jueves, 16 de diciembre de 2021

Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes inaugura en el Palacio Postal la muestra infantil “Cuéntame una historia de colores”
  • Visitantes gozarán la expresión y arte que trazaron niñas y niños en sus dibujos, dijo directora de Sepomex, Rocío Bárcena Molina

Al inaugurar la exposición de dibujos “Cuéntame una historia de colores” en el Palacio Postal, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, afirmó que en ella se podrá apreciar la imaginación y talento de los hijos de los trabajadores de la SICT que se sumaron al programa conmemorativo del 130 Aniversario de la Secretaría, el cual concluye este día con broche de oro.

“Este programa conmemorativo ha fortalecido la identidad y pertenencia a una institución que ha tenido un papel relevante en la historia del México moderno”, destacó.

En referencia al concurso que deriva en esta exposición, explicó que tuvo una amplia respuesta. Fueron 150 niñas y niños de todos los estados, quienes con gran entusiasmo plasmaron en sus dibujos el esfuerzo cotidiano de sus padres, para fortalecer la infraestructura, el transporte y las comunicaciones de nuestro país.

Al hacer un recuento del 130 Aniversario de la SICT, enfatizó que todo inició en el lugar donde se empiezan a contar las distancias en kilómetros, de aquellos caminos que llevan a todos los confines de la República Mexicana.

Se hicieron presentes las imágenes de diversas etapas de la Secretaría y del país, en tres magnas exposiciones fotográficas. Dos de ellas en las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, y otra en las rejas del Bosque de Chapultepec.

Se llevó a cabo un ciclo de Conferencias Magistrales, con la participación de notables ingenieros y destacados especialistas en diferentes disciplinas, tanto de la UNAM, El Colegio de México y otras prestigiadas instituciones.

Resaltó las conferencias impartidas por tres ingenieros mexicanos, cuya trayectoria engrandece a la profesión: el Ing. Daniel Díaz Díaz, quien conmovió con una lección de humildad y virtuosismo, cuyas cualidades lo han distinguido desde siempre; el Ing. Federico Dovalí Ramos, quien ofreció una cátedra sobre la infraestructura del servicio aéreo en México, y el Ing. Francisco Gorostiza, quien demostró su vasto conocimiento sobre la historia del transporte ferroviario en México.

Entre las actividades que aún tienen presencia en las redes y que fue transmitida por Radio Educación, es el programa denominado “130 años en 130 minutos”, donde se resumen hechos cruciales en la vida de la Secretaría y en la historia de México.

El titular de la SICT mencionó la reunión realizada con los camineros veteranos, que dio la oportunidad de reconocer el trabajo de muchos años que han desplegado a lo largo y ancho de la República.

También el concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Minería que incluyó un repertorio de varios compositores de música mexicana. El concurso entre estudiantes de educación superior, referente a la elaboración de proyectos para la innovación de la construcción, con el propósito de promover iniciativas científicas y tecnológicas entre las nuevas generaciones.

Finalmente, Arganis Díaz-Leal expresó su agradecimiento a los integrantes del comité organizador del 130 Aniversario, que desplegaron una intensa actividad y entusiasmo para concretar, con mucho éxito, todos y cada uno de los festejos.

En su oportunidad, la directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) / Correos de México, Rocío Bárcena Molina, aseguró que en la muestra, “Cuéntame una historia de colores”, los visitantes gozarán la expresión y arte que trazaron niñas y niños de trabajadores de la SICT en sus dibujos.


El evento se realiza este mes en que el Palacio Postal se convierte en el Palacio de los Deseos para los niños, ya que estos vienen a escribir sus cartas para Santa Claus y los Reyes Magos, destacó.

CONCLUYE CON BROCHE DE ORO CONMEMORACIÓN DEL 130 ANIVERSARIO DE LA SICT: ARGANIS DÍAZ-LEAL.

Read More

Jorge “N”, acusado por el delito de violación, fue puesto en libertad tras reconsiderar dicho ilícito como abuso sexual, acusan senadoras 


La Comisión para la Igualdad de Género acordó solicitar al Fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, que informe de su actuación en los procedimientos penales sobre delitos cometidos en contra de mujeres, en los que ha solicitado la reclasificación de los delitos, así como de los argumentos con perspectiva de género en los que se ha basado para dicha actuación. 

 

El dictamen, avalado por unanimidad, precisa que, en el caso particular de Jorge “N”, el funcionario público deberá exponer las medidas que la Fiscalía a su cargo realiza para evitar la evasión del país de dicho imputado, de tal manera que pueda comparecer y seguir el juicio correspondiente. 


Esto, explicó que Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, con relación a los hechos conocidos públicamente respecto a la denuncia presentada por María José “N” en contra de Jorge “N”, por el delito de violación.  

 

La legisladora relató que, ante esta denuncia, un Magistrado confirmó la decisión de un Juez de Control, de vincular a Jorge “N” a proceso por violación. No obstante, el Fiscal General de Justicia, solicitó al Juzgado la reclasificación del delito por el de abuso sexual, con lo que el imputado enfrenta el proceso en libertad, al salir de prisión el 25 de noviembre pasado.  

 

Además, argumentó Micher Camarena, en el lapso comprendido en que se ordenó la liberación de Jorge “N” y previo a que dejara la cárcel, otra joven denunció públicamente haber sido víctima por el mismo delito, cuya carpeta de investigación no ha sido judicializada por la Fiscalía.  

 

En este sentido, las y el integrante de la Comisión, también solicitaron a la Fiscalía actuar con diligencia y desde una perspectiva de género, en la Carpeta de Investigación C.I.68977/2021, iniciada por el delito de violación en contra de Jorge “N”, respetando en todo momento los derechos humanos de la víctima maría José “N”, al momento en que se judicialice ante el juzgado correspondiente del Poder Judicial del Estado.  

 

Además, piden que la Fiscalía General de Guanajuato informe, de manera fundada y motivada, sobre sus actuaciones con perspectiva de género y apegadas a los estándares internacionales en la materia, en las investigaciones de los hechos de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas de los que tiene conocimiento. 

