Header Ads Widget

Comisión Permanente pide que se refuerce vigilancia sobre agresiones conocidas como pinchazos


 

·        Es necesario mantener la confianza ciudadana y la “obligación de garantizar” espacios seguros para todas las personas, destaca el dictamen

 


La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a la FiscalĆ­a General de Justicia de la Ciudad de MĆ©xico, a la SecretarĆ­a de Seguridad Ciudadana, al Sistema de Transporte Colectivo Metro y a la Dirección General del MetrobĆŗs, que refuercen las acciones de vigilancia, seguridad, atención e investigación sobre las agresiones conocidas como “pinchazos” en el Sistema de Transporte PĆŗblico.

 

El dictamen aprobado seƱala que el exhorto obedece al aumento de denuncias ciudadanas por agresiones cometidas mediante objetos punzocortantes, conductas identificadas mediĆ”ticamente como “pinchazos”, principalmente en instalaciones del Metro de la Ciudad de MĆ©xico.

 

Dichos señalamientos parten del reconocimiento de una situación de alarma social, que demanda atención inmediata por parte de las autoridades en los Ômbitos de seguridad pública, salud y procuración de justicia, sostiene el documento.

 

Refiere que el gobierno de la Ciudad de México ha atendido las denuncias a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, al desplegar un operativo de gran escala que incluye a mÔs de cinco mil 800 elementos, agentes encubiertos, binomios caninos, monitoreo en tiempo real y vigilancia reforzada en estaciones y vagones del STC Metro y el Metrobús.

 

AdemĆ”s de establecer tambiĆ©n un protocolo integral de atención a vĆ­ctimas, que incluye evaluación mĆ©dica, toxicológica, psicológica y jurĆ­dica, en coordinación con el Escuadrón de Rescate y Urgencias MĆ©dicas (ERUM) y la FiscalĆ­a General de Justicia. 

 

El dictamen afirma que, si bien el gobierno local atiende el tema de los “pinchazos”, debido a la dimensión del problema, es necesario mantener la confianza ciudadana y la “obligación de garantizar” espacios seguros para todas las personas, por lo que es indispensable que dichas medidas no sólo se mantengan, sino que se “refuercen, evalĆŗen y mejoren de manera constante”.

 

Por lo que los legisladores estimaron pertinente exhortar a que se continúe con la aplicación de las acciones adoptadas, se refuercen de forma sistemÔtica y se asegure su permanencia en el tiempo, especialmente bajo una perspectiva de género, derechos humanos y prevención de la violencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios