martes, 22 de diciembre de 2020



* Se solicita el compromiso del Gobierno y Congreso de la Ciudad de México, para reorientar el presupuesto en apoyo de las empresas y los empleos formales en la Capital

 


Ciudad de México, a 22 de diciembre de 2020


Luego del nuevo cierre de actividades económicas catalogadas por la autoridad local como “no esenciales” y cuyo impacto se prevé en la pérdida de 10 mil establecimientos mercantiles, COPARMEX demanda al Gobierno de la Ciudad de México, así como al Congreso de la Capital, aceptar la responsabilidad ineludible que tienen por encontrar alternativas que permitan reorientar una parte del gasto público y brindar apoyo a las empresas y a los trabajadores formales y así, ayudar a enfrentar la incertidumbre que podría provocar la pérdida de empleos y el cierre de negocios en niveles sin precedentes durante el primer trimestre del 2021.

Por tanto, apremiamos al Gobierno que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y al Congreso de la Ciudad, a que de forma extraordinaria aprueben un paquete económico de emergencia para la salvación del empleo por un monto de cuando menos 3 mil 200 millones de pesos para que, de manera solidaria y transitoria, se aminore el impacto económico brutal provocado por el nuevo semáforo rojo y el consecuente cierre de actividades económicas.

Dicho apoyo deberá estar dividido en dos programas esenciales.

1) La creación de un programa de paros técnicos por emergencia COVID-19, a fin de que los trabajadores de las empresas que se comprometan a mantener los empleos, puedan recibir de parte del Gobierno de la Ciudad un salario mínimo equivalente, cuyo costo tendría un impacto presupuestal de 2 mil 553 millones de pesos.

2) La exención temporal para los siguientes seis meses del impuesto sobre nómina para los nuevos empleos que se generen hasta el restablecimiento de los 198 mil 401 empleos perdidos a consecuencia de la pandemia. Esta medida tendría un impacto de 728 millones de pesos en la recaudación de la Ciudad.

El nuevo cierre de actividades no esenciales, hace más evidente que nunca, la importancia de que el Gobierno de la Ciudad de México ofrezca apoyos directos para salvaguardar a las empresas y, sobre todo, a las familias que dependen de los empleos formales en la Capital.

Y así como el Gobierno de la Ciudad ha declarado actividades económicas no esenciales, le pedimos haga una declaratoria exactamente igual para identificar a diversos programas contemplados en su administración como NO ESENCIALES y de los cuales se podría hacer una reasignación presupuestal por más de 3 mil millones de pesos.

Por ejemplo, en el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el año 2021 se puede realizar un esfuerzo de reducción en un ajuste de gasto de servicios personales de 980 millones de pesos (equivale al 1% al aprobado), así como una reducción de 490 millones de pesos en los materiales y suministros (equivalente 3.6% del aprobado).

Por otro lado, se solicita revisar y reorientar el presupuesto de los siguientes programas aprobados, para destinarlo al apoyo a los empleos formales:

o 398 millones de pesos de Promoción y Difusión de Acciones de Gobierno.
o 383 millones de pesos de Programa Pilares.
o 210 millones de pesos de Ciber-Escuelas Pilares.
o 180 millones de pesos, Ponte Pila Deporte Comunitario.
o 162 millones de pesos de Promotores Culturales.
o 148 millones de pesos organizaciones de Eventos Cívicos.
o 106 millones de pesos de Beca Pilares.


En COPARMEX CDMX creemos que el Gobierno Federal y Local deben abrir los ojos ante esta realidad y procesar por lo menos estos apoyos por el bien de la actividad económica de la Ciudad, que en la salud y lo económico se encuentra en estado de emergencia.

COPARMEX CDMX seguirá procurando salvaguardar la salud de los capitalinos, al mismo tiempo que continuaremos proponiendo diversas acciones para provocar la ayuda mutua entre empresarios e intentar mantener la actividad económica de la Ciudad.

COPARMEX CDMX DEMANDA UN PAQUETE ECONÓMICO DE EMERGENCIA PARA LA SALVACIÓN DEL EMPLEO FORMAL, POR UN MONTO DE AL MENOS 3 MIL 200 MDP

Read More


La Secretaria de Salud ya registra 1.33M de casos acumulados de coronavirus y 119k defunciones.


CDMX, diciembre de 2020 - Tecnolite lanza al mercado mexicano su solución para la eliminación de virus y bacterias sobre superficies en el hogar, la oficina o donde quiera que te encuentres. Los estudios indican que la vida del virus del Saars Cov 2 causante del Covid 19 en superficies fluctúa desde 2 horas y hasta algunos días bajo las condiciones correctas. El nuevo Esterilizador Manual UV de Tecnolite mantiene a salvo a toda tu familia y a ti de estos patógenos, ya que no es el momento de bajar la guardia.

Diseñado con 1 año de garantía, eliminará virus y bacterias de cualquier superficie de forma efectiva con un 99.9999% de eficacia, el Esterilizador Manual UV es 100% portátil pues su funcionamiento es mediante 3 pilas AAA y puedes llevarlo contigo dónde sea.  Está pensado para eliminar los microorganismos que pudieran estar sobre la superficie de objetos de uso común tales como: electrónicos, juguetes, puertas, productos del súper, en el hogar, la oficina, la escuela, el auto y más...

