Mostrando las entradas con la etiqueta Trámites. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Trámites. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2025


"Si hay una burocracia terrible en servicios de IMSS e ISSSTE en la internet y en las oficinas", opinan derechohabientes. 
 Así es, porque recibimos mensajes de derechohabientes tanto del IMSS como del ISSSTE, que nos sorprenden luego de que dan constancia de que ambas instituciones IMSS e ISSSTE, no están actualizados, porque sus burócratas no tienen profesionalismo tratan muy mal y groseramente a quienes acuden a un servicio.
Un ejemplo más claro que el agua, es el que nos envía Rosario N y dice: "Acudí a tramitar mi pensión del IMSS a la subdelegación IMSS Huipulco y el burócrata un joven muy grosero que me atendió estaba como molesto. A lo mejor no le gusta su trabajo, pero no es mi culpa..." 
"Me dijo ese empleado del IMSS que 'usted no se puede pensionar". Me revisó mis documentos y. le dije que yo era discapacitada que no puedo trabajar más y tengo 76 años y me respondió muy grosero así...' tiene usted que cotizar un año y tres meses más' o no le damos la pensión".  ¿Entonces le insistí... la discapacidad no la toman en cuenta? 
 Le pregunté eso y me contestó...'No' ya le dije...
 Eso enfurece a cualquiera por lo groseros que son... sin mas gracias si pública usted mi queja. Y sigo insistiendo...

UNA DEL ISSSTE ES EJEMPLO DE FALTA DE ATENCIÓN 

En cuanto al. ISSTE allí si atienden mejor. Pero son vueltas y vueltas para un trámite. "Eso es porque algunos burócratas están fuera de la actualidad y desconocen los cambios que hace la presidenta Claudia Sheinbaum y tampoco atienden bien por internet está muy mal las plataformas.  Es terrible, pero es la verdad. 
"El director Martí Batres, debe poner más atención a este detalle que nos perjudica bastante. Ojalá que resuelva rápido esas desatenciones. Hay mucha gente que espera su primer pago a su pensión y no les llega hace semanas por culpa de tantos empleados flojos, irresponsables, que no investigan ni checan nada, como debe hacerse.  Muchas gracias por su ayuda". 
Servidos. 

No funcionan servicios digitales de ISSSTE e IMSS y enojan a derechohabientes, que protestan contra "La burocracia y sus trámites"

Read More

miércoles, 28 de julio de 2021


  • En ese periodo del presente año, se han emitido 78 mil 725 licencias federales de conductor en formato digital
  • La renovación fue el trámite de mayor demanda, 75 por ciento; le siguió la expedición de nuevas licencias, 18 por ciento
 

En los primeros cuatro meses de que entró en vigor la Licencia Federal Digital de Conductor, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), alcanzó un crecimiento de más de cinco veces las licencias plásticas emitidas en el primer trimestre del año.

De acuerdo con la DGAF, que encabeza Salomón Elnecavé Korish, en el mes de abril de 2021, fecha de arranque de esta modalidad, se emitieron seis mil 342 licencias; en el mes de mayo, 12 mil 149; en junio 28 mil 157; y en el mes de julio, 32 mil 077, dando un total de 78 mil 725 licencias. La emisión de licencias del mes de julio ha superado en más de cinco veces las emitidas en el mes de abril.

La renovación fue el trámite de mayor demanda, 75 por ciento (59 mil 193); le siguió la expedición, 18 por ciento (14 mil 169); mientras que el trámite para obtener un duplicado fue el 4 por ciento (3 mil 126). El resto se lo repartieron los rubros de cambio de categoría.

Asimismo, predominó el trámite de la licencia en su modalidad nacional, con 60 por ciento (47 mil 365); mientras que la internacional ocupó el restante 40 por ciento (31 mil 360).

En cuanto a la categoría, se han obtenido los siguientes resultados:
  • Categoría “B” (Carga): 57 mil 255
  • Categoría “A” (Pasaje): 11 mil 231;
  • Categoría “E” (Materiales y residuos peligrosos/Doble articulado): 9 mil 556;
  • Otras categorías (C, D, F): 683
Se reitera a los usuarios de estos servicios que es necesario acudir lo antes posible a renovar u obtener su licencia cumpliendo con los pre-requisitos establecidos de actualizar su capacitación y su examen psicofísico integral, conforme al Acuerdo de prórroga publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de junio de 2021.

