miércoles, 22 de mayo de 2024

México en grave crisis educativa y becas son insuficientes, FNERRR.

 


By Carlos Garcia de Balzac.

El dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), Adán Márquez de manera contundente, enfatizó : México se encuentra en graves crisis educativa, y calificó las becas de transferencia económica para los jóvenes estudiantes , de "insuficientes" para abatir el enorme rezago en que se encuentra el sector educativo en nuestro país , ya que de acuerdo a la prueba PISA de la OCEDE que evalua el nivel educativo en los países de América Latina, estamos en los últimos lugares, pero si México abandona a la citada esta agrupación internacional estaremos peor . Así se pronunció al anunciar los festejos del 25 aniversario de la agrupación estudiantil, la cual detallo, llevara a cabo 12 eventos culturales en varios estados el país. A la par preciso que el primero de estos, dará inicio en Coahuila y San Luis Potosí el 22 de mayo, y culminarán el 26 de mayo en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, con la asistencia de cerca de 5 mil estudiantes organizados en la federación, este martes.


En rueda de medios, el citado líder nacional de la FNERRR, Márquez secundo “en 25 años de lucha se ha mejorado la educación para todos los niños, niñas y jóvenes mexicanos; por ello, se organiza y concientiza a los estudiantes de nuestro país con el objetivo de exigirle a las autoridades que garanticen el derecho a una formación educativa de calidad y poder cambiar el rumbo de la educación mexicana. Es así como, a lo largo de su existencia, la Federación ha logrado en todo el país la construcción de aulas y techumbres, laboratorios, becas para los estudiantes, remodelación de sanitarios, apoyos para grupos de danza, bandas de guerra, deporte y la construcción de 78 casas del estudiante, donde se brindan condiciones materiales dignas para el mejor rendimiento de los jóvenes”.
Así mismo resalto, la FNERRR busca fomentar un desarrollo integral en los estudiantes a través de actividades académicas, culturales y deportivas, mismas que impulsa en todas las escuelas y casas donde tiene presencia. Recordó “La Federación surgió el 23 de mayo de 1999 ante la necesidad de mejorar la educación de millones de niños y jóvenes que no contaban con las condiciones suficientes para poder desenvolverse como estudiantes, pero ante la crisis cada vez más aguda por la que atraviesa la educación mexicana y la persistencia de desinterés y falta de apoyo del gobierno, la lucha por una educación de calidad para todos se ha convertido en la bandera de lucha para los más de 70 mil estudiantes organizados con la agrupación estudiantil”. Por lo que destaco que los eventos se realizarán en todo el país en símbolo de protesta ante la grave crisis educativa que atraviesa México y para reafirmar el compromiso de la Federación con los derechos estudiantiles, la justicia social y la mejora del sistema educativo.

Y es que, de acuerdo con El Economista, en nuestro país dos de cada diez estudiantes presentan rezago educativo; sólo tres de cada diez alumnos de la educación básica en situación de pobreza extrema reciben una beca; cerca del 3% de las instituciones académicas no cuenta con sanitarios y solo el 23% de las escuelas de educación básica cuenta con infraestructura adecuada; mientras que entre el 25 y 30% de los estudiantes que abandonan la preparatoria es por falta de recursos económicos.  A esto se añaden los pésimos resultados que obtuvo México en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), donde solo en 2022 cayó 14 puntos en el desempeño promedio en matemáticas, nueve puntos en ciencias y cinco puntos en comprensión lectora en comparación con el 2018. Resalto “Desde su fundación, la FNERRR ha sido una voz poderosa en la lucha por una educación democrática, critica, científica y popular. Durante los últimos 25 años, la organización ha liderado numerosas movilizaciones en defensa de la educación accesible y de calidad para todos los mexicanos. No sin antes precisar en el marco de nuestro 25 aniversario, realizaremos festejos en todo el país: el 22 de mayo en el Norte del país, el 23 en el estado de Chiapas y Veracruz, el 24 en Baja California, el 25 en los estados de Puebla y Michoacán, y cerraremos nuestro festejo con un gran evento cultural que reunirá a más de 3 mil estudiantes en Chimalhuacán, Estado de México”. Al ser inquerido por los informadores sobre las propuestas de los tres candidatos para la presidencia de la Republica en materia educativa, apunto que la candidata de la alianza Morena, PT, PVEM, Claudia S. solo ofrece continuidad, es decir mas de lo mismo recortes presupuestales a dicho sector y el semiabandono de las escuelas publicas y rurales, a segunda de la alianza PRIPANPRD Xochitl Galvez, ofrece mas tecnologia y mayores apoyos económicos, son solo promesas y el tercero de MC Maynez aunque su campaña esta dirigida a los jóvenes , ofrece mas recursos económicos, pero son inviables las propuestas
ya que se requiere de un gran soporte económico para resolver la actual crisis educativa en México, estimo cerca de 50 mil millones de pesos para mejorar toda la infraestructura educativa, como son aulas, sanitarios, laboratorios en las escuelas a lo largo y ancho del pa´´is, por lo que no descarto un buen porcentaje de abstencionismo de los jóvenes en el próximo proceso electoral del 2 de junio. Ya que la mayoría de los jóvenes aunque tres de cada diez reciben becas de apoyo economico, están desencantados de la actual administracion federal, ya que muchos de sus afiliados son de nivel medio superior. Al final también expreso desconfianza en el relevo de la alcaldia Cuauhtémoc ya que hasta ahora ninguno de los candidatos se han acercado a conocer la problemática que enfrenta la Casa Nacional del Estudiante llamada Calmecac, ubicada en la citada demarcación, concluyeron.

0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top