miércoles, 4 de noviembre de 2020

 El Festival Internacional de Cine en Guadalajara, para su adición 35 a realizarse del 20 al 27 de noviembre, anuncia la programación de Un Festival Mexicano, una iniciativa que une algunos de los certámenes cinematográficos más importantes del país.

 

Bajo esta premisa, trabajar en conjunto con toda la comunicad fílmica, se sumarán esfuerzos con Ambulante Gira de Documentales; DocsMX; Festival Internacional de Cine de Los Cabos; Festival Internacional de Cine Guanajuato y el ficmonterrey — Festival Internacional de Cine de Monterrey.

 

 

Programación de Un Festival Méxicano:

 

Ambulante

-          ¿Qué les pasó a las abejas?

Dir. Adriana Otero, Robin Canul | México| 2019 | 67 minutos

            

-          Programa de Ambulante Más Allá: Mujeres unidas.

Dir. Varios |México | 2020 | 65 minutos

•          Será transmitido por FICG Virtual a través de FilminLatino.

 

-          Programa de Ambulante Más Allá: Raíces y afectos.

Dir. Varios |México | 2020 | 63 minutos

•          FICG Virtual a través de FilminLatino.

 

FIC Monterrey- Festival Internacional de cine de Monterrey

-          Marino y Esmeralda

Dir. Luis R. Garza | México | 2020 | 85 minutos

•          FICG Virtual a través de FilminLatino

 

-          Jesus show you the way to the highway

Dir. Miguel Llansó | España, Estonia, Etiopia, Letonia, Rumania | 2019 | 83 minutos

•          FICG Virtual a través de FilminLatino

 

-          Programa de cortometrajes: Hecho en Nuevo León

Dir. Varios | México | 2020 | 103 minutos

•          FICG Virtual a través de FilminLatino

 

 

 

GIFF - Festival Internacional de Cine Guanajuato

 -          Sin señas particulares

Dir. Fernanda Valadez | México | 2020 | 95 minutos

•          FICG Virtual a través de FilminLatino

 

-          La noche de la bestia

Dir. Mauricio Leyva-Cock | Colombia, México | 2020 | 70 minutos

•          FICG Virtual a través de FilminLatino

 

-          El secreto del Dr. Grinberg

Dir. Ida Cuéllar | España | 2020 | 91 minutos

•          FICG Virtual a través de FilminLatino

 

DocsMX 

  • Iluminados

Dir. Jorge Curioca | México | 2020 | 71 minutos

•          FICG Virtual a través de FilminLatino

 

  • Programa de cortometrajes: Reto DocsMX 2020

Dir. Varios | México | 2020 | 69 minutos

•          FICG Virtual a través de FilminLatino

 

  •  Programa de cortometrajes: Lo mejor del Reto DocsMX

Dir. Varios | México | 2020 | 63 minutos

•          FICG Virtual a través de FilminLatino

 

Conversatorio

  • DocsLab: aprender y emprender, 

 

Festival Internacional de Cine de los Cabos

  • X500

Dir. Juan Andrés Arango García | Canadá, Colombia, México | 2016 | 104 minutos

•          FICG Virtual a través de FilminLatino

 

 

Las películas se presentarán de manera híbrida, tanto en proyecciones presenciales como en funciones virtuales, cuyos horarios y días anunciaremos a la brevedad.

 

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara anuncia la programación de Un Festival Mexicano

Read More


Como parte de las acciones implementadas para prevenir actividades delictivas en la red carretera del país, elementos de la Guardia Nacional detuvieron en el estado de Durango, a un sujeto quien trasportaba 706 kilos de aparente marihuana, ocultos en un vehículo tipo vagoneta.
 
Los hechos se registraron cuando guardias nacionales se percataron, en el kilómetro 171+800 de la carretera (660) Durango-Torreón, a la altura del poblado de Los Cuatillos, de una camioneta que hizo caso omiso a los señalamientos, al rebasar sin precaución a otros vehículos poniendo en riesgo a los conductores que transitaban por dicha vía.

Ante la eventualidad de que dicha unidad ocasionara un accidente, se le marcó el alto para realizar una inspección de rutina, y al acercarse los guardias nacionales percibieron un olor intenso que se desprendía del interior de la camioneta, percatándose además de que el vehículo no contaba con varias filas de asientos, mismas que estaban ocupadas por un total de 72 paquetes con el enervante.
 
Para dar seguimiento a las investigaciones, lo asegurado y el operador de la unidad fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, tras leerle la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y realizar el llenado del Registro Nacional de Detenciones.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar el traslado de todo tipo de sustancias que afecten la salud de los jóvenes.

GUARDIA NACIONAL ASEGURA 706 KILOS DE MARIHUANA Y DETIENE A UNA PERSONA EN DURANGO

Read More

 
En acciones para disminuir la incidencia delictiva en materia de delitos contra la salud, integrantes de la Guardia Nacional con apoyo de binomios caninos, aseguraron en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Cotaxtla, Veracruz, dos frascos llenos, con poco más de un kilo de una sustancia que se presume es la droga identificada como hachís.
 
Los hechos se registraron cuando un ejemplar entrenado en la detección de narcóticos, explosivos y papel moneda, recorría la zona de carga y descarga de mensajería, cuando hizo un marcaje positivo en un envío procedente del estado de Sinaloa. 
 
Al revisarlo, guardias nacionales en coordinación con agentes ministeriales, localizaron dos recipientes de vidrio que contenían una resina de color amarillo, con las características del derivado de la marihuana identificado como hachís. 
 


Ante la posible comisión de un delito, el envío junto con la probable droga, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad.
 
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar el traslado de todo tipo de sustancias que afecten la salud de los jóvenes.

EJEMPLAR CANINO DE LA GUARDIA NACIONAL DETECTA UN KILO DE APARENTE HACHÍS EN UNA EMPRESA DE MENSAJERÍA EN VERACRUZ

Read More

(CODICS).- El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, alertó que en México la Canasta Básica Alimentaria reporta  una caída del 30%, obligando el consumo esencial y una alimentación de mala calidad para millones de personas derivado del aumento en los alimentos y la poca liquides del consumidor para adquirirlos, lo que generará deficiencias nutricionales en la población así como abandono de actividades agrícolas en la producción de granos, hortalizas y oleaginosas rumbo al 2021.



