Header Ads Widget

Necesaria la prevención de VPH en pacientes con VIH.

  • CĆ”ncer cervicouterino dentro de los padecimientos oportunistas que deben prevenir las personas que viven con VIH.
  • El 90% de los casos de cĆ”ncer cervicouterino son ocasionados por infección de VPH.
Durante 2020 en MĆ©xico se diagnosticaron 7,459 casos de VIH, de acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida. El VIH es un virus que se propaga a travĆ©s de ciertos lĆ­quidos corporales y que ataca al sistema inmunológico, haciendo que cada vez le sea mĆ”s difĆ­cil luchar contra enfermedades como algunos cĆ”nceres o infecciones oportunistas que se aprovechan de su debilitamiento.

Entre estas últimas se encuentran la candidiasis, neumonías, infecciones de virus por herpes simples y el cÔncer cervicouterino (CaCu) invasivo, que es aquel que inicia en el cuello de útero y se propaga a otras partes del cuerpo.
El 90% de los casos de CaCu son ocasionados por la infección de Virus de Papiloma Humano (VPH), que es considerada la enfermedad de transmisión sexual mÔs común, la mayoría de los hombres y mujeres sexualmente activos se infectarÔn en algún momento de la vida. El VPH se puede contraer al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales, puede transmitirse incluso si la persona infectada no presenta signos ni síntomas.

La mayoría de las veces las infecciones por VPH desaparecen completamente sin causar ningún problema de salud. Sin embargo, actualmente conocemos otras enfermedades que pueden ser asociadas a este virus como el 90% de los cÔnceres de ano, 70% de los cÔnceres de vagina y vulva y 60% de los cÔnceres de pene y entre el 60% y 70% de los cÔnceres orofaríngeos, ademÔs de las verrugas genitales.

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades en Estados Unidos, CDC por sus siglas en inglés, recomienda la prevención del VPH en personas con sistema inmunológico deprimido como hombres y mujeres que viven con VIH.
“En MSD sabemos el problema de salud pĆŗblica que representa la infección por VPH al ser de los principales factores de riesgo para cĆ”nceres como el cervicouterino, que representa la segunda causa de muerte por cĆ”ncer en las mujeres en AmĆ©rica Latina y el Caribe.

Publicar un comentario

0 Comentarios