  • Del 20 de noviembre 2021 al 6 de enero de 2022, niñas, niños y adolescentes expresarán sus preocupaciones y cómo es que viven sus derechos en México.
  • En febrero de 2022 niñas, niños y adolescentes de México presentarán un informe alternativo al Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Ciudad de México, diciembre de 2021
.- El Comité “Por tus Derechos”, convoca a participar a quienes tienen entre 6 y 17 años de edad de todo el país a participar resolviendo un cuestionario en línea, enviado un dibujo o video, que servirá para crear un informe alternativo que se enviará al Comité de los Derechos del Niño(CDN) de la ONU.

El Comité “Por tus Derechos” está compuesto por niñas, niños y adolescentes de diferentes edades, contextos y estados del país, y son acompañados por el colectivo “UnidasXlaNiñez”, conformado por ChildFund y otras cuatro organizaciones internacionales de la sociedad civil enfocadas en la protección de la niñez y adolescencia, para desarrollar el informe que se enviará al CDN en febrero de 2022.

A partir del 20 de noviembre 2021 y hasta el 6 de enero de 2022, niños, niñas y adolescentes podrán compartir si se respetan sus derechos como: acceso a la educación, salud, alimentación, agua, medio ambiente, libertar de expresión y protección ante cualquier tipo de violencia. Con el apoyo de las organizaciones acompañantes se recabarán las opiniones de niñez migrante, indígena, cuidados alternativos y que no tenga acceso al internet.

“La creación de este informe, busca dar voz a la niñez y adolescencia de todos los contextos, para que ellas y ellos examinen sí es que en el país se garantizan sus derechos; son sus voces las que queremos se escuchen el Comité de Derechos del Niño. La participación de niñas, niños y adolescentes es la forma más poderosa para que conozcan sus derechos, se atiendan sus necesidades y se de seguimiento a los compromisos en todos los niveles"., expresó Ana Lilia García, especialista de ChildFund México.

Niñas, niños y adolescentes podrán participar ingresando a la página, https://ee.humanitarianresponse.info/x/NkWE2drg en donde podrán responder el cuestionario y/o subir los dibujos en los que reflejen el acceso y respeto a sus derechos en sus comunidades, escuela y familia. Video informativo
  
Acerca de Comité “Por tus Derechos”:
Conformado por 10 niñas, niños y adolescentes de edades entre 12 y 17años. Originarios de distintas regiones del país considerando, norte, sur, este, oeste y centro. Su participación es completamente voluntaria y cada uno de ellos cuenta con el respaldo de alguna de las organizaciones miembro de” UnidasXlaNiñez” que se encarga de garantizar los procesos de salvaguarda. 

Acerca de ChildFund México:
En ChildFund México conectamos a niñas, niños y adolescentes con las personas, recursos e instituciones necesarias para crecer seguros, saludables, educados y protegidos, sin importar en dónde se encuentren. Contamos con más de 45 años de experiencia trabajando en 350 comunidades del país, con 12 socios locales (organizaciones de base comunitaria) en 7 Estados de la República. Anualmente tocamos la vida de más de 90,000 niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Consulte más información en  https://childfundmexico.org.mx/

Convocan a niñas, niños y adolescentes a expresar cómo viven sus derechos en México

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top