Lo anterior, indicó, debido a que mientras el productor rural percibe por su kilo de grano, verdura, legumbre o leguminosa, un 3 por ciento de excedente sobre el valor de su cosecha, el intermediario logra hasta el 150 por ciento de ganancia afectando el bolsillo del consumidor final quien no alcanza a cubrir la compra de un kilo de frijol a más de 35 pesos cuando su salario mínimo es de 123 pesos diarios.

Del mismo modo pasa con el litro de leche, el cual encuentra hasta en 28 pesos; el huevo a 35 pesos, el limón a 35 o 40 mientras que la cebolla y jitomate rebasan los 40 pesos, situación que pulveriza ingreso y no rinde para los más de 30 alimentos catalogados en la Canasta Básica Alimentaria, detalló.

En entrevista de medios, el dirigente de ALCANO, aseguró el 2020 cierra al alza en el precios de los productos de consumo y el próximo año será de mayor incertidumbre ya que muchos mexicanos no han recuperado su empleo y no tienen solvencia económica.

Indicó que mientras el pequeño productor enfrenta el alto costo de insumos y servicios (combustible, energía eléctrica, semillas, fertilizantes, mano de obra) también padece problemas para la comercializar su producción debido a precios bajos.

Comentó que no se debe olvidar que el 53.1% de las unidades de producción de granos comercializan con intermediarios, 25.1% directamente con el consumidor y el resto con otros destinatarios, de acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria 2019 realizada por el INEGI.

Las unidades de producción prefieren comercializar con el intermediario y no con SEGALMEX pues les ofrecen un mejor precio por su producción.

Como ejemplo está el kilo por frijol pinto producido en Chihuahua donde los acopiadores empezarán a recibir, el próximo fin de semana, el frijol con un precio de arranque al productor de $18.00/Kg.

En tanto, SEGALMEX tiene todo preparado para arrancar con las compras de frijol, a partir del 1° de noviembre. La meta de la dependencia es comprar 300 mil toneladas de frijol negro al precio de garantía de $14.50.00/Kg.

Ante tal diferencial el frijol pinto de la cosecha Primavera-Verano 2020 seguramente se canalizará al mercado libre debido a que el precio que ofrece SEGALMEX al productor es inferior, señaló Raúl Pérez Bedolla.

El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste mencionó otro caso: el trigo grano que se cultiva principalmente en Sonora y el cual podría alcanzar las 4 millones de toneladas, 21 por ciento más que el año pasado.

Señaló que en Sonora, incluso, se busca incluir el trigo cristalino en el Programa de Precios de Garantía como se aplica al panificable y otros cultivos, pero debe existir certidumbre al productor para que este pueda planificar.

Resaltó que este cereal es para el consumo de la industria nacional y pecuaria y no puede quedar nuevamente fuera como el pasado ciclo 2019-2020.

Con respecto al maíz, principal alimento del mexicano, señaló que aun cuando se estima buena cosecha, el precio de la tortilla se ubica en tortillerías tradicionales en $16.67/Kg en promedio y en $11.66/Kg en autoservicios.

Recordó que enero pasado advirtió de una escalada en el precio de este alimento producto del acaparamiento del maíz. En ese momento “el precio del kilogramo que se ofrecía a los consumidores era de entre 14 y 16 pesos, mientras que en la frontera norte del país se ubicó en 18 pesos el kilo de tortilla”.

“Podemos ver ahora que prevaleció el precio de 16 pesos el kilo de tortilla”, resaltó el dirigente de ALCANO.

CAE CONSUMO 30% EN ALIMENTOS POR CARESTÍA; “COYOTES” OFRECEN MEJOR PRECIO QUE SEGALMEX: ALCANO

Read More


No seas un señalador de caminos

Por Héctor Medina Varalta

 

Hace algunas semanas tenía agendada una entrevista con una autora de superación personal, experta en temas de coaching de pensamiento, inteligencia emocional y liderazgo. Por supuesto, antes de la entrevista tuve que leer algunos capítulos de su libro; me esmeré en escribir las preguntas, sin embargo, el día que la llamé se molestó porque había cancelado la entrevista. No obstante, el que escribe estas líneas, no revisó su correo electrónico. Por dicha razón, no me había dado cuenta de la cancelación de la entrevista, sin embargo, quedó en llamarme para agendarla de nuevo. Para mi sorpresa, pasaron los días y no me llamó. Pero como dice un dicho: “Si la montaña no viene hacia Mahoma, Mahoma va a la montaña.” Por consiguiente, le envié un recado a su whatsapp, haciendo hincapié en retomar la entrevista. Para mi sorpresa, no me contestó; cosa que me puso a pensar, de tal forma, que le envié un recado con la siguiente leyenda: “Aquel que en la encrucijada de la vida detiene sus pasos para señalar el camino de la verdad y no lo recorre es similar a un señalador de caminos; un pedazo de madera podría hacer lo mismo.”

 


En tela de juicio

Para mí consternación y sorpresa, la autora me escribió haciendo una nueva cita y me pidió que no volviera a enviarle mensajes como el que le envié. Como dice otro dicho: “Más sabe el diablo por viejo que por diablo”, puse en tela de juicio si realmente esa persona escribió el libro por el cual la iba a entrevistar o lo escribió un ghostwriter (escritor fantasma, al que se le paga una suma de dinero por ceder los derechos a otra persona y hacerse pasar como si esta fuese el autor) o si lo que escribió se lo “fusiló” de Internet, pues los capítulos que leí son excelentes y se me hace poco creíble, que una persona con semejantes valores morales se haya comportado como lo hizo. Lo que aprendí de esa lección, es que, por ejemplo, si yo escribo una columna de superación personal y escribo sobre abundancia y mis bolsillos están vacíos o si hablo de salud y esta se encuentra quebrantada o si escribo sobre el amor y tengo problemas con mis vecinos, familia, compañeros de trabajo, automáticamente, me convierto en un señalador de caminos.

 

“Dicen que está bonito”

Por tal razón, tengo que ser congruente con lo que digo y hago, es decir, que todo concuerde en palabra y obra; y si por azares del destino, me veo en el mismo camino que esa autora, tratar de estudiarme más a fondo para tratar de ver qué es en lo que estoy fallando y corregir lo que no concuerde con lo que escribo y hago, evitando así, ser un señalador de caminos. Pues sería muy lamentable si escribo un artículo sobre la abundancia económica y no tener dinero en los bolsillos. Es como si estuviese en la carretera que lleva a Puerto Vallarta y unos turistas me preguntaran si están en el camino correcto, a lo que yo respondería afirmativamente. Entonces, los turistas me empezaran a hacer preguntas como la ciudad es bonita, es costoso el hospedaje y si yo respondiese, “pues no sé, pero dicen que está bonito.”

