miércoles, 9 de diciembre de 2020

 

(CODICS).- Para 2021 es urgente, para atemperar los efectos de la crisis económica que ha causado la pandemia del COVID-19 y los recortes presupuestales a la agricultura, fomentar la producción alimentaria,  abandonar el asistencialismo, incentivar la productividad, promover la mecanización del campo y los insumos así como evitar el uso de agroquímicos y promover la comercialización y financiamiento ya que los productores se encuentran desligados de los mercados, dijo Omar Ovalle Esquivel, encargado de Estudios Económicos de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos.

 

Hizo hincapié en la productividad laboral de la economía mexicana la cual se desplomó durante el tercer trimestre del año por la pandemia de COVID-19 en tanto que las actividades agropecuarias descendieron 12.6% de acuerdo con los datos del INEGI.

 

Ante tal panorama, señaló que la CIOAC propone, para el próximo año, 4 ejes para atender a la población rural y atempere los efectos de la crisis económica y la sanitaria: Política Social, Fomento a la Producción, Producción Sustentable, Comercialización y Financiamiento.

 

Luego de presentar la propuesta Omar Ovalle Esquivel, precisó que a la fecha se han eliminado 6 programas presupuestales que incluían 26 componentes que otorgaban apoyos para jóvenes, mujeres, pescadores, ganaderos, comercialización, capacitación, extensionismo, recursos naturales, energías renovables, entre otras áreas.

 

Por tal motivo esta población quedó fuera de los programas prioritarios de la presente administración, sentenció.

 


El monto de la eliminación de dichos programas asciende a más de 27 mil mdp.

Para el 2021, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), establece un nuevo recorte por (-) 4,643 mdp para el Programa Especial Concurrente, con respecto a lo aprobado en 2020, detalló.

 

El especialista con Maestría en Economía, argumentó que el PEC en los últimos años ha mantenido una tendencia a la baja, por ello el monto asignado para el campo mexicano y su población ha perdido su valor durante el periodo de 2012-2021.

 

En términos reales, es decir, considerando la inflación, tendríamos que agregar un monto mayor a 100 mil mdp al PEC 2021, tan solo para recuperar el valor que ha perdido, señaló.

 

Por tanto la propuesta de la CIOAC el 2021 se basa en 4 ejes rectores:

 

• Política Social que fomente la educación, la salud y el empleo en el sector rural, que son motores de la movilidad social. Sumado apoyos focalizados a grupos vulnerables (indígenas, jóvenes, mujeres, jornaleros, etc.)

 

• Fomento a la Producción para abandonar el asistencialismo al sector y así invertir en bienes públicos como  infraestructura hidroagrícola en la mecanización del campo e insumos para la producción.

 

• Producción Sustentable para abandonar el uso de agroquímicos que dañan el medio ambiente.

 

• Comercialización y Financiamiento ya que los productores se encuentran desligados de los mercados y es necesario fomentar la capacitación y asociación entre ellos para la comercialización, todo esto con créditos a tasas accesibles que les permitan financiar sus actividades comerciales.

 

Aseguró que la política actual hacía el sector rural está enfocada en los programas prioritarios para el Estado pero éstos no resuelven los problemas y carencias del sector y su población.

 

Dichos programas han sido señalados por sus deficiencias y falta de diseño por parte del CONEVAL en tanto que la Auditoría Superior de la Federación expuesto irregularidades en los mismos.

 

Por lo anterior, en la CIOAC propone un presupuesto integral que atienda las necesidades de la población rural y, al mismo tiempo, atempere los efectos de la crisis económica que ha causado la pandemia del COVID-19.

CIOAC PROPONE 4 EJES PARA ATEMPERAR CRISIS ECONÓMICA CAUSADA POR COVID-19.

Read More

2020 marca 50 años desde que Paul McCartney lanzara su álbum homónimo en solitario. Con Paul tocando todos los instrumentos, escribiendo y grabando cada canción, el encanto de McCartney sólo ha crecido en estatura e influencia con el paso del tiempo. El exitoso álbum no sólo significaría un renacimiento creativo para Paul, sino también serviría como una plantilla para generaciones de artistas indie y lo-fi que buscarían emular el cálido ambiente hogareño y sus melodías atemporales como Maybe I’m AmazedEvery Night y The Lovely Linda.

La década de los setenta vio a Paul formar su segunda banda, Wings y dominar las listas de popularidad, los escenarios y las ondas radiofónicas de todo el mundo, con múltiples sencillos #1, tours mundiales agotados y álbumes con ventas multimillonarias incluyendo Band on The RunVenus and MarsWings at the Speed of SoundLondon Town y más. En 1980, diez años después del lanzamiento de McCartney, Paul concluyó la década de Wings con el lanzamiento sorpresa de su segundo álbum solista, McCartney II. Una vez más Paul a cargo de todos los instrumentos, McCartney II sería considerado un clásico con cortes como Coming UpTemporary Secretary y Waterfalls.


La década de los ochenta vio a Paul comenzar de nuevo, esta vez iniciando una carrera en solitario sin precedentes. En las siguientes cuatro décadas, el estatus icónico y legendario de Paul crecería exponencialmente, con obras maestras como Tug of WarFlowers in the DirtPipes of PeaceFlaming PieMemory Almost Full y New, así como espectáculos en vivo en todo el mundo, inclusive logrando el récord mundial de mayor asistencia a un concierto. En 2018, 54 años desde que The Beatles alcanzó por primera vez el primer lugar en las listas popularidad de Billboard, Paul McCartney lanzaría Egypt Station, otro álbum histórico que también lograría la primera posición.

Por difícil que sea de creer, sólo han pasado dos años desde que Egypt Station alcanzara el primer lugar en Billboard, y era tan sólo el año pasado que la gira Freshen Up llegara a su último espectáculo antes de que el COVID hiciera una pausa en la música en vivo.

Paul no había planeado lanzar un álbum en 2020, pero en el aislamiento de pronto se encontró desarrollando algunos bocetos musicales existentes y creando nuevos. En poco tiempo, una colección ecléctica de canciones espontáneas se convertiría en McCartney III: un trabajo en solitario, de producción propia y que literalmente marca el comienzo de una nueva década, siguiendo la tradición de McCartney en los 70 y McCartney II en los 80.

