domingo, 20 de julio de 2025

 


Ciudad de México, 19 de julio de 2025. – Puebla será el escenario de definiciones, presión y ambición. Los tres pilotos de HO Speed Racing, Koke de la Parra, Diego Ortiz y Santiago Tovar, llegan a la última fecha de la temporada regular con caminos distintos, pero un mismo destino en mente, calificar a los playoffs y mantener vivas sus aspiraciones de campeonato.


En la categoría estelar, Santiago Tovar, al volante del auto #22 Quaker State – EWK Power Rent – 3M – Glacier Water, enfrenta su última posibilidad para entrar a los playoffs. Un incidente inesperado en la primera práctica puso a prueba su temple, luego de que su auto sufriera un incendio que lo dejó fuera del resto de las actividades del día, calificando en el puesto 15 de categoría estelar y 19 general.  


“Me siento triste con el resultado de hoy. El incendio nos impidió seguir entrenando y aún hay cosas por corregir en el coche, esperamos poder corregirlos a tiempo para la carrera de mañana. Es frustrante porque es la última oportunidad antes de los playoffs, pero así son las carreras. Agradezco mucho el respaldo de Quaker State y del equipo. Mañana saldremos a dar lo mejor, confiando en que podamos revertir este difícil inicio de fin de semana”, compartió Tovar.


Este domingo 20 de julio, a las 13:40 horas, se corre la novena fecha de NASCAR México Series en el Autódromo Miguel E. Abed. La emoción de los playoffs está en juego y los pilotos de HO Speed Racing están listos para dejarlo todo en la pista.


Sigue la transmisión en vivo a través de las redes sociales de NASCAR México Series.


● YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

● Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

● Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

ÚLTIMO ROUND DE LA TEMPORADA REGULAR DE NASCAR: KOKE, DIEGO Y SANTIAGO VAN POR TODO A PUEBLA

Read More

 



• Mateo Girón llega como líder absoluto del campeonato y buscará defender su posición desde la sexta posición en la parrilla.

• Alexandra Mohnhaupt, líder del campeonato de novatos, corre en casa con la meta de remontar y seguir sumando.

• Jan Luka Worthmann enfrenta retos técnicos, pero mantiene la mentalidad firme para cerrar con fuerza la temporada regular.



Ciudad de México, 19 de julio de 2025. –
 La última fecha de la temporada regular de Trucks México Series promete ser un verdadero reto en el Autódromo Miguel E. Abed de Puebla. Los tres pilotos de HO Speed Racing, Mateo Girón, Alexandra Mohnhaupt y Jan Luka Worthmann, llegan con hambre de victoria, impulsados por su evolución a lo largo del año y con una meta en común: cerrar con fuerza y asegurar su lugar en los playoffs.

Jan Luka Worthmann, piloto de la Truck #25 Nucage Publicidad - ADN Consulting, continúa su proceso de consolidación dentro de la categoría y carrera tras carrera sigue demostrando su compromiso y mentalidad competitiva dentro de Trucks México Series. Aunque los retos técnicos han sido constantes, su enfoque está puesto en seguir aprendiendo y creciendo. Con actitud serena pero decidida, Jan Luka busca evolucionar y consolidarse como un talento en crecimiento dentro de la categoría.


“Fue un día complicado. Tuvimos problemas con la dirección desde las prácticas y, aunque hicimos ajustes para la calificación, aún no es lo ideal. No nos vamos a rendir. Vamos a seguir trabajando con el equipo para resolverlo de cara a la carrera y a salir con estrategia y cabeza fría, buscando terminar de forma sólida, lo más arriba posible y rescatar puntos valiosos para el cierre del campeonato”, comentó el joven piloto con determinación.


Este domingo 20 de julio, HO Speed Racing enfrentará el desafío de Puebla con garra, talento y la mirada puesta en los playoffs. La carrera promete emociones fuertes, donde cada vuelta contará para definir el destino de los pilotos rumbo a la gran final.


Sigue la transmisión en vivo a través de las redes oficiales de NASCAR México Series y acompaña a estos jóvenes talentos en su camino al éxito.


● YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

● Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

● Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

GIRÓN, MOHNHAUPT Y WORTHMANN LISTOS PARA CERRAR LA TEMPORADA REGULAR DE TRUCKS MEXICO SERIES PUEBLA

Read More


by Carlos Garcia de Balzac

Una vez mas la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, esta en el huracán mediático, pues luego de tumbar las estatuas del legendario Fidel Castro y del extinto guerrillero cubano Ernesto de la Serna,  mejor conocido por el Che Guevara, ambos héroes de la revolución cubana, en el jardín san Carlos, colonia Tabacalera de la referida alcaldía, el ex presidente del Senado Gerardo  Noroña arremetió contra   de la Vega y  simplemente la califico de  “fatua”, “ignorante” y “centavera” por su gestión al frente de la alcaldía Cuauhtémoc, el pasado viernes.
A la par en  una transmisión en vivo, Noroña calificó como un “horror” el estado del Kiosco Morisco, uno de los monumentos más representativos de la capital ya que la plaza en donde esta ubicado esta lleno de basura .  Indico “Está con rejas, descuidado, con plásticos amarillos para impedir el paso, cuando ahí se realizan actividades culturales. Es una desgracia lo que han hecho. Se robaron hasta el piso original, que era maravilloso”, a decir de el mismo. Además el conocido  legislador guinda,  también cuestionó las prioridades de la administración de Rojo de la Vega. Preciso “En vez de cuidar el patrimonio, se dedica a quitar estatuas. Como es panista, no le simpatizan los símbolos revolucionarios. Pero esa banca con el Che y Fidel no le hacía daño a nadie”, reclamó. Por lo que Noroña denunció que la remoción de las esculturas, que mostraban a los líderes revolucionarios sentados, fue una decisión unilateral, sin consulta vecinal ni autorización pública clara. En su mensaje a Rojo de la Vega, la increpo duramente : “¿Quién te dijo que te las llevaras? Esa mujer no es dueña de la alcaldía ni de los espacios públicos” dijo.
Además, consideró que la decisión constituye una falta de respeto a la relación histórica entre México y Cuba. Secundo “El PRI, partido al que dice pertenecer, siempre mantuvo una relación cercana con la Revolución Cubana. Lo que hizo es un insulto al pueblo cubano y a la historia compartida”. Al final el morenista  comparo a Rojo de la Vega con su antecesora en Cuauhtémoc,  Sandra Cuevas Al final  senador también dedicó parte de su discurso a exaltar las figuras de Guevara y Castro, y destacó sus aportaciones revolucionarias, su compromiso con la justicia social y su valentía personal. “El Che murió por sus ideales a los 39 años. Rojo de la Vega no sería capaz ni de despeinarse por una causa”, concluyo en sus redes sociales. Vale citar que por este simple hecho al parecer de capricho, según testimonio de los residentes, se " armo la gorda mediática " pues los informadores de los distintas medios de comunicación, la subieron a sus redes sociales, por lo que además, algunos jefes de información ordenaron a sus caza imágenes y reporteros, que acudieran a solicitar la entrevista con la polémica funcionaria local, sin embargo no fue posible, poque no se encontraba De la Vega en su despacho, y peor aun su jefe de prensa Oscar Azpetia, tampoco se encontraba en su lugar, quizá a sabiendas de que la alcaldesa en Cuauhtémoc rara vez asiste de tiempo completo, simplemente llega un rato y  se va y deja a alguien encargado de despacho a decir de los propios trabajadores de la citada  alcaldía . Por su parte vecinos de la colonia Tabacalera enunciaron que en lugar de reducir los índices de inseguridad y violencia en la citada demarcación, se pone a quitar estos pequeños monumentos, pero emblemáticos de a CDMX.
SEGUNDA MARCHA VS GENTRIFICACION.- Un vez mas diversos colectivos llevaran a cabo,  la segunda movilización vs la gentrificación en la CDMX. Al grito de “¡Fuera gringos!”, se volverá a escuchar en la CDMX  este fin de semana, luego de que colectivos protestaron para rechazar los altos costos de la vivienda en ciertas zonas de la capital del país, este sábado. Vale detallar que dicha  convocatoria fue  en redes sociales, en donde distintos colectivos anunciaron una segunda movilización y la turistificación mundial, en esta ocasión se espera que la congregación se avive en el sur de la capital mexicana. Vale precisar que dicha manifestación esta convocada para este domingo 20 de julio a las 15:00 horas. Vale aclarar que ahora será al  sur de la CDMX debido a que es considerada un “área fuertemente afectada por la gentrificación y turistificación del mundial”. Por cierto vale citar que para esta gran  movilización, la embajada de Estados Unidos en México alertó a los ciudadanos estadounidenses sobre la marcha contra la gentrificación. Además, los colectivos acusan que se trata de zonas con tendencia al “ecocidio” por lo que el punto de reunión será la estación del Metrobús Fuentes Brotantes con destino hacia El Caminero. Así las cosas, los capitalinos esperan con zozobra ya que se esperan como siempre algunos hechos vandálicos por parte de los grupos mas radicales que se aparecen en las marchas y que nunca son detenidos. Sin embargo ante los desmanes de la primera marcha, las autoridades capitalinas ha  anunciado un protocolo especial de acompañamiento, mas no de represión a decir de la jefa de gobierno en la CDMX Clara Brugada Molina, a mis queridos lectores le pido las debidas precauciones si  transitan por esta zona, ABUR.
EXCLUIDAS LAS AC. DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025.- El presidente de la asociación civil Reingeniería Urbana, AC. Alfonso Rentería Cárdenas manifestó su malestar porque según nos dijo, fueron excluidos del programa millonario ya referido, en donde se privilegio a las COPACO en lugar de escuchar a todas las voces, sobre todo de los moradores de la colonia Tabacalera, en el foro de presupuesto participativo que se llevo a cabo en el auditorio de la alcaldía Cuauhtémoc, en donde se cuenta con una bolsa de cerca de 160 millones de pesos para dichos proyectos, sin embargo y pese a la llegada desde temprana hora la alcaldesa en la citada demarcación Rojo de la Vega arribo dos horas mas tarde, por lo que este medio informativo no pudo entrevistarla y conocer de viva voz lo referido por el ingeniero Rentería. Así las cosas, otra rayita al tigre dirián  los clásicos, Ahi nos vemos en la próxima.