 

Y que, el Poder Judicial del Estado informe sobre sus actuaciones con perspectiva de género en los casos de delitos de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, actúe conforme al artículo 1º constitucional y aplique el protocolo para juzgar bajo este principio, como lo marca la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respetando en todo momento los derechos de las víctimas contemplados en el artículo 20 inciso de la Constitución. 

 

Avalan en Comisión solicitar a Fiscalía de Guanajuato informe sobre reclasificación de delitos.

Read More

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Por Alberto Esteves Arreola

ALERTA MUNDIAL....El virus Omicrom, ya es peligrosisimo,  si los países, sus líderes,  no ponen atención a la amenaza porque es muy ràpido en contagios
 Pero peor,  aún es el Virus de MARBURGO que viene en camino y  es similar en efectos  al Ébola. Porque ataca con fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dolor de estómago y hemorragia. Ya hubo un muerto en África de dónde se creó y  produjo. Los migrantes de Africa hacia Europa, lo podrían llevan igual hacia Asia y si los gobiernos de América Latina, no hacen caso, por tantos líderes ignorantes que tiene,  puede llegar de una manera, que se propagarà intensamente y causará muchas muertes. 
 Madburgo, es como un destructor de población. En la parte Esotérica la grandiosa Vidente chilena, Latife,  lo dio a conocer desde Abril cuando nadie sabía nada del virus. Ela en el programa Así Somos, de Chile, dijo, que "yo, veo una pantalla e imàgenes, yo no escucho voces". 
Y Latife, es tan efectiva en sus lecturas del Tarot que tiene gran  credibilidad. Este es el ejemplo, pues ya se cumplió la llegada del virus De Marburgo. 
Dijo que ella vio "hombres en reuniones" para llevar a cabo sus planes.  Esto para el control de población. El programa que conduce el famoso y mejor Periodista de Chile Andrés Salfate,  tiene un gran prestigio mundial por los conocimientos en todo tipo de temas de Salfate y los calificados panelistas. .  
Lo cierto es que las pandemias producen dinero para los hombres ricos que sin una bola de desgraciados inhumanos. 
Podría haber un nivel de matanzas tan grande por causa de este virus de Marburburgo que ya es una  bajeza el producurlo para que mucha gente este en peligro de morir. 
El virus Covid 19 fue creado por los diabólicos chinos raza muy inteligente pero con un líder tan feo como sus sentimientos. 
El virus Marburgo será la nueva  amenaza mundial que sale de Africa y deben los turistas no viajar a ese lugar porque portarán ese virus y ellos mismos podrían estar en peligro de morir. 

Alerta mundial: Inició en África el letal virus "De Marburgo" igual al Ébola.

Read More

La comunidad CETYS homenajeó la trayectoria del Ing. Montañez Aguilar, quien desde 1963 forma parte de esta gran familia. Además, fue instaurada la beca que lleva su nombre, que beneficiará a estudiantes de ingeniería a partir de agosto del 2022
 
Más de cinco décadas de trayectoria en CETYS Universidad Campus Mexicali le valieron al Ing. Ángel Montañez Aguilar ser homenajeado por la comunidad de este sistema de educación previo a su retiro profesional el próximo 31 de diciembre, durante una emotiva ceremonia que se llevó a cabo en modalidad híbrida desde el auditorio Jesús Rodríguez Montes de este campus. 

El también conocido cariñosamente como Ing. Monta es poseedor de dos récords en la historia de CETYS: 58 años dentro de la institución; 52 de ellos laboralmente y es la persona con mayor edad contratada; ambos logros fueron destacados por el consejo del Instituto Educativo del Noroeste, Asociación Civil que auspicia al Sistema CETYS Universidad, por vicerrectores, directores de campus, maestros eméritos, directivos, docentes, colaboradores administrativos y de servicio, así como por el Rector, Dr. Fernando León García, quien además presidió este homenaje.
“Más de una vez ha contado cómo surgió de Palaco en Mexicali, de una situación precaria en donde vivió una infancia y una adolescencia muy modesta. Haber vivido en la precariedad en la etapa temprana de su vida provocó que en su madurez profesional desarrollara empatía para identificar talento estudiantil bajo esas condiciones. Hay muchos casos de alumnas y alumnos de condiciones modestas pero con alto potencial, quienes al encontrarse con Ángel Montañez han resultado figuras de éxito. Es sin el menor asomo de duda, un hombre de servicio y siento una gran satisfacción de poder homenajearlo en vida; es una figura que no se disipará en la historia de la institución”, refirió el Dr. León García. 

El Rector aprovechó la ocasión para dar a conocer la instauración de la beca académica Ing. Ángel Monañez Aguilar, la cual es una forma de agradecer y honrar su trayectoria, labor, entrega y compromiso. Se trata de una beca generacional que se promoverá a nivel sistema, consistente en un apoyo financiero del 90% para sus beneficiarios, y que se otorgará a partir de agosto del 2022. 

Alicia Hinojosa, esposa del Ing. Montañez, junto a sus hijos Alicia, Marina, Ángel y Melissa, sus nietos y otros familiares cercanos, también formaron parte de este merecido tributo, en el que destacaron sus enseñanzas, sus consejos, y la influencia positiva que, con su ejemplo de superación, ha impactado sus vidas. 

Una vida dedicada a ser CETYS

Ángel Montañez Aguilar es originario de Michoacán, nacido en el año de 1944. A una corta edad su familia se estableció en Mexicali, donde ingresó a la Preparatoria CETYS en 1963 y a la carrera de Ingeniería Industrial en 1965, logrando destacar en sus estudios gracias a la disciplina, talento, excelencia académica y el respaldo de becas de la institución. 

Su paso como alumno se prolongó para convertirse en maestro. Su vocación por la docencia se reflejó en preparatoria e ingeniería con sus clases de matemáticas. Fue director de la Preparatoria CETYS, además, ha tenido diversos cargos directivos donde sus habilidades lo llevaron a participar en distintas comisiones, destacando la elaboración de planes de desarrollo institucional, el sistema de evaluación del profesorado, el diseño de los planes de estudio de nuevas carreras profesionales, maestrías y doctorado en ingeniería, el plan de sucesión, entre otros.