Grabado a principios de este año en Sussex, McCartney III está construido principalmente a partir de tomas en vivo de Paul en voz y guitarra o piano, grabando su interpretación del bajo, la batería, etc. sobre esa base. El proceso se inició por primera vez cuando Paul regresó a una pista inédita de principios de los 90, When Winter Comes (coproducida por George Martin). Paul elaboró un nuevo pasaje para la canción, dando lugar al abridor del álbum, Long Tailed Winter Bird, mientras que When Winter Comes, con su nueva introducción de 2020, Winter Bird, se convirtió en el gran final del nuevo álbum.

Al hablar sobre III, Paul comentó: “Vivía la cuarentena encerrado en mi granja con mi familia e iba a mi estudio todos los días. Tuve que trabajar un poco en algo de música para películas y eso se convirtió en la pista de apertura y luego, cuando terminé, pensé ¿qué haré ahora? Tenía algunas cosas en las que había trabajado a lo largo de los años, pero a veces se acababa el tiempo y quedaba a medio terminar, así que empecé a pensar en lo que tenía. Cada día comenzaba a grabar con el instrumento en el que escribí la canción y luego gradualmente lo iba superponiendo, era muy divertido. Se trataba de hacer música para mí en lugar de hacer música que tiene que funcionar. Entonces, hice cosas que me apetecía hacer. No tenía idea de que esto terminaría como un álbum".

Long Tailed Winter Bird y Winter Bird/When Winter Comes rematan la amplia e íntima gama de estados de ánimo en McCartney III, desde la melancolía, pasando por la alegría hasta la estridencia y todos los puntos intermedios - capturados con algunos de los equipos de Paul que se encontraban en Rude Studio utilizados desde 1971 para las sesiones de Wings, así como una variedad de instrumentos antiguos de Paul que tocó en el nuevo álbum que cuentan con una historia aún más legendaria, incluido el contrabajo de Bill Black, integrante del trío original de Elvis Presley, el icónico bajo Hofner de Paul, y un melotrón de Abbey Road Studios utilizado en las grabaciones de los Beatles, por nombrar sólo algunos.

Manteniendo el estilo de McCartney y McCartney II, que contaban con fotografías de Linda McCartney, las principales fotos para III fueron realizadas por la hija de Paul, Mary McCartney, con fotografías adicionales de su sobrino, Sonny McCartney, así como fotos que Paul se tomó con su celular. La portada y la tipografía fueron creadas por el celebré artista estadounidense Ed Ruscha.

 McCartney III se lanzará el 11 de diciembre en plataformas digitales, en CD y en LP fabricado por Third Man Pressing. Las configuraciones de vinilo variarán desde 180g estándar hasta una Edición Third Man de 3,000 copias de vinilo rojo numeradas a mano, una Edición '333' vendida únicamente a través de la tienda en línea de Third Man Records y limitada a 333 copias en vinilo amarillo con puntos negros creados con 33 copias en vinilo reciclado de McCartney y McCartney II, y más.

PAUL McCARTNEY "III" será lanzado el 11 de diciembre.

Read More

Para celebrar las fiestas decembrinas y agradecer la preferencia de la audiencia, Televisa lanza la campaña Navidad 2020 “Protegernos para celebrar” conscientes de la situación sanitaria actual debido al Covid-19.

Navidad 2020 “Protegernos para celebrar”, es una campaña dirigida por Alejandro Barbabosa, en la que aparecen más de 90 actrices, actores y conductores que participan en las principales producciones de Televisa.

La campaña Navidad 2020 “Protegernos para celebrar” se grabó en los foros de Televisa San Ángel. Consta de 10 piezas que van desde 20 segundos hasta 2 minutos, con versiones que se ajustan a las diversas plataformas en las que se transmite.

En Navidad 2020 “Protegernos para celebrar”, participaron Angelique Boyer, Itatí Cantoral, Paola Rojas, Andrea Legarreta, David Zepeda, Yolanda Andrade, Jacqueline Andere, Mariana Torres, Francisco Javier González, Irina Baeva, Claudia Álvarez, Eva Cedeño, Sebastián Rulli, Fátima Molina, Enrique Burak, Galilea Montijo, Yordi Rosado, Claudia Martín, Arath de la Torre, Michelle Renaud, Montserrat Oliver, Toño de Valdés, Mane de la Parra, Gabriel Soto, Rodrigo Murray, Oswaldo Sánchez, Adrián Uribe, Víctor González, Juan Diego Covarrubias, Danilo Carrera, Altair Jarabo, Juan Soler, Consuelo Duval, Julián Gil, Memo Schutz, Carlos Ferro, Israel Jaitovich, Guillermo García Cantú, Faisy y Emmanuel Palomares, entre otros.

Navidad 2020 “Protegernos para celebrar”, fue realizada con un enfoque multiplataforma y aparecerá en todas las ventanas de Grupo Televisa, del 6 de diciembre de 2020 al 8 de enero de 2021.

Televisa lanza campaña Navidad 2020 “Protegernos para celebrar”.

Read More


El pasado domingo se definieron los personajes que se disputarán el título de ¿Quién es la máscara? 2020. El ganador, que será decidido por el voto de los televidentes (quieneslamascara.tv/vota), está entre Disco Ball, Oso Polar y Mapache, además de que por primera vez se develará el último personaje que fue descubierto la emisión pasada y que usa el disfraz del Zombie, el eliminado de los elegidos por el público (el otro fue Mapache)

En la semifinal de ¿Quién es la máscara? 2 Temporada, una desenmascarada de la noche fue Laura Flores, quien se ocultaba tras el personaje de Elefante.

La gran final de ¿Quién es la máscara? será transmitida el próximo domingo 13 de diciembre, a las 20:00 horas por las estrellas.

¿Quién es la máscara? 2020 llega a su final este domingo.

Read More

Para la sexta edición del México Mdetal Fest se incorporan dos de las más importantes dentro del black y death metal mundial: se trata de Nargaroth y Vader, además de otras tres de quienes tendrán potentes presentaciones el próximo 29 de octubre en la Explanada de los Sultanes, en Monterrey.

Por un lado, desde Alemania vendrá Nargaroth, que desde sus inicios ha sido conformada únicamente por Kanwulf, líder y motor principal de la banda, que con un black metal espeso y potente, se ha hecho de una fuerte base de seguidores que han tomado por biblias discos como Black Metal Ist Krieg o Era Of Threnody.

