Header Ads Widget

Megabloqueo de transportistas para este lunes, ANTAC.

 

Integrantes de la  Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) encabezados por David Estévez, confirmaron que será el  próximo lunes 24 de noviembre cuando lleven a cabo  un megabloqueo de carreteras, como parte de su paro nacional para exigir mejores condiciones de seguridad, este viernes.
by 
REPOR CHUPER.
A la par detallaron que además de la ANTAC, también participarán miembros del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y del Movimiento Agrícola Campesino (MAC), quienes protestan por el cumplimiento de los derechos de los productores.   En entrevista telefónica, indicaron “Le pedimos a toda la ciudadanía, a todos los mexicanos, que no salgan ese día porque no va a haber paso. (...) Las mesas de trabajo que hemos tenido con algunos legisladores (...) no han tenido ningún resultado. Seguimos en unión firme con los hermanos campesinos (...) somos la vértebra de la economía de nuestro país”, afirmó David Estévez, presidente de la ANTAC. Pero cuales son sus demandas, esto es lo que confiaron : Exigimos el apoyo del gobierno para solucionar los problemas que enfrentan como la extorsión, falta de presupuesto para documentos oficiales (licencia y placas), abuso de autoridad, mala infraestructura, precios injustos y el robo a unidades en todos los estados del país, que se ha intensificado durante el último sexenio con un promedio de 55 a 60 hurtos al día.    No sin antes aseguran que  su movimiento  de protestas es “totalmente genuino”. Asi mismo sentenciaron “No tenemos nada contra ningún partido político, nada contra el gobierno, solamente tenemos la necesidad de que el Estado mexicano asuma la responsabilidad de ser el rector de la producción, de la comercialización y la movilización de productos alimenticios para los mexicanos”. De acuerdo con informes, el megabloqueo comenzará alrededor de las 8:00 horas. Aunque la ANTAC no ha confirmado una lista específica de carreteras afectadas, se espera que cierren las principales vías de conexión a la Ciudad de México. Asi las cosas, los convocantes  advirtieron que el 24 de noviembre se complicará el tránsito vial tanto nacional como internacional, por lo que solicitaron el apoyo, la comprensión y la solidaridad de la ciudadanía:  Por lo que insistieron : “Queremos pedirles que tengan conciencia de lo que nos está pasando a los mexicanos, que sean solidarios con nuestro movimiento. (...) Esta lucha es de todos, es de los productores, pero también afecta a los consumidores. Entonces, un llamado a todos y la invitación a que participemos en esta gran movilización”, concluyeron.

Publicar un comentario

0 Comentarios