El Esterilizador Portátil UV es 100% seguro para toda la familia, al presionar el botón de encendido por 3 segundos la luz indicadora cambiará a azul, señal para comenzar a utilizarlo. Bastará con 5 minutos a una distancia de entre 3 y 5 centímetros para que la superficie por donde lo pase quede totalmente sanitizada.

México atraviesa un repunte en los casos de Covid-19 debido al relajamiento de las medidas sanitarias, y a la entrada de la temporada invernal.

Read More

 

 (CODICS).- José Amadeo Hernández Barajas, Presidente de la Central Campesina Independiente, hizo un llamado a estar preparados para la crisis económica que prevalecerá en 2021 y advirtió que su organización trabajará para evitar la reelección, el próximo año, de los diputados federales que traicionaron al campo mexicano principalmente los emanados del partido MORENA.

El resultado de esta traición al voto rural es crisis económica, problemas para producir alimentos y el riesgo de que “hasta de hambre” además de crecimiento de desempleo en la agricultura.

Por ello, reiteró: 2021 será año electoral. Se registrarán elecciones en estados del país y en la Cámara de Diputados “donde los actuales legisladores buscan la reelección cuando le dieron la espalda a la gente del campo; sobre todo los diputados que están en el partido MORENA que encabeza el Gobierno Federal junto con sus aliados ya que no generaron ninguna propuesta, ningún recurso económico, ningún programa, ninguna acción positiva para el sector rural”.

“Entonces no se vale que hoy los diputados quieran reelegirse, no se vale que digan que han hecho un buen trabajo. Al contrario, hicieron un trabajo pésimo sin ninguna propuesta para mejorar las vida en el campo de México”, recriminó el dirigente de la CCI a los actuales diputados federales.

Ellos son los culpables de que el campo no tenga recursos y que su gente este rezagada, esos diputados deben ser reemplazados por otros que si se comprometan con la gente, con la comunidad rural y para poder llevar a cabo mejores condiciones de vida ante una pandemia que viene con todo en momentos en que el Gobierno Federal dio la espalda al campo y no ha sido solidario, remarcó.

Ante ello, dijo que la CCI está convocada a sumarse a la resistencia de agricultores, ganaderos y pescadores del sector social ante una nueva etapa de abandono del campo mexicano que podría venir en 2021.

 

 

          Luego de anunciar el LVII Congreso Agrario Nacional a celebrarse los días 15 y 16 de enero de 2021, el Presidente de la CCI alertó que estamos en la mayor crisis que México ha vivido en los últimos 100 años: Caída de la actividad económica, desempleo y aumento de la pobreza que agobia aún más por la pandemia Covid-19 que, lejos de controlarse, ha cobrado nueva fuerza y ha enlutado a más de cíen mil familias.

            Es estratégico, dijo, luchar por un modelo de desarrollo para el campo diferente al que está aplicando el Gobierno Federal ya que la estrategia actual sólo desamparó a los productores mexicanos inmersos en una economía de libre comercio con la economía agrícola más poderosa del mundo que es Estados Unidos de Norteamérica.

            “La CCI y las organizaciones campesinas estamos obligadas a impulsar una agenda rural orientada de verdad a garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de México y el mejoramiento del ingreso de los productores”, destacó.

            José Amadeo Hernández Barajas, informó que encabeza una planilla única en la renovación del CEN de la CCI por lo que su propuesta es avanzar en el ordenamiento territorial abatiendo el rezago agrario para dar seguridad y certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

Asimismo, fortalecer la organización y capacitación de los productores recuperando acciones y programas de gobierno; pugnar por la asignación de recursos públicos para proteger, restaurar y aprovechar sustentablemente los recursos naturales; reorientar el presupuesto federal para apoyar a los pequeños productores, con programas de fomento productivo; y pugnar por programas sociales que garanticen el bienestar de la población rural.

            La CCI deberá luchar por programas y recursos públicos para combatir la pobreza y la marginación de la población vulnerable; por el desarrollo de infraestructura; el reconocimiento pleno a las organizaciones campesinas; por el cambio de políticas públicas contenidas en leyes, normas y reglas de operación; por espacios políticos para dirigentes y militantes como un medio de fortalecer a la organización.

            Para el dirigente de la CCI es importante estar fortalecidos, no decaer. Impulsar el liderazgo de cada uno de los integrantes de la CCI y estar en plena comunicación con la gente del campo en el 2021 porque será año electoral donde se espera la renovación, el 6 de junio,  de los integrantes de la Cámara de Diputados es eso es “un reto importante para el sector agrario”.

            Lo anterior debido a que los diputados que integran la Cámara de Diputados actualmente ya votaron tres presupuesto federales mismos que fueron desafortunados pues “le dieron la espalda a la gente del campo” sobre todo los diputados de MORENA y sus aliados así que “ellos son los culpables de que el campo no tenga recursos y su gente este rezagada”.

            Insistió en que el Gobierno Federal junto con sus cómplices en la Cámara de Diputados, dieron la espalda al campo, no han sido solidarios con el agro nacional y han olvidado totalmente las necesidades que tienen los más pobres que viven en él.

