miércoles, 10 de noviembre de 2021

 


Por Che-pillín

Como ustedes saben amigos lectores, esta columneta además de informar en rubros como : Salud, sexualidad, sida, derechos humanos, ecologia etc. Acude al reencuentro de nuestras raíces el arte y la cultura, de los pueblos originarios de las 16 alcaldías de la CDMX por ende llama la atención lo siguiente : A dos semanas de tomar el flamante cargo de “ Director de Derechos Culturales y Recreativos” en la Alcaldía Cuauhtémoc, Enrique Gou Boy fue cesado de inmediato por la actual alcalde de la citada demarcación Xantal Cuevas, so pretexto de incurrir en trabajar sin la “debida normatividad que rige a los servidores públicos”. A la par, se la acuso de “ incurrir en actos de corrupción, abuso de autoridad, acoso laboral, violencia de género e incumplimiento de la normatividad” de la Alcaldía Cuauhtémoc por lo cual podría ser vinculado incluso no solo a un juicio administrativo, sino también ser vinculado a un proceso jurídico como vil delincuente de cuello blanco. Vale detallar que las causales de su separación constan en el acta administrativa elaborada este lunes 8 de noviembre de 2021 en donde se detallan las irregularidades en las que  incurrió Enrique Gou Boy. En un simple comunicado para evitar preguntas de los informadores, la alcaldía preciso : El pasado 6 de noviembre de 2021, de manera unilateral y sin los permisos necesarios, el ahora exdirector autorizó la instalación de un mural con publicidad del Infonavit en la barda de la Casa de Cultura “Jesús Romero Flores”, ubicada en la calle Culiacán y Eje 4 Sur, Colonia Hipódromo Condesa. Es decir no le entro con su cuerno a las autoridades respectivas al parecer dicen los vecinos. Asi mismo citan el 7 siete de noviembre de 2021, incurrió en violencia de género en contra de la máxima autoridad de la Alcaldía Cuauhtémoc derivado de la indicación expresa sobre la colocación e implementación de actividades culturales en las que quedaba prohibida la contratación y autorización de uso de espacio público, realización de eventos y cualquier otro similar así como las altas y bajas de personal adscrito a sus respectivas direcciones sin que estos contaran con la autorización y visto bueno a la super- star de Alcaldesa. Asi como otros actos de violencia de género y acoso laboral fueron constatados tras las denuncias hechas por una Subdirectora y un mando medio de la Dirección General de los Derechos Culturales, Recreativos y Educativos de la Alcaldía Cuauhtémoc. Por lo que en el acta administrativa se detalla que el pasado 27 de octubre de 2021, el exfuncionario en cuestión autorizó de manera injustificada el uso de un espacio público para el  Festival Intervinos realizado del 27 al 31 de octubre en la Plaza del Monumento a la Madre, el cual consistió en cata de vinos y talleres, con cobro en preventa de $290.00 y en taquilla de $400.00 pesos sin la debida regulación de la autoridad correspondiente, sin cobro alguno por parte de la Alcaldía Cuauhtémoc en donde se usufructuó la imagen institucional. Otra vez no entrego el diezmo a las autoridades. Asimismo, ese mismo día durante la instalación de los denominados “Fridacráneos”, en el Circuito de Avenida de la República, en la Colonia Tabacalera se detectó que dichos elementos se encontraban con publicidad de una marca de mezcal denominado Santo Gusano; publicidad jamás autorizada o cobrada por la Alcaldía lo que implica un acto de corrupción de haber recibido una remuneración a cambio de la imagen publicitaria en un evento soportado por la administración pública. Es decir pago su novatez, el también empresario teatral y hermano por cierto ,de conocido productor del mismo apellido, si el mismo que acudió a la boda del ex funcionario de la UIT Santiago Nieto en Guatemala. Lo que evidencio que no es lo mismo trabajar en el sector privado que en el sector publico, es decir, no repartió el money, tendrá que ver con la honestidad y la transparencia de la 4 T, claro que No, lo que quiere decir, que al parecer pudo mas el coraje y la soberbia de la Cuevas, que no se le tomo en cuenta y menos se le compartio los negocios propios de estos eventos, en descargo el mismo Gou promueve su propia version en sus redes sociales, en la proxima entrega se la daremos a conocer.


QBO Acústico  presenta Mortal en el Esperanza Iris.



Con 
el propósito de atraer a nuevas generaciones de aficionados a su música, dar a conocer su nuevo material discográfico e iniciar una gira para su promoción, la banda mexicana de metal-rock QBO ofrecerá un concierto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo sábado 13 de noviembre a las 19:00 horas. En rueda de medios detallaron :

Tres importantes acontecimientos confluyen en el acústico. Por un lado, el lanzamiento del séptimo disco del grupo –titulado Mortal– y el inicio de su gira por la República Mexicana y, por el otro, el regreso de la agrupación a los escenarios –después de la emergencia sanitaria mundial– con la alineación que le dio vida hace 22 años. Los integrantes Antonio Ruiz (Tonio) en la voz y guitarra, Arturo Martínez (Tarro) en la batería, y Luis Salinas (Lu) en el bajo, han preparado el concierto de una manera nostálgica para recordar y compartir con sus seguidores parte de su carrera musical, en un entorno íntimo y más cercano a la propia banda.

Vale recordar parte de su trayectoria, la banda QBO nacen la CDMX en 2002 y en poco tiempo se convierten una de las bandas de rock más representativas de la capital. Cuentas con siete producciones discográficas que la colocan entre las agrupaciones más representativas del rock y new metal mexicano. Con 18 años de trayectoria, la banda ha recorrido los principales encuentros de la República Mexicana como : Vive Latino, Empire Music Fest, Machaca y Revolution Fest, además de que ha compartir escenarios con grupos internacionales como : Blur, Placebo, Incubus y Simple Plan, entre otros. El año 2017 fue una etapa importante, ya que se sumó Rooster Mx como disquera independiente para el lanzamiento del segundo sencillo de su disco Inmortal, que mostró a más gente que QBO impone su estilo “alternative metal pop” sobre cualquier escenario. En este año y luego de 18 meses de confinamiento por la pandemia del Covid 19 en México, es decir el 2021 el objetivo es claro para la banda: atraer a las nuevas generaciones, por lo cual lanzan su nuevo material discográfico que lleva por nombre Mortal, que estará acompañado por una gira que arrancará en noviembre próximo. * actor, músico, poeta, payaso, locutor y foto-periodista.