Charlas de sobremesa

Read More

lunes, 2 de noviembre de 2020

Como parte de las operaciones tácticas implementadas en el Puente Internacional Paso del Norte, en Ciudad Juárez, Chihuahua, integrantes de la Guardia Nacional en coordinación con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), detuvieron a una mujer de nacionalidad estadounidense quien pretendía ingresar a México con 30 mil 148 dólares americanos, sin declarar o comprobar su legal procedencia.

En el punto de inspección aduanera del puente peatonal Santa Fe, sobre el corredor fronterizo Chihuahua/Suroeste de Texas-Nuevo México, guardias nacionales tuvieron contacto con una mujer de origen extranjero, quien traía consigo una bolsa de mano y al solicitarle una revisión se observó  que trasladaba en ella varios fajos de billetes.
 

La mujer manifestó que le habían entregado la bolsa con el dinero en efectivo a mitad del puente y que la esperarían del lado mexicano para entregarla, sin proporcionar mayor información de la persona que le hizo entrega o sobre quien recibiría.
 
Debido a que no contaba con los documentos que acreditaran la legal adquisición y traslado de los dólares, a la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, sus datos fueron reportados en el Registro Nacional de Detenciones y junto con las divisas extranjeras, fue trasladada a las oficinas del SAT para la documentación correspondiente del acta circunstancial y posteriormente fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Chihuahua.

GUARDIA NACIONAL Y SAT INTERCEPTAN MÁS DE 30 MIL DÓLARES EN PUENTE INTERNACIONAL DE CHIHUAHUA

Read More

Con apoyo de binomios caninos, integrantes de la Guardia Nacional aseguraron en una empresa de paquetería localizada en Guadalajara, Jalisco, dos paquetes con aparente marihuana dentro de una caja de plástico que simulaba un anuncio de publicidad con destino a Utah, Estados Unidos.


Los hechos se registraron cuando guardias nacionales realizaban inspecciones a la paquetería y los ejemplares especializados en la detección de narcóticos, armas de fuego y papel moneda, marcaron positivo al revisar una caja. Al efectuar una inspección localizaron al interior dos bolsas de plástico donde se observó un vegetal verde y seco, al parecer marihuana. 
 
Ante la posible comisión de un delito, el envío junto con la probable droga fue puesta a disposición ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien realizará las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades.

GUARDIA NACIONAL ASEGURA DOS PAQUETES DE MARIHUANA EN SUPUESTO ANUNCIO DE PUBLICIDAD

Read More

  • Los piloto aseguraron que se trabajará más en el taller para corregir las fallas mecánicas y llegar más fuertes a Guadalajara
Hugo Oliveras y Pablo Pérez de Lara, pilotos del auto #11 de Quaker State - Freightliner – 3M - Monster Energy – Valton´s Group – JM Display, en la categoría Mercedes Benz concluyeron la fecha 5 del campeonato Súper Copa, con problemas mecánicos persistentes en los cuales trabajarán con miras a tener una gran participación en Guadalajara, Jalisco.
 
Luego de arrancar en la sexta posición la carrera 1, Pablo Pérez de Lara avanzó posiciones haciendo gala de la rapidez y agilidad para los rebaces espectaculares que logró realizar en pista. Sin embargo, a pocos minutos de haber entregado la estafeta a su coequipero Hugo Oliveras quedaron fuera de competencia tras ser víctima de un contacto y perder un neumático. Por tal motivo, el auto #11 de Quaker State - Freightliner – 3M - Monster Energy – Valton´s Group – JM Display salió de la pista en grúa.
 

Para la carrera 2 de esta fecha 5 realizada en la Sultana del Norte, el piloto oro, Hugo Oliveras salió en la novena posición, sin registrar problema alguno para entregar el auto Pérez de Lara, quien concluyó en la quinta posición.
 
“Desafortunadamente, la historia no fue diferente al sábado; no logramos corregir las fallas y el coche, en las dos carreras, registró bastantes problemas mecánicos. Así que tenemos que trabajar mucho en el taller para quitar esas fallas e ir más fuertes a Guadalajara”, dijo el propietario de la escudería HO Speed Racing.
 
Pablo Pérez de Lara, piloto plata, coincidió con Oliveras y añadió: “No queda más que trabajar para encontrar la solución a estos problemas y tener un mejor resultado en la siguiente fecha ya que si seguimos por ese camino, lo lograremos. No me queda más que agradecer al equipo por todo su trabajo”, concluyó Pérez de Lara.
 
Sigue apoyando a Hugo Oliveras y Pablo Pérez de Lara, pilotos de Mercedes Benz #11 de Quaker State - Freightliner – 3M - Monster Energy – Valton´s Group – JM Display en la penúltima fecha del campeonato que se realizará el 22 de noviembre en Guadalajara, Jalisco.

HUGO OLIVERAS Y PABLO PÉREZ DE LARA GRANDES CO EQUIPEROS EN SUPER COPA MONTERRREY

Read More

* Paty Chapoy al Hospital
* Muere Lucy Tovar

Por Alberto Esteves Arreola

 La noche de ayer al parecer la Parka,  estuvo muy activa. La productora de éxito en Televisa y TV Azteca, las únicas televisoras con  ratings reales,  confirmaron la muerte de Magda Rodríguez, quien sufrió un repentino Shok Ipovulémico y sangrado de Tuvo Digestivo. El hecho ocurrió en su casa donde la encontraron sin vida. Fue una gran sorpresa en el ambiente del espectáculo pues Magda,  era muy respetada por actores, conductores y ejecutivos, por el triunfo de sus producciones gracias a su visión, única,  superando toda espectativa.   

Por cierto un fan escribió a un  "youtuber" que insultaba constantemente a Magda Rodríguez - asegura- de nombre  Dael,  el "Arguendero". "Constatemente  ofendía a Magda. Sin motivo aparente  y le decía 'Marrana Rodriguez', por su sobrepeso. A su hija no la baja de pendeja". (Ups) 

Programas como "Enamoràndonos"  y "Hoy "de TV Azteca y Televisa respectivamente,  son ejemplos de su alto porcentaje de triunfo ante otros productores que nunca pudieron superar sus logros. 