            Por ello estamos convocando para que la gente participe el 6 de junio por ser una  fecha importante para el campo y la vida institucional del país pues de ahí depende el futuro de la nación.

CCI IMPULSARÁ CAMPAÑA PARA EVITAR LA REELECCIÓN DE DIPUTADOS DE MORENA Y SUS ALIADOS EN 2021 DEBIDO A QUE TRAICIONARON AL CAMPO

Read More

 

  • 15% de la población mundial, tiene alguna discapacidad: OMS.
  • En México se estima que, de los 31.5 millones de hogares del país, en 6.1 millones vive al menos una persona con discapacidad.
     
Ciudad de México, 21 de diciembre de 2020.-
 A nivel global, más de mil millones de personas viven con alguna forma de discapacidad, lo que representa alrededor del 15% de la población mundial, según estimaciones de la OMS. Y la cifra incrementará como consecuencia del envejecimiento y el aumento de enfermedades crónicas. 1
 
En México se estima que, de los 31.5 millones de hogares del país, en 6.1 millones hay, por lo menos, una persona con discapacidad. 2 Esta población, de acuerdo con el Informe mundial sobre la discapacidad, tiene peores niveles de salud, mayor fracaso escolar, menor participación económica, sueldos más bajos y tasas más elevadas de pobreza y desempleo. 3
 
Bajo este contexto, Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple, AC (UCEM), con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud OPS / OMS México, reunieron a autoridades y especialistas en una “Mesa de Trabajo Interinstitucional por la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad ”. Su objetivo: valorar la situación nacional y construir propuestas para mejorarla.
 
Durante el evento, Raúl Balmaceda, director de Inclusión Laboral y Trabajo de Menores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), presentó los resultados de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, con la que, a la fecha, 417 centros de trabajo cuentan con certificados vigentes, en beneficio de 816,520 personas trabajadoras, 46% de ellas mujeres. La Norma Mexicana forma parte del trabajo conjunto de la STPS, CONAPRED e INMUJERES que busca extender y fortalecer las prácticas de igualdad laboral y no discriminación.
 
Cada una de las acciones diseñadas para favorecer a las personas con discapacidad no "deben ser vistas como un privilegio, sino como medidas necesarias para subsanar las desventajas en las que se desarrollan", señaló Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX.
 
Y es un grupo tan vulnerable que, incluso antes de la crisis sanitaria, el acceso al mercado laboral era ya muy restringido, y ahora es uno de los sectores que mayores dificultades tiene para conseguir y conservar un empleo, por lo que el Dr. Eric Carlson, Especialista en Inclusión Laboral en la Organización Internacional del Trabajo con sede en Ginebra, Suiza, indicó que “Su inclusión debe seguir siendo una prioridad para las empresas durante y después de la pandemia por Covid-19”.
 
Claudia Salcedo, directora de UCEM, cerró la mesa con un llamado a convertir esa reunión en un trabajo permanente que permitir diseñar e implementar estrategias integrales que favorezcan la inclusión, la igualdad y la no discriminación, para no dejar a nadie atrás.
 
UCEM es una asociación sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esclerosis múltiple y sus familias; cuenta con un grupo de especialistas que ofrecen atención psicológica, terapias de rehabilitación física y cognitiva y talleres de desarrollo humano, manualidades y yoga. Para mayor información sobre sus actividades consulta su perfil en Facebook https://www.facebook.com/ucemac y Twitter https://twitter.com/em_ucem .

Urgen inclusión laboral de personas con discapacidad: UCEM, OPS / OMS

Read More

 

Timely Oscar® Contender Examines Societal Tribalism, Inclusion, Equality, and Race in America with Drama and Satire



Los Angeles, CA (December 21, 2020) – Short Of The Week, the preeminent voice in online short film curation with an audience of millions, debuted director Nino Aldi's award-winning live action short film Tribes this morning: 

https://youtu.be/B7nEYtgz6vk.

 

In this intense, provocative, and satirical look at societal tribalism, a subway train ride between two stations takes an unexpected turn as three men – African American, Arab American, and white – announce their intention to rob the passengers on the packed car. However, none of the guys want to rob people of their own race or social subgroup. As the themes of inclusion, diversity, and unity unfold, the crime goes off the rails in a hilarious way.

 

Tribes is written by Andy Marlatt and stars Primetime Emmy® nominee DeStorm Power (Jemar), Forbes 30 Under 30 Adam Waheed (Amed), and Emmy®-winner Jake Hunter (Kevin). And the timely story brings a breath of fresh air to the current societal conversations around race, division, and identity, in a way that has allowed audiences to both reflect and get a good laugh.

 

Director Nino Aldi, writer Andy Marlatt, and lead actors DeStorm Power, Adam Waheed, and Jake Hunter, as well as producer Patricia Chica, are available for interview now.

 

“It is an enormous honor to have Tribes chosen for Short of the Week. Our society needs meaning and positivity and it does help to discuss serious issues while having a good laugh," says director Nino Aldi, "This is exactly what we set out to do in 11 minutes with Tribes and I could not be happier to have the opportunity to reach the millions of viewers Short of the Week offers."

