A&E expande su exitosa franquicia “Secretos” con el estreno de “SECRETOS DE BUNNY RANCH”. A lo largo de seis episodios semanales, la producción, parte del segmento Crime Time de A&E, se adentra en el oscuro trasfondo del Moonlite Bunny Ranch de Nevada, uno de los burdeles legales más conocidos del mundo y popularizado en la década del 2000 por la serie de HBO “Cathouse”. La serie se estrena el 18 de septiembre en Argentina, Colombia y México a las 22:50 y en Chile en punto de las 23:50 hrs.
La docuserie ofrece un retrato sin censura del Bunny Ranch y de otros prostÃbulos dirigidos por su controvertido propietario, Dennis Hof, revelando cómo sus negocios marcaron a las mujeres que trabajaron allÃ.
Secretos de Bunny Ranch reúne más de 30 entrevistas exclusivas, incluyendo las de ex empleadas de los burdeles como Shelly Dushell, Jennifer O’Kane Lawrence, Air Force Amy, Dolly Hart, Alice Little, Bekah Charleston, Diana Grandmaison, Madison Montag y Monica Monroe, quienes relatan en primera persona sus duras vivencias; además, Paris Envy, que fue pareja de Hof hasta el dÃa de su muerte en 2018.
También incluye testimonios de trabajadores, colaboradores y técnicos de “Cathouse”, entre ellos George Ciccarone (productor), Tom Hurwitz (cinematógrafo), Robin Lance (sonidista), Jill Soble (productora coordinadora), Phillip Schopper (editor) y Ted Hayash (técnico de iluminación), quienes revelan cómo el reality construyó un relato glamoroso que encubrÃa un ambiente de violencia.
Participan también, Deanne Holliday, ex publicista y asistente personal de Hof, quien describe de cerca las prácticas de control, drogas y explotación, mientras que expertas en la industria del entretenimiento como Taina Bien-Aimé - ex directora de Asuntos Comerciales de HBO y activista contra la trata de personas y Racquel Gates, analizan el impacto mediático de “Cathouse” y la romantización de la prostitución en la cultura popular y como “Cathouse”, que alcanzó 2.6 millones de espectadores en su primera emisión, se convirtió en un poderoso gancho para captar a muchas chicas jóvenes a trabajar en el burdel.
Los episodios tratarán también la tragedia conocida como “The Cathouse Murders”, en la que cuatro personas fueron asesinadas a tiros, incluyendo a Brooke Phillips, estrella de “Cathouse” embarazada, o la muerte del ex jugador de Los Lakers de la NBA, Lamar Odom, en el año 2015 en Love Ranch, uno de los prostÃbulos de Dennis Hof, con testimonios de la propia madame del burdel TJ Moore, quien describe que lejos de la buena publicidad mediática que ofrecÃa Hof sobre sus burdeles, se escondÃa en realidad un mundo de abuso, coerción y violencia.
Además, se incluye el video inédito de la denuncia por violación realizada desde un hospital por Sarah Drescher, otra trabajadora del burdel, y se reconstruye la muerte de Hof el 16 de octubre de 2018 y las elecciones posteriores, donde fue declarado candidato electo con más del 68% de los votos pese a estar fallecido.
Finalmente, muestra la demolición de Love Ranch South como un sÃmbolo para corregir una época de abusos. El Moonlite Bunny Ranch y sus burdeles asociados continúan operando de manera legal y con licencia en Nevada, bajo la dirección de la histórica madame Suzette Cole, quien asumió el liderazgo tras el fallecimiento de Dennis Hof en 2018.
0 Comentarios