Magda Rodriguez, cabe señalar , fue una buena persona. Daba trabajo a muchísimas personas.  Fue de las miembros màs importantes de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y siempre lucho por la justicia, contra la corrupción y los  beneficios laborales de sus compañeros. Defendió sus ideas capa  y espada. 

Descanse en paz la gran Magda Rodríguez, quien es madre de la exitosa modelo, cantante y actriz,  Andrea Escalona, a quien enviamos nuestras condolencias. 

MUERE LUCY TOVAR :PATY CHAPOY FUE HOSPITALIZADA

En otro orden de ideas se dió a conocer que también la popular  actriz Lucy Tovar, falleció ente la tristeza de sus compañeros actores de otras épocas donde ella briiló. Hasta ahora no se saben las causas.

En lo referente a doña  Paty Chapoy, sucedió que uno de sus hijos y el primo de este,  resultaron contagiados con COVID 19 a tal grado de que los llevaron a un hospital de emergencia

La periodista de TV Azteca, "Ventaneando", Paty Chapoy, tuvo fuerte impresión al recibir la mala noticia de su hijo y se puso muy mal. Fue ingresada al hospital de emergencia. Esto ocurrió  hace  3 dias. Por ahora se sabe que està bien lo que fue una agradable noticia para sus miles de admiradores. 

 Acerca de la suerte de  su hijo y el primo de este, aún no hay noticias. Pero se conoció que estàn en un hospital con respirador e intensos cuidados. 

Muere de Shok Ipovolémico la productora Magda Rodríguez

Read More

  • Capufe trabaja en la reparación del kilómetro 37 del camino Las Choapas-Raudales-Ocozocoautla


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) atiende, en distintos frentes, los daños ocasionados por las fuertes lluvias que dejó a su paso la tormenta tropical Zeta y el frente frío número 9.

En Veracruz, sobre la carretera federal Cd. Alemán-Sayula, tramo CD. Alemán - Río Jimba, Km. 56+989, el puente Tesechoacán sufrió un asentamiento de 3 por 2 metros. Los escurrimientos pluviales provocaron fuga de material entre la separación del cono de derrame y el alero, que presenta algunas fracturas.


Por lo que se exhorta a quienes transitan por dicha vía, con el fin de evitar mayores incidentes, que lo hagan con precaución y atendiendo las indicaciones viales.

Mientras tanto, ingenieros y especialistas del Centro SCT Veracruz atienden la emergencia, al tiempo que monitorean el resto de la red federal libre de peaje.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) trabaja en la reparación del daño en el kilómetro 37 del camino directo Las Choapas-Raudales-Ocozocautla, en el estado de Veracruz, ocasionado por el colapso de una obra de drenaje, derivada de las fuertes lluvias que se han presentado en la entidad por la tormenta tropical Zeta y por el frente frio número 9.

En Tabasco, el puente La Pigua III presentó una falla en el muro de contención de acceso, trabajadores de la SCT se encuentran en el lugar para iniciar los trabajos de rehabilitación. El tráfico vehicular está controlado en 3 de los 5 carriles.

La circulación para todo tipo de vehículos se encuentra cerrada, por lo que se utiliza como vía alterna, la carretera libre.

En Chiapas, un deslave obstruye un carril de circulación en el kilómetro 39, tramo Playas de Catazajá - Xhanil – Rancho Nuevo, carretera Playas de Catazajá – Rancho Nuevo, entronque Tuxtla Gutiérrez –Cd. Cuauhtémoc. Cuadrillas de trabajadores atienden el problema.

En Yucatán persisten los tirantes de agua en la carretera Valladolid – Río Lagartos, tramo Tizimín–Río Lagartos debido a los fenómenos meteorológicos que han azotado a la región nororiente del estado en menos de 20 días.

La SCT reitera su llamado a los conductores a manejar con precaución, disminuir la velocidad y respetar los señalamientos preventivos.

ATIENDE SCT DAÑOS EN CARRETERAS FEDERALES, OCASIONADOS POR LA TORMENTA TROPICAL ZETA Y EL FRENTE FRÍO NÚMERO 9

Read More

domingo, 1 de noviembre de 2020

  • A pesar de las fallas mecánicas, los pilotos de la categoría Mercedes Benz confían en cerrar esta fecha 5 en una muy buena posición
 

 Hugo Oliveras y Pablo Pérez de Lara, pilotos del auto #11 de Quaker State - Freightliner – 3M - Monster Energy – Valton´s Group – JM Display, se colocaron en la sexta posición para la carrera 9 y en el noveno lugar para la 10 de esta jornada 5 de la Súper Copa, en la categoría Mercedes Benz, debido a fallas mecánicas que experimentaron este sábado en Monterrey, Nuevo León.
 
El piloto oro, Hugo Oliveras aseguró que fue una calificación complicada. “Todo el día hemos registrado fallas en el motor y no logramos descifrar cuáles son.
 
“Confío mucho en mi equipo técnico, así como en el apoyo que nos brindan Quaker State, Freightliner, 3M y Monster Energy para lograr solucionar nuestros problemas y mañana poder salir con el coche listo, sin fallas y pelear la carrera”, dijo el propietario de la escudería HO Speed Racing.
 
Por su parte, el piloto plata, Pablo Pérez de Lara calificó a esta jornada sabatina como un día muy difícil.
 
“Espero que se solucionen los problemas, el equipo está trabajando muy duro para encontrar esas fallas, con el objetivo de ser mañana muy competitivos y constantes para competir por las posiciones de honor”, finalizó Pérez de Lara.
 
Los pilotos del Mercedes Benz #11 de Quaker State - Freightliner – 3M - Monster Energy – Valton´s Group – JM Display no bajarán la guardia y continuarán en la contienda para cerrar de la mejor forma esta temporada 2020.
 
Apoya este domingo 1 de noviembre a Hugo Oliveras y Pablo Pérez de Lara, pilotos de Mercedes Benz #11 de Quaker State - Freightliner – 3M - Monster Energy – Valton´s Group – JM Display y no te pierdas los pormenores de esta carrera que se llevará a cabo en el autódromo Monterrey a través de las redes sociales del campeonato Súper Copa y de Fox Sports.