DE ABRIL A JULIO CRECIÓ EN CINCO VECES LA EMISIÓN DE LA LICENCIA FEDERAL DIGITAL DE CONDUCTOR.

Read More

viernes, 5 de octubre de 2018



·Servidores públicos en Recaudadora y áreas administrativas de esta Secretaría no solicitan dinero a contribuyentes para llevar a cabo trámite alguno

·Trámites seguros y sin contratiempo ofrecen las opciones de pago oficiales no institucionales

·Telecomm Telégrafos cuenta con 106 sucursales en 84 municipios de Jalisco listas para recibir contribuciones estatales


La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) recomienda a los jaliscienses realizar el pago de sus trámites fiscales estatales exclusivamente en las alternativas oficiales que esta Dependencia pone a su disposición, a fin de que eviten comprometer su información personal, hacendaria y/o comercial, así como sus recursos económicos y sus bienes, ante la probabilidad de toparse con algún timador.

Con objeto de ofrecer a los jaliscienses una amplia gama de opciones para que cumplan en tiempo y forma con sus contribuciones, entre las que se encuentran las “institucionales” -recaudadoras y pagos digitales”-, esta Secretaría llevó a cabo una serie de convenios con instituciones serias y responsables con la intención de que lleven a cabo la recepción de pagos, ofreciendo también seguridad en los trámites recibidos.


En cuanto a las alternativas “institucionales”, SEPAF indica que en todo el territorio jalisciense existen 134 recaudadoras estatales que ofrecen atención al contribuyente de lunes a viernes, en un horario de: 8:30 a 15:30 horas, las oficinas que se ubican en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG); de 8:30 a 14:30 horas, las oficinas que se localizan en los municipios del resto del Estado.

Asegura que las personas que laboran tanto en las oficinas de Recaudación Fiscal, como en las áreas administrativas de esta Secretaría portan su gafete con fotografía que los identifica como servidores públicos y por ningún motivo solicitan dinero a los contribuyentes para gestionar o llevar a cabo trámite alguno.

Los pagos fiscales en línea, a través de la página electrónica  https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/vehicular/Aplicaciones móviles -APP-: Android “Servicios en Línea Jalisco” y el iOS: “Servicios en Línea Gobierno de Jalisco”, son rápidos y seguros, no obstante, advierte a los usuarios que optan por los pagos electrónicos a permanecer alertas para evitar ser sorprendidos por softwares maliciosos y/o páginas web falsas, creadas por oportunistas que acechan las redes.

En lo que corresponde a las opciones de pago “no institucionales”, la SEPAF reitera que con cada de éstas se firmó los convenios correspondientes para que los jaliscienses cumplan con sus contribuciones de manera segura y sin contratiempos:

Centros Telecomm Telégrafos.- Organismo Público Descentralizado del Gobierno federal que pone a disposición de los jaliscienses sus mil 700 sucursales en todo el País, de las que 106 se encuentran estratégicamente distribuidas en 84 municipios del Estado para la recepción de sus contribuciones. De estas 106 sucursales en Jalisco, en 94 de ellas se labora en un horario de 09:00 a 15:00 horas; en otras 6 se atiende de 09:00 a 17:00 horas, y en las 6 restantes de 08:00 a 20:00 horas. Para mayor información y ubicación de la oficina Telecomm Telégrafos más cercana a su domicilio, el interesado puede consultar el listado en https://sepaf.jalisco.gob.mx/tramites-y-servicios/informacion-a-contribuyentes

Bancos.- Todas las sucursales de las instituciones financieras de Banamex, BanBajío, BBVA Bancomer, Banorte, HSBC, Santander y Scotiabank

Tiendas de conveniencia.- Comercial Mexicana, Chedraui, Sam’s Club, Walmart, Aurrera y Superama, OXXO, 7 Eleven; así como en las Farmacias Guadalajara, Del Ahorro y Benavides.

En caso de alguna duda alguna duda respecto a los servicios que ofrece la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF), la dependencia pone a disposición de la ciudadanía su Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en el segundo piso de su Edificio Central, en calle Pedro Moreno número 281, en el Centro Histórico de Guadalajara, con la línea telefónica: 3668-1700, extensiones: 33222 y 31757.


SEPAF recomienda a contribuyentes realizar pagos fiscales sólo en opciones autorizadas

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top