· El organismo es un pilar para la diplomacia parlamentaria en el hemisferio, destaca Alejandro Murat
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, recibió en el Senado de la República al presidente de ParlAmericas, Iván Flores García, en el marco del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe y de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer.
Murat Hinojosa señaló que ParlAmericas, desde su fundación en 2001, es un pilar para la diplomacia parlamentaria en el hemisferio, por lo que no es sólo un foro interparlamentario, sino una comunidad viva de representantes electos que comparten una convicción profunda sobre los desafíos que enfrentan las naciones, ya sean económicos, sociales, ambientales o democráticos, para que estos retos no se resuelvan en aislamiento, sino a través del diálogo, consensos y experiencias.
Añadió que la misión de ParlAmericas es promover la diplomacia parlamentaria en el sistema interamericano, para fortalecer el rol de los Poderes Legislativos y el desarrollo sostenible, es decir, trabajar de manera conjunta para perfeccionar las leyes, acercar las instituciones y las decisiones políticas y que estén guiadas por los principios de transparencia, equidad y respeto a los derechos humanos.
Alejandro Murat agregó que en un contexto internacional marcado por la interdependencia, ParlAmericas recuerda que el diálogo político no debe limitarse a las fronteras nacionales, pues la diplomacia parlamentaria amplia el horizonte de las legislaturas, por lo que el Senado mexicano no sólo será la voz de su Estado o de su grupo parlamentario, sino un constructor activo de soluciones hemisféricas a través de sus programas y comisiones como Igualdad de Género, Cambio Climático, Innovación Legislativa y Participación Ciudadana.
Por su parte, el presidente de ParlAmericas, Iván Flores García, externó su beneplácito por el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe realizado el día de ayer en la Cámara de Diputados, pues la institución que representa tiene el afán impulsar el rol de la mujer en el Continente Americano; precisó que en las culturas hispánicas no se acompañaba a las mujeres, por lo que ahora están en la tarea de alcanzar la igualdad y equidad de género.
ParlAmericas, asentó, nació por un mandato de la OEA con la intención de reunir a los 35 parlamentos de las américas, por lo que no hay otro organismo que agrupe la totalidad de los 14 países de la América caribeña. De esta manera, agregó, hay una participación activa, y se debe reconocer que México es “campeón americano” en avanzar en la equidad e igualdad, particularmente con los pueblos originarios, que deben de imitar muchos de los países.
Flores García indicó que es indispensable que las naciones que conforman ParlAmericas trabajen en erradicar la violencia, pues somos el continente “más violento del mundo”, ya que quintuplican la violencia de Europa y se tiene 10 veces más indicadores de violencia que los países asiáticos. De no reducirla se socavará la democracia, de ahí que se tiene que laborar en materia de seguridad, migración y economía, advirtió.
Alvina Bertram Reynolds, vicepresidenta de ParlAmericas y presidenta del Senado de Santa Lucía, afirmó que México siempre ha sido un país que muestra su soporte y solidaridad, sobre todo en los temas de género e igualdad, por lo que como representante del Caribe reconoce el apoyo que da a la institución y a esta zona del continente americano.
Sostuvo que es indispensable que como naciones sigan colaborando en ParlAmericas a favor de las niñas y niños, mujeres, hombres, personas con discapacidad, por los millones que viven en América y el Caribe.