Luego de que la presidenta de la Republica Claudia S. Pardo decidió retirar la iniciativa de ley del ISSSTE en la Cámara de Diputados ante la ola de protestas del magisterio nacional, el dirigente de la central burocrática FSTSE Marco García Ayala, calificó de “ una decisión sabia “ sin embargo, aclaro que nunca se buscó afectar los derechos laborales de los trabajadores de la educación, al contrario se pretendían implementar nuevo beneficios como es el derecho a la vivienda entre otros.
En entrevista telefónica detallo sobre la jornada laboral de ocho horas que ahora se pretende aplicar a los trabajadores de la salud, para que ganen más, indico que para hacer realidad este proyecto , se requieren cerca de 25 mil millones de pesos, para cerca de 30 mil agremiados de dicho sector. Sobre la pretendida respuesta de las autoridades federales para hacer frente a este monto presupuestal, con el decomiso de los fidecomisos del poder judicial, podría ser viable, pero los cerca de cinco fidecomisos, apenas obtendrían cerca de 6 mil millones de pesos, por lo que habría un déficit para sacar adelante dicha iniciativa. Por lo pronto dijo ya estamos trabajando para lograr sacar esta propuesta gubernamental en favor de los derechohabientes del ISSSTE, ya que lo que se busca es brindar mejor servicio a los trabajadores al servicio del estado. En relación a la basificación de trabajadores eventuales que se integraron al programa de IMSS Bienestar desde el sexenio anterior, preciso que ya se está logrando la estabilidad laboral para cerca de 90 mil trabajadores del gremio. Así las cosas, indicó que seguiremos trabajando sobre el tema en beneficio de los trabajadores afiliados al sindicato de salud, SNTSA, concluyo. Por ultimo vale recordar que fue el pasado 7 de marzo que asumió la dirigencia de la central burocrática FSTSE acompañado de los representantes de los 87 sindicatos federados, y el pasado 14 de marzo recibió la toma de nota correspondiente de manos de la titular de la SEGOB Rosa Icela Rodríguez.
0 Comments:
Publicar un comentario