 

“In a year that has incontrovertibly proven that systemic racism is still a major problem in the United States (and across the world), its discussion of societal separatism feels undoubtedly pertinent,” said Ivan Kander, senior programmer at Short Of The Week. “One could imagine how easily a comedic film dealing with sensitive and important topics could have devolved into ‘clapter,’ the message becoming overshadowed by its own preachiness. But, Tribes is just a lot of fun: fast-paced and frantic, using broad character tropes to cleverly call out our own societal biases.”

 

Emmy-winning producer and actor Jake Hunter (Kevin) said: "With Tribes, I wanted to tell an entertaining story that sheds light on the conversation around race and, at the same time, inspires the population to realize that we're all one."

 

American Music Awards honoree DeStorm Power (Jemar) said: "As a black man living in America, growing up experiencing inequity first hand, the effect of racism, police brutality and being discriminated against constantly simply for being black, Tribes reconfirmed to me that I'm not alone in this fight for equality. Bringing this issue to life in a comedic fashion and helping the viewers see its importance, was more than rewarding."

 

"The biggest message to take-away from Tribes is unity. No matter how you separate people based upon age, gender, race, and ethnicity, we are all connected. This is what makes us humans and allows us to understand all that we have in common," says actor Adam Waheed (Amed).

 

Tribes has received multiple awards during its film festival run including 1st Place at the Just For Laughs funniest short films global competition and Best Comedy at LA Shorts Fest. It had its world premiere at the Santa Barbara International Film Festival, followed by Regard, Flickers' Rhode Island International Film Festival, and the Cannes' Film Festival American Pavilion's Emerging Filmmaker Showcase.

 

Tribes is a production of Flixseed Productions. Produced by DeStorm Power, Adam Waheed, and Jake Hunter as well as Patricia Chica (Montreal Girls) and Jeion Green. Executive produced by Will Meldman of Double Down Pictures and Jordan Taylor Wright of Taylor Cut Films. Post by Digital Jungle Post Production.



Live-Action Short Film 'Tribes' Has Streaming Premiere Today On Short Of The Week

Read More

 


Para muchos de nosotros, las fiestas decembrinas son un motivo para reunirse a disfrutar de una gran cena con familiares y amigos, degustar de la comida y la compañía de las personas que más queremos.

Debido a que la pandemia se ha agudizado en esta época de frío, nuestra actitud hacia las fiestas decembrinas tendrá que ser diferente este año. A pesar de lo complicado que puede ser a veces el distanciamiento social y el uso del cubrebocas, debemos seguir cumpliendo estas medidas en Navidad y Año Nuevo, ya que es la única manera que tenemos para cuidar a nuestros seres queridos en estos momentos.

Es muy importante recordar que las reuniones simplemente no son seguras, incluso con familiares y amigos. Lo mejor es este año evitar las reuniones presenciales y mejor conectarnos vía virtual. Sin embargo, evitar las reuniones navideñas por completo puede no ser realista para todos.
Así que, los expertos del Hospital Houston Methodist te brindan aquí varios consejos para que puedas disfrutar de una Nochebuena a menor escala, y tomando las medidas preventivas, pero sin dejar de lado lo agradable que es compartir en familia.

Esta Nochebuena obtén a tiempo tus suministros para celebrar
Sin comida, las fiestas decembrinas estarán incompletas, por ello los mercados y supermercados tienden a ser destinos populares durante esta época del año. En lugar de correr el riesgo de visitar una tienda de autoservicio repleta de personas; haz tu lista, ve temprano a hacer tus compras y con varios días de antelación. Así evitarás multitudes. Cuando estés eligiendo los ingredientes para tu platillo favorito, no te olvides de mantener el distanciamiento social.

Probablemente dos metros de distancia sean más de lo que piensas, y es importante reflexionar este hecho, cuando te acerques a otros compradores en un pasillo o en el mostrador de la caja. Dos metros lucen aproximadamente como dos brazos o dos carritos de compras.
Recibir tus compras en la puerta del supermercado, es una forma aún más segura de abastecer la despensa para esta Nochebuena.

Mantente en áreas abiertas junto con tus familiares
Si deciden reunirse, hacerlo al aire libre es un factor importante debido a la ventilación; siendo el patio un buen ejemplo. Evita a toda costa reunirte dentro de casas o de departamentos. 
Antes de que llegue tu familia, coloca mesas y sillas afuera. Ten en mente el distanciamiento social al momento de interactuar. Y si deciden comer durante la reunión, una opción segura es tener una mesa separada para cada familia.

Durante tu reunión en el patio, jardín o terraza, asegúrate de tener a la mano todo lo que tus invitados puedan necesitar, mientras conviven en estos espacios abiertos, incluyendo:
•    Vajilla de plástico
•    Servilletas 
•    Desinfectante de manos a base de alcohol
•    Toallitas desinfectantes
•    Ten recipientes con hielo, para mantener fríos los alimentos y las bebidas

En caso de que asistan niños, asegúrate de que practiquen muchas actividades al aire libre para que no se sientan tentados a entrar a la casa a jugar videojuegos.

El distanciamiento social sigue siendo importante en la familia, incluso si estás al aire libre
Es importante mantener el distanciamiento social, y no dejarnos llevar por la emoción de estar celebrando en familia, aun estando en espacios abiertos.