 

HUGO OLIVERAS Y PABLO PÉREZ DE LARA CALIFICAN EN SEXTO Y NOVENO LUGAR PARA SÚPER COPA MONTERREY

Read More

por Alberto Esteves Arreola 


Nombrado " Caballero" por la Reina Isabel, el Escocés  Sean Connery murió hoy  a sus 90 años citaron diversas fuentes internacionales.El histrión hizo una trayectoria en el  Cine muy importante,  comenzando su fama  al interpretar  uno de los grandes personajes del Cine de Hollywood el inolvidable "James Bond, agente 007"  que le dio la pauta para hacerse conocer en todo el Mundo, incluso al público puberto y se convirtió en toda una celebridad de "La Fábrica de Sueños", donde  dejaría huella como un talentoso y  gran actor. 
Se informó que la muerte le llegó en Las  Bahamas, donde vivía su retiro y  cuando dormía. Se fue,  sin sufrir  y con el aplauso de millones de admiradores, incluyendo los actores màs famosos que interpretaron también al Agente  007 y  desde el Twitter le dieron un buen adiós y reconocimiento a su personalidad y estílo único.


La ultima película fue "La Liga de los hombres extraordinarios" en 2003. Por cierto la cantante  irlandesa Fiona Ufton, es esposa de  su hijo Jason Connery, quienes lo despiden con todo el cariño y admiración por sus logros incontables como Estrella del celuloide mas importante del Globo.

 Se difundió que por la edad tuvo algunas  constantes problemas de salud y finalmente su corazón dejó de latir entre el sueño en el que  ya no pudo despertar, pero su historia quedarà para los anales del buen Cine. Descance en paz el Agente 097 James Bond, un ídolo que  es admirado en México, desde los años sesentas en que ganó fama. 

Pero hay que recordar  que en el año 1988 Sean Connery, tuvo su gran momento cuando ganó el premio Oscar a  "Mejor actor de reparto" por el rol de un policía irlandés en la cinta clàsica "Los intocables" 

Y , otro simbólico trunfo en el año 2000 fue el haber sido designado con Honores como " Caballero" por la Reina Isabel de Inglaterra. 

 Entre sus películas más vistas se pueden mencionar  '"La Roca" , "La caza del octubre rojo" , "Indiana Jones" y "La última cruzada". 

En la política fue muy comentado y porque  Connery, apoyó abiertamente  la independencia de Escocia del Reino Unido. La primera ministra escocesa Nicola Sturgeon expuso condolencias  y escribió esto: "Hoy nuestra nación está de luto por uno de sus hijos más queridos"

Se duerme y muere James Bond Agente 007 Sean Connery

Read More

Welcomes Jérôme D’Ambrosio

Multiple E-Prix winner joins the Monegasque marque as Deputy Team Principal

ROKiT Venturi Racing announced the addition of Jérôme D’Ambrosio to the team, as he takes on the role of Deputy Team Principal based at the team’s headquarters in Monaco. 

Reporting to Team Principal, Susie Wolff, Jérôme brings a wealth of motorsport experience to the team having contested every Formula E race since the series began in 2014.

The move signifies the 34-year-old Belgian former Formula 1 driver’s formal retirement from competitive driving.

Jérôme D’Ambrosio, Deputy Team Principal, ROKiT Venturi Racing:


“My experience as a driver over the past 26 years has undeniably shaped me as a person and, when I decided after Berlin to hang up my helmet, I knew I wanted to stay involved in motorsport in some capacity. I’m still a very competitive person. That hunger to win doesn’t leave you when you decide to step out of the car, and I want to put that passion to good use. When Susie and I started talking about potentially taking my first step into a management role, I knew in my gut that the opportunity was perfect for me. It’s time for a new challenge and I have a lot to learn, but I know that I’ll be learning from one of the best and I can’t wait to see what lies ahead. I want to take this opportunity to say a very big thank you to my family, to my friends and also to my fans for the incredible support and help throughout my career as a driver and also now on this next adventure. Their continued and unwavering belief has meant the world to me.”
 

Susie Wolff, Team Principal, ROKiT Venturi Racing:

“When I took on the role of Team Principal in July 2018, one of my main areas of focus was to ensure that we have the right people in the right roles. Understandably, as we evolve as a team, our needs change and grow. Jérôme taking on the role of Deputy Team Principal will serve to strengthen the team - he will play a pivotal role with our drivers and engineering team and act as my right hand in Monaco. I know what it’s like to hang up your helmet and I also know how important the next move is at any pivotal stage of a person’s career. Like Jérôme, I’m someone who follows their gut instincts and I think that we’ll make a fantastic team moving forward.”

ROKiT Venturi Racing...

Read More

viernes, 30 de octubre de 2020

Con distanciamiento social y usando la tecnología, las empresas deben insertar a prestadores de prácticas profesionales y servicio social en sus procesos para superar más rápido los estragos económicos de la pandemia
 
Una de las críticas más frecuentes emitidas hacia muchas de las universidades, es la de no preparar adecuadamente a los próximos profesionistas para el mundo laboral, principalmente en un entorno con alarmantes estadísticas de desocupación, en el que el éxito profesional se mide, precisamente, en términos de empleo. 

Con el objetivo de aumentar las posibilidades de colocación en el mercado laboral, a través de la adquisición de experiencia y el desarrollo de competencias especializadas en su ámbito, desde hace por lo menos un par de décadas la mayoría de las universidades promueven la realización de prácticas profesionales y servicio social, en los cuales envían a sus estudiantes a entidades públicas y privadas, dentro y fuera del país, para que desempeñen actividades supervisadas que les permitan insertarse en su medio profesional. 

Se trata de estrategias que durante lo que va del 2020 no han podido implementarse, ya que como parte de las restricciones sanitarias para prevenir la propagación del COVID-19, toda actividad académica presencial se encuentra suspendida en México, y toda actividad no esencial en las diferentes industrias se realiza con la operación de grupos reducidos de trabajadores. 

En medio de pronósticos poco alentadores que estiman que México decrecerá al -10.2% al finalizar el año, y en un contexto internacional de inestabilidad y de rebrotes latentes de la pandemia, es probable que muchos de los espacios anteriormente destinados para la práctica de futuros profesionales se vean cerrados. 