A VOZ DE LOS CAPITALINOS.- Noroña arremete vs Rojo de la Vega por estatuas de Fidel y el Che, y se arma la gorda mediática, segunda marcha vs gentrificación, excluidas las Asociaciones Civiles de presupuesto participativo 2025.

Read More



John Paul Esteves   Reportero   murrianose@gmail.com 


Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo    pecar56@yahoo.com.mx


HISTORY estrena “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” el jueves 24 de julio a las 21:00 horas en Colombia, 21:50 en México y Argentina y a las 22:00 en Chile.


Casos insólitos... es una serie documental que revive momentos extremos captados en cámara. Muchos de ellos son virales y muy conocidos. Es presentada por el periodista Tony Harris y al igual que en la franquicia La evidencia está entre nosotros que conduce también en HISTORY CHANNEL, expertos en diferentes materias se adentran en los videos presentados al espectador para deducir si son reales o fakes.


En estos casos (de 7 a 8 por capítulo semanal) podremos encontrar el ataque de un cocodrilo a una entrenadora en una fiesta infantil en Utah, un trágico accidente aéreo durante un espectáculo en Dallas, un tiburón en Guadalupe Island que ingresa a la jaula de los buzos e incluso el angustiante momento en que un automovilista intenta escapar de un bosque lleno de árboles que caen.


La serie incluye la sección Throwback, que revive casos históricos desde la explosión del Hindenburg Nazi en 1937 mientras volaba sobre New Jersey, el insólito intento de hacer explotar una ballena muerta con dinamita en Oregón en 1970, la catástrofe del Concorde ruso en Francia en 1973, hasta el tsunami del océano Índico en 2004 y en especial, el caso del aircraft M2-F2, un prototipo experimental de la NASA pilotado por Bruce Peterson, que cayó e impactó tras una prueba y que aparecía en la apertura de la popular serie de los años 70, El Hombre Nuclear, entre muchas otras que recuerdan y permiten a los expertos que analizan cada caso, comparar situaciones adversas y complicadas que ocurrieron en el pasado y como puede ser posible evitarlas.


Casos Insólitos de la historia es una producción de A&E Factual Studios para HISTORY.