Radio Trashumante, Otra de Xantal Cuevas, QBO presenta Mortal en el Iris.

Read More

 

  • Titular de la SICT anticipó próxima apertura del Centro de Telecomunicaciones Espaciales, en Zacatecas
 
  • Inaugura “Segundo Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES) 2021”, organizado por la AEM
 

  • Bienestar de la gente, cuidado del planeta y prosperidad de la humanidad, objetivos de actividades espaciales, destacó director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala
 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), continuará impulsando el enfoque de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) para orientar la tecnología espacial a tareas sociales prioritarias, aseguró su titular, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal.

Al inaugurar de manera virtual el “Segundo Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES) 2021”, organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el funcionario destacó el trabajo de este organismo.

La Agencia ya concluyó dos instalaciones de vanguardia: el primer Centro de Innovación y Desarrollo Espacial, en Atlacomulco, Estado de México; así como el Centro de Telecomunicaciones Espaciales, en la ciudad de Zacatecas, que serán inaugurados en fecha próxima, informó.

“Existe convencimiento de que la infraestructura espacial se está convirtiendo en una supercarretera de la información, en la cual podrán circular de forma fluida la educación, la economía, la comunicación, la salud y un sinfín de actividades humanas”, planteó.

Ante ello, reiteró el compromiso para seguir impulsando el desarrollo tecnológico, así como el talento de las nuevas generaciones. “Deseo sinceramente que en este foro se promueva el intercambio de conocimientos, y la creación de redes de colaboración entre gobierno, sector privado y la academia, en temas relacionados con el desarrollo espacial”, añadió.

Arganis Díaz-Leal hizo votos para que se logre ampliar y fortalecer el interés y la participación de jóvenes y expertos, en aquellas áreas involucradas con las comunicaciones satelitales, la observación de la tierra y la exploración espacial.

Al referirse al Congreso, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes comentó que fue informado que su objetivo es dar seguimiento a los proyectos espaciales planteados hace un año, en la primera reunión nacional.

Refirió que en ese entonces se destacó el lanzamiento, en diciembre de 2019, del primer nanosatélite mexicano. Y en junio de 2021 fue lanzado el segundo. Ambos, desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral.


En su oportunidad, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, dijo que las actividades espaciales tienen entre sus objetivos inspirar a las nuevas generaciones del espacio, innovar nuevas tecnologías y oportunidades de negocios y comercialización, fortaleciendo la economía del espacio, proteger nuestro planeta y descubrir los misterios del universo. Todo ello se resume en el bienestar de la gente, el cuidado del planeta y la prosperidad de la humanidad.

Afirmó que el espacio hoy está infrautilizado y un tema de relevancia es la cooperación nacional e internacional para lograr un futuro mejor.

Por eso la importancia de la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio y el “Segundo Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES) 2021”, que se llevará a cabo durante tres días -culminará el viernes 12 de noviembre del presente año- y contará entre sus participantes al primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela.

El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Javier López Casarín, resaltó su apoyo y abonará junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Agencia Espacial Mexicana y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial a impulsar y fortalecer el sector espacial, empujar el sector de ciencia, tecnología e innovación del país, lograr conocimiento y buscar mejores condiciones para el bienestar de los mexicanos.  


El presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Luis Lizcano, dijo que el CONACES refleja el dinamismo de la comunidad espacial de México, lidereada por la AEM, para el desarrollo de la industria aeroespacial. Agradeció a la SICT por posicionar al país como un importante actor dentro del concierto espacial global.

Cabe destacar que el CONACES se realiza en paralelo con el Séptimo Congreso de Medicina Espacial, que este año destaca como eje central la participación de América Latina en el espacio.

MANTIENE SICT APOYO A TECNOLOGÍA ESPACIAL CON OBJETIVOS SOCIALES PRIORITARIOS: ARGANIS DÍAZ-LEAL

Read More

 



Maldonado es un cantante, compositor y artista visual de Houston, Texas. Conocido artisticamente por su trabajo visual como Capdavjon, ahora transforma su talento para presentarnos su nueva faceta artística como The Orange Sparrow, proyecto musical con el cual presenta “Coffee”.

Conocemos la carrera de Maldonado como célebre muralista, carrera que lo ha llevado a trabajar con distintas marcas reconocidas a nivel mundial lo cual lo ha a posicionado como un firme defensor de la escena artística de las ciudades. 

Ahora con esa misma entrega y pasión que Maldonado pone en cada proyecto, lo vemos reflejado en su primer lanzamiento “Coffee”, el cual además de marcar una nueva faceta en su carrera es un nuevo canal para seguir transmitiendo sus sentimientos y emociones a través de letras honestas y sinceras.

“Coffee” es un sencillo inspirado no solo en el café en sí, sino en el deseo de compartirlo con alguien que te importa; un tema compuesto en un día de improvisación en una guitarra de nailon, donde Buena Vista Social Club y artistas brasileños como Rodrigo Amarante, que hacen un uso intensivo de la textura en su música, fueron grandes influencias en ese momento. Para una mayor experiencia este sencillo fue grabado en Agálmata Creative House en Monterrey, México. Lo cual permitio a Maldonado tener la oportunidad de viajar de regreso a México y re encontrarse con sus raíces haciendo de este tema una gran experiencia.


"COFFEE"
Ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales bajo el sello de Agálmata.

Escúchala en:

   

 

Mira el video oficial “COFFEE” de THE ORANGE SPARROW

PRESENTA “COFFEE”, SU PRIMER SENCILLO Y DEBUT MUSICAL DE LA MANO DE AGÁLMATA.