Además del apoyo de políticas públicas que motiven la confianza de los consumidores e inversores en las empresas, tras la pandemia será esencial crear nuevos puestos y formas de trabajo desde el emprendimiento e innovación para  contrarrestar estas pérdidas, consideró el Mtro. Ulysses Moreno López, Director de la Incubadora de Negocios de CETYS Universidad.

“Aunque la prioridad es invertir en salud, también debe invertirse en las personas, y esto nos corresponde a cada uno de nosotros en el ámbito privado; estudiantes, académicos y empresarios, debemos ver oportunidades que nadie está visualizando para generar nuevas opciones de negocios que contemplen el distanciamiento social, y el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación”.

Para lograrlo, añadió, las instituciones de educación superior deben impulsar el surgimiento de emprendimientos disruptivos en los sectores tecnológico, social y cultural, para lo cual, también deben otorgar nuevas competencias a los estudiantes.

“No estar físicamente en los lugares de trabajo da lugar a desarrollar nuevas capacidades. Será la creatividad y la innovación de los trabajadores la que, con ayuda de las herramientas digitales, permitirá a las empresas gestionar los compromisos que se vieron en pausa por la contingencia, y en adelante, adaptar sus procesos para integrar en ellos a practicantes y apoyarlos en su desarrollo, creando así una nueva forma de prestar servicios de práctica profesional o servicio social”. 

Al insertarse en los nuevos procesos de trabajo, los estudiantes generan valor para la empresa a la que prestan su servicio social o prácticas, al mismo tiempo que adquieren experiencia profesional. 

Su conocimiento puede reinventar modelos de trabajo que han permanecido estáticos durante décadas, resultando un motor hacia la innovación de procesos y procedimientos en beneficio de la organización, por ejemplo, con el diseño de nuevos softwares para eficientar la producción, o con el análisis y entrega de nuevos planes de servicio al cliente y relaciones públicas que favorezcan su rentabilidad, lo cual será fundamental para superar lo antes posible la crisis y pérdida de competitividad producidas por el entorno económico. 

Todo esto, dijo el Mtro. Ulysses Moreno, en un entorno post COVID-19 ayudará a garantizar no solo la subsistencia de las empresas, sino también su crecimiento. 

La recomendación para los estudiantes es aumentar sus capacidades digitales y las habilidades blandas que les ayudarán a competir en estos contextos de incertidumbre y volatilidad internacional”, concluyó el Director. 

PRACTICANTES TIENEN POTENCIAL PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A SUPERAR LA CRISIS Y REINVENTARSE

Read More

La sucursal Chapultepec de la cadena de hamburguesas abrirá sus puertas este 2 de noviembre.

  • Con espacio para 100 invitados, Carl’s Jr Chapultepec se prepara para recibir a sus invitados con el inigualable sabor de sus hamburguesas y malteadas. #TeníaqueserCarlsJr.

 

 

 Este 2 de noviembre la familia Carl’s Jr. recibe a un nuevo integrante, el restaurante número 21 en el estado de Jalisco. Ubicada en la zona sur de Guadalajara, la sucursal Chapultepec tendrá espacio para recibir a 100 invitados en sus modernas y cómodas instalaciones.

 

Carl’s Jr. llegó a la capital tapatía en el año 2000 y desde entonces, ha tenido un crecimiento firme y sostenido, ganando la preferencia de sus invitados. En este nuevo restaurante, los jaliscienses podrán disfrutar de las ya famosas hamburguesas estilo charbroiled con diversas opciones de consumo y especialidades como: El Diablo Big Angus Burger, que después de dos años de espera, regresó por tiempo limitado, con más sabor y picor gracias a su carne 100% Black Angus, tiras de tocino ahumado y una exquisita combinación de sabores picantes. O disfrutar de promociones especiales como Wonder Combo por solo 84 pesos, edición limitada de la película Wonder Woman 1984.


La nueva sucursal contará con servicio Drive Thru, donde los invitados pueden hacer sus pedidos para llevar o bien, disfrutar de sus amplias y modernas instalaciones en el servicio de comedor.  Además de las diversas opciones de compra que la cadena californiana ofrece, Carl’s Jr. ha implementado en todos los restaurantes del país altos estándares de higiene y seguridad en la preparación de los alimentos, así como en la sanitización de todos sus espacios. Esta nueva sucursal no es la excepción y contará con todas las medidas necesarias para la seguridad de su personal y sus invitados. Además, se ha mejorado el entrenamiento y las directrices para aumentar el cuidado en las condiciones de los restaurantes al seguir los más altos estándares de la industria para su limpieza.

 

Carl´s Jr. se caracteriza por su inigualable sabor y por ofrecer en sus diferentes productos, ingredientes frescos todos los días, pan recién horneado y carne 100% Black Angus. Además, se destaca por ser pionera a lo largo de su historia desde 1946 y sigue innovando en su menú; actualmente la cadena ofrece hamburguesas y opciones para sus invitados vegetarianos y es el claro referente de hamburguesas premium, de calidad y sabor inigualables.

CARL’S JR. SUPERA LAS 20 SUCURSALES EN GUADALAJARA

Read More

Las tradiciones de Halloween y Día de Muertos son fechas esperadas por niños y adultos. En México el 1 y 2 de noviembre, esperamos el regreso de nuestros seres queridos que han partido, se les espera con ofrendas, flores, incienso y veladoras que se colocan para guiar el camino de vuelta a casa. Mientras los adultos enseñan a los niños estas tradiciones ellos se emocionan al pensar en los dulces que recibirán pidiendo calaverita. En Halloween, se cree que los espíritus malignos regresan a la tierra para hacer fechorías. Es por eso que se decoran las casas con calabazas que representan rostros terroríficos con el fin de alejarlos.

 

En el marco de estas festividades, Grupo Planeta les ofrece a sus lectores recomendaciones para alimentar la curiosidad de los niños sobre estas tradiciones y para el público de mayor edad tiene varias sugerencias de literatura de terror.

 

Coco. La novela (Planeta Junior), de Disney, Miguel soñaba con ser un famoso músico, pero inesperadamente emprende un viaje a la colorida y mágica Tierra de los Muertos, donde descubre un secreto familiar que cambiará su vida para siempre. Esta historia enseñará a los más pequeños la importancia de recordar a los que han trascendido para volverse eternos. El libro incluye ocho páginas con escenas de la película. Título disponible en formato físico y electrónico.