No sientas que usar tu cubrebocas es innecesario por estar al aire libre y a dos metros de distancia de los demás. Éste te ayudará a protegerte de contraer COVID-19 y puede evitar que lo propagues si estás infectado y aún no lo sepas. Ten en cuenta que usar el cubrebocas no te exime del distanciamiento social, ambas medidas se complementan.

Evita compartir comida
Si bien en Nochebuena todos comparten deliciosos platillos caseros, es importante evitarlo esta vez. De hecho, es mejor que cada núcleo familiar lleve su propia comida y bebidas.
Como alternativa, considera comprar comidas pre empaquetadas; y colocar contenedores cerrados en la mesa de cada hogar. También recuérdales a los niños que, si quieren un refrigerio, deben tomarlo de la mesa de su núcleo familiar.

Un encuentro familiar breve
Anteriormente, las fiestas decembrinas duraban tanto como queríamos, pero durante la pandemia es importante reflexionar que mientras más duren, más riesgosas serán.
No existe una regla estricta sobre cuánto tiempo debe durar una reunión (cualquier cantidad de tiempo aumenta el riesgo), por ello evita que ésta se prolongue durante varias horas.
Ponte al día, ríe y disfruta de la compañía de tus seres queridos; finalmente no tengas miedo de decirle amablemente a tu familia que es hora de despedirse ¡y muy feliz Navidad!

Esta Nochebuena no dejes entrar al COVID-19 a tu casa

Read More

 


Una vez mas en esta piz.......pireta calumnia desinformativa que conste en oto tradicional San Lunes en la ultima calumnia desinformativa del presente año,  donde la masa pambolera, chaira, analfabeta politica, se amarga la navidad ya que ni los pumas de la UNAM  las aguilas del America o las Chivas de la Cruz Azul y los chemos de la otrora maquina de la Cruz Azul, ganaron el campeonato de guardianes 2020, a cambio el consuelo es que arribo a la directiva de la liga MX el famoso, querido y estimado, DR. Mike Arreola, si el mismo que estuvo  cargo del IMSS y que con apoyo de la CNC , CTM, CNOP, PRI DF pretendio ganar la jefatura del gobierno capitalino y que la perdio hoy dia prometio sacar de su marasmo los juegos tal vez comprados, amañados del fucho nacional, que cada vez pierde tambien mas adeptos. A ambio la masa critica de la Yura, Antorcha Mundial, CAP, FAC, FRENA  y demas organizaciones chafas o de membrete calificaron la presente administracion federal del DT de la NaCION el peje ganso, de chafa en sectores de salud, educacion, cultura, empleo, seguridad etc. Claro que el pastor de palacio nacional se la quita con que son los conservadores y los medios lo que buscan truncar su disque 4T puro slogan mediatico de primero los probres jeeje, la misma bandera del dirigente de los antorchos don Aquiles Cordova Moran, quien disque sirve a los pobres de Mexico, pero que ha recibido canojias del erario publico 2018 a decir de sus disidentes con el ex preciso Copetes Nieto. Asi las cosas, mientras el DT de la nacion navega con su demagogia morenista, lo cierto es que la llegada de Mario Delgado esta igual de pesima fracturas al interior de su mugre partido, ya que dicen los militantes pura imposicion de la cupula, cero apoyo a las bases . Que tiempos don cabezon perdon don Simon, mejor corre PRIMER TIEMPO.- trabajadores del metro encabezados por don Fernando Espino , urgen a las autoridades capitalinas a apuntarlos en primer lugar en la lista de la proxima vacunacion vs el COVID 19 para el 2021 y es que justifican que a diario trasnportan a mas de 6 millones de usuarios y por ende estan en la linea de fuego al igual que los trabajadores de salud, por lo que piden no descrominarlos, SEGUNDO TIEMPO.- trabajadores adscritos a la sede sindical de la otrora poderosa central CHETME, estan amargados, decepcionados y frustados ya que su manadamas Carlos Aveces del Olmo,  no les dio el bono de gratificacion  de fin de año en el reciente convivio que se llevo a cabo en la calle de Vallarta, colonia Tabacalera, al parecer la crisis economica y fianaciera es cada vez mayor en dicha central al igual que en el alicaido Congreso del Trabajo, eso si presume don Aveces del Olmo, digo a veces va y a vaces no va a sus oficinas, el incremento a los minimos 2021 gracias a su compadre el pastor Lopez Maraeador. TIUEMPO EXTRA.- lo cierto es que hasta su vocero y dirigente del SITAYR 
Patricio Flores lo dejaron solo en dicho festejo este viernes. Los unicos presentes el dirigente del Sindiacto Harinero Gerardo Cortes Garcia y el dirigente de los musicos Monchi Arcos, los demas ni se aparecieron, esta vez nohubo arcones, ni regalos para su jefe a Veces del Olmo. DE PENALTY. a puerta cerrada el convivio para evitar declaraciones a los informadores de la fuente laboral, atras quedo la apertura y la casa por la ventana del extinto cacique perdon ex dirigente Fidel Velasquez, hoy su esculura es mudo testigo de la caida de la CTM, CNC, CNOP, FAC, y demas organizaciones charras y caducas, NI ESPERANZA NI ARROZ

San lunes tandas y futbol ( Mike Arreola a Liga MX, trabajadores del metro piden ser vacunados primero, CTM castiga a sus agremiados, CNC, CNOP, CAP, FAC sepultados por Morena )

Read More

lunes, 21 de diciembre de 2020

 


La actriz Érika Buenfil se integra al elenco de la telenovela La Mexicana y El Güero, con una participación especial de tres capítulos, interpretando al personaje de la Doctora

Mónica Traven, quien estará relacionada principalmente con Agustín (Omar Fierro) y Sofía (Laura Vignatti).