Read More

Por REPOR CHUPER

Una vez mas en esta piz……...pireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional San Lunes que se alargo hasta este martes, jaaja, luego de la resaca etilica , apostolica y romana de la "masa pambolera "  y chaira de este fin de semana, pero los aspiracionistas, es decir la clase media, como dice el DT de la Nación Lopéz Agachon, perdón don Ganson, se fueron al autódromo Ricardo Rodríguez a ver subir al podio el Checo Pérez, que se  conformo con un  tercer lugar, y por eso, hicieron algunos  escándalo mediático, pero el pueblo pobre esta que no lo calienta el sol con tanta inflación galopante de los productos de la canasta basica, es decir un 16 % junto con la carestía del gas y la electricidad, el populacho apenas sobrevive. Ni la ayuda de los programas sociales saca avante a los mexicanos, crece el numero de pobres a 3 años de gobierno obradorista. 

Quizá por ello la "masa pambolera" no le queda de otra que seguir fumando el opio del fucho. Por ende esta mas que emocionados, porque llegó la prueba de fuego para el DT de los ratones verdes, Gerardo TATA  Martino. Tras casi tres años en el cargo (desde el 5 de enero de 2019), al igual que Lopéz jeeje. La afición mexicana exige ver en la fecha FIFA de noviembre por fin a una selección con personalidad y un estilo definido en los partidos más complicados de la eliminatoria mundialista: ante ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ. 

Lo sabe el estratega; no es gratuito que para la presente cita haya convocado a su plantel de lujo. Sobretodo para los que saben, ya que dicen la gestión del timonel argentino es engañosa. Si sólo se observan las estadísticas, el TATA a estaría cotizándose por las nubes y con un pie en uno de los equipos europeos de máximo prestigio; no obstante, entre el público mexicano predomina la decepción y el sabor amargo tras derrotas cruciales. El torneo de la Nations League dejó heridas, pero la Copa Oro hizo añicos el orgullo, porque haber perdido ante un cuadro B de Estados Unidos sí que dolió. 

}

Así las cosas, la fase de calificación hacia Qatar ha sido un paseo a medias. Los equipos serios como Canadá y Honduras se le complicaron en extremo. Los de la hoja de maple pusieron a temblar a todos, el público reprobó la in-operancia del tricolor en la cancha del estadio Azteca e irracionalmente emitió el grito prohibido que causó la última sanción. Frente a Honduras se ganó gracias a una individualidad, un desborde por derecha de Raúl Jiménez provocó el penal que dio el triunfo. Por eso, las razones que sean, Martino se ha dado el lujo de desechar a jugadores importantes como Javier Chicharito Hernández, máximo goleador del Tri (52 dianas); no obstante, ahora debe demostrar que el tapatío del Galaxy no hace falta y que podrá conducir con tino e inteligencia el recambio. Es evidente que hay otros elementos que ya vieron pasar su mejor época, la lista de los prescindibles empieza con Andrés Guardado. Por lo que Martino en la hora final no diga más lo que a todos nos consta: México está un peldaño abajo de Sudamérica y dos detrás de Europa, eso lo tenemos muy claro –se ha vivido y padecido hasta el cansancio–. Mejor que hable con verdad: las decisiones de los federativos no ayudan, la quita del descenso tiene al balompié deprimido, los equipos están plagados de extranjeros que le restan opciones a la hora de elegir, peor aún, escasamente pactan juegos amistosos ante rivales de calidad. Pero va en serio. 

El fútbol mexicano no aceptará más necios inadaptados. Primero vetó un juego al estadio Morelos de la Liga de Expansión por la aparición del grito homofóbico durante el partido entre Morelia y Pumas Tabasco. Tocó el turno al Cruz Azul tras el choque contra León y no tendrá público como local en el estadio Azteca, Que tiempos señor don Ganson perdón don Simón mejor corre el...

PRIMER TIEMPO.- Luego del gasto suntuoso de la acaldesa Xantal Cuevas en su pasada toma de posesión, las arcas de la Cuauhtémoc lucen vacías, y por ende no hay presupuesto, para el pago de los 7 mil 500 trabajadores de base de la alcaldía Cuauhtémoc si la jefa de gobierno no  afloja recursos para liquidar las quincenas  de los trabajadores de las  14 seccionales del SUTGCDMX algunos trabajadores ya amagan con paro laboral. En rubros como: médicos, abasto, mercados, Cendi’s, vía pública, catastro, seguridad ciudadana, alumbrado público, entre otros. En defensa, Cuevas anuncio que dará una defensa frontal del Presupuesto de Egresos para la Alcaldía Cuauhtémoc 2022 con propuesta propia, Cuevas dijo que demandará más de 4 mil millones de pesos, tanto en la Cámara de Diputados como en el Gobierno de la CDMX yen el congreso Local. Por lo que ya se avizora otro vídeo escándalo de la citada funcionaria en Congreso de la Unión este miércoles. 

SEGUNDO TIEMPO.- luego del escandalizo mediático entre la secretaria de turismo local ya de sobra conocida y la UFI de l ex Santiago Nieto, quedo claro, que el cacareado lema de decir No a la corrupción es pura farsa del gobierno en turno. Pues el argüende se dio por mugres 35 mil dolaritos, casi nada. Por lo pronto mandaron a volar a Nieto y los mas felices son los integrantes de la agrupación Antorcha Mundial , pues vale recordar que cuando surgió la guerra vs los huachicoleros, se les acuso de tener millones de pesos en propiedades, como son : Restaurantes, gasolineras, cafeterías, supermercados, escuelas etc. Y el citado funcionario despedido adelanto una investigación en serio sobre el origen de estos bienes, sin embargo el tiempo paso y no paso nada. 

TIEMPO EXTRA.- Por cierto este martes no hubo marranera, es decir mas tandas des informativas del ejecutivo federal don Lopéz Ganson , el motivo es que acudió a dar su choro sobre seguridad en la ONU, ya que México tiene esa comisión en dicho foro, pero caspita, salio con el choro de la corrupción somos todos, perdón No a la corrupción.

DE PENALTY.- Claro tenia que evadir el tema con la violencia y la inseguridad que impera en nuestro país, jojo, pura Farsa y simulación de la 4T y sigue la guerra entre Morena y la Unión de Alcaldes disidentes de la CDMX, ni arroz.

SAN LUNES TANDAS Y FÚTBOL.

Read More

Parlamentarias y parlamentarios de ambas naciones se reúnen para estrechar lazos en materia económica, política y cultural.