 

La historia juvenil Hocus Pocus y la nueva secuela (Planeta), de Disney, nos sorprende veinticinco años después. Poppy la  hija de Max Dennison quien liberó por equivocación a un aquelarre de brujas, será la encargada junto con su grupo de amigos de salvar a su familia y a todo Salem en una carrera contra el tiempo del último plan de venganza de las hechiceras Sanderson. Título disponible en formato físico y electrónico.



Katherine Arden relata en Espacios pequeños (Planeta Junior), la historia espeluznante de la niña Olivia Adler, quien se encuentra con una extraña mujer a la que le arrebata un libro que estaba a punto de lanzar a un arroyo y que narra la historia de Beth Webster y “el hombre sonriente”. Durante un viaje escolar a la granja Misty Valley, Ollie se sorprende al descubrir que la historia de la granja es sospechosamente similar a la trama que había estado leyendo. Es así que la pequeña niña se adentra en una aventura sobrenatural que la convierte en una heroína para honrar la memoria de un ser querido, con valentía y amor. Título disponible en formato físico y electrónico.

 

Amigo imaginario (Planeta) de Stephen Chbosky es la historia de Christopher, un niño disléxico de 7 años, que se muda a la ciudad de Mill Grove, Pensilvania, con su madre Kate Reese, quien huye de un pasado tormentoso. Inexplicablemente, mientras ve su serie favorita, Bad Cat, una voz se dirige a él pidiéndole ayuda; después de un tiempo, Chris desaparece durante seis días; a su regreso, no recuerda en dónde estuvo. Cuando la policía lo interroga, el niño les cuenta sobre un hombre agradable y bueno, un ser imaginario que le ordenó construir junto a sus amigos, Matt, Mike y Special Ed, una casa en un árbol, con la misión de poder liberarlo y salvarlo. Título disponible en formato físico, electrónico y audiolibro.

  

Bienvenidos al Hotel “Última Oportunidad”, lo que pintaba para ser una cena muy especial entre siete huéspedes, está a punto de convertirse en una verdadera pesadilla para Seth quien trabaja en el hotel como ayudante de cocina y sueña con ser un gran cocinero. Conoce en El misterioso asesinato del doctor Thallomius (Planeta Junior), de Nicki Thornton la historia de Seth y su única compañía, Sombra, una adorable gatita negra y si conseguirán demostrar su inocencia, tras ser los principales sospechosos de provocar la repentina muerte del doctor Thallomius. Título disponible en formato físico y electrónico.

 

El árbol de las brujas (Minotauro), de Ray Bradbury es una novela de fantasía, ambientada durante la víspera de la noche de Halloween. Tom Skelton y sus mejores amigos se disfrazan en la noche de brujas para pedir dulces en su pequeño pueblo, cuando descubren que su amigo Joe Pipkin, ha sido raptado por un demonio de la Tierra de los Muertos. En su viaje a través del tiempo y el espacio, el grupo de amigos conoce y aprende sobre los orígenes de la tradición del Día de Muertos y la festividad de Halloween. Título disponible en formato físico y electrónico.

 

Las crónicas sobrenaturales de Milena Crow (Martínez Roca), autoría de Mario Croche y Elizabeth Valky,  es una historia llena de casos de posesión demoniaca, aterradoras sesiones de ouija y entidades enloquecedoras. Descubre en esta historia, como la vida de Iztel Guadalupe López Hénandez, una periodista mexicana radicada en Los Ángeles California, quien vive allí feliz con su marido y sus dos hijos: Alexander y Joseph, cambiará radicalmente cuando una noche sufre un accidente en el que Alexander muere y Joseph entra en coma irreversible. Título disponible en formato físico.

Halloween y Día de Muertos.

Read More

Por tercer año consecutivo, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó el Concurso para Maestros Innovadores en el uso de las Tecnologías de la Información en la Comunicación (TIC).  

Dicho concurso, busca incentivar el uso de las tecnologías en el proceso enseñanza-aprendizaje y es organizado por la Dirección de Innovación Educativa.  


Al concurso se inscribieron 33 paquetes didácticos digitales, de los cuales 16 pasaron a la ronda final y tres fueron premiados como los mejores, explicó el Mtro. Humberto López Gómez, Director de Innovación Educativa.  

En una ceremonia realizada en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de la UAG, encabezada por el Vicerrector Administrativo, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, se realizó la premiación del concurso.  

El primer lugar fue para el Mtro. Rodolfo Hernández Jiménez, quien recibió como premio una computadora portátil; el segundo sitio fue para el Mtro. Sergio Iván Galicia Guajardo, quien ganó un teléfono inteligente; y el tercer lugar fue para la Mtra. Paulina Elizabeth Ochoa Moreno y el Mtro. Manuel Machuca Martínez, a quienes se les entregó una bocina Bosé.  

Además, las autoridades universitarias también les entregaron un reconocimiento a los 16 finalistas del concurso.  

Durante su participación, el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, a nombre del Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, felicitó a los participantes del evento, por su esfuerzo en buscar herramientas innovadoras para la impartición de sus materias.  

Agregó que este concurso toma una especial relevancia este año debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19, ya que la pandemia ha obligado a impulsar las herramientas digitales en la educación.  

“Nosotros como institución educativa tuvimos que pasar de una educación presencial a una educación a distancia de un día para otro y este desafío no fue solamente hacia el uso de las herramientas tecnológicas a la hora de impartir clases”, afirmó el Mtro. Leaño del Castillo.  

“Es decir, llevar la clase presencial a la plataforma Zoom o Teams, sino fue innovar, agregar experiencias de aprendizaje digitales buscando enriquecer el proceso de enseñanza con la calidad y calidez que nos debe distinguir”.  

Indicó que la situación actual ha obligado a fortalecer la cultura de la innovación, para lo cual los docentes de la UAG han sabido responder y vencer los obstáculos que se presentan.  

A nombre de los profesores que participaron en el concurso, el Mtro. Sergio Iván Galicia Guajardo, agradeció a las autoridades por impulsar este tipo de concursos.  

En su discurso destacó el avance que ha tenido la tecnología a lo largo de la historia, lo cual ha facilitado la enseñanza y ha enriquecido sus clases.   

Reconocen a profesores innovadores de la UAG.