Por el otro, Vader, quien cuenta con casi 40 años de carrera, realizará un recital lleno de contundencia que seguramente retomará temas de antaño y recientes para beneplácito de sus fans más aguerridos. 

La banda estadounidense de hard rock progresivo, Fellowcraft, se presentará en el festival para mostrar al público lo mejor de sus tres álbumes de estudio -el más reciente, Three-, y que cuenta con participaciones especiales de miembros de Lionize y la banda de Bruce Dickinson. También se incorpora Black Rider, thrash metal de la vieja escuela procedente de Oaxaca que demostrará que también en ese estado se hace un excelente metal. Finalmente, Last Breath de Sinaloa demostrará que su black metal técnico tiene con qué competir en el mundo, sobre todo después de lanzar su más reciente EP, Visions.
 
Su incorporación al festival será una realidad el próximo 29 de octubre, cuando podamos ver a esta gran banda al lado de valiosos talentos como SepticFlesh, Necrophobic, Finntroll, Coroner, Broken Hope, Nervosa, Toxic Holocaust, Jungle Rot, Rise Of Mictlán, Obesity, El Chivo y M.O.N.J.E., entre otras bandas más por anunciar. 

Recuerda que puedes comprar tus boletos:
• General - $1,400 pesos (Fase 2) para el #MxMFVI
• General - $1,600 pesos (Fase 3) para el #MxMFV
Puntos de venta oficiales de Superboletos, El Palacio de Hierro, Sucursales Innovasport y en: www.caciquemx.com/boletos
 
Nuestros PUNTOS DE VENTA SIN CARGO son:
CDMX
• Tianguis Cultural del Chopo en el Local 169,
• Constantin Ink Group
• CHOPS Coyoacán
• Santa Obrera
 
MTY
• Lucky Tattoos Centro
• Servicio a #Domicilio - Boleto sin cargos de la ticketera, se tiene que prepagar boleto y el costo por envío es de $75 pesos (pídelos vía whatsapp 81 2258 7705)
• Mercado Fundadores en el Puesto de Chucky Tours Metal Store.  
 

Nargaroth, Vader y bandas mexicanas se suman al cartel del México Metal Fest V y VI

Read More

Productor y músico mexicano junta a 30 artistas de 10 países para crear conciencia sobre la depresión y suicidios causados por la pandemia. 

 

RISE AGAIN, una canción de colaboración internacional con más de 30 artistas de 10 países que busca crear conciencia sobre la depresión, la ansiedad y los suicidios causados por el aislamiento y la crisis mundial causada por el COVID que han provocado un aumento histórico en los problemas de salud mental. Este himno fue creado por Paco Lorenzana, artista, músico y productor de la Ciudad de México, quién después de sufrir esta situación durante los primeros meses del confinamiento, escribe la canción con la esperanza de conectar con todos aquellos pasando por lo mismo.


¿Cómo comenzó todo ?
 Un día en el que las horas parecían más grises para Paco, apareció el documental de Summerian Records ‘Mind Over Matter’, en el que se cuenta la historia de Brandon Mendenhall, quien supera la parálisis cerebral y se rehabilita por sí mismo para lograr tocar la guitarra. Esto lo lleva a formar su banda The Mendenhall Experiment y a escribir la canción Prosthetic con la colaboración de Munky, guitarrista de Korn. Esto impulsa a Brandon a superar la depresión, la ansiedad y el abuso de drogas. Al ver el documental, Paco decide invitarlo a ser parte de la canción. Después de varias pláticas, Brandon Mendenhall y Mario Valadez , guitarra y voz de The Mendenhall Experiment se unen al proyecto y ayudan a catapultarlo a nivel internacional.  

Es ahí cuando después de semanas de trabajo, decenas de correos electrónicos y mensajes en redes sociales , Rise Again llega también oídos y corazones de artistas internacionales como Rob Van der Loo (Epica)Eleni Nota (Nervosa) y Elías Tannous (Crazy Town) etc; quienes confirman su participación en la canción. El proyecto también incluye el talento de artistas mexicanos como Mao Kanto (S7N), Alfie Percastegui (Allison), Lu Salinas (Qbo), Paul Wrath (Cerberus), el baterista Johny Chavez (Nuclear Chaos) y el guitarrista César Huesca, el cuarteto de cuerdas Tempus Quartet , entre otros. También destaca la participación de los semifinalistas del programa de televisión ‘La Voz Mexico 2020’, Kike Jiménez y F-Mac, así como la de Prudence, quien obtuvo el cuarto lugar. 

El proyecto cuenta con más de 40 personas involucradas, entre artistas, gerencia, editores, medios y marcas como King Monster que donó máscaras, Raven Picks que hizo picks de guitarra para los artistas de la mano de  Fielthy, diseñador de picks de la banda Korn.

Antes de ver la luz el equipo de Rise Again invita al público a participar en una dinámica que consiste en enviar un video con un cartel en cualquier idioma en el que se exprese el sentimiento y la lucha contra la depresión y la ansiedad.

Los videos deben enviarse al correo electrónico artriseagain@gmail.com hasta el 14 de diciembre. Todas las personas que manden su material aparecerán en el video oficial de la canción que será lanzado el 18 de Diciembre . 

La finalidad de Paco Lorenzana, autor de Rise Again, es la creación de un movimiento internacional para ayudar a todos los que luchan con estos problemas: “Tengo amigos cercanos que cometieron intentos de suicidio durante estos meses de cuarentena, y personas cercanas que lamentablemente terminaron quitándose la vida. Queremos darle a las personas un canal para expresar lo que sienten y que puedan comunicar lo que no pueden decir en voz alta. El suicidio se puede prevenir, muchas veces sólo es cuestión de ser escuchado. Queremos animarlos a todos a que se acerquen y pidan ayuda. Estamos todos juntos en esto, al final la oscuridad trae la luz”. 

Todas las ganancias serán donadas a You Rock Foundation, fundación que por medio de la música ayuda a prevenir el suicidio.De la mano de artistas como Jonathan Davis vocalista de Korn y Corey Taylor vocalista de Slipknot, buscan crear conciencia sobre esta problemática.

¿Quién es Paco Lorenzana? Es un músico, compositor y productor de la Ciudad de México que a lo largo de su trayectoria ha compartido escenario con artistas como Blaze Bayley (Iron Maiden), Kiko Loureiro (Megadeth) y Edu Falaschi (Angra), ente muchos otros. Actualmente trabaja en la producción de una serie de televisión para plataformas de streaming que también aborda temas de salud mental y la oscuridad de la naturaleza humana.