Con esta participación, la actriz vuelve a hacer mancuerna con el productor Nicandro Díaz, quien, en 2012, le dio el papel protagónico del exitoso melodrama Amores
verdaderos.

Erika Buenfil grabó en dos días de llamado la secuencia de escenas que aparecerán en los últimos capítulos de la telenovela La Mexicana y El Güero, protagonizada por
Itatí Cantoral y Juan Soler.

Otros actores que también se han sumado con participaciones especiales a este melodrama, fueron Salvador Sánchez, como el cirujano Peña; María Rebeca, interpretando a una notaria; Martha Julia, como la detective Vanessa Larios; y Lisardo, quien dio vida a Giorgio Monti, jefe de Jaime (Patricio Castillo).

La Mexicana y El Güero se transmite de lunes a viernes a las 18:30 horas, por las estrellas.

Érika Buenfil se integra a La Mexicana y el Güero

Read More

 


Al realizar acciones de orientación vial, asistencia médica y ayuda a los usuarios de la red carretera del estado de Jalisco, elementos de la Guardia Nacional auxiliaron a una familia que llevaba a un niño inconsciente por picadura de alacrán; al momento se encuentra estable y fuera de peligro.  
 
Los guardias nacionales patrullaban en las inmediaciones del municipio de El Salto cuando una familia se aproximó y pidió ayuda para agilizar el traslado de su hijo al nosocomio más cercano para su inmediata atención médica.
 
Es así como los guardias nacionales que realizan tareas de seguridad y vigilancia en la red carretera del país se encuentran preparados para brindar información, apoyo y atender cualquier contingencia que presenten los usuarios.

EN CARRETERA DE JALISCO, GUARDIAS NACIONALES AUXILIAN A FAMILIA QUE LLEVABA A UN NIÑO CON PICADURA DE ALACRÁN

Read More

 


PRESENTARÁN SU NUEVO ÁLBUM, THROES OF JOY IN THE JAWS OF DEFEATISM

Una de las bandas más brutales que ha dado el metal inglés es Napalm Death, quienes se unen al potente cartel de la sexta edición del México Metal Fest, donde aprovecharán para presentar temas de su más reciente producción dkiscográfica, Throes of Joy in the Jaws of Defeatism, el próximo 29 de octubre en la Explanada de los Sultanes, en Monterrey.
 
Considerados los pioneros del grindcore, Napalm Death muestra en sus letras el descontento social y político que han vivido a través de los años, y aunque han incorporado nuevas influencias a su música, su más reciente álbum muestra una potencia que no se les veía desde hace tiempo.
 
Su incorporación al festival será una realidad el próximo 29 de octubre, cuando podamos ver a esta gran banda al lado de valiosos talentos como SepticFlesh, Nargaroth, Vader, Necrophobic, Finntroll, Coroner, Broken Hope, Nervosa, Toxic Holocaust, Jungle Rot, Fellowcraft, Black Rider, Last Breath, Rise Of Mictlán, Obesity, El Chivo y M.O.N.J.E., entre otras bandas más por anunciar.
 
Recuerda que puedes comprar tus boletos:
• General - $1,400 pesos (Fase 2) para el #MxMFVI
• General - $1,600 pesos (Fase 3) para el #MxMFV
Puntos de venta oficiales de Superboletos, El Palacio de Hierro, Sucursales Innovasport y en: www.caciquemx.com/boletos
 
Nuestros PUNTOS DE VENTA SIN CARGO son:
CDMX
• Tianguis Cultural del Chopo en el Local 169,
• Constantin Ink Group
• CHOPS Coyoacán
• Santa Obrera
 
MTY
• Lucky Tattoos Centro
• Servicio a #Domicilio - Boleto sin cargos de la ticketera, se tiene que prepagar boleto y el costo por envío es de $75 pesos (pídelos vía whatsapp 81 2258 7705)
• Mercado Fundadores en el Puesto de Chucky Tours Metal Store.
 
Para tours oficiales https://mxmf.com.mx/tours/

NAPALM DEATH ESTARÁ EN EL MxMFVI

Read More

 

  • Casi la mitad de los supervivientes de cáncer recibieron su diagnóstico antes de los 3 meses, 67% de los pacientes de cáncer son diagnosticados en etapa II, III y metastásica.
  • La encuesta realizada por Insight Comunicación en colaboración con el Instituto Nacional de Cancerología y la Universidad de Pedregal, revela los factores que pueden hacen posible la supervivencia al cáncer y cómo es la vida de un paciente tras superar la enfermedad. Encuesta disponible en www.insightcomunicacion.com
 


Ciudad de México, diciembre 2020. - La población de supervivientes de cáncer ha ido en aumento en las últimas décadas. A nivel mundial se estima que la tasa de supervivencia desde la década de 1970 se ha cuadriplicado y avances en los tratamientos -cada vez más efectivos-, así como diagnósticos en etapas más tempranas, anticipan que esta tendencia continúe en crecimiento con el consiguiente cambio en el paradigma existente sobre que el cáncer es sinónimo de muerte, o que representa una enfermedad incurable.
 