 

La Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, que preside la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, sostuvo una reunión con una delegación parlamentaria de la Asamblea Nacional de la República de Corea, encabezada por Kim Young Joo, en la cual se coincidió en la necesidad de consolidar un acuerdo comercial entre ambas naciones. 

 

Pinedo Alonso aseguró que para México la relación con ese país es primordial, por lo que el Presidente de la República y el Senado de la República fomentarán el diálogo de alto nivel, para contar con una cooperación más activa y responsable entre ambas naciones. 

 

La senadora del PT subrayó que la adhesión de Corea a la Alianza del Pacífico, aunado a la relevancia de avanzar en las negociaciones para consolidar un acuerdo comercial, “permitirá sumar peldaños en el camino” para construir esta relación. 

 

En ese sentido, consideró que la diplomacia parlamentaria debe jugar un papel fundamental dentro de la interlocución entre ambas naciones, pues es un canal promotor y aportador de ideas y soluciones para la dinámica de vinculación entre los Estados.

 

Aseguró que, para la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África es trascendental actualizar los lazos con los países del este asiático, pues la importancia estratégica de la región es “una ventana de oportunidades” en los ámbitos político y comercial. 

 

Aún queda camino por recorrer para lograr la consolidación de proyectos pendientes que coadyuven al estrechamiento de la asociación estratégica para la prosperidad mutua, aseveró la legisladora. 

 

Kim Young Joo, integrante de la Asamblea Nacional de la República de Corea, destacó que en 2022 se cumplirán 60 años de relación del país asiático con México, por lo que externó su interés en que ambas naciones estrechen lazos en los ámbitos económico, político, social, cultural y turístico.  

 

Acompañada por congresistas y del embajador de Corea en México, agradeció la solidaridad mostrada por nuestro país ante la pandemia, a la vez que expresó su agrado por contribuir con medicamentos para el tratamiento del cáncer. 

  

En ese aspecto, manifestó el interés por reforzar los asuntos comerciales, ante la variedad de fármacos de calidad con los que cuentan. 

 

Kim Young Joo explicó que actualmente existen más de 400 empresas coreanas en nuestro país, de las cuales algunas participan en la construcción de la refinería de Dos Bocas y en proyectos de energía solar. Ante eso, solicitó el apoyo parlamentario para llevar a cabo sus actividades de forma fluida. 

 

El senador Arturo del Carmen Moo Cahuich, de Morena, informó que el nuevo gobierno de Campeche busca atraer inversiones y turistas de distintos países del mundo. Por ello, aseguró que la entidad es “tierra fértil” para hermanar al pueblo de México y de Corea. 

 

También por Morena, el senador Ernesto Pérez Astorga destacó la importancia de trabajar en conjunto para negociar un acuerdo comercial, así como de incrementar la frecuencia de los vuelos Seúl-Ciudad de México para fomentar el intercambio cultural y turístico.  

 

La delegación de la Asamblea Parlamentaria de la República de Corea estuvo integrada por los congresistas Sul Hoon, Lee Hun-seung, Park Dae Soo y Yoon Youngchan; así como el embajador de la República de Corea en México, Suh Jeong In. 

Necesario, consolidar acuerdo comercial entre México y la República de Corea, coinciden en el Senado.

Read More

martes, 9 de noviembre de 2021

El piloto mexicano Antonio Ledesma enfrentará este fin de semana la Súper Final del campeonato europeo Ultimate Cup Series en Estoril, en la búsqueda del título.

Por tercera vez en el año, el mexicano y sus compañeros del equipo Team Virage-Aston Martin Racing Driver Academy tomarán parte de la parrilla de salida de la categoría NAPA GT-Touring Endurance
Una competencia de 4 horas será la que enfrentará la tripleta este fin de semana en el trazado de 4,182 kilómetros del Circuito de Estoril, a los mandos del auto #16 Aston Martin Vantage GT4, en el cual esperan colocarse nuevamente en la pelea de los primeros lugares, subir al podio y ganar el campeonato de la Clase GT A5.


“Estoy realmente contento, motivado y emocionado porque será una clásica carrera de final de temporada y el campeonato nos lo podemos llevar todos los pilotos que estamos compitiendo, en particular los primeros tres lugares. Nosotros estamos en tercer lugar empatados con el segundo lugar en puntos y a 7 puntos del primer lugar, cosa que independientemente de si fuera puntos normales se puede doblar el resultado. Ahora qué son puntos dobles vamos a echar toda la carne al asador y buscar esa victoria. Recientemente platiqué con Memo Rojas, que es un referente en este tipo de carreras y me dijo que Estoril es un circuito muy demandante y sin duda uno de los más técnicos del mundo, por lo que va a ser una carrera de resistencia en su estado más puro, ya que la va a ganar el equipo que mejor preparado llegué. Gracias a Dios nos hemos estado preparando a tope en todo sentido y estamos en nuestra mejor forma para afrontar la carrera, la cual va a ser definitiva y puede ser donde grabemos nuestros nombres en la historia”, comentó el piloto patrocinado por Maktub Ingeniería, Café Punta del Cielo, Stilo, HRX, NAIM Carbon.

Las actividades en tierras portuguesas comenzarán el viernes con dos entrenamientos privados, seguidas de una última práctica y tres sesiones de clasificación el sábado, donde cada piloto saldrá a registrar tiempos para buscar su mejores cronos, los cuales al final de la jornada serán combinados para tener un registro general y asignarles su lugar de salida. La carrera comenzará el domingo en punto de las 09:00 (Tiempo de Europa) y 02:00 am (Tiempo de México) y podrá seguirse a través de la página del campeonato, así como por Facebook y YouTube.Sigue al piloto mexicano Antonio Ledesma en sus redes sociales para no perder detalle de sus actividades y resultados del fin de semana, así como para seguir la carrera en vivo.

ANTONIO LEDESMA, A PELEAR POR EL TÍTULO EN EL CIERRE DE ULTIMATE CUP SERIES.

Read More

lunes, 8 de noviembre de 2021

Si tuviste COVID-19 es muy posible que recuerdes cómo te sentías y quizá te centraste en asuntos básicos como: descansar, hidratarte y permanecer atento al posible empeoramiento de los síntomas.