Colaboración Internacional sobre Salud Mental en Cuarentena - Convocatoria para participar en video

Read More

Vans, la marca original de deportes de acción e icono mundial de la expresión creativa se enorgullece en anunciar la transmisión del concierto mundial Vans Musicians Wanted el 9 de diciembre. La serie de concursos globales dará la bienvenida a los principales finalistas de todo el mundo, incluyendo las regiones de América, Europa y Asia-Pacífico, para que actúen ante un público global y tengan la oportunidad de ganar producto de Vans, un equipo Fender, distribución global de música, una lista de reproducción de Spotify y Apple Music, y la oportunidad de compartir el escenario con el embajador global de música de Vans, Anderson .Paak! Los espectadores pueden sintonizar el 9 de diciembre para ver a los jueces de Vans Musicians Wanted, J.I.D, Bohan Phoenix, Nilüfer Yanya y Anderson .Paak anunciar el ganador final en www.vans.com/musicianswanted  


Finalistas de la región Américas
Charlee Parker
Basura total
Bando
Lucia Tacchetti
$tik

Finalistas de la región EMEA
JoeJas
Nikaa
Pato Baleno
YGGL
Nat

Finalistas de la región APAC
Num Num
Ataque de Ultra-Mega Gato
H4RDY
龍胆紫PurpleSoul
Niko Niko Tan Tan

VANS MUSIC WANTED concierto de finalistas.

Read More

Por Alberto Esteves Arreola 

Por màs de una década el Grupo Imagen del Español Refugiado en México, Olegario Vàzquez Raña, se ha burlado del Estado Federal mexicano al defraudar a  la Cooperativa de Trabajadores del diario Excélsior, con el apoyo de ex gobiernos y sus autoridades corruptas. 

Ahora en la 4T de AMLO las cosas cambiaron en giro de 180¤ en este Gobierno porque ya hubo un fuerte y pesado Ultimatum, para que comprueben que compraron legalmente el diario EXCELSIOR a la Cooperativa, como indica el columnista del excelente Diario "Basta", Eduardo Camacho, ex Jefe de Cultura de Excélsior. 
Olegario Vàzquez Raña,  es socio de Martha Sahagún de Fox y se presume es el Testaferro en la "compra" con apoyo de Vicente Fox cuando fue Presidente. Y se filtró la posibilidad de que el ex Cardenal Norberto Rivera Carrera, sea otro socio escondido  en este fraude ya que su sobrino Ernesto Rivera es el gris  director del " Nuevo Excélsior", que  por la baja calidad ha tenigo que revenderse en el Metro a 5  pesos.
La investigación se inicio bajo la Instrucción precisa del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador luego de la denuncia del Periodista Hans, Periodista del programa  "Sin Censura", en "La mañanera" de Palacio Nacional. 
 JUDAS COOPERATIVISTAS
Este fraude se logró con la ayuda al empresario gallego de dos judas miserables cooperativistas traicioneros, Javier de Anda, ex gerente sin ser Contador  y Armando Heredia, ex Presidente del Consejo de Administración y sus secuases del Consejo de Admon en turno. La noticia para estos dos es que es seguro que vayan a la càrcel tras desfalcar y traicionar a  los mas de 800 cooperativistas.  

Ultimatum STyPs a Grupo Imagen: pague a la Cooperativa EXCELSIOR

Read More

El multi-instrumentalista y vendedor multi-platino Jamie Cullum revela hoy su álbum navideño “The Pianoman At Christmas”.

Atrayendo a los oyentes a un mundo imbuido de sofisticación estacional, The Pianoman At Christmas presenta 10 canciones originales interpretadas por 57 de los mejores músicos de Gran Bretaña. El álbum fue grabado en el famoso Studio 2 de Abbey Road y es producido por Greg Wells, cuya banda sonora de The Greatest Showman hace tres temporadas pasó 28 semanas en el número 1 en las listas de popularidad de Reino Unido.

Jamie aparece en la portada del álbum junto a su esposa, la autora Sophie Dahl, creando una imagen cinematográfica y atemporal en colaboración con la fotógrafa Jane Hilton.

Al hablar sobre el disco, Jamie comenta –

Gran parte de la música navideña que todos amamos está repleta de todas las cosas que realmente me atraen de las canciones. Nuestros oídos parecen estar listos a partir de diciembre para las grandes bandas, las grandes orquestas, los hermosos cambios de acordes y las letras atemporales y concentradas. Es un mundo de composición clásica en el que he estado operando desde el comienzo de mi carrera. Así que me propuse la tarea de intentar escribir diez canciones navideñas originales que utilizaran estas habilidades y obsesiones para crear algo un poco cínico y aventurero, lleno de las alegrías y complejidades de la temporada, que podría ser algo que te apetezca alcanzar cada año. He tenido tanta suerte de que cada rincón de este disco haya sido tocado por los mejores del mundo, desde los ingenieros, los arreglistas, el productor y el mezclador y todo desde el legendario Studio 2 en Abbey Road. Espero que el cuidado, la atención a los detalles y la alegría que pusimos en este disco traigan un poco de magia esta Navidad ".

Recien Jamie sorprendió a los usuarios de Amazon Music con una nueva versión de “In The Bleack Midwinter” exclusiva para la plataforma. Esta canción forma parte del contenido navideño que los usuarios podrán disfrutar en estas épocas e incluye lanzamientos de artistas como Justin BieberMary J. Blige y Carrie Underwood.

 

The Pianoman At Christmas llega trás la salida en 2019 del noveno álbum de estudio, y el trabajo más introspectivo de Jamie, "Taller". Jamie entrelazó influencias de funk, pop y góspel en Taller y el lanzamiento lo vio explorar con valentía temas personales con un nuevo sentido de autenticidad, cada canción reflejaba el deseo de crecer, aprender y explorar la vida. El álbum llegó a estar en el Top 20 de Reino Unido y fue elogiado por medios como The Sunday Times y The Arts Desk por su composición 'sublime' e incluso recibió un premio Ivor Novello por la premonitoria 'The Age of Anxiety'.

Con 10 millones de álbumes vendidos hasta la fecha, Jamie Cullum es un músico célebre en todo el mundo con fieles seguidores en todos los rincones del planeta. Con una carrera de más de 20 años, sus legendarios shows en vivo lo han visto actuar y trabajar junto a artistas tan diversos como Herbie HancockPharrell WilliamsKendrick Lamar o escribiendo en Ultra Mono, último disco de IDLES.

