Una vez mas al reencuentro de nuestras raÃces, el arte y la cultura, asà como la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el zócalo capitalino con motivo de la 25 Feria del Libro en el zócalo capitalino, en donde se armo tremendo alboroto por la presentación del legendario grupo de ska, LA TREMENDA KORTE, quienes contagiaron su SKA y provocaron el slam a docenas de asistentes que se dieron cita, mas que para comprar libros para disfrutar el concierto de a grapa que llego este viernes. A la par vale citar que chavos rucos se manifestaron con sed musical, es decir ávidos de cantar hasta desgañitarse, contonear sus adolescentes humanidades, fundirse entre ellos en lúdicos empellones y madrazos al ritmo de la música, saltar y gritar desaforadamente. De disfrutar, pues, hasta donde la intensidad de su primaveral energÃa se los permitiera. Asi mismo los ruidosos metales de esa agrupación musical mexicana –cuyo nombre rinde homenaje al otrora famoso programa de radio cubano— marcaron la ruta de un ska siempre festivo y de alegrÃa contagiosa que hizo vibrar a propios y extraños, incluso a algunos adultos mayores que transitaban por el lugar y varias de las familias que recorrÃan los módulos de la feria en busca de algún descubrimiento editorial. Vale precisar que al interior de la carpa “Vamos Patria a caminar, yo te acompaño: Otto René Castillo” era un hervidero. Literal. La temperatura se percibÃa varios grados centÃgrados por encima a la de la intemperie. A ello se sumaba un olor a euforia y a aglomeración humana enardecida.
Asà las cosas, casi una hora fue la que brindó esa tremenda agrupación, sin nada de cortes, para el regocijo de una banda siempre participativa y dispuesta a gozar, en un ánimo y ambiente de cordialidad y fiesta. Incluso, entre ese avispero juvenil se encontraban varias madres adolescentes con criatura en brazos o pequeños sobre los hombres de sus progenitores, contagiados del frenesà del momento. Ya de salida y casi para cerrar la tocada, desde esa frenética multitud se desprendieron chiflidos y gritos con mentadas de madre cuando desde un micrófono una voz femenina alentó a mandar saludos a la migra. Sin embargo dicha feria debÃa proseguir con sus actividades. Los partÃcipes de esa ritual musical y dancÃstico se resistÃan a que el concierto concluyera: querÃan continuar cantando y chocando sus cuerpos entre sà en ese baile colectivo que es el slam. En otro tema ; La reconocida CÃa. de Danza Capital integrada por danza, video y música, autorÃa de la coreógrafa Silvia Unzueta, es una invitación al público a la reflexión sobre la crisis ecológica mundial con su espectáculo: Ritos del Tiempo. Vale detallar que la citada compañÃa Danza Capital, con sede en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, quiso invitar al público a tomar medidas ante la problemática ambiental del planeta. Vale detallar que la compañÃa interpreta esta obra multidisciplinaria que, a través de la danza, video y música, aborda la compleja relación entre la humanidad y el medio ambiente, con una narrativa que integra crÃtica ecológica e invita a las y los asistentes a la reflexión filosófica sobre nuestro planeta, asà como la urgencia de afrontar la crisis ambiental mundial y cuestionar nuestros hábitos y prácticas. No sin antes indicar la coreógrafa Unzeta : “El mundo está cambiando, lo vemos, lo sentimos y percibimos. La crisis climática es uno de los desafÃos más urgentes y complejos de nuestra época. Exponer esta crisis y otras problemáticas sociales actuales es fundamental para concientizar a la sociedad sobre la gravedad de la situación y la necesidad de adoptar medidas inmediatas para mitigar sus efectos. (…) Tal vez veremos la realidad de manera diferente, tal vez apreciarÃamos más la vida, tal vez pensarÃamos más en las futuras generaciones”, señala la autora. Por ultimo vale recordar que la compañÃa Danza Capital surgió en 2012 bajo la dirección de Cecilia Lugo y es reconocida por su alto nivel técnico, innovadoras propuestas y sus colaboraciones con destacados coreógrafos. * POETA,LOCUTOR Y PERIODISTA CULTURAL.
0 Comentarios