HISTORY estrena Casos Insólitos de la historia

Read More


 

 

  • La Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado será un organismo descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión, sectorizado a la SICT

 

  • Tendrá entre sus funciones la planeación estratégica, construcción, conservación, modernización, regulación, supervisión, fomento y diseño del sistema ferroviario nacional

 

 


Es oficial, la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado será un organismo descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión sectorizado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina.

 

Así lo señala el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 16 de julio de 2025. El Decreto entró en vigor un día después de su publicación.

 

El nuevo organismo tendrá entre sus funciones la planeación estratégica, construcción, conservación, modernización, regulación, supervisión, fomento y diseño del sistema ferroviario nacional y del transporte multimodal asociado.

 

También coordinará la construcción de vías férreas y adquisición de equipo, con atribuciones para la integración con transporte público urbano.

 

Ello permite fortalecer el papel del Estado como rector estratégico del servicio ferroviario y recuperar su capacidad de planeación, regulación y supervisión del sector.

 

A través de la Agencia se reactiva y prioriza el transporte ferroviario de pasajeros, y se expande el servicio de carga como otro motor de la conectividad nacional.

 

Permite además proteger el interés público y el patrimonio nacional, mediante medidas para la administración, concesión y vigilancia de los bienes nacionales destinados al servicio ferroviario y establecer que las vías férreas seguirán siendo parte del dominio público de la Federación.

 

La Agencia deberá ser creada por el Ejecutivo Federal, en un plazo no mayor a 90 días hábiles, a partir de la publicación del Decreto.

 

Las reformas que le acompañan incluyen a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la Ley de Vías Generales de Comunicación, y a la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.

 

Enlace para consultar publicación del Diario Oficial de la Federación: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5763165&fecha=16/07/2025#gsc.tab=0

PUBLICA DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN REFORMAS EN MATERIA FERROVIARIA

Read More

 

·      La mezzosoprano ofreció un repertorio con piezas operísticas de tonadillas, boleros y habaneras

 


Más de cien personas disfrutaron la noche de este viernes, 18 de julio, un concierto de la mezzosoprano María Luisa Tamez, cuya privilegiada voz, reconocida como una de las más destacables de la ópera nacional, resonó por primera vez en los pasillos de la Casona de Xicoténcatl.

 

Acompañada en el piano por el también talentoso José Luis Trujillo, la artista, con más de 45 años de trayectoria, compartió el programa “De España Vengo”, repertorio con tonadillas, boleros y habaneras, que mezclan el folklore de Iberoamérica con el canto lírico y la poesía musical inherentes de la ópera.

 

Ataviada con un elegante negro, aretes y collar de perlas, María Luisa Tamez dio vida a piezas de los franceses Georges Bizet y Hector Berlioz, y los españoles Xavier Montsalvatge y Sebastián Iradier, entre otros.

 

El porte solemne, sin embargo, no fue impedimento para que la invitada se alejara del atril y aprovechara todo el escenario para convidar una teatralidad que, junto a su voz, embelesó al público.

 

Muestra de ello fue la interpretación de la zarzuela “La Tempranica”, de Gerónimo Giménez (España, 1852-1923), pieza alegre en la que la artista se valió de expresiones dramáticas y joviales para dar énfasis particularmente al fragmento “La Tarántula”, donde el personaje de la obra es “picado” por uno de esos insectos y, por ello, “zapatea” al estilo flamenco.

 

La noche también tuvo una parte que puede considerarse didáctica al igual que irónica con la melodía “El Vito”, de Joaquín Nin (Cuba, 1879-1949), composición que, detalló Tamez, hace alusión al “Mal de San Vito”, cuyos espasmos característicos de la enfermedad, similares a los provocados por el Parkinson, se reflejan en el ritmo de la melodía.

 

Una amalgama de ritmos que fueron de lo suave a lo intenso y viceversa, llegó con el bolero “Zaide”, de Hector Berlioz (1803-1869), melodía en la que la mezzosoprano empleo castañuelas y nuevamente sus dotes actorales y dancísticos para regalar una interpretación que le valió varios aplausos y “¡bravos!” por parte de la audiencia.