El éxito de Twentysomething en 2003 y Catching Tales, vieron a Jamie merecer una nominación al BRIT, al Grammy y otros premios alrededor del mundo. Además de su duradera y exitosa carrera discográfica, Jamie también se ha establecido como un locutor de radio ganador de múltiples premios; su programa en BBC Radio 2 celebró su décimo año al aire este año.

Jamie Cullum comparte su album navideño.

Read More

 

Ganador del Festival Internacional de Cine WorldFest-Houston y del 30º Festival de Cinema de Girona, el drama romántico escrito y dirigido por Sergio Peña se estrenará exclusivamente en el servicio de streaming de FOX Entertainment en México, Estados Unidos y Canadá

Tubi (www.tubi.tv), una división de FOX Entertainment, anuncia que la aclamada película de drama romántico mexicano Consciencia se estrenará en exclusiva el 16 de diciembre en México, en Estados Unidos —a través de Tubi en Español—, y en Canadá. Consciencia marca el primer estreno mundial de un título en la plataforma en México, en un acuerdo gestionado en conjunto con el socio de Tubi en el país, TV Azteca.

Protagonizada por Rubén Zamora (Atrapada, Vuelve Temprano), Bárbara de Regil (Rosario Tijeras, Tiempos Felices) y Carla Nieto (Sin Origen, Cuéntame), la película ofrece una mirada íntima de un escritor de mediana edad cuyo diagnóstico de una enfermedad ocular desencadena los recuerdos de su antigua pareja al iniciar una nueva relación. Escrita y dirigida por Sergio Peña, Consciencia obtuvo un premio Remi de Platino en el 52º Festival Internacional de Cine Worldfest-Houston, y también recibió honores en el 30º Festival de Cine de Girona, así como en los Premios de Cine IndieFEST. Consciencia es el primer largometraje de Peña. Antes de este proyecto, Sergio fue guionista-director del cortometraje La Vie y productor-director del cortometraje Arlecchino: Historia de un Vestuario

Consciencia refleja el compromiso continuo de Tubi con el cine internacional y con algunos de los guionistas más talentosos de todo el mundo", afirmó Adam Lewinson, Director de Contenidos de Tubi. "Estamos emocionados de presentar a nuestros espectadores esta intrigante historia de reflexión y auto-percepción que refleja la vanguardia del cine mexicano”.

Consciencia presenta a Zamora en el papel de Arturo, un escritor que busca una vida tranquila, pero los recuerdos de su relación pasada con Mónica (De Regil) se manifiestan como un conjunto de espejos en su nueva relación con Elizabeth (Nieto). De acuerdo con el escritor y director Peña, la película nació como un pensamiento sobre el ser y la percepción de uno mismo ante el mundo. A través de la historia de Arturo y sus relaciones se desarrollan inconscientemente patrones de comportamiento que llevan a un bloqueo emocional. 

Filmada enteramente en México, Consciencia es una producción ejecutiva de Mike Peña, Gerardo Mota, Ricardo Mejía y Annik Siranosian. Sergio Peña y Alejandro Molina participan como productores, mientras que Celiana Cárdenas y Marco Casado se desempeñan como directores de fotografía. 

Tubi anunció recientemente el récord de Usuarios Activos Mensuales (MAU por sus siglas en inglés) que alcanzó los 33 millones en agosto, un aumento del 65% con respecto al año anterior. Con un tiempo total de visualización que supera los 200 millones de horas de contenido transmitido cada mes desde abril, Tubi tiene más de 26,000 películas y programas de televisión de más de 250 socios de contenido, incluyendo casi todos los grandes estudios de Hollywood. El servicio ofrece a los amantes de las películas y programas de televisión una forma fácil de descubrir nuevos contenidos que están disponibles de forma completamente gratuita.


TUBI ESTRENARÁ EL 16 DE DICIEMBRE LA ACLAMADA PELÍCULA MEXICANA "CONSCIENCIA".

Read More

G-Shock de CASIO se une al festejo de los 100 años de New Era Cap, la famosa tienda de streetwear y gorras oficiales de las Ligas Mayores de Baseball, con el modelo conmemorativo G-Shock GM110NE-1A X New Era.

El nuevo G-Shock GM110NE-1A X New Era, está fabricado en resina y acero inoxidable, materiales que lo hacen altamente resistente a los impactos. No importa si recibe una bola rápida o choca contra el bate, seguirá funcionando a la perfección por muchos años. 
 

La carátula del nuevo 
G-Shock GM110NE-1A X New Era es color negro con dorado y fue inspirada en el sticker 59FIFTY que viene en cada gorra. Para realzar esta pieza, el marco es de color gris con letras doradas. En la posición de las manecillas que indica las 3 hrs. viene grabado el logo de New Era, que además ofrece una combinación analógica-digital de dos agujas y cronómetro. Para hacer de este reloj una pieza digna de colección, en la parte trasera incluye el grabado del logo de los 100 años de New Era en color dorado. 


La caja del nuevo G-Shock X New Era trae correas intercambiables; la principal, fabricada con los mismos materiales que las gorras, tiene el interior verde y un asa emblemática con los años “1920-2020”, creada por Erhardt Koch en Buffalo, NY, mientras que en el otro extremo encontramos el logo de New Era. La correa adicional, en plástico semitransparente negro, viene con pequeños puntos decorativos color dorado y un anillo metálico del mismo color con el logotipo de New Era grabado. 

Este reloj viene en una caja especial de color negro con letras doradas y el interior dorado hace alusión al icónico sticker de New Era, además de tener impresa la leyenda "Originators of the True Fitted ™." creando un reloj que festeja los 100 años de New Era fabricando productos de alta calidad. 

G-Shock celebra 100 años de New Era con esta edición especial.

Read More

martes, 8 de diciembre de 2020


El árbol de navidad es una tradición arraigada. En tiempos de cuidar al máximo el ambiente, ¿es buena idea tener uno natural o uno artificial? Experta CETYS comparte los factores a analizar para tomar esta decisión

Para la mayoría de las personas, la navidad es la época más hermosa y esperada del año. Junto con los meses de noviembre, diciembre y enero, la alegría y emoción por ver de nuevo a los seres queridos, así como por concluir un año más se hacen presentes. 