Más tarde cuando te acercaste a la recuperación y empezaron a desaparecer los síntomas, es posible que te preguntaras cómo sería tu vida después del COVID-19. Y es que con esta enfermedad es normal tener más dudas, que las que se tienen acerca de un resfriado común o de la influenza.

¿Durante cuánto tiempo tengo riesgo de contagiar a alguien más? ¿Debería preocuparme por los síntomas persistentes? Si me dio COVID-19, ¿ya no necesito vacunarme, ni usar cubrebocas?

El Dr. Joshua Septimus, profesor asociado de medicina clínica y director médico del Houston Methodist Primary Care Group Same Day Clinics, nos ayuda a despejar estas interrogantes. 

No salgas de casa mientras seas contagioso

Se cree que una persona con COVID-19 es más contagiosa en los días previos al inicio de los síntomas (a esto se le conoce como período presintomático), así como durante los primeros días de síntomas. Lo que es un hecho es que la completa eliminación del virus en el cuerpo, puede tomar varios días más.

"La mayoría de los estudios muestran que al final de los 10 días de infección, el cuerpo ha eliminado el virus activo", dice el Dr. Septimus.
Cuando se trata de quedarse en casa por ser contagioso para otros, esta es la regla principal a considerar:

"Es probable que una persona con COVID-19 ya no sea contagiosa después de que hayan pasado 10 días desde que dio positivo en la prueba y 72 horas después de la desaparición de sus síntomas respiratorios y fiebre", explica el Dr. Septimus.

Entonces, si los síntomas están cediendo y te sientes mejor, es imperativo que continúes siguiendo las pautas de la auto cuarentena, para asegurarte de no transmitir inadvertidamente COVID-19 a otros, ya que aunque sean más leves los síntomas, aún los presentas. 

Algunos síntomas pueden durar más de lo que te gustaría

El COVID-19 conlleva una lista larga de síntomas. Los más comunes son fiebre, tos seca y dificultad para respirar.

Tanto la gravedad como la duración de estos síntomas varían de persona a persona, pero es probable que algunos duren hasta después del periodo de recuperación.

"Algunos síntomas de COVID-19 persisten más que otros", añade el Dr. Septimus. "En particular, la fatiga, la pérdida del gusto y el olfato podrían acompañarnos por más tiempo, incluso mucho después de haber pasado el período de contagio".

Si bien es incómodo, agrega el Dr. Septimus, estos síntomas persistentes no son demasiado preocupantes para la mayoría de las personas.

Todavía necesitas vacunarte, usar cubrebocas y mantener la distancia social

La inmunidad es complicada y aún puedes volver a contagiarte con COVID-19. De hecho, un estudio reciente publicado en Medpage (1), reveló que los adultos no vacunados tienen el doble de probabilidades de volver a infectarse con COVID-19, que aquellos que se vacunaron después de recuperarse de su enfermedad.

"Todavía sabemos muy poco sobre la respuesta del sistema inmunológico a este virus, incluido cuánto tiempo puede durar la inmunidad natural obtenida después de haber estado enfermo a causa del virus", advierte el Dr. Septimus. "De lo que sí tenemos certeza es de la fuerte protección que proporciona la inmunidad inducida por las vacunas”.

Por ende, incluso después de recuperarte de COVID-19, es imperativo que te vacunes y continúes con las medidas preventivas que te protegerán, al mismo tiempo que protegerán a otros del virus. Es decir, no dejes de practicar el distanciamiento social, el uso de cubrebocas y un lavado de manos regular.

"Las precauciones que nos ayudan a prevenir la propagación del COVID-19 son claramente universales", finaliza el especialista del Hospital Houston Methodist. "Es decir, todos estamos juntos en esto, y somos responsables de mantener segura a nuestra comunidad. Todos y cada uno de nosotros debemos vacunarnos y debemos seguir tomando en serio estas medidas, independientemente de haber o no tenido COVID-19”. 

3 aspectos que debes saber después de recuperarte de COVID-19.

Read More

  • El doctor Roberto Delagado recibió este galardón debido al gran impulso turístico en el Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco.


Mundo Cuervo, la división de turismo y hospitalidad de Jose Cuervo, comprometida con la promoción del turismo responsable fue elegido como el ganador del Galardón Éxito Mx, Éxito al Turismo, un reconocimiento al gran impulso turístico en el Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco. 


Durante el evento de premiación, el pasado 5 de noviembre, realizado en el patio central de la Cámara de Comercio de Guadalajara, estuvo presente Roberto Delgado, Director General de Mundo Cuervo, quien recibió orgullosamente la presea.

“En Mundo Cuervo estamos comprometidos con promover las bellas tradiciones de México y siempre cuidando al turista que nos honra con su visita. México cuenta con miles de atracciones y destinos turísticos para vivir experiencias inolvidables, y el pueblo mágico de Tequila es una de ellas. Seguiremos trabajando en iniciativas para que la industria de turismo crezca en esta región. Muchas gracias ``.- Roberto Delgado, Director General de Mundo Cuervo.

El pueblo mágico de Tequila es un lugar muy especial, cuenta con  hermosos paisajes, calles empedradas y su arquitectura colonial; es un pueblo lleno de magia y tradición. Más allá de ser la cuna del tequila; este poblado cercano al majestuoso Volcán de Tequila, es una parada obligada para los amantes de la cultura mexicana.


Cabe destacar que Mundo Cuervo ha tomado medidas de prevención, salud y seguridad para todos sus clientes, visitantes, huéspedes y pasajeros. Cuenta el sello Safe Tourism Certified otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), organismo español, privado, y que distingue a empresas, organizaciones y demás recursos turísticos que han implantado el Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente al COVID-19.  Con todos los protocolos, Mundo Cuervo espera que todos los turistas disfruten del pueblo mágico de Tequila con tranquilidad y seguridad. 

Mundo Cuervo es ganador del galardón Éxito Mx, Éxito al Turismo.

Read More

  • Titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destacó tareas de Telecomm, que se traducen en bienestar y progreso para la población
  • Directora general de Telecomm, Rocío Mejía Flores, enfatiza que se brindan servicios a la población con calidad y eficiencia, sin corrupción
  • Con directora del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina, se llevó a cabo la “Cancelación de Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal Conmemorativa”
En la conmemoración de los “170 años del Telégrafo en México”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, reconoció el enorme esfuerzo de Telecomunicaciones de México (Telecomm) para estar siempre a la vanguardia de las tecnologías de la comunicación y, sobre todo, porque sus tareas cotidianas se traducen en bienestar y progreso para la población.