Read More

  • Presentación del catálogo editorial Leo Independiente y el Decálogo de las editoriales independientes.
  • Ruta Iberoamericana del Libro y Jornadas profesionales.
  • Toda la programación de Noviembre Independiente en: https://camlibro.com.co/noviembreindependiente/


  • Noviembre Independiente es un evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes -ACLI- y que tiene como principal objetivo visibilizar el trabajo y la oferta de los editores y libreros independientes en el país. Desde hace tres años, este festival se ha consolidado como un espacio de divulgación y promoción de la producción editorial independiente, así como de quienes forman parte de este circuito cultural.

Una de las grandes novedades de esta tercera edición es la presentación del Catálogo Leo Independiente, una plataforma online en donde lectores e instituciones podrán acceder a 3.500 títulos disponibles de más de sesenta editoriales independientes colombianas. A través de esta página, los lectores podrán comprar libros en formato impreso y digital por medio de los comercios electrónicos de las librerías independientes colombianas. Organizados en colecciones temáticas, los lectores descubrirán libros de arte e ilustrados, autores colombianos, Colombia diversa, libros para niños y jóvenes, novedades editoriales, rescates y traducciones, que a su vez serán los temas transversales en la programación del festival. Leo Independiente es un trabajo colaborativo, que surge como una iniciativa del Comité de editoriales independientes de la Cámara Colombiana del Libro, desarrollado por Mákina Editorial con el apoyo del Insitituto Distrital de las Artes, Idartes, y la colaboración del Observatorio Editorial Colombiano del Instituto Caro y Cuervo, la agencia ISBN y Toquica Estudio de diseño.

En la conferencia inaugural del 3 de noviembre a las 9 de la mañana, los editores Pilar Gutiérrez (Tragaluz editores), Edgar Blanco (Animal Extinto Editorial), Catalina González (Luna Libros), Felipe González (Laguna Libros) y Gustavo Mauricio García (Ícono Editorial), pioneros de la edición independiente colombiana, hablarán acerca de los orígenes de su labor y el panorama actual del sector, acompañados por Paula Marín, investigadora del Instituto Caro y Cuervo, dando así inicio a las actividades de la tercera edición de Noviembre Independiente.

 

Por primera vez, Noviembre Independiente le rinde un homenaje a uno de los protagonistas de la escena editorial colombiana, el sociólogo César Hurtado, quien es uno de los fundadores de La Carreta Editores, editorial independiente pionera en Colombia y especializada en ciencias sociales.

 

Serán más de 120 eventos virtuales que buscan mostrar qué se está haciendo en Colombia en materia de edición independiente, con Jornadas Profesionales, en las que editores y libreros se dan cita para hablar de la reinvención, de los proyectos editoriales sostenibles, del trabajo colectivo, así como de la relación del libro con las nuevas tecnologías y formas de distribución. La programación también incluye clubes de lectura, presentaciones de novedades, lecturas en voz alta (todos los días de noviembre a las 8 de la mañana), talleres, podcast y encuentros con autores que serán transmitidos por los canales digitales de la Cámara Colombiana del Libro.

 

Durante la programación de Noviembre Independiente se realizará La Ruta Iberoamericana del Libro, un proyecto que tiene como objetivo facilitar la circulación de libros, autores y editores independientes en librerías de otros países. Después de tres años de haber fortalecido las relaciones entre Colombia y países como Perú, México, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador, este año el intercambio se realizará entre Bogotá y Madrid, a propósito de la planeada participación de Colombia como invitado de honor en la Feria del Libro de Madrid. Gracias a este intercambio, aproximadamente quinientos libros de las editoriales independientes colombianas circularán en siete librerías de Madrid por los próximos meses. Además, tendremos tres días de programación profesional entre los editores y libreros independientes colombianos y sus pares en Iberoamérica. En esta ocasión se abordarán temas coyunturales para el futuro de la edición independiente en el idioma español, con invitados de México, Argentina, Uruguay, Chile y España, quienes desde sus orillas también están trabajando por la edición independiente en sus países.

 

Todas las actividades estarán disponibles en la landing page de Noviembre Independiente, alojada en la página web de la CCL https://camlibro.com.co/noviembreindependiente/ en donde también encontrarán el calendario de actividades, la programación de La Ruta Iberoamericana del Libro, el directorio de librerías de Colombia y contenidos permanentes relacionados con el libro y la lectura (lecturas en voz alta, entre otros).

 

“El sector editorial se enfrenta a grandes retos debido a la pandemia, este ha sido un año particularmente difícil que nos deja grandes enseñanzas y debemos aunar esfuerzos para que todos podamos salir adelante. Noviembre Independiente se creó para que existan esos espacios de discusión entre pares que permitan poner sobre la mesa los problemas, pero también las posibles soluciones individuales y colectivas. Las editoriales y librerías independientes enriquecen lo que hacemos, son pilares fundamentales para la cadena del libro en nuestro país y un referente en América Latina”, afirmó Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.

 

“Noviembre Independiente es posible gracias a la valiosa y valiente labor de un grupo –cada vez más grande– de editores y libreros que han apostado por proyectos culturales alrededor del libro y de la lectura en Bogotá. Proyectos que por una parte son fundamentales para la bibliodiversidad en Colombia, pero que además son indispensables para la formación de lectores, la adquisición de conocimiento y el ejercicio del derecho cultural de la lectura. Desde el Idartes nos proponemos trabajar para fortalecer la labor de estos editores y libreros, así como su presencia en la ciudad y en el mundo. Admiramos su pasión por lo que hacen, su independencia, su autonomía y sobre todo sus libros, que nos abren ventanas al mundo, generan reflexiones y conversaciones, y nos conectan con nuestra realidad”, afirma Catalina Valencia, directora del Instituto Distrital de las Artes, Idartes.

 

“Este año Noviembre Independiente llega con más fuerza, pues presentamos el catálogo Leo Independiente, fruto del trabajo colaborativo, que reúne más de 60 editoriales y alrededor de 3.500 títulos de la edición independiente colombiana. En momentos de crisis vemos la importancia de unirnos y acercarnos cada vez más a nuestros lectores. También presentamos el decálogo de las editoriales independientes colombianas, un esfuerzo que hicimos por definirnos y mostrar cuál es nuestro aporte a la cultura en Colombia” aseguró Catalina González, directora de la editorial Luna Libros y coordinadora del Comité de editoriales independientes de la Cámara Colombiana del Libro.

Noviembre Independiente: Treinta días para conocer de cerca la edición independiente en Colombia

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top