- Incluye mecanismos de colaboración con organismos internacionales en materia de excavaciones no autorizadas y transferencias ilĆcitas de bienes culturales
La Comisión de Relaciones Exteriores avaló un proyecto de decreto por el que se aprueba el Convenio de Cooperación entre MĆ©xico y Costa Rica sobre las Medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir el Robo, la Introducción, la Extracción y la Transferencia IlĆcitas de Bienes Culturales, firmado en la Ciudad de MĆ©xico, el 24 de noviembre de 2022.
El dictamen fue aprobado con 12 votos a favor por este órgano legislativo que preside la senadora Elvia Marcela Mora Arellano.
Las y los senadores destacaron que los bienes culturales son un elemento fundamental en las actividades espirituales y cotidianas de muchas personas, por lo que su acceso y protección, representa una ventana a la vida e historia de muchos pueblos, de su producción artĆstica y sus saberes ancestrales.
DetrÔs del saqueo y el trÔfico ilegal de objetos prehispÔnicos y piezas de arte sacro, señalaron, se encuentran redes de la delincuencia organizada, que lucran con la distribución, el trÔfico y el lavado de activos, por lo que es necesario prevenir esta actividad y, en su caso, castigar a los responsables de este delito.
Para presentar el convenio, la directora de Tratados con PaĆses del Sur Global de la SecretarĆa de Relaciones Exteriores, Gabriela Alejandra Moreno Hidalgo, comentó que este acuerdo busca adoptar las medidas para impedir el trafico de bienes culturales, establecer las bases y procedimientos por las que ambos paĆses deben actuar para protegerlos del robo, su introducción, extracción y transferencia ilĆcita.
Explicó que se designa como autoridades coordinadoras, por parte de MĆ©xico, a la SecretarĆa de Cultura, y por parte de Costa Rica, al Ministerio de Cultura y Juventud.
Moreno Hidalgo agregó que por medio de este convenio, México y Costa Rica buscan enriquecer el intercambio de información sobre sus experiencias, prÔcticas y estrategias en las materias referidas.
La funcionaria seƱaló que este instrumento incluye mecanismos de colaboración con organismos internacionales competentes en materia de robo, excavaciones no autorizadas, introducción, extracción y transferencia ilĆcitas de bienes culturales
Asimismo, el documento refiere la realización de cursos, seminarios y talleres que tengan por objeto la prevención, investigación y control del trĆ”fico de bienes culturales, asĆ como la adopción de las medidas necesarias para impedir la adquisición ilĆcita de bienes culturales procedentes del otro paĆs, por museos, instituciones y comerciantes de bienes culturales situados en sus respectivos territorios.
0 Comentarios