Header Ads Widget

EN AGOSTO ARRANCAN OBRAS DE TRENES QUERÉTARO-IRAPUATO Y SALTILLO-NUEVO LAREDO Y ESTUDIOS PARA GUADALAJARA

 El titular de la ARTF, AndrĂ©s Lajous, informĂ³ que tambiĂ©n se licitarĂ¡ la flota de trenes para los trazos Ciudad de MĂ©xico-QuerĂ©taro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, cuyo fallo serĂ¡ en octubre


El Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), AndrĂ©s Lajous Loaeza, informĂ³ que en el mes de agosto arrancarĂ¡n las obras de construcciĂ³n de trenes de pasajeros en las rutas QuerĂ©taro-Irapuato y Saltillo Nuevo Laredo.

 
Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), JesĂºs Antonio Esteva Medina, anunciĂ³ al mismo tiempo, que iniciaron cuatro proyectos mĂ¡s de pasajeros en los tramos Irapuato-Guadalajara, QuerĂ©taro-San Luis PotosĂ­, San Luis PotosĂ­-Saltillo y MazatlĂ¡n-Los Mochis que sumarĂ¡n mil 336 km.

 
DestacĂ³ que en el mismo mes de agosto se darĂ¡ el fallo de licitaciĂ³n de 15 trenes elĂ©ctricos para la ruta Ciudad de MĂ©xico-Pachuca.

 
En otro orden de ideas, el funcionario federal dio a conocer que en agosto se licitarĂ¡ la flota de trenes en las rutas Ciudad de MĂ©xico-QuerĂ©taro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, cuyo fallo serĂ¡ en octubre.

 
En conferencia de prensa, explicĂ³ que los tramos ya en construcciĂ³n se dividieron en segmentos para la realizaciĂ³n de las obras y se llevan a cabo a travĂ©s de distintos procesos de licitaciĂ³n.

 
En la ruta QuerĂ©taro-Irapuato, el segmento QuerĂ©taro-Apaseo El Grande la pre-convocatoria iniciĂ³ en mayo y el fallo se darĂ¡ el 18 de agosto. “Va bastante avanzado, ya hubo junta de aclaraciones con las empresas”.

 
En el tramo Apaseo el Grande-Irapuato, alrededor de 70 km, “tenemos hoy la publicaciĂ³n de la convocatoria para tener el fallo el 6 de octubre”. TambiĂ©n para agosto se tendrĂ¡ la pre-convocatoria relacionada con las estaciones.   

 
En el SalĂ³n TesorerĂ­a de Palacio Nacional, Lajous Loaeza destacĂ³ que en la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, su proceso de licitaciĂ³n iniciĂ³ en mayo y se tendrĂ¡ el fallo el 18 de agosto para el primer tramo, que es de UniĂ³n San Javier a Arroyo El Sauz, al norte de Monterrey hacia Nuevo Laredo.

 
“DespuĂ©s tenemos Saltillo-Santa Catarina, ya se publicĂ³ la pre-convocatoria y tendremos el fallo el 18 de septiembre. Va desde Derramadero hasta la entrada de la zona metropolitana de Monterrey, despuĂ©s de GarcĂ­a en Santa Catarina”.

 
Para mañana se prevé emitir la pre-convocatoria de la parte norte del tramo que va de El Sauz hasta Nuevo Laredo para tener el fallo el 3 de octubre.

 
Respecto a la licitaciĂ³n de trenes (vehĂ­culos para pasajeros), Lajous Loaeza explicĂ³ que la primera flota en licitaciĂ³n es la integrada por 15 trenes para el servicio desde la Ciudad de MĂ©xico a Pachuca.

 
EstimĂ³ que se atenderĂ¡n alrededor de 100 mil pasajeros adicionales con estos nuevos trenes, “son trenes donde caben poco mĂ¡s de 700 personas con una velocidad mĂ¡xima de 130 km por hora, que es la velocidad mĂ¡xima de diseño, (con) accesibilidad universal”.

 
PuntualizĂ³ que la longitud de estos es de mĂ¡s de 100 metros, “pero son trenes acoplables; en caso de que tengamos demanda muy alta puedes tener dos trenes juntos y se mueven como uno solo, por supuesto con los servicios de informaciĂ³n y comunicaciĂ³n al pasajero”.

 
AgregĂ³ que tienen caracterĂ­sticas similares como las que opera en la actualidad en “El Insurgente” MĂ©xico-Toluca y como las del Suburbano, que va de la Ciudad de MĂ©xico y conectarĂ¡ con la vĂ­a LecherĂ­a-AIFA.

 
EnfatizĂ³ que en la licitaciĂ³n de los trenes Ciudad de MĂ©xico-Pachuca la publicaciĂ³n del proyecto de convocatoria se llevĂ³ a cabo el 25 de junio; la convocatoria se efectuĂ³ el 10 de julio y en agosto se darĂ¡ el fallo, “estamos cerrando las juntas de aclaraciones”.

 
Para el caso de la licitaciĂ³n de los siguientes trenes, Ciudad de MĂ©xico-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, el Titular de la ARTF destacĂ³ que la demanda sustantiva se atenderĂ¡ con 47 trenes que pueden tener dos tipos de configuraciones: unos trenes cortos de 300 pasajeros y otros largos de 600 pasajeros.

 
“Esto dependerĂ¡ de si son servicios regionales o interurbanos. Podemos tener momentos de alta demanda con mayor frecuencia, o momentos en donde quieres acumular el mĂ¡ximo nĂºmero de pasajeros”.

 
Sus caracterĂ­sticas serĂ¡n similares a los equipos del Tren Maya y Suburbano, con longitud aproximada de 100 metros, acoplables. La publicaciĂ³n del proyecto de convocatoria se harĂ¡ en agosto con fallo en octubre.

 
Sobre los estudios de los cuatro proyectos en las rutas Irapuato-Guadalajara, QuerĂ©taro-San Luis PotosĂ­, San Luis PotosĂ­-Saltillo y MazatlĂ¡n-Los Mochis a cargo de la SICT-ARTF son referidos al Ă¡mbito ambiental, de demanda, impacto social, urbano y anĂ¡lisis econĂ³mico.

 
“Hoy se publica la convocatoria de licitaciĂ³n y el fallo e inicio de levantamientos a principios de septiembre”, adelantĂ³.

Publicar un comentario

0 Comentarios