En el Museo del Telégrafo, Arganis Díaz-Leal destacó: “Podemos afirmar con mucho orgullo que la Secretaría y Telecomm trabajan coordinadamente para cumplir con una de sus más importantes misiones: ofrecer servicios integrales de telecomunicación con cobertura satelital, telégrafos, servicios financieros básicos y una red robusta de fibra óptica”.

Explicó que Telecomm provee servicios de calidad en todo el territorio nacional, con especial énfasis en zonas de alta marginación, donde la presencia bancaria y la comunicación son prácticamente inexistentes.

El titular de la SICT rememoró que en 1990 Telégrafos Nacionales y la Dirección General de Telecomunicaciones se convirtieron en Telecomm (Telecomunicaciones de México), organismo descentralizado de la Secretaría.

En su oportunidad, la directora general de Telecomm, María del Rocío Mejía Flores, aseguró que el organismo administra los satélites Morelos 3 y Bicentenario para prestar servicios de telecomunicaciones, conectividad y seguridad nacional; brinda apoyo en la atención a educación, salud y gobierno, así como a las necesidades sociales en servicios financieros y contribuye a la conectividad.

Destacó que en lo que va de 2021 ha beneficiado a casi 3 millones de personas, con un monto de 38 mil millones de pesos, entre los que destacan el pago que se realiza a programas sociales: adultos mayores, producción para el bienestar, personas con discapacidad y tandas para el bienestar.

Subrayó el orgullo de brindar servicios a la población con calidad, eficiencia y transparencia, eliminando las prácticas de la corrupción, formando parte de la Cuarta Transformación a la que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto con el apoyo decidido de los más de cinco mil 500 trabajadoras y trabajadores de Telecomm.

En tanto, la directora general del Servicio Postal Mexicano/ Correos de México, Rocío Bárcena Molina, rememoró que el telégrafo y el correo postal, más utilizado en el país en el Siglo XX, llegaron a operar de manera fusionada en una misma dirección en la década de los años 30.

Durante el evento, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal; la directora general de Telecomm, Rocío Mejía Flores; la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina; la directora general del Museo Nacional de Arte, Carmen Gaitán Rojo; y el dirigente sindical de Telecomm, Israel Ruiz García, llevaron a cabo la “Cancelación de Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal Conmemorativa” por los “170 años del Telégrafo en México”.

SECRETARIO ARGANIS DÍAZ-LEAL ENCABEZA CONMEMORACIÓN “170 AÑOS DEL TELÉGRAFO EN MÉXICO”.

Read More

La producción de Angelli Nesma confirmó hoy que "Amor Dividido" será el título definitivo de la nueva telenovela protagonizada por Gabriel Soto, Eva Cedeño y Andrés Palacios.

Amor Dividido es una adaptación de la telenovela colombiana Allá te espero, que aborda la importancia del amor a la familia e incentiva el esfuerzo como instrumento fundamental en la búsqueda del éxito y la consecución de los sueños. La trama de esta historia reconoce que los humanos cometen errores, pero siempre pueden aprender de ellos, para superarlos y salir adelante.
En Amor Dividido también participan Arturo Peniche, Irina Baeva, José Elías Moreno, Eugenia Cauduro, Federico Ayos, Ligia Uriarte, Ramiro Fumazoni, Jessica Más, Pedro Sicard, Lambda García, Laura Vignatti, Jorge Gallegos, Mara Cuevas, Ricardo Franco, Mar Bonelli, Pato de la Garza, Paulina Ruíz, Iker García, Sergio Madrigal, Elsa Ortíz y Fermín Zúñiga, entre otros.

Amor Dividido estrenará en enero de 2022 a las 18:30 horas, por las estrellas.

La nueva telenovela de Angelli Nesma ya cuenta con título definitivo.

Read More

En la quinta emisión de ¿Quién es la máscara?, Monstruo de las Nieves y Búho tuvieron que develar su identidad, descubriendo a María de Sol y Carlos Ponce, respectivamente.

En esta emisión se presentaron los últimos seis personajes de la segunda etapa de esta temporada y, para dar inicio al programa, Adrián Uribe le dio la bienvenida a María León, ganadora de la segunda temporada de ¿Quién es la máscara?, quien  llegó al escenario de ¿Quién es la máscara? encubierta en el personaje de Disco Ball y hablando con el tono norteño que caracterizó a su personaje.
María León participó este domingo como investigadora especial, que se sumó al panel de investigadores conformado por Yuri, Mónica Huarte, Carlos Rivera y Juanpa Zurita.
María León 

El primer personaje descubierto en la emisión fue Monstruo de las Nieves, en el cual se ocultaba María del Sol.
Al revelarse la identidad de Monstruo de las Nieves, Mónica Huarte compartió lo importante que fue María del Sol para que ella decidiera dedicarse a la actuación. El resto de los investigadores le expresaron a María del Sol su respeto y reconocimiento.

Enseguida vinieron las presentaciones musicales del último trío: Leona (No soy una señora), Búho (Mil horas) y Androide (Poker face). Los expertos eligieron a Leona, por lo
que Búho y Androide se enfrentaron máscara contra máscara, con el tema Ni tú ni nadie. El público se decidió por Androide, por lo que Búho tuvo que quitase la máscara.

Por otro lado, Adrián Uribe cumplió la apuesta que perdió con Juanpa Zurita de lanzarse del paracaídas. El reto surgió porque el conductor de ¿Quién es la máscara? no supo la identidad de Jocho. Debido a esto, fue el propio Emmanuel Palomares, que se encontraba dentro de este personaje, quien también se integró a ese reto que lanzó el más joven de los investigadores.

El próximo domingo iniciará la tercera etapa de ¿Quién es la máscara? y se presentarán los ocho personajes que continúan en competencia: Leona, Androide, Sapo, Perezoso, Gitana, Carnívora, Hueva y Apache. Además, Erika Buenfil, La Reina del Tik Tok, tendrá una participación especial como investigadora.