Sin embargo, quienes forman parte de la estadística de supervivientes, enfrentan una serie de cambios profundos en sus vidas que no necesariamente han sido comprendidos en la sociedad y los confrontan con una doble realidad: tiene tiempo de vida a su favor, pero la calidad de esa vida se ve comprometida por muchas circunstancias.
 
La Primera Encuesta de Supervivientes de México, realizada por Insight Comunicación Estratégica y Humana y en colaboración con el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y la Universidad del Pedregal (UdelP), realizada en 2019, durante la 6ta. Reunión de Supervivientes de Cáncer que anualmente celebra el INCan, permite conocer más acerca de los factores para que un paciente de cáncer pueda lograr la supervivencia y cómo es su vida después del tratamiento.
 
Los ejes de conversación que la investigación consideró fueron: Diagnóstico; tratamiento y atención médica; y calidad de vida. De manera general, el estudio encontró que el 73% de los supervivientes fueron pacientes de cáncer de mama, 7% de cáncer de ovario, 5% de cáncer cervicouterino y en menor medida de cánceres colorrectal, próstata, carcinomas y leucemias.
 
Sobre el diagnóstico de las enfermedades, la encuesta mostró que el 49% de los participantes tardó menos de 3 meses en ser diagnosticado, sin embargo, esto no necesariamente significa que la enfermedad se encuentre en las primeras etapas de evolución, ya que el 67% de los casos, se encontraba ya en etapa II (28%), III (23%) y metastásica (16%).
 
Referente al tratamiento, el enfoque principal fue conocer sobre las terapias innovadoras que podrían permitir un mejor pronóstico ante la enfermedad. Sin embargo, únicamente el 30% de los pacientes tuvieron acceso a este tipo de tratamiento, que puede tener una duración desde 3 a más de 24 meses, tal como ocurrió en el 38% de los casos.
 
Finalmente, en cuanto a la calidad de vida, el hallazgo más importante fue destacar que, con el alta médica vienen nuevos desafíos para los supervivientes, entre ellos el bienestar general en términos físicos, el equilibrio emocional, la reincorporación laboral, social e incluso familiar. Los principales aspectos que afecta la enfermedad están asociados a la imagen o aspecto físico, que se ve impactado durante y después del tratamiento.
 
“Los resultados de la investigación ofrecen información valiosa acerca de los supervivientes mexicanos; información que podrá utilizarse para establecer programas de intervención, formación y concienciación, y para el desarrollo de planes de seguimiento que den cobertura a las necesidades de los supervivientes, a mediano y largo plazo, que contribuyan a la mejora de su salud y bienestar”, destacó la Dra. Laura Súchil, jefa del Departamento de Vinculación Institucional del INCan.
 
Por su parte, la Mtra. Sonia Díaz de Cossío, directora del Centro de Investigación de la Universidad del Pedregal, comentó que “cualquier proceso de investigación tiene como objetivo poder generar conocimiento que pueda mejorar la realidad de aquello que nos rodea. Para nosotros aportar a los esfuerzos de las personas y organizaciones que hacen una gran labor para cerrar las brechas de atención y tratamiento a pacientes de cáncer es clave para construir una nueva realidad”.
 
“Realizamos esta encuesta con el objetivo de escuchar a los supervivencia y confirmar la necesidad de contar con planes y programas públicos que optimicen la atención del cáncer y garantice mejores condiciones para los pacientes, impulse estrategias que acorten los tiempos del diagnóstico y la referencia al especialista; favorezca el tratamiento integral y acceso a terapias innovadores, además de considerar programas de soporte para quienes logran el alta médica y se convierten en supervivientes”, concluyó Maricela Ramos, directora general de Insight Comunicación.

Revela encuesta que solo 30% de los supervivientes de cáncer tuvo acceso a terapias innovadoras

Read More


  • Usuarios podrán disfrutar desde casa de Fragmentos, Recóndito mundo de Leonora Carrington, Latinitudes y La Colección de Pyrrha Gladys Grodman


Guadalajara, México (21 de diciembre de 2020). Durante esta temporada festiva, el MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara permanecerá más cerca de todos a través de recorridos virtuales por cuatro exhibiciones que alberga actualmente.

A partir de este lunes 21 de diciembre, en el sitio web del MUSA está disponible el enlace para ver desde la distancia y en 360° las exposiciones Fragmentos, Recóndito mundo de Leonora Carrington, Latinitudes y La Colección de Pyrrha Gladys Grodman.

Este recorrido en el que el visitante virtual podrá avanzar por cada una de las salas del recinto universitario es realizado en alianza con la empresa Hari, que se encargó del desarrollo y de capturar las imágenes de los espacios para transformarlas en toda una experiencia al alcance de todos.

“Es un aspecto que combina la realidad con lo virtual y de alguna forma se logra sacar al usuario fuera de la zona de confinamiento”, comparte Ricardo Venegas, director general de Hari.