También participó en la evaluación de programas representando a CETYS ante organismos nacionales como FIMPES e internacionales. 

“Pueden seguir contando conmigo; mi amor por el CETYS y mi agradecimiento por todos estos años que van desde 1963 hasta ahora son grandes y de alguna manera yo he tratado de retribuir en la medida de mis posibilidades y de mis capacidades. Quiero seguirlo haciendo mientras mi salud física y mental me lo permitan”, expresó el Ing. Montañez Aguilar, cuya trayectoria es inspiración y ejemplo para las presentes y futuras generaciones de Zorros del CETYS.

ING. ANGEL MONTAÑEZ AGUILAR, 58 AÑOS DE SER CETYS.

Read More

 
Para quienes viven con alguna discapacidad y acceso limitado a la educación, la salud, el entretenimiento y el ocio, la realidad virtual es una excelente alternativa. Experta CETYS explica cómo puede ayudarles esta herramienta digital
 
La migración al trabajo y a la educación virtual ha ocasionado en muchas personas fatiga cerebral, una condición en la que dicho órgano se agota intentando decodificar las señales no verbales que apenas pueden captarse sin detalle. 

En estas circunstancias la visión periférica queda de lado y el cerebro entra en la búsqueda de ahorrar energía, misma que irónicamente le hace gastar aproximadamente el 25% de su potencia, dificultando su desempeño.

Pese a estas consecuencias, poco analizadas dado que la digitalización de prácticamente todas las actividades que implican la interacción humana es muy reciente, la balanza se sigue inclinando hacia el lado positivo; es decir, hacia todas las bondades y oportunidades que brinda el internet y el mundo digital. 

Para quienes viven con alguna discapacidad, cuya accesibilidad a servicios básicos como la educación y la salud, y a otros como el entretenimiento y el ocio es limitada en comparación con la de quienes no padecen esta condición, la realidad virtual es una excelente alternativa, explicó la Dra. Michelle Lazcano Álvarez, docente de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Mexicali. 

“Los avatares son sumamente expresivos, fueron diseñados para darse a entender a otros sin mayor problema, y esto es una ventaja por ejemplo para quienes sufren de autismo. Ya hay estudios de la Universidad de California, en Los Ángeles, que demuestran que la depresión y el Alzheimer pueden tratarse reconfigurando el cerebro con realidad virtual, pues las ondas Theta (El estado cerebral donde el aprendizaje y la retención sensorial se facilitan), normalmente alcanzadas durante la meditación, son incluso más fuertes que en un entorno natural”. 

Fobias y ansiedades, añadió, también son tratadas con realidad virtual, mediante la confrontación de la persona afectada a sus temores sin que exista una amenaza real, lo cual le permite manejar la respiración, el estrés y la incomodidad que experimenta. Esto también evita el aislamiento social e incentiva la memoria.

Incluso para quienes por diversas razones no pueden caminar, viven con movilidad limitada o sufren padecimientos crónicos como el mal de Parkinson, los chips cerebrales pueden estimular, mediante impulsos eléctricos, este órgano vital para que funcione correctamente; por supuesto, con análisis previos que determinen que se es candidato para una intervención de esta naturaleza. 

“El acceso a estas aplicaciones aún no es posible física o económicamente para todos; sin embargo, tal como en la película Avatar de James Cameron, la realidad virtual se vuelve una opción cada vez más cercana”, concluyó la docente.

LA REALIDAD VIRTUAL COMO ALTERNATIVA PARA LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA.

Read More

 



"Urgente" Servicio Social de Plaquetas AB + / Sostenes Herrera Murillo

Read More

SAN LUNES TANDAS Y FÚTBOL ( ATLAS CAMPEÓN, 1 DE CADA TRES TRABAJADORES SIN AGUINALDO, SME 107 ANIVERSARIO, CUEVAS CORRE A LOS MORENOS )

por REPOR CHUPER

Una vez mas en esta piz pireta calumnia que conste en otro tradicional san lunes con la resaca etilica, luego de que el aclas se corono campeon luego de 7 decadas al vencer al león , es decir los zorros hicieron correr a la fiera, por lo que la "masa pambolera" de cerca de 25 mil chairos, perdón almas se dieron cita en Jalisco para vitorear a sus compas los rojinegros en contraparte, la masa critica del PRD PRIAN, se corren según ellos del centro de derecha hacia centro izquierda jaaja para arrebatar la próxima elección de gobernadores a los morenos. Por cierto que estos coriáceos de DT de la Nación López Ganson fueron corrido del templo mariano por andar consiguiendo firmas jeeje para la revocación de mandato, ya que la alcaldesa de la Cuauhtemoc XOCHITL CUEVAS , en cuanto se entero dio la orden de desalojarlos jaaja. Ya ni la amuelan usar a la Morenita del Tepeyac para su grilla electorera es un abuso , ya ni la friegan Citlallli Hernandez y Mario Delgado respectivamente, lo que causo el enojo de los devotos. En otro tema y a 6 días de que se venza el plazo para la entrega de aguinaldos, es decir este 20 de diciembre, uno de cada tres trabajadores sin aguinaldo, que tiempos señor don agachon perdón don Simón... mejor corre el PRIMER TIEMPO .-

En México, 37% de los trabajadores subordinados y remunerados no tiene acceso al aguinaldo.

Éstos no son trabajadores independientes o emprendedores, son empleados que tiene un patrón, cumplen con horario y responsabilidades.

Y aunque la Ley Federal del Trabajo protege este derecho, los empleadores evaden esta responsabilidad. Es el caso de Lorena Martínez, nombre ficticio de esta mujer que trabaja desde hace dos años en una agencia de marketing que no le ha pagado el aguinaldo. Después de una mala racha como freelance ,aceptó el empleo fijo en la agencia, aunque sin prestaciones. Aunque lleva meses solicitando que la contraten conforme lo que marca la ley, la única respuesta que recibe es “ya pronto”. Al comparar anualmente la falta de acceso a prestaciones, se observa que el numero de trabajadores que no recibe aguinaldo va en aumento. En el tercer trimestre de 2021, 1.7 millones de personas se incorporaron a un empleo, pero no tienen derecho a esta prestación. Esto representa un incremento de 14.5% en comparación con el mismo trimestre de 2020. Especialistas en materia laboral señalaron que bien pueden ser empleados sin un contrato laboral, pero también personas que regresaron al mercado laboral y aceptaron estas condiciones. Y los datos lo confirma: el mercado laboral ya recuperó las plazas perdidas por la pandemia, pero se ha demostrado que los empleos son de mala calidad y las condiciones son bastante malas.