 

José Luis Trujillo, también vestido con un solemne traje obscuro en armonía con el grand piano de la Casona de Xicoténcatl, tuvo un espacio solista para compartir las canciones “Gimiendo Voy por el Mar” y “Qué Altos Son los Balcones”, de Rodolfo Halffter (España, 1900-México, 1987), ejecutadas de manera impecable con un acento teatral en las manos del artista.

 

Como en todas las veladas musicales de viernes, que ofrece gratuitamente el Senado de la República, esta también tuvo su culmen con la melodía “L'amour est un Oiseau” de Georges Bizet (1838-1875), más conocida por ser la famosa habanera de la ópera dramática “Carmen”.

 

El despliegue vocal que exige la pieza hizo lucir el innegable talento de María Luisa Tamez, cuya experiencia, apreciada en foros como el Auditorio Nacional y frente a orquestas como la Sinfónica de Berlín, le mereció el aplauso del público y una ovación de pie tras complacer la solicitud de la audiencia para cantarla una vez más.   

Privilegiada voz de María Luisa Tamez se escucha por primera vez en Casona de Xicoténcatl

Read More

viernes, 18 de julio de 2025




Ciudad de México, 18 de julio de 2025.- Derivado de la transición hacia la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo mediante el cual identifica los expedientes cuya tramitación se suspendió a partir del 17 de julio de 2025.


¿Por qué se suspenden estos procedimientos?


  • El 20 de diciembre de 2024, se publicó en el DOF el “DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica” (Reforma Constitucional en materia de simplificación orgánica).
  • El 16 de julio de 2025 se publicó en el DOF el “DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales” (Decreto de Reforma de la LFCE), el cual entró en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, el 17 de julio de 2025.
  • Conforme al Decreto de Reforma de la LFCE,[1] las reformas a los párrafos Décimo Quinto a Vigésimo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos entrarán en vigor al día siguiente a aquel en que se integre el Pleno de la nueva CNA.
  • Por ello, en tanto se integra el Pleno de la CNA,[2] Cofece continuará ejerciendo sus funciones y se aplicará la Ley Federal de Competencia Económica conforme a la reforma publicada en el DOF el 20 de mayo de 2021 (LFCE).
  • Mientras tanto, y conforme a lo ordenado por el artículo Cuarto Transitorio del Decreto de Reforma de la LFCE, se suspenden los plazos de todos los procedimientos de investigación sustanciados por la Autoridad Investigadora de la Comisión, a partir de la entrada en vigor de dicho decreto, es decir, a partir del 17 de julio de 2025.


Los plazos y términos se reanudarán al día siguiente a aquel en que se integre el Pleno de la CNA.


¿Qué procedimientos se suspenden?


A fin de brindar certeza jurídica a los particulares, mediante el acuerdo se hizo del conocimiento público la suspensión de los plazos y términos de todos los procedimientos de investigación y cualquier procedimiento accesorio a estostramitados por la Autoridad Investigadora de la Cofece, a partir del 17 de julio de 2025, mismos que se identifican a continuación:

a.   Los expedientes de investigación, así como cualquier procedimiento accesorio a los mismos, que se encuentran a cargo de la Autoridad Investigadora.

b.   Las denuncias que se encuentran en trámite en términos del artículo 67 de la LFCE.

c.    Los procedimientos del beneficio condicional a que hace referencia el artículo 103 de la LFCE.

d.   Los procedimientos de calificación a que hacen referencia las “Disposiciones Regulatorias de la Comisión Federal de Competencia Económica para la calificación de información derivada de la asesoría legal proporcionada a los agentes económicos” (Disposiciones para la calificación de información).

e.   No correrán los plazos y términos para tramitar las denuncias y solicitudes a que hacen referencia los artículos 67, 94, 96, 100 y 103 de la LFCE, respectivamente, así como las solicitudes de calificación a que hacen referencia las Disposiciones para la calificación de información, que se presenten ante la Cofece a partir del 17 de julio de 2025.[1]


Todos los plazos y términos se reanudarán al día siguiente a aquel en que se integre el Pleno de la CNA.



Consulta aquí el acuerdo



Derivado de la publicación del Decreto de Reforma de la LFCE, la Autoridad Investigadora informa los expedientes cuya tramitación se suspende

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top