viernes, 28 de marzo de 2025

Transición energética debe ser guiada por el bien común y no por el interés de unos cuantos: Beatriz Robles


·        Presentan libro “El multicolor de la energía”, de Aleida Azamar Alonso

 


La senadora Beatriz Silvia Robles Gutiérrez afirmó que la transición energética es uno de los retos más urgentes que enfrentamos en la actualidad, porque no sólo se trata de un cambio tecnológico, sino también implica un cambio político, social y económico, que debe ser guiado por el bien común y no por el interés de unos cuantos.

 

Sostuvo que continuamos dependiendo de fuentes de energía que han impulsado nuestro desarrollo, pero que también han generado desigualdades, conflictos y un impacto ambiental devastador.

 

Al mismo tiempo, dijo, se nos presentan alternativas tecnológicas que prometen un futuro sostenible, pero que no están exentas de dilemas económicos, geopolíticos y sociales.

 

Durante la presentación del libro “El multicolor de la Energía. Desafíos y oportunidades para la transición energética”, de Aleida Azamar Alonso, llamó a que este trabajo de investigación no se quede en la teoría, sino que interpele y nos desafíe para ver más allá de los discursos oficiales y promesas de sustentabilidad que, en muchas ocasiones, ocultan dinámicas de explotación y desigualdad.

 

Más que presentar un libro, hoy estamos ante una invitación al pensamiento crítico, al cuestionamiento, pero, sobre todo, a la acción, porque la transición energética no se trata sólo de cambiar la fuente de energía que usamos, se trata de decidir en qué tipo de sociedad queremos vivir.

 

Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Comisión de Energía, dijo que México tiene un “compromiso muy fuerte” para la utilización de las energías renovables y que este proceso de transición energética es fundamental para reducir las emisiones de carbono.

 

 

Recordó que México asumió el compromiso de reducir 22 por ciento su proyección de gases de efecto invernadero, equivalentes a 210 megatoneladas y 51 por ciento su proyección de emisiones de carbono negro para 2030.

 

Por otra parte, subrayó que tenemos que ser conscientes de que las mismas energías renovables generan contaminación después de su misma utilización, y que la huella de carbono y la participación de los seres humanos en este planeta obviamente genera contaminación.

 

En el caso de todas las energías como la eólica, agregó la senadora, se tiene que ver en dónde se instalarían estos aerogeneradores para que no haya un impacto a las poblaciones por lo que se produce, cómo artritis y una serie de cuestiones que pueden causar muchos problemas a los habitantes.

 

Lilia Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación, destacó la importancia de abordar el tema de la transición energética desde la investigación científica y, en este caso, a través de este libro.

 

Además, destacó la presencia de jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana y su interés en este tipo de análisis, porque forman parte de las discusiones en las que es imprescindible su participación.

 

Aleida Azamar Alonso, autora de “El multicolor de la energía. Desafíos y oportunidades para la transición energética”, dijo que esta obra reflexiona sobre si en verdad se lleva a cabo una transición energética o es una acumulación de distintas energías: fósiles, nuclear, geotérmica hidráulica, eólica, solar, entre otras.

 

Explicó que también aborda los conflictos geopolíticos internacionales por los recursos energéticos como el petróleo y los minerales críticos; y concluye con propuestas para tener una transición energética.

 

Azamar Alonso, es doctora en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha recibido diversos premios de investigación en economía ecológica, energía, extractivismo, minería, ecofeminismo.

 

0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top