Segundo Tiempo.- 

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) señala que el aguinaldo es un derecho laboral

Y lo deben recibir los trabajadores de base, de confianza, de planta, sindicalizados, por obra o tiempo determinado, temporada, por tiempo indeterminado sujeto a prueba o sujeto a capacitación inicial, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguro, vendedores, entre otros que se rijan por la Ley Federal del Trabajo.

Por ley, el aguinaldo se debe entregar al empleado antes del 20 de diciembre y debe ser el monto equivalente a 15 días de sueldo, en el caso de los trabajadores del sector privado.

Los trabajadores del sector público tienen derecho a 40 días y pueden recibirlo en dos partes: la primera antes del 15 de diciembre y la segunda antes del 15 de enero.

Tiempo extra.- ¿Por qué no se respeta la ley?

Como ya se mencionó, la legislación no distingue entre trabajadores formales e informales, por que todos deben recibir esta prestación.

Si es así, ¿por qué no se respeta?

Sara Morgan, consultora independiente y especialista en Derecho Laboral, señala que pueden ser distintos factores: desde la necesidad de un empleo hasta el temor de perder el puesto por demandar o un riesgo calculado por parte de los empleadores.

“Quién no paga una prestación laboral lo hace a propósito, porque no vivimos en el siglo XIX, todo mundo sabe que en diciembre a los trabajadores subordinados se les paga aguinaldo”, afirma.

Sin embargo, la necesidad e un ingreso fijo, lleva a las personas a aceptar un empleo sin prestaciones.

A esto se suma, que los empleadores calculan los riesgos y están seguros que sus trabajadores no demandarán con tal de no perder su puesto.

La informalidad y la vulneración de derechos laborales no solo ocurren en el sector privado.

El gobierno también simula relaciones laborales a través de los esquemas como el de servicios profesionales y con ello evita pagar prestaciones como el aguinaldo.

“Tanto la autoridad misma como los particulares están precarizando el trabajo. Esta precariedad surge cuando son muy altos los impuestos aunados a la seguridad social y, en ese caso, los empleadores simulan y prefieren arriesgarse porque la pérdida será mejor, quizá demanden 100 trabajadores de 10,000”, explica la especialista.

DE PENALTY.- ya de salida les comento que el emblemático sindicato del SME llega este martes a su 107 aniversario, por lo que habrá asamblea , pastel y gorros con el general de división Esparza Flores, bueno si no se aparece la disidencia que apoyo a López jeeje

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL...

Read More

Por Alberto Esteves Arreola 

Gerardo Fernàndez hijo de Vicente Fernàndez secuestro a su hermano Vicente Jr. Afemàs de que  controlaba  la herencia cuantiosa del finado Chente según dicta Olga Wolnat Periodista argentina quien presentó varios  supuestos secretos en su libro "El último Rey"  Que es la biografía del cantante de Huentitàn sin autorización por supuesto. 
Así de sorprendente es el volúmen que fue la màxina sorpresa en la Feria Internacional del Libro, que  causa cierto revuelo porque ademàs la investigadora dice en el mismo que Gerardo estaba vinculado al tràfico de drogas. 

Olga, es la Periodista màs ruda y directa de Argentina y ha hecho varias biografías que rompieron con el cartabón periodístico, aunque podría equivocarse. En México entrevistó a Martha Sahagún esposa del  señalado  cómplice  ladrón de Periódico EXCELSIOR ex mal Presidente Vicente Fox. 
Wolnat  expuso  cosas como que la señora Sahsgún hacía brujería para lograr propósitos. Y fue demandada por la ex Primera Dama.  Todo un escándalo pero vendió miles de libros. 
Hasta ahora ya causó gran controversia al presentar El Último Rey pues habla de Gerardo,  que controlaba las finanzas de la familia. Sin duda es interesante el contenido y veremos cómo responde el mismísimo Gerardo quien poco figura pero ahí está el detalle que saca chispas en los Fernàndez pues a Vicente Jr, en ese secuestro le cortaron algunos dedos  y su oadre Vicente Fernàndez pago 3 millones de dólares para que lo dejarán vivo. La pregunta es , serà cierto eso del secuestro entre hermanos? Y lo demàs narrado? Quién sabe pero ahí está la denuncia. 

ALEJADRO FERNÁNDEZ " RL POTRILLO" LE RESPONDE 
Quien es, una argentina que  habla de la familia ? Que sabe? "No te puedo decir nada, o sea güey, a ver hablen bien de lo que van a decir. Les voy a pedir que se enteren bien. Me veabale madres", dijo Alejandro Fernàndez a los periodistas. 

Gerardo Fernàndez, denunciado por Olga Wolnat en "El último Rey" biografía a Vicente Fernández.

Read More

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, acordaron trabajar en coordinación para abatir el índice delictivo y continuar hacia la baja en delitos de alto impacto en la demarcación.

En el marco de la instalación del Gabinete de Seguridad y la Mesa de Paz en la Alcaldía Cuauhtémoc, ambas funcionarias coincidieron en señalar la relevancia de fortalecer la relación en materia de seguridad por el bien de la ciudadanía.

 

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, enfatizó que “en vez de aislarnos hay que coordinarnos”.

 

En tanto que la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, declaró que estar coordinados “es necesario, es indispensable para poder avanzar en el tema de seguridad”.


Por lo anterior, los acuerdos alcanzados son el de suspender las reuniones a distancia de los Gabinetes de Seguridad por lo que ahora serán presenciales en el salón de Cabildo de la Alcaldía Cuauhtémoc, todos los días, de lunes a viernes, a las 08:00 horas y una vez a la semana será encabezado, el encuentro, por la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

 

Asimismo, la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se comprometió a proporcionarle un lugar digno al personal de la Guardia Nacional que estará en la demarcación.

