RADIO TRASHUMANTE.-9 Feria de Pulquerías tradicionales, Dia Mundial del Sida en Cuauhtémoc, Coro Gay de la CDMX y Homenaje a G. Briseño en el E. IRIS.
Una vez más al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como de la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el museo Ferrocarrilero, el motivo, la 9 Feria de Pulquerías tradicionales, en dicho lugar, en donde las pulquerías más emblemáticas de la gran metrópoli, se reunirán en este evento con sus mejores curados, acompañadas de elencos musicales y una diversidad de productos derivados del pulque y el maguey a decir de los propios convocantes son : La Asociación Nacional de las Pulquerías Tradicionales, A. C y el Colectivo Cultural Pulquero. En rueda de medios detallaron que la misma se llevara a cabo los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre del año en curso. En esta jornada, podrán gozar de los mejores productos, ponencias y conversatorios, así como de música en vivo, todas las actividades son de entrada es libre y se llevarán a cabo de 10 a 19 horas. No sin antes precisar que algunas de las pulquerías mas emblemáticas de la Ciudad de México se reunirán para compartir historias y tradiciones. Cabe destacar que algunas de ellas tienen incluso hasta cien años de antigüedad, es decir, un siglo de vida activa. Entre las mas significativas : La Catedral del Pulque, Agave 69, La Antigua Roma, La Bella Carolina, La Canica, Los Hombres Sin Miedo, La Nueva de Tacubaya, La Hija de los Apaches, La Reina Xochitl, La Victoria, Ocli Calli, Acá Pulquito, La Gloria de Neza, De Chiripa, entre otras. La programación musical del 29 de noviembre incluye a T-Rexxx Psychobilly, Los Ruido, Banda Mixanteña de Santa Cecilia “Chilenas” y la Tremenda Korte. Mientras que el domingo 30 subirán al escenario Mulata Sones de Tarima, Sueño Tigre, Los Adheridos y El Chino y Su Gala. DIA MUNDIAL DEL SIDA EN LA CUAUHTEMOC.- Así es chavos y chavas y el tercer sexo, el próximo 30 de noviembre, en el Monumento a la Revolución será el epicentro de la música y la conciencia social con el Concierto por el Día Mundial del Sida 2025, presentado por AIDS Healthcare Foundation (AHF). El evento gratuito y abierto al público, celebrará la vida la solidaridad, bajo el lema “Unidos por la música en una promesa: prevenir, vivir y actuar frente al VIH.” Vale detallar que este año, el concierto en México forma parte de una iniciativa internacional simultánea con presentaciones en Zambia (África) y Vietnam (Asia), demostrando que la música es un puente entre continentes, generaciones y causas. A la par vale precisar que , AHF México ofrecerá orientación y actividades de sensibilización, acompañados de un gran cartel musical con diversos artistas de la talla de : Fey, Rocío Banquells, Manoella Torres con su show “Despechadas”; Christian Chávez ex integrante de RBD, el elenco de “La más Draga 7”; Zemmoa, Taiga Brava, León Lenden, Lalo Capetillo, Vivian Baeza, Ferjo y más. La música nos une para derribar estigmas y recordarnos que la información y la empatía salvan vidas. Tomar acción es hacerse la prueba, pero también exigir responsabilidad colectiva: que la salud y la prevención sean derechos garantizados para todas las personas, sin discriminación. Cada historia compartida, cada voz que canta y cada persona que participa mantiene viva la promesa de un futuro libre del sida. Por ello el Concierto 2025 no solo busca celebrar la música, sino el poder de las comunidades para transformar la realidad. Será una experiencia colectiva de memoria, arte y esperanza que reafirma una idea poderosa: prevenir, vivir y actuar frente al VIH. Es decir un concierto con causa a decir de los convocantes. CORO GAY de la CDMX en el Esperanza Iris..- Una vez mas la prestigiada agrupación coral del color del arcoíris, tendrá dos conciertos especiales este fin de semana, bajo el titulo de MI FAMILIA, y la colaboración PRIDE CORO HOUSTON, la cita este 28 y 29 de noviembre próximo, allá nos vemos ¡ HOMENAJE A GUILLERMO BRISEÑO.- Así es el legendario poeta, compositor, y musico y actualmente director de la escuela del ROCK a la Palabra, allá en el sur de la CDMX alista su 80 onomástico y 66 años de darle duro al rock, blues, con un concierto especial titulado : APAGA LA PINCHE LUZ ¡ En el teatro Esperanza Iris, vale detallar que Guillermo Briseño Jiménez nació el 19 de noviembre de 1945 en la CDMX, empezó su carrera en 1959 como cantante, pianista compositor y poeta del rock y blues, y lejos de fórmulas comerciales; los celebra el 30 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con un concierto histórico, gratuito: Fue en 2023 que apareció su libro “De sirenas y otros monstruos” y esta por aparecer uno nuevo: “Movimiento”. Ha apoyado causas sociales y culturales. El día del concierto estará acompañado por su hijo de 20 años Leonardo Briseño en la guitarra y por otros grandes músicos; con Sabo Romo, Hebe Rosell, León Chávez Teixeiro, Fernando Rivera Calderón, Eugenia León, Oscar Sarquiz, Federico Luna, allá nos vemos.* poeta trashumante de la noche.

0 Comentarios