“Es en este período cuando las tiendas se llenan de artículos de decoración, generalmente de plástico, las casas se inundan en luminarias que agotan la energía, y los contenedores se desbordan de envolturas y comida en buen estado”, señaló la Dra. Michelle Arredondo, Docente del programa de Ingeniería en Energías Renovables de la Escuela de Ingeniería de CETYS Universidad Campus Mexicali.

“El árbol de navidad se vuelve el centro de las reuniones familiares, no hay nada como el olor de uno natural impregnando el hogar, pero cada año se presenta un remordimiento por talar bosques para las decoraciones temporales”.

Frente a esa sensación de culpa, la solución más recurrida es la compra de árboles de navidad artificiales, pues debido a que pueden reutilizarse durante varias temporadas, se piensa que tienen un menor impacto ambiental, pero, ¿son realmente los pinos navideños postizos una opción más ecológica, comparada con los árboles naturales? 
“Los árboles naturales viven de uno a 3 meses. Si se plantan en una maceta o jardín pueden tener una gran longevidad, con los cuidados pertinentes; aunque en ciudades con clima extremo se vuelve una tarea titánica. En cambio, los árboles artificiales pueden utilizarse por lo menos 10 años. En términos de reutilización, el único que no cumple con esta característica es el árbol natural talado, ya que los árboles artificiales y los plantados en maceta y jardín son completamente reutilizables”, detalló la docente. 

Otro aspecto relevante es el impacto generado en el suelo. Mientras que los plantíos de árboles naturales y los plantados en maceta causan deforestación y monocultivo, para producir los artificiales se necesita construir y operar fábricas por lo que también contaminan el suelo, en comparación con los árboles plantados en jardín que tienen un efecto benéfico, ya que permiten la forestación del suelo. 

Respecto a la pérdida de biodiversidad, únicamente los árboles plantados en jardín no la provocan, pues el árbol natural y el plantado en maceta comprometen la biodiversidad vegetal, animal y los microorganismos. 

“Adicionalmente, debe considerarse que los árboles naturales y artificiales provocan el mismo impacto de emisiones de CO2 en función de su transportación, pues ambos tipos deben trasladarse hasta las localidades donde viven y los compran las personas. Sin embargo, la distribución y comercio de los árboles naturales talados emite alrededor de 16 Kg de CO2 al ambiente y la de los árboles artificiales puede llegar a aportar al menos 40 Kg de CO2, los árboles plantados, por el contrario, absorben CO2, ayudando a disminuir este tipo de contaminación”.

Sobre el precio, para el consumidor final los árboles naturales y artificiales tienen costos similares, que varían de acuerdo con la calidad, tipo y especie de cada uno, por lo cual, este factor no influye en la decisión desde la perspectiva ecológica.

Finalmente, una vez concluida la temporada navideña, los árboles naturales generalmente son recabados en los centros de acopio que aperturan las municipalidades, haciendo posible que se conviertan en composta u otra clase de abono, mientras que los plantados en maceta y jardín no necesitan ser confinados, pues continúan su ciclo. Por su parte, una vez concluida la vida útil de los árboles artificiales, su destino es el relleno sanitario, impactando significativamente al ambiente debido a su composición de metales y plásticos.

Todos estos datos indican que, en realidad, fuera de plantar y mantener vivo un árbol, no existe una verdadera opción ecológica para montar un pino navideño, por lo que “si realmente buscamos tener navidades más amigables con el medio ambiente, tenemos que ponernos creativos y encontrar maneras alternas para celebrar”, concluyó la especialista.

EL DILEMA DEL ÁRBOL NAVIDEÑO: EXISTE UNA OPCIÓN REALMENTE ECO-FRIENDLY?

Read More

  • Se trata del reconocimiento Derek Bok Award 2020.
  • Destacan su trabajo en torno a los Derechos Humanos de niños con capacidades especiales, el impulso de una nueva ley de inclusión para niños genio en México y su trabajo de detección de menores con inteligencia superior.
  • Ha diagnosticado a más de 10 mil niños sobredotados en diez años, una cifra sin precedentes en el siglo XXI a nivel mundial
  • Actualmente se desempeña como Director de Investigación y Psicología en el Centro de Atención al Talento de México.


El joven investigador mexicano de tan solo 26 años de edad, el Dr. Andrew Almazán Anaya, recibió un reconocimiento por parte de Harvard University, al brindarle el Derek Bok Award 2020, un reconocimiento que entrega la prestigiada Casa de Estudios anualmente a tres investigadores destacados por su servicio público.


La encargada de brindarle el reconocimiento al egresado de Harvard, fue la decana Asociada de Estudiantes de la División Educativa, Shirley Greene, quien reconoció la trayectoria del Dr. Andrew Almazán Anaya, por su labor en pro de los derechos humanos de los niños con capacidades especiales.
También hizo mención del impulso que dio el Dr. Andrew Almazán Anaya por la creación de una nueva ley de inclusión para niños genio y reconoció su trabajo en diagnóstico de niños sobredotados (ha diagnosticado más de 10 mil menores con estas condiciones en México en 10 años de trabajo, cifra sin precedentes en el presente siglo): ”Los galardonados en el 2020 son un ejemplo del impacto que tienen los graduados de Harvard School en sus comunidades y el Dr. Andrew Almazán Anaya es un fiel reflejo de ello”, destaco la decana de Harvard University.


“Es un honor recibir esta distinción porque avala el trabajo que hemos desempañado por brindar a esta minoría en México todos elementos psicoeducativos para que puedan desarrollar todas sus increíbles capacidades por el país, aun en tiempos tan complicados como los que vivimos ahora”, afirmó el joven investigador.

 
Cabe señalar que el Dr. Andrew Almazán Anaya cuenta con ocho títulos universitarios en colegios de prestigio internacional como es la Universidad de Harvard y Yale, además de múltiples certificaciones.


Es Médico Cirujano con Honores por la Universidad Panamericana; tiene Doctorado en Innovación Educativa por el ITESM; Maestría en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivo, por el ITESM; Maestría en Business Administración por la EGADE ITESM; Master en Psychology en Harvard University; Master en Avanced Management, Yale University; Master en Educacional Psychology of Gifted, University of Connecticut; y Licenciado en Psicología, por la Universidad del Valle de México.


A su corta edad también cuenta con un Certificado de Harvard University en Educación Diferenciada, y es Experto en Detección y Atención en niños del Trastorno en Déficit de Atención e Hiperactividad por la Harvard Medical School.