 

Vamos a trabajar de forma coordinada con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum así como con todas las instituciones de seguridad en favor de los más de 550 mil habitantes y más de 6 millones de visitantes diarios.

 

Si bien, reconoció que “hemos disminuido la incidencia delictiva, no es suficiente, todavía tenemos problemas muy graves de seguridad en la Alcaldía, tan es así que estamos clasificados, aún, en números rojos. Entonces debemos trabajar en forma coordinada para poder mejorar la calidad de vida en las 33 colonias de la Cuauhtémoc”.

 

Aseguró que “vamos a trabajar específicamente en colonias como Obrera, Doctores, Maza, Centro y Guerrero para erradicar el tema de la extorsión”.

 

Del mismo modo, señaló que se mantendrá el trabajo de inteligencia de la Alcaldía Cuauhtémoc enfocado al análisis y recopilación de información para desarticular a los grupos delictivos que operan en la demarcación como son La Unión, la Anti Unión, el Cártel Jalisco Nueva Generación  y la Ronda 88.

 

En el encuentro estuvieron presentes la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien estuvo acompañada por el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos; la delegada Estatal de Programas para el Desarrollo y Bienestar en la Ciudad de México, Estefany Correa García; la secretaria Técnica Mesa para la Construcción CDMX, Hilda Yaneli Cedillo Barrón y el Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés.

 

Por su parte la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, estuvo acompañada por el Director General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, José Francisco Delgadillo Cadena, el Director General de Gobierno, José Medina Romero y el Director General Jurídico, Marco Aurelio Ramírez  Rosas.

LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM Y LA ALCALDESA EN CUAUHTÉMOC, SANDRA CUEVAS, ACUERDAN TRABAJO COORDINADO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC.

Read More

lunes, 13 de diciembre de 2021

* Canelo, Checo, Atlas y Chente Fernàndez 

Por Alberto Esteves Arreola

El buen gobierno de Jalisco se ve en triunfadores jalicienses como Canelo Álvarez, en el Box, un multicampeón y filàntropo de lujo  a nivel mundial, en Checo Pérez el mejor piloto mexicano  actualmente  destacado en la Fórmula Uno, superando problemas,  en el equipo Atlas, Campeón del Fútbol mexicano y  en la màxina figura de la Cultura musical mexicana ranchera don Vicente Fenàndez, ídolo reconocido en un artículo escrito por el mejor diario del mundo, The New York Times y por los comentarios de admiración del Presidente màs poderoso del mundo Joe Biden, respecto a su muerte y hasta los de López Obrador Presidente de México, resonaron internacionalmente. 
Por cierto que el estadio Jalisco lleno a tope le hizo el mejor homenaje de todos, muy emotivo  a Chente Fernàndez durante el juego de la final entre Atlas y León.
Enrique Alfaro Gobenador de lujo de ese estado y quien ganó elecciones por el partido Movimiento Ciudadano,  debe estar, seguramente orgulloso de que Jalisco, da un tremendo ejemplo de ser uno de los mejores Estados de la República Mexicana por su buen gobierno,  visto esto  con los resultados que genera su ciudadanía tan trabajadora y esforzada. 

Jalisco, México brilla ante el mundo con sus màxinas figuras.

Read More

Con el propósito de incentivar el deporte y la convivencia familiar en estas fiestas decembrinas, la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció la celebración de la “Carrera del Pavo Cuauhtémoc 2021", que se llevará a cabo este sábado en las calles de la demarcación en la Colonia Roma, donde los participantes recorrerán 2.5 kilómetros y dijo que pueden asistir con algún atuendo alusivo a la Navidad.

Al participar en la Conferencia de la UNACDMX, la Alcaldesa Sandra Cuevas, invitó a todas las familias de la demarcación a inscribirse, participar y estar en unión, en armonía.

 

Asimismo convocó a los Alcaldes de la UNACDMX, a sumarse a la “Carrera del Pavo Cuauhtémoc 2021” porque, dijo, “aquí todos los Alcaldes sí trabajamos en equipo y por el bien de la gente”.

“Vengan todas las familias e inscribanse en la carrera, todas van a recibir un pavo ahumado para que sea más fácil cocinarlo. Asistan y disfruten precisamente en unión”.

 

En la "Carrera del Pavo Cuauhtémoc 2021" podrás correr o caminar; recuerda que  dará inicio a las siete de la mañana del sábado 18 de diciembre de 2021, donde la salida y meta se ubicará en Avenida Álvaro Obregón, esquina con calle Morelia y en la cual se espera la participación de adultos mayores, adultos, jóvenes, niños, bebés en carriolas y animales de compañía, aseguró.

 

Con la "Carrera del Pavo Cuauhtémoc 2021", se pretende impulsar las actividades recreativas y de convivencia familiar, por lo que podrás disfrutar de un grato momento, de forma gratuita; además no se tendrá sistema de jueceo y sí se entregará un pavo ahumado “bien piernudo” a las familias que participen (hasta agotar existencias) por lo que invito a todos los habitantes de la Alcaldía a asistir y disfrutar, dijo.

 

La pre-inscripción se habilitó desde el pasado sábado 11 de diciembre en cualquiera de las 8 Territoriales de la Alcaldía Cuauhtémoc así como en los Deportivos Cuauhtémoc, Guelatao y Tepito (Maracaná) y en la explanada de la demarcación por lo que te esperamos, concluyó la Alcaldesa, Sandra Cuevas.

SANDRA CUEVAS ANUNCIA LA “CARRERA DEL PAVO CUAUHTÉMOC 2021” DONDE LAS FAMILIAS PODRÁN GANAR UN PAVO Y LUCIR SU MEJOR TRAJE NAVIDEÑO.

Read More

(CODICS).- Ante la crisis de altos precios de fertilizantes y la degradación ambiental en suelos agrícolas en diversos estados del país, es urgente una reconversión de la agricultura convencional hacia una agricultura orgánica, propusieron Gerardo Noriega Altamirano y Enrique Rico Arzate, profesores-investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional, respectivamente.