¿Quién es la máscara?, producción de Miguel Ángel Fox, se transmite los domingos a las 8:30 de la noche por las estrellas.

María del Sol y Carlos Ponce descubiertos en ¿Quién es la máscara?.

Read More

Sandra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc, a través de su Dirección General de Gobierno a cargo José Medina Romero dio a conocer que se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, contra quien resulte responsable por la ruptura de sellos en un inmueble, propiedad de un instituto político nacional localizado en Avenida Cuauhtémoc, número 47, colonia Roma Norte.

La funcionaria dejó en claro que la normatividad en la Cuauhtémoc es aplicable a todos los habitantes o propietarios de inmuebles en la demarcación sin distingo alguno, de tal suerte que en el predio antes citado se realizó la clausura de los trabajos de construcción, en razón de no permitir la Verificación Administrativa para constatar la legalidad de los trabajos que ahí se llevaban a cabo.

A su vez, la Dirección General de Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc a cargo de José Medina Romero, informó que el lunes 01 de noviembre, en atención a las denuncias ingresadas en el SUAC en coordinación personal del INVEA, se realizó visita de verificación en materia de construcción al inmueble ubicado en Cuauhtémoc 47, Colonia Roma, teniendo como resultado la oposición para realizar la diligencia por parte de los visitados.

Turnada el orden y acta a la Dirección General Jurídica y de Servicios Legales, se emitió resolución el día 03 de noviembre de 2021, notificada el mismo día, donde se ordenó nueva visita con apercibimiento que en caso de nueva oposición se impondría clausura.

Posteriormente, el 04 de noviembre de 2021, la Dirección General de Gobierno, realizó nueva visita con apercibimiento, misma que ejecutó el personal de INVEA el mismo día, teniendo nuevamente oposición y en consecuencia se ejecutó la clausura del inmueble.


Para el 06 de noviembre de 2021, en revisión ocular por parte del personal de la Dirección General de Gobierno, se percató la inexistencia física de sellos de clausura, por lo que se realizó reposición de sellos en la misma fecha y ahora se procederá a presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, contra quien resulte responsable por la ruptura de sellos.

EN LA CUAUHTÉMOC SE HARÁ RESPETAR LA LEY EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN: SANDRA CUEVAS.

Read More

Sandra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc, sostuvo que Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México no tiene disposición de trabajar con los alcaldes de oposición en materia presupuestal y muestra de ello es que tan solo para el resto del año, la Cuauhtémoc tiene un déficit de 14 millones de pesos destinados al pago de horas extras y guardias de personal de base.

Sin embargo, garantizó que en la Alcaldía Cuauhtémoc estarán cubiertos los ingresos de los más de 7 mil 500 trabajadores de base.

 

Al anunciar que dará una defensa frontal del Presupuesto de Egresos para la Alcaldía Cuauhtémoc 2022 con propuesta propia, donde demandará más de 4 mil millones de pesos, tanto en la Cámara de Diputados como en el Gobierno de la CDMX y en el Congreso Local, se pronunció a favor de proteger los derechos de los trabajadores sindicalizados para asegurar tiempo extra y guardias.

 

Por ello, insistió, a más de un mes de gestión los integrantes de la Unión de Alcaldías de la CDMX no vemos disposición de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum para trabajar y dialogar en favor de la ciudadanía.

 

En especial, dijo, en la Cuauhtémoc “no hay disposición” por ello daremos la pelea el próximo miércoles ante el Congreso de la Unión por un presupuesto mayor para el 2022 porque no solo es prioritario el recurso para obras o servicios urbanos en la demarcación, sino también lo es el capital humano que da servicio a más de 550 mil habitantes y más de 6 millones de visitantes diarios.

 

En materia de defensa a los ingresos de la base sindicalizada, la Alcaldesa Sandra Cuevas se reunió en días pasados con 14 líderes secciónales del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México.

 

En dicho encuentro acordaron trabajar en unidad en favor de los más de 7 mil 500 trabajadores de la Alcaldía quienes tienen garantizado su salario y el pago de horas extras.

 

Sandra Cuevas, expresó su reconocimiento a la base laboral por su entrega y apoyo para atender las necesidades de más de 550 mil habitantes de la demarcación y por ello aseguró “ningún trabajador pagará las deficiencias de administraciones pasadas”.

 

De tal suerte que comprometió salarios y prestaciones a tiempo en tanto que los líderes seccionales SUTGCDMX ofrecieron su total respaldo en la defensa del presupuesto 2022 para la Alcaldía con el fin común de garantizar la continuidad de actividades a favor de la ciudadanía.

 

Sandra Cuevas, Alcaldesa en Cuauhtémoc escuchó a cada uno de los líderes seccionales de la Rama Médica, Abasto, Mercados, Cendi, Vía Pública, Conservación de Obras Viales, Reglamento, Licencias y Espectáculos; Registro Público de la Propiedad, Catastro, Promoción Deportiva, administrativos de Secretaría de Seguridad Ciudadana así como de Reclusorios y Juzgados Públicos, Defensorías de Oficio, Tomaduría de Tiempo, Pavimentos, Alumbrado Público, Contraloría y Oficinas Administrativas.

 

Al respecto, los líderes de las secciones 13, 29, 35, 20,19, 11, 22, 40, 25, 26, 14, 31, 8 y 4, encabezados por César Piña Rodríguez, vicepresidentes del SUTGCDMX, expresaron su satisfacción porque a la Alcaldía Cuauhtémoc llegó una mujer de trabajo y convencida de la importancia que tiene para una demarcación el personal sindicalizado.

SANDRA CUEVAS EXIGE A SHEINBAUM GARANTIZAR PAGOS A SINDICALIZADOS DE ALCALDÍAS DE OPOSICIÓN.

Read More

La International Chamber of Commerce (ICC) anunció el nombramiento del mexicano Ricardo Ramírez Hernández como vicepresidente de la Comisión Global de Comercio y Políticas de Inversión del organismo mundial de empresas.

Ramírez Hernández fue juez del máximo tribunal de la Organización Mundial del Comercio (OMC), denominado Órgano de Apelación, por más de nueve años. Es el primer mexicano que ha formado parte de este tribunal, del cual fue elegido por sus pares como presidente por dos periodos consecutivos.