Actualmente se desempeña como Director de Investigación del Centro de Atención al Talento en México en sus tres sucursales, Ciudad de México, Guadalajara y Ciudad Satélite.

Se podrían ir de México más de 100 mil menores de edad con inteligencia superior.

Read More

  • Los pilotos se encuentran motivados y se preparan para concluir su paso por el campeonato de automovilismo más importante de América Latina en una buena posición
 
Los pilotos Hugo Oliveras, Santiago Tovar, Rubén Pardo, de la categoría estelar Peak y Giancarlo Vecchi de la FB y BOHN Mikel's Truck, correrán la gran final del campeonato NASACAR Peak México Series este viernes 18 de diciembre, en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.
Hugo Oliveras, piloto del auto #11 de Monster Energy – 3M – Quaker State – Freightliner, considera que en lo personal ha sido una temporada plagada de éxitos.

“Con todo este tema de la Covid 19 estuvimos con la incertidumbre durante la temporada de saber si cancelaban alguna fecha por el tema de los semáforos epidemiológicos, pero hemos llegado a la gran final que se correrá en Puebla este 18 de diciembre.


“La verdad es que en las dos últimas fechas me sentí fuerte, sólido, con un top cinco que me deja con muy buenas posibilidades para pelear el pódium en la carrera final. También estamos trabajando para que el coche esté perfecto.

“Para mi, el simple hecho de estar arriba del auto me hace sentir como un ganador y el siguiente paso es buscar los pódiums. En cada carrera doy mejores resultados y soy más rápido en la pista, así que sería increíble cerrar con broche de oro con un pódium en Puebla, para lo que estamos trabajando muy fuerte”, afirmó Hugo Oliveras.

Su coequipero Santiago Tovar, piloto del auto #26 de Freightliner – Quaker State – Briggs Equipment México – Monster Energy, ya piensa en el 2021.

“Esta temporada ha sido un gran reto y de mucho aprendizaje, el cual hemos podido superar en algunas carreras, pues creo que ha sido un año de altibajos. Pienso más en la temporada 2021, en lo que viene, en regresar a la normalidad de los eventos.

“Hoy estamos a punto de llegar a la última fecha, donde buscaremos la victoria, por lo que quiero agradecer a todos mis patrocinadores porque me han apoyado en esta época de sobrevivencia”, añadió Santiago Tovar.

El atleta Monster EnergyRubén Pardo piloto de la máquina #77 de ITCR Infraestructura – LUMO Financiera del Centro – Monster Energy – Vertiv – Castrol – Telcel – Skippy – Hangar Inn Hotel Select – Alsoma International e integrante del equipo Alpha Racing, apostará por todo en esta última fecha del campeonato.

“Nos enfrentamos a la gran final que será en la pista poblana, para la que debemos contar con un gran motor y cerrar esta página 2020 que fue muy complicada en muchos aspectos.

“Solo puedo decir que me siento muy agradecido con todos aquellos que me permitieron darle continuidad a este año, como mis patrocinadores, en especial Enrique Ferrer, Alejandro Castañeda, Roberto López, David Tame, al Alpha Racing. Así que vamos a continuar con la preparación para este cierre y pensar en el siguiente año”, agregó Rubén Pardo.

Giancarlo Vecchi, piloto de la camioneta #57 de Restonic, de la categoría FB y BOHN Mikel's Truck, quiere concluir la temporada 2020 en los lugares de privilegio.

“Estoy muy agradecido con mi patrocinador Restonic, pues gracias a ellos logramos correr completa esta temporada atípica, con carreras de un solo día y otras fechas dobles en un mismo fin de semana; a lo que nos tuvimos que adaptar todos por igual y en la cual tuvimos carreras buenas, carreras malas, otras que nos alejaron de la pelea del campeonato.

“De cara a Puebla, solo nos queda ir a pelear por todo, a buscar esa victoria, el objetivo es cerrar bien el campeonato. Matemáticamente todavía tenemos la posibilidad de quedar campeones, así que trabajaremos para conseguir todos los puntos. Esto no habría sido posible sin el gran trabajo que ha hecho el equipo, en especial en las paradas a pits donde nos recuperamos o mantuvimos mucho de lo necesario para cada carrera”, finalizó Giancarlo Vecchi.

Apoya a los pilotos Hugo Oliveras, Santiago Tovar, Rubén Pardo y Giancarlo Vecchi en la gran final del campeonato NASCAR Peak México Series, el próximo viernes 18 de diciembre en el autódromo Miguel E. Abed en Amozoc, Puebla.

HUGO OLIVERAS, SANTIAGO TOVAR, RUBÉN PARDO Y GIANCARLO VECCHI DISPUTARÁN LA GRAN FINAL NASCAR MÉXICO EN PUEBLA

Read More

En los días 5 y 6 de diciembre se vivió el cierre del campeonato de kartismo del Kartódromo KBR, espectacular escenario está situado en el Municipio Huixquilucan, Estado de México, cuyas instalaciones cumplen las más estrictas regulaciones deportivas y se ha implementado protocolos de seguridad sanitaria para sus competidores y acompañantes.

El campeonato da cabida a toda la gama de edades iniciando con pequeños pilotos de 4 años, pasando por los jóvenes talentos que están desarrollando sus habilidades y que pronto sus nombres se escucharan en campeonatos nacionales e internacionales. 

La categoría estelar del certamen es la X30 Senior, aquí se encuentran pilotos que están a punto de dar el siguiente paso y continuar con su desarrollo en el automovilismo profesional, incluso varios ya han participado en campeonatos como F4, Trucks México y NASCAR.

El piloto que destacó durante el campeonato fue Emiliano Jauregui, que este fin de semana se coronó como campeón de la categoría X30 Senior, la cual cuenta con un promedio de 30 pilotos.

“Hemos visto como cada año va mejorando el kartismo, este gran deporte donde todo mundo puede participar, mi categoría también a cada momento se pone más competitiva y con más pilotos y por ello hay que tener cuidado, cualquier error o contacto hace que se pierdan muchos puntos, así que se tiene que ser consistente y en cada carrera ganar”, comentó Emiliano Jauregui.

El campeonato KBR para el beneficio de sus pilotos se está trabajando arduamente con Tom Kutscher director de SKUSA, que es el campeonato más importante de Estados Unidos, así el staff mexicano recibirá capacitación y los pilotos mexicanos beneficios para incursionar al kartismo a nivel internacional.