Contar con este tipo de herramientas, añade, es una forma de acercar a los seguidores del museo a este espacio y una oportunidad para poder disfrutar lo que viene en un futuro en cuanto a digitalización en general.

Además de este recorrido, el MUSA invita también a ver en sus redes sociales las cápsulas en torno a exposiciones, así como una serie de videos especiales sobre el recinto, con el arquitecto Alejandro Canales Daroca, quien en 2013 dirigió la adecuación y la rehabilitación del inmueble cuando se destinó en su totalidad como la sede del museo.

Próximas actividades

Para inicios del siguiente año ya se preparan actividades a distancia, como Diálogo cosmogónico, una charla sobre cómo el pensamiento prehispánico está presente en la obra del artista Jorge Navarro, cuya obra es parte de La Colección de Pyrrha Gladys Grodman.

También habrá un taller virtual de acuarela para que los participantes puedan crear piezas inspiradas en los colores, las formas y la vegetación de la barranca de Huentitán.

 

 

Sitio web

https://www.musaudg.mx/



Invita MUSA a recorrido virtual 360° por cuatro exposiciones

Read More


  • Los rayos solares son una fuente de radiación ultravioletasin la protección adecuada, pueden causar daño en la piel.
 
Ciudad de México, 21 de diciembre de 2020.-
 Uno de los factores de riesgo para desarrollar cáncer de piel tipo Melanoma es la exposición a la radiación solar sin la protección adecuada. Durante esta temporada es importante que consideres las siguientes medidas para proteger tu piel y prevenir el desarrollo de este tipo de cáncer:
 
  1. La exposición a la radiación UV sin la protección adecuada causa envejecimiento prematuro de la piel y daños que pueden resultar en cáncer de piel.
  2. La gente de cualquier edad y de cualquier color de piel se recomienda limite el tiempo de exposición solar, especialmente entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
  3. El riesgo de cáncer de piel aumenta notablemente con el uso de lámparas solares y camas de bronceado antes de los 30 años de edad.
  4. Para protegerse del sol, puede usar un sombrero de ala ancha que protege por completo su cara, cuello y orejas.
  5. El uso de lentes para el sol contribuye a bloquear la radiación UV para proteger la piel al derredor de los ojos.
  6. La ropa con mangas largas y pantalones largos de igual manera contribuyen a la protección solar, sobre todo las telas con tejido cerrado y colores oscuros.
  7. Uso de bloqueadores solares con un Factor de Protección Solar (FPS) de 15 por lo menos. 
 
El melanoma es un tipo de cáncer de la piel que se desarrolla en las células de la piel llamadas melanocitos. La distribución y tiempo de exposición tienen un papel fundamental en el desarrollo de melanoma. Aunque es uno de los tipos menos comunes de cáncer de piel, el melanoma se considera el más grave porque es más probable que se propague a otras partes del cuerpo, especialmente si no se detecta temprano.
 
De acuerdo con GLOBOCAN, en México se registraron más de 3 mil casos nuevos en todo el país, y más de 700 muertes por esta causa durante el 2018.
 
El Dr. Antonio Nateras, director asociado de la Dirección Médica de Oncología en MSD, señala que "la prevención y el diagnóstico oportuno son las mejores armas contra el melanoma ,sin embargo cuando el melanoma ya ha sido diagnosticado y está en etapas tempranas puede ser tratable a través de procedimientos quirúrgicos que remueven las células cancerosas. A medida que la etapa es más avanzada puede ser difícil de tratar con las terapias convencionales como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. Los tratamientos actuales buscan una mayor especificidad de abordaje del cáncer como la inmunooncología y las terapias dirigidas", señaló el Dr. Nateras.
 
MSD difunde información con el hashtag #PonAltoAlMelanoma, con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre las señales de alerta, la importancia de acudir al dermatólogo ante los cambios notorios en la piel y aumentar con ellos las probabilidades de tener un diagnóstico temprano.

Importancia del cuidado de la piel en cualquier época del año

Read More

 


Llega la temporada más mágica del año, llena de amor, de recuerdos, de nostalgia. Se cocinan las tradiciones que han pasado de generación en generación y comienzan los momentos de una amplia preparación para lograr un momento espectacular en este periodo donde el tiempo es nuestro amigo.  

Ante el confinamiento y la fortuna de estar en casa, es tiempo de aprovechar el espacio y el momento en familia para poder disfrutar de alimentos saludables para fortalecer nuestro bienestar en este periodo.

 


Gracias a las 20 funciones combinadas de Thermomix®, como mezclar, cocer al vapor, triturar, pesar, moler, batir, emulsionar, calentar, amasar, cocinar y trocear, podrás cocinar tus recetas favoritas o probar alguna nueva que encuentres entre las más de 60,000 recetas disponibles en Cookidoo®, apoyándote a crear un menú de reyes de forma fácil, en poco tiempo con el sabor que tú buscas para ti y tu familia.  

A continuación, te compartimos una lista de cosas que serán más fáciles en estas fiestas gracias a Thermomix®:

1.    Hacer una pasta gratinada con espinaca y alcachofas en menos de una hora.  

Si quieres que combine con un vino blanco o tinto dependerá de tu plato fuerte

3 platillos espectaculares con Thermomix® para esta Navidad

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top