· Senadores respaldan las acciones emprendidas por el gobierno federal, pues representan un paso firme hacia un MĆ©xico mĆ”s próspero, justo y soberano
El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, Juan Carlos Loera de la Rosa, señaló que debido a que se han intensificado las posturas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde la comisión hacen un llamado firme a la unidad nacional.
Afirmó que desde el órgano legislativo atienden de manera correcta y coordinada temas como la migración, el desarrollo económico y el fortalecimiento del diÔlogo binacional, toda vez que es fundamental adoptar una postura responsable y estratégica que garantice la estabilidad de la región fronteriza, ademÔs de velar por los derechos humanos.
Loera de la Rosa indicó que desde la comisión respaldan las acciones emprendidas por el gobierno federal, pues estÔn convencidos de que representan un paso firme hacia un México mÔs próspero, justo y soberano.
La senadora Olga Patricia Sosa, de Morena, sostuvo que la respuesta del gobierno federal, ante las deportaciones masivas, ha sido “fuertĆsima”, pues a travĆ©s del programa “MĆ©xico te abraza” se les otorgan todos los servicios a los connacionales, por lo que desde esta comisión seguirĆ”n fortaleciendo el trabajo en desarrollo, ademĆ”s de apoyar a los mexicanos que retornan.
Su compaƱera de grupo parlamentario, Karina Ruiz Ruiz, dijo que mediante la colaboración y el diĆ”logo es como debe llevarse a cabo la relación entre ambos paĆses, y no con medidas coercitivas ni unilaterales que afectan a las dos naciones. Agregó que se deben respetar los derechos humanos de los inmigrantes, quienes con su trabajo contribuyen a la economĆa de esa nación.
Imelda Sanmiguel SĆ”nchez, del PAN, aƱadió que la postura de Acción Nacional siempre serĆ” la de defender la soberanĆa nacional, la integridad de los mexicanos en cualquier parte del mundo que se encuentren, asĆ como el diĆ”logo entre los paĆses, siempre y cuando MĆ©xico se mantenga en una postura de grandeza como lo son los mexicanos.
Armando Ayala Robles, de Morena, refirió que rechazan el trato hostil y el discurso que denigra a los mexicanos migrantes, por lo que es importante sostener un diÔlogo respetuoso con los legisladores norteamericanos con el propósito de administrar la migración ordenada, legal y segura.
Los senadores también acordaron que la segunda audiencia pública de la comisión sea en Nogales, Sonora, el 28 de marzo, para tratar temas relativos al agua, seguridad pública, educación, igualdad sustantiva, asuntos migratorios, desarrollo e infraestructura urbana, asuntos fronterizos comerciales, problemÔticas fronterizas, asuntos ambientales, comercio exterior y residuos.
0 Comentarios