Ambos especialistas ponen a disposición de los campesinos, que son los pequeños y medianos productores en México, sus conocimientos y experiencia para que en conjunto se trabaje en este Proyecto de reconversión de la agricultura convencional a orgánica, teniendo como eje el cultivo de maíz, pudiéndose considerar otros cultivos por ello invitan a todos los actores sociales que estén interesados en fortalecer este planteamiento.

Esto, debido a que a nivel mundial existe una crisis energética que ha provocado un incremento inédito en los tres fertilizantes de síntesis química de mayor uso en la agricultura, que son la urea, el fosfato monoamónico y el fosfato diamónico.

En México estos incrementos significan alrededor de 130% de los precios en fertilizantes, lo cual llevará a un incremento en los precios de los alimentos, además afectará a la agricultura en general, advirtieron.

De igual manera restaurar la fertilidad del patrimonio suelo, trabajar con productores que han venido practicando y demandando que se fomente la agricultura orgánica, profesores-investigadores de Instituciones Nacionales, promotores de una cultura ambiental y de la producción orgánica, presidentes municipales, comisariados ejidales, organizaciones productivas y de la sociedad civil, en general con la sociedad.

Ante tal problemática, Gerardo Noriega Altamirano y a Enrique Rico Arzate, profesores-investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional, proponen:

(1) El rescate de los saberes y conocimiento campesino.

(2) Implementar el diagnóstico de la fertilidad del suelo.

(3) Diseñar el aprovechamiento del cultivo de maíz.

(4) Sumar experiencia en la incorporación de minerales no metálicos al suelo.

(5) Restaurar la materia orgánica del suelo.

(6) Restaurar la biología del suelo.

(7) Construir una visión de manejo adecuado y suplementario de fertilizantes químicos, donde las condiciones así lo exijan.

(8) Promover la nutrición vegetal con fertilizantes foliares y estimulantes.

(9) Desarrollar un manejo de malezas con principios agroecológicos.

(10) Impulsar un manejo de plagas y enfermedades más cordial con el ambiente.

(11) Desarrollar prácticas de restauración y conservación de suelo y agua.

(12) Construir una experiencia de extensionismo para la conversión de la agricultura convencional a orgánica.

En ese sentido, informaron ambos especialistas, que han propuesto este programa de reconversión al gobierno de Tlaxcala que encabeza la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien a decir del profesor investigador de la UACh, ya giró instrucciones al secretario de Fomento Agropecuario que se implemente una estrategia para restaurar el patrimonio suelo de los tlaxcaltecas, producir alimentos sanos y conservar el patrimonio genético del maíz, acciones encausadas hacia la agricultura orgánica que impactará en la mejora de la alimentación y salud de los tlaxcaltecas.

Esto debido a que los suelos agrícolas en Tlaxcala reportan los investigadores, se encuentran degradados en un 68 %, equivalentes a 273,386 hectáreas; el 96% de los suelos (382,486 hectáreas) son bajos en sus contenidos de materia orgánica; en 291,824 hectáreas, que significan el 73% del territorio, la capacidad de intercambio catiónico, parámetro que se asocia a la salud del suelo, se encuentra degradado, por ello las raíces de los cultivos tienen poca capacidad de extraer nutrientes del suelo.

Estos son algunos de los factores de la fertilidad del suelo que están limitando a la agricultura tlaxcalteca además de la amenaza de escasez y altos precios de los fertilizantes químicos, señalaron los investigadores de la UACh y del IPN.

En entrevista, por separado, el Secretario de Fomento Agropecuario (SEFOA) José de Jesús Rafael de la Peña Bernal comentó que en Tlaxcala se cultivan 12 razas de maíces nativos: (1) Chalqueño; (2) Cacahuacintle; (3) Cónico; (4) Elotes Cónicos; (5) Chalqueño por Bolita; (6) Chalqueño por Cacahuacintle; (7) Chalqueño por Cónico; (8) Cónico por Elotes Cónicos; (9) Cónico por Cacahuacintle; (10) Cónico por Bolita; (11) Cónico por Chalqueño; y (12) y Cónico por Pepitilla.

El campesino tlaxcalteca es de pequeña escala y sus rendimientos oscilan en alrededor de 2.5 ton/ha, por tal situación venden su fuerza de trabajo para tener ingresos en la unidad familiar.

Por ello, con las directrices que ha marcado la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la SEFOA a través de la Dirección de Agricultura, establecerá un Proyecto de Conversión en la agricultura de Tlaxcala para caminar hacia la agricultura orgánica con el objetivo de producir alimentos sanos, de alta calidad, libres de residuos tóxicos, conservando el patrimonio genético de las especies que se cultivan en Tlaxcala.

 

El titular de la SEFOA, José de Jesús Rafael de la Peña Bernal, señaló que en el marco estatal de trabajo la Dirección de Agricultura implementa un esquema de agricultura orgánica como estrategia para producir alimentos con tendencia orgánica y de protección al ambiente.

Este planteamiento va dirigido a todos los productores tlaxcaltecas e interesados en la producción orgánica, donde se integran prácticas agroecológicas para: (a) satisfacer las necesidades humanas de alimentos, fibras y materias primas; (b) restaurar la calidad ambiental y del recurso suelo; (c) restaurar los ciclos biogeoquímicos; (d) racionalizar el uso de los recursos no renovables, (e) hacer viables los agroecosistemas; (f) contribuir a la mejora de la calidad de vida de los productores. Por ello este Proyecto Estatal arranca en el ciclo Primavera-Verano 2022 atendiendo una superficie de diez mil hectáreas.

Para ello, en esta propuesta de política pública la SEFOA acudirá a un proceso de difusión con los presidentes municipales, comisariados ejidales y con las organizaciones de productores, para hacer llegar las reglas de operación y el Plan de Manejo, donde el Gobierno del Estado contribuye con el 70 % del paquete de nutrición orgánica y el productor aportará 30%.

Humberto Vega Vázquez, Director de Agricultura de la SEFOA, señaló por su parte, que, debido a las condiciones actuales de la agricultura tlaxcalteca, es importante implementar un Plan de Manejo agronómico con orientación sustentable en el ciclo agrícola primavera-verano 2022, con un enfoque agroecológico observando la normatividad para la producción orgánica, la cual tendrá los siguientes componentes:

            Incorporación de mezclas minerales, para mejorar las condiciones de suelos y aportar nutrientes.

