· Es una “pequeña ventana” para ver más de cerca los rostros que hacen posible el mundo del destilado
Con el objetivo de reconocer la contribución de mujeres a la identidad cultural mexicana, a través de la producción del mezcal, se inauguró la Muestra Fotográfica, Artesanal y Gastronómica “Maestras del Mezcal”, en el patio central del Senado de la República.
La presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030, Amalia García Medina, llamó a celebrar a la patria con el reconocimiento del mezcal y de los ancestros que, a través de la elaboración de esta bebida, nos dieron identidad.
Es un honor y una responsabilidad contar con la presencia de maestras y maestros del destilado, sobre todo, que hayan venido a presentar una iniciativa para que se reconozca al mezcal como patrimonio biocultural y social de nuestro país, manifestó.
Subrayó la importancia para que se respalde a los productores con un acompañamiento en los retos que enfrentan en la elaboración de la bebida, que da identidad a regiones específicas del país como sucede con Oaxaca.
La senadora Susana Harp Iturribarría, presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó la importancia de que tanto las maestras y maestros del mezcal tengan claridad en sus derechos.
El mezcal es cultura líquida a la cual hay que tratar con respeto en su producción y consumo, explicó.
El curador de la exposición, Miguel Mouriño, dijo que la muestra fotográfica corresponde a una “pequeña ventana” que permite ver más de cerca tanto a los rostros de las mujeres que hacen posible el maravilloso mundo del destilado del mezcal, así como a los paisajes mezcaleros, tabernas o palenques donde se produce el mezcal.
A través de nueve fotografías, los autores Oralia Ramos Cruz, Carmen Vázquez y Tony White, reproducen la esencia del mezcal y la imagen de las maestras más emblemáticas de Oaxaca, entre las que destacan Reyna Sánchez y Bertha Vázquez.
La muestra, que permanecerá el 10 y 11 de septiembre, ofrece también platillos típicos y la tradicional bebida.
0 Comentarios