El nombramiento es también un reconocimiento de la ICC mundial al expertise de los mexicanos como Ramírez Hernández, quien cuenta con más de 50 casos ventilados en el marco de distintos instrumentos comerciales internacionales y sobre una gran diversidad de temas relacionados con el derecho económico internacional, en los que ha participado como litigante, juez o árbitro.

Ricardo Ramírez Hernández, socio fundador de RRH Consultores, despacho especializado en las diferentes gamas del derecho comercial internacional, es el actual presidente de la Comisión de Comercio en la ICC México y trabajará al lado de la titular de la Comisión Global de Comercio y Políticas de Inversión, la alemana Ute John y compartirá la vicepresidencia con Pamela Mar de Hong Kong, Sahra English de los Estados Unidos, Eunice Huang de Singapur, Wilson del Socorro de Reino Unido y Sophie Rice de Australia.

El 16 de septiembre de 2017 fue designado, por el presidente del Consejo Administrativo del Banco Mundial, para formar parte del Panel de Árbitros del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por un periodo de seis años.

Es uno de los árbitros mexicanos más activos dirimiendo controversias entre Inversionistas y Estados conforme a diversos instrumentos internacionales. Además, fue miembro del primer tribunal arbitral que analizó disposiciones laborales contenidas en un tratado de libre comercio y actualmente es árbitro en diversas controversias bajo las normas de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL por sus siglas en inglés).

Como panelista, ha participado en distintos procedimientos en el marco del mecanismo de solución de controversias del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Por más de 11 años, fue Consultor Jurídico Adjunto de Negociaciones Comerciales en la Secretaría de Economía (SE), donde brindó asesoría al gobierno mexicano en cuestiones de comercio internacional y competencia económica en todos los acuerdos comerciales suscritos por México.

Fue nombrado experto comercial independiente del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y es miembro de las listas de panelistas de varios tratados de libre comercio, incluido el TLCAN.

Ricardo Ramírez Hernández es presidente del Colegio de Profesores de Comercio Exterior de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana y tiene una maestría en derecho económico internacional por la American University, Washington College of Law.

MEXICANO RICARDO RAMÍREZ HERNÁNDEZ ES NOMBRADO VICEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN GLOBAL DE COMERCIO DE LA ICC.

Read More

  • La comercializadora de materiales de construcción que ya se posiciona como la de mayor crecimiento en la región, lanzó Aprende con Tul, programa enfocado en dar la oportunidad a los ferreteros de profesionalizarse, teniendo en cuenta que en el 60% de los casos estos empresarios son empíricos.  
  • Para el lanzamiento de la plataforma, en conjunto con la Dirección de Promoción Económica del Municipio de Tlalnepantla de Baz y la Secretaría de Economía del Estado de México, se celebró el día de la familia ferretera y tlapalera, al cual fueron invitados más de 3.000 empresarios del sector con sus familias.
  • La iniciativa desarrollada en conjunto con Ubits, la EdTech líder en e-learning del continente, busca apoyar la reactivación económica de este sector, que ha presentado crecimientos cercanos al 50% luego de la pandemia.
En medio de un contexto de reactivación económica, en el que las ferreterías y tlapalerías mexicanas presentan importantes signos de recuperación, Tul, la SuperApp de materiales de construcción de mayor crecimiento en Latam, lanzó Aprende con Tul, un programa de capacitación enfocado en darle al ferretero las herramientas para ser cada vez más competitivo.
 
En este sentido se busca dar la oportunidad al sector ferretero mexicano, compuesto por cerca de 100 mil ferreterías que generan aportes cercanos al 3% del PIB nacional, de estar preparados para consolidar sus negocios en medio del escenario de oportunidad generado por el impulso que ha tenido el segmento constructor luego de la pandemia.
 
Para esto, Tul se unió con la EdTech líder en e-Learning Ubits, así como con la Promoción económica del municipio de Tlalnepantla de Baz y la Secretaría Económica del Estado de México, con el fin de darle la oportunidad al ferretero de convertirse en un experto en finanzas, abastecimiento, inventarios, ofimáticas, servicio al cliente, entre otros.
 
El lanzamiento se realizó en el marco de la celebración del día de la familia ferretera y tlapalera en el estado de Tlalnepantla, CDMX, al cual fueron invitados más de 3.000 ferreteros.
 
Según Andrés Ramírez, Director de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social de Tul, esta iniciativa además de apoyar a los ferreteros a capacitarse y consolidar sus negocios, busca impulsarlos en la reactivación económica, que en gran medida se verá apalancada por el sector de los materiales de construcción, que es uno de los grandes motores económicos.
 
“El ferretero mexicano es un empresario hecho a pulso, que en la mayoría de los casos no tuvo la oportunidad de terminar sus estudios por estar al frente de su negocio. Es por lo mismo, que casi el 60% de ellos tienen conocimientos empíricos y no tuvieron la oportunidad de asistir a una institución educativa. Con esta iniciativa queremos devolverle esa oportunidad de profesionalizarse y que, gracias al conocimiento adquirido, pueda hacer crecer su negocio”, agregó Ramírez.
 
Este programa de capacitación consta de 72 cursos que están pensados para el ferretero y trapalero y son para ser desarrollados en nueve meses. El acceso es totalmente gratuito, para lo cual el ferretero debe estar registrado y tener un usuario activo en Tul. Cada una de las clases se imparten por medio de videos y tienen una duración de máximo 45 minutos.
 
Además del pensum propio, con este programa el ferretero podrá también tener acceso a los más de 600 cursos adicionales con los que cuenta Ubits. Al finalizarlo, se titulará con Tul y obtendrá un certificado y un reconocimiento, para lo cual debe finalizar mínimo 60 de los cursos de los 72 cursos.
 
A través de la transferencia de conocimiento, el ferretero obtendrá los recursos necesarios para lograr crecimiento y rentabilidad. Pero además, con negocios más prósperos y de mejor poder adquisitivo, generarán mayor dinamismo en el mercado de materiales de construcción (siendo un insumo básico si se tiene en cuenta que el principal patrimonio de los mexicanos es la vivienda)  y una mayor generación económica en sus comunidades.

Startup le apuesta a la profesionalización y digitalización de los ferreteros y tlapaleros mexicanos.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top