Header Ads Widget

Aprueba Comisión de Derechos Digitales proyecto para prevenir ciberacoso en contra de menores


  • La minuta plantea que el Estado garantice el acceso y uso seguro del Internet

 

La Comisión de Derechos Digitales, que preside la senadora Ruth Alejandra López HernÔndez, aprobó una minuta con proyecto de decreto en materia de acceso a Internet libre de violencia.

 

El proyecto busca establecer polĆ­ticas de prevención contra el ciberacoso, que garanticen los derechos de niƱos, niƱas y adolescentes dentro del espacio digital y para que puedan acceder de manera segura a la red.   

 

López HernÔndez explicó que la minuta plantea políticas de prevención, protección, atención y sanción de cualquier conducta, que vulnere los derechos de las infancias en su intimidad, privacidad, seguridad y dignidad mediante el uso de las tecnologías de la información.

 

La legisladora de Movimiento Ciudadano afirmó que esta propuesta permitirÔ un marco jurídico que tutele los derechos de las infancias ante nuevas amenazas que surgen en los medios digitales.

 

La propuesta, que fue aprobada con cinco votos a favor y que adiciona un artículo a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes sobre acceso a Internet libre de violencia, establece que el Estado garantizarÔ el acceso y uso seguro del Internet, a través de la formulación e implementación de políticas de ciberseguridad.

 

En el documento, los integrantes de la Comisión consideraron incluir el tĆ©rmino “ciberseguridad”, como parte de las polĆ­ticas que deberĆ” diseƱar e implementar el Estado para garantizar el uso seguro de Internet de las niƱas, niƱos y adolescentes.

 

Comentaron que el tĆ©rmino de “ciberseguridad” ha sido definido como aquellos mecanismos de prevención de riesgos y daƱos a bienes jurĆ­dicos en el ciberespacio.

 

Los legisladores mencionaron que se considera prohibir en la ley todas las formas de violencia que se puedan suscitar a través de las tecnologías de la información y medios de comunicación, en contra de niñas, niños y adolescentes.

 

La senadora Alejandra Lagunes Soto RuĆ­z, secretaria de la Comisión de Derechos Digitales, destacó que estĆ” pendiente una de las iniciativas para que el Congreso pueda legislar en temas de ciberseguridad, de Inteligencia Artificial y de neuroderechos, en la cual se faculta para hacer cambios en la tipificación de delitos.

 

El senador DamiĆ”n Zepeda Vidales, del PAN, indicó que se debe “meter el acelerador” para dejar las bases sobre la legislación de Inteligencia Artificial y ciberacoso. 

Publicar un comentario

0 Comentarios