            Incorporación de materia orgánica humificada, como compostas.

            Inoculación a la semilla con microorganismos promotores del crecimiento.

            Fertilización vía foliar con insumos de especialidad: como nutrientes que incluyan micronutrientes y bioestimulantes.

            Manejo preventivo de plagas y enfermedades mediante microorganismos y biopreparados.

Por su parte Demetrio Hernández Limón, comentó que en Tlaxco desde hace cinco años iniciaron este proceso de inducción tecnológica y que hoy ven con grandes bondades que a nivel estatal se fortalezca una estrategia para restaurar la fertilidad de los suelos, y masificar este proceso de rescate de practicas que en el pasado se realizaban y permitían que en las comunidades se tuvieran alimentos sanos y que la población se alimentara de la mano de su cultura.

LA POCA FERTILIDAD EN SUELOS AGRÍCOLAS EN MÉXICO Y LA CRISIS DE ALTOS PRECIOS EN FERTLIZANTES CONVIENE UNA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA ORGÁNICA EN EL PAÍS.

Read More

domingo, 12 de diciembre de 2021

Spartac Racing Team cerró la temporada 2021 de Súper Copa con una victoria y dos podios en el Autódromo Miguel E. Abed tras completar la cita doble de este domingo.

Los dos pilotos de la plantilla chihuahuense, Rafael Vallina y Juan Carlos Bolaños visitaron el podio este domingo, demostrando el buen nivel con el que llegó el equipo para el cierre de la campaña 2021.

Corriendo dentro de la Clase Pro 2 de la categoría Gran Turismo México, Rafael Vallina del #0 Coca Cola Sin Azúcar, mostró buena velocidad en las dos competencias, cerrando la primera dentro de la segunda posición de los mismos autos de su clase pese a que se le vio con problemas para arrancar en la parte media de la competencia, que es cuando queda congelada. A pesar de esto, logró incorporarse a la carrera para la segunda parte y ganar segundo. En la segunda disputa del día se volvió a mostrar sólido y cerró como el mejor auto Pro 2 para quedarse con la victoria.
 

“Fue un domingo de competencia muy grato. Se concretaron las cosas, en la primera carrera aunque arrancamos mejor, tuvimos un detalle mecánico en la rearrancada de la bandera amarilla de competencia. No obstante,  se hicieron las reparaciones pertinentes, por lo que quiero agradecer al equipo por el excelente auto que me dieron, ya que pudimos remontar después de esto y llegar  al segundo lugar. Logramos rescatar muy buenos puntos.

"En la segunda carrera nos fuimos con todo ya que arrancamos en octavo general y nos colocamos  en mejores posiciones, llevábamos buen ritmo y poco antes de la bandera amarilla cometí un error, lo cual nos rezagó varias posiciones, pero debido al excelente auto, tuve la oportunidad de avanzar rápidamente y esto nos permitió irnos al primer lugar de la categoría en la carrera. Este resultado fue muy bueno, porque estas dos carreras nos permitieron avanzar del tercer lugar en el campeonato al segundo. Sé que el hubiera no existe pero si las situaciones que tuvimos en las carreras no se hubieran presentado pudimos haber estado en el primer lugar del campeonato de nuevo. Eso es pasado tenemos el segundo lugar, la verdad estoy muy contento por el crecimiento, todo el avance, progresión del equipo y así nos vamos, a comenzar a planear la siguiente temporada. Me voy con gran sabor de boca, comprometido, motivado, listo para festejar y agradezco todo el apoyo de la gente que ha estado en esta temporada”, indicó el chihuahuense.
 
En la misma parrilla, pero corriendo la Clase Pro 3, Juan Carlos Bolaños demostró toda su experiencia en esta pista para subir al podio tras terminar tercero en la carrera 1. El piloto del auto #23 Tabasco Capital, Mezcal La Ultima y Nos Vamos y Distroller . Posteriormente, tuvo una segunda carrera un poco más complicado, pues tras venir remontando tuvo que retirarse, aún así se queda con la satisfacción de subir al podio y todo el aprendizaje de estas carreras junto al equipo Spartac Racing Team. 
 
“Nos fue bien, nos sacamos la espinita que traíamos desde el Autódromo Hermanos Rodríguez. Obtuvimos nuestro primer podio en la primer carrera y en la segunda se nos rompió la flecha en los últimos 8 minutos de carrera. Contentos por el primer podio, teníamos un gran auto para poder subir de nuevo en la segunda carrera, sin embargo, ya sabemos que los fierros son así. Ahora, nos prepararemos para la siguiente temporada. En las prácticas tuvimos un choque muy fuerte, pero el equipo hizo un enorme esfuerzo para tener el auto listo. Quiero agradecer a todo Spartac Racing Team por todo el esfuerzo, a mis patrocinadores, porque sin ellos esto no sería posible. Contento de cerrar el año con un podio y motivados para arrancar el próximo con todas las ganas”, indicó el piloto de la Clase Pro 3.

Con estos excelentes resultados, Spartac Racing Team cierra una temporada más con un gran aprendizaje y el subcampeonato de la clase Pro 2 de la mano de Rafael Vallina, quien sin duda trabajará por retomar la corona que perdió este 2021. El calendario de la temporada 2022 será anunciado muy pronto así como los planes de la escudería para la siguiente campaña.

Sigue a la escudería Spartac Racing Team y a sus pilotos en redes sociales para conocer más detalles de su participación. Así como los resultados de las carreras y más detalles.
Spartac Racing Team: Twitter @spartacrt Instagram: @spartacracingteam Facebook: Spartac RT TIKTOK: @spartacrt
Rafael Vallina: Instagram @rvavillnar

SPARTAC RACING TEAM CIERRA LA TEMPORADA 2021 DE SÚPER COPA CON TRIUNFO Y PODIOS.

Read More

Pablo Pérez de Lara y Martín Fuentes cumplen su cometido y cierran la temporada 2021 de Súper Copa con podio en la categoría Gran Turismo México al completar una larga jornada en el Autódromo Miguel E. Abed.