El Staff, directores y amigos del Campeonato KBR felicita a todos los campeones y a todos los participantes, invitándolos a seguir practicando este extraordinario deporte.

Espectacular el cierre del Campeonato KBR.

Read More




Al efectuar acciones de seguridad y prevención del delito en la Central de Autobuses de Zacatecas, elementos de la Guardia Nacional localizaron en el pasillo principal de los andenes ocho cajas de cartón, en aparente estado de abandono, que contenían aproximadamente 80 mil cigarros de aparente procedencia ilícita.

El personal de la Guardia Nacional se percató que las cajas estaban tiradas y el personal de dicha terminal desconocía la procedencia de las mismas. Al inspeccionar los paquetes notaron que las cajetillas carecían en su totalidad de los códigos de seguridad que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en cumplimiento de las medidas sanitarias.
 
Por no contar con la documentación que acreditara la legal procedencia, los cigarros fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para realizar las indagatorias subsecuentes.

ASEGURÓ GUARDIA NACIONAL ALREDEDOR DE 80 MIL CIGARROS DE APARENTE PROCEDENCIA ILÍCITA EN ZACATECAS

Read More




Como parte de las acciones de seguridad implementadas para inhibir el robo a transporte de carga en carreteras del estado de San Luis Potosí, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a una persona que transportaba aproximadamente 24 toneladas de cobre, cuatro bloqueadores de señal, un sistema de localización y cinco celulares en un tractocamión acoplado a un semirremolque.
 
Lo anterior se llevó a cabo al recibir el reporte de un tractocamión que fue utilizado para robar un semirremolque, cargado con cobre y el cual cuenta con reporte de robo. De inmediato guardias nacionales instrumentaron un operativo de búsqueda y localización hasta ubicar la unidad sobre el Libramiento Norte San Luis Potosí estacionada sobre el acotamiento y con el motor apagado.
 

Al aproximarse para efectuar una inspección al tractocamión y semirremolque tuvieron contacto con el conductor, quien fue detenido para deslindar responsabilidades.
 
A la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones y junto con todo lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República, para continuar con las indagatorias.

ASEGURA GUARDIA NACIONAL CERCA DE 24 TONELADAS DE COBRE Y RECUPERA SEMIRREMOLQUE CON REPORTE DE ROBO

Read More

* El vocero del FAT, Francisco Carrasco dijo que de 1994 a la fecha el combustible se incrementó 1,381%, el valor de las unidades 1,844& y el costo del pasaje sólo 100 por ciento

Los concesionarios del transporte público de pasajeros en la ciudad de México, integrados en Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) fueron esta mañana al Zócalo para exigir a la Jefa de Gobierno lo que como trabajadores y movilizadores de los ciudadanos de la capital del país les corresponde: una tarifa justa que se equipare a los 9.15 pesos del resto del país, ya que han sido fuertemente afectados no sólo por la pandemia, sino los últimos 30 años por las políticas públicas de los diferentes gobiernos.

El vocero de los transportistas este día, Francisco Carrasco destacó que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo realizó un reconocimiento tácito la semana pasada a la necesidad de los transportistas de obtener una tarifa justa, al decir: “Este año se les dio un subsidio de hasta seis mil pesos en algunos casos, al mes, para evitar el incremento a la tarifa. Se va a entablar pláticas con ellos por parte del secretario del Movilidad y lo que estamos buscando es que lleguen a un buen acuerdo con la Secretaría de Movilidad”.

Pero ni ella ni el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, han hecho contacto para llegar a ese acuerdo. Además, aclaró, “este año se nos dio el subsidio y en el mensaje críptico de los políticos pareciera que fue todo el año. Pero no, no fue todo el año. Fueron sólo algunos meses, 5 para ser exactos y no llegó a todos”.


Además, explicó que el acuerdo fue recibir esos 5 meses de subsidio mientras analizaban el monto del incremento, y no que esos 5 meses serían un mejoralito para seguir igual. Y, por si fuera poco, explicó, más adelante, con la pandemia, la Jefa de Gobierno lo publicitó como una ayuda por los efectos del Covid 19, lo cual demuestra cómo engañan a la gente porque ese subsidio fue logrado antes de la emergencia sanitaria.

Para hacer hincapié en sus demandas por alcanzar una tarifa justa, Carrasco recordó, a nombre de sus compañeros, que en 1994 la tarifa tenía un costo de 2.50 pesos y ahora, 26 años después cuesta 5 pesos. Es decir, se incrementó un apenas 100 por ciento.

En tanto, el precio del combustible estaba ese año en 1.35 pesos y hoy fluctúa en los 20 pesos. Es decir, se incrementó alrededor de 1,381 por ciento. Mientras la inversión en un microbús en 1993 era de alrededor de 90 mil pesos y hoy el costo de un autobús en las condiciones señaladas por la Secretaría de Movilidad es de 1 millón 750 mil pesos. Es decir, 1,844 por ciento es el incremento.

Y acerca del subsidio que han recibido este año, destacó que, “si bien sirvió para ayudarnos a seguir prestando el servicio, no resuelve el problema de la falta de tarifa que venimos arrastrando desde hace más de 25 años. En términos médicos, son un placebo que sirve para que uno sienta que lo curan, pero nada de eso ocurre porque los 4 mil pesos para el servicio tradicional u hombre-camión y los 6 mil para corredores de transporte convertidos a empresa sirven para sólo 3 o 4 días de combustible”.

Recordó que están con una tarifa 46% por debajo del resto del país y 60% respecto del Estado de México. Y para estar al parejo de las demás capitales “deberíamos cobrar al menos 9.18 pesos sea mediante la tarifa o subsidio o una combinación de ambos”.

Y advirtió Carrasco a la Jefa de Gobierno, quien es la que toma las decisiones, que “una vez que definamos realizar una gran movilización, no habrá llamado al diálogo que nos pare, porque ya vimos que carecen de palabra para cumplir con las demandas de quiénes si luchamos día con día para ganarnos el sustento de nuestras familias, por quienes a diario nos arriesgamos para poder dar el servicio y subsistir”.

SÓLO EXIGIMOS LA TARIFA QUE NECESITAMOS PARA MOVER A LA CDMX; LO RECONOCIÓ LA JEFA DE GOBIERNO: FAT

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top