El camino al podio no fue fácil para el equipo HO Speed Racing , pues después de haber arrancado en la segunda posición en la carrera 1, el auto #11 de Quaker State - Freightliner – Monster Energy de HO Speed Racing presentó fallas mecánicas, obligando a Pablo Pérez de Lara, quien comenzó la carrera, a entrar al cajón de pits del equipo para retirarse.
 
Las cosas se vieron mejor para la segunda competencia, pues después temprano arrancarían en la séptima plaza. Con Martín Fuentes iniciando la carrera para entregar el auto en la quinta posición al llegar a la parte media donde se haría el cambio de piloto obligatorio por reglamento, fue ahí donde Pablo Pérez de Lara tomó de nueva cuenta los mandos del auto para llevarlo a tomar la bandera a cuadros en el tercer sitio.
 

Después de un trago amargo en la carrera 1, donde tuvo que retirarse después de mantener la segunda posición por varios giros, el más joven del equipo se dispuso a dar lo mejor de si en la carrera y lo consiguió, manteniéndose firme y completando el trabajo de Fuentes en la pista, quien le entregó el auto completo y en la quinta posición y lo llevó al tercer cajón del podio.
 
“Estoy muy contento por poder finalizar el fin de semana en el podio como era lo esperado. Nos merecemos este podio por todo el esfuerzo que realizamos a lo largo de este año. Esto nos motiva para echarle más ganas y comenzar la nueva temporada con todo  e ir a pelear por el campeonato, estoy seguro que así será. Quiero agradecer a Hugo Oliveras mi coach driver, a todo el equipo y todos los patrocinadores por la oportunidad de este año”, comentó Pablo Pérez de Lara.
 
Por su parte, Martín Fuentes se mostró satisfecho por el trabajo realizado por el equipo, y el buen desempeño de Pablo en la pista, el cual se complementó con su buen manejo y experiencia en esta exigente pista.
 
“Fue un fin de semana de mucho trabajo y muchas emociones, pero finalmente logramos regresar al podio. Estoy contento con el trabajo del equipo, sin ellos no hubiéramos podido salir a la segunda carrera y hacer lo que hicimos. Me voy con buen sabor de boca de este año, aunque me hubiera gustado hacer más, porque tenemos el nivel, sin embargo muchas veces la suerte no estuvo a nuestro favor. Muchas gracias a Hugo Oliveras por la oportunidad de tomar su lugar para representarlo en el auto 11”, indicó Martín Fuentes.
 
Con este resultado la dupla del auto #11 de Quaker State - Freightliner – Monster Energy de HO Speed Racing cierra una temporada, donde se quedaron con todos los datos positivos recaudados y el honor de haber representado de buena forma a Hugo Oliveras, quien se ausentó de la campaña para recuperar fuerzas por sus recientes problemas de salud. El calendario 2022 y los planes del equipo HO Speed Racing será anunciados en las próximas semanas.
Sigue al equipo HO Speed Racing y sus pilotos para conocer más detalles de su participación en este fin de semana tan importante para el automovilismo mexicano.  
 
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras Martín Fuentes: Instagram @MTF07 Tw @MTF07
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

PABLO PÉREZ DE LARA Y MARTÍN FUENTES CIERRAN TEMPORADA DE GTM CON PODIO.

Read More

Por Alberto Esteves Arreola

John Lennon es uno de mis cantantes  favoritos. De hecho de niño eduqué mi oído con  la música y letras de The Beatles, igual que con canciones de The Rolling Stones y Mick Jagger. 
Cómo Periodista inberbe pude lograr escribir en la revista Guitarra Fàcil un buen artículo sobre la vida de Lennon, artículo que se ha repetido durante años en cada edición dedicada a John.  Nunca me pagaron un peso. Pero eso no me importó. Fue un logro cuasi imposible  que valíó la pena y siempre estaré agradecido con Guitarra Fàcil porque hice varios artículos para la gran revista que enseña a tocar canciones. 
Mi artículo hablaba al final,  de que John había visitado a la admirada Sacerdotiza mexicana Maria Sabina quien en rituales tragaba hongos alucinógenos y John Lennon los consumió "viajo" durante 5 horas y ahí vio su muerte. Aspecto reflejado en la portada de  su disco denominado "El sueño número 9", donde John se ve acostado con la cara al cielo y sus ojos cerrados. Yerto, como los muertos. 
La enécdota està ahi como una pàgina hermosa de su vida, de  niño que fue abandonado por sus padres. De ahí su rebeldía y maltratos a sus mujeres y a su primera esposa e hijo. 

RECTIFICO JOHN  SOBRE SER "MAS GRANE QUE DIOS"
Sabemos que todo artista o político que haya escupido al cielo diciéndose ser más grandes que Dios, finalmente mueren. John Lennin lo hízo y millones de seres humanos lo odiaron. Quemaron los discos de The Beatles en todo el mundo. El Kukuxclan" lo quiso matar. Mark Chapman su asesino dijo esto de su loca acción...: "es que me ordenaron matarlo" . 
En fin, se dijo, que Yoko Ono fue la culpable de separar a The Beatles, pero que era su destino. Yoko y John  consumían drogas y realizaban excesos en nombre del Peace & Love. Ese Lennon que le canto a Paul McCarney que solo pudo escribir " Yesterday" como burla pronto se arrepentiría  por maltratar mujeres y  decir que era superior Dios. "Me malinterpretaron, y me arrepiento,  yo ya he cambiado" , dijo.  
John sin embargo sigue siendo un ídolo inolvidable y si alguna vez quien lea esto y esté sufriendo por  un mal amor , por pobreza o por ser abandonados por papá o mamá escuchen sus canciones que son como mensajes de un hombre que sufrió dentro de su éxito. 
La muerte de John estaba cantada por faltarle el respeto a Dios. No olviden este detalle porque otros que dijeron lo mismo hoy, estàn bien.... pero bien muertos! Y es bien cierto que  blasfemar contra Jesús Cristo es la puerta al mismísimo infierno. Uppsss!

John Lennon, niño abandonado, murió asesinado hace 40 años.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top