Header Ads Widget

Confirma Jalisco liderazgo turĂ­stico en 2023: rebasa 34 millones de turistas; logra derrama de 78 mil millones de pesos

 

●  Crece en 2023 la afluencia turĂ­stica de Jalisco 12% respecto a la alcanzada en 2022; recibiĂ³ 3.7 millones mĂ¡s turistas a lo largo del año

●  La derrama econĂ³mica turĂ­stica rebasĂ³ los 78 mil millones de pesos, 6% mĂ¡s en comparaciĂ³n con el mismo periodo del año anterior

 


Por aire, mar y por tierra, el flujo de visitantes a los destinos de Jalisco en 2023 rebasĂ³ los 34.3 millones de turistas al cierre de año; lo que refleja el resultado de las estrategias de promociĂ³n  implementadas por el Gobierno del Estado a travĂ©s de la SecretarĂ­a de Turismo (Secturjal) de la mano de la industria hotelera y prestadores de servicios.

 

AdemĂ¡s, la derrama econĂ³mica generada por el sector turĂ­stico en 2023 alcanzĂ³ los 78 mil 72 millones de pesos (mdp), reflejando un incremento del 6% en comparaciĂ³n con el mismo periodo del año anterior cuando alcanzĂ³ 73 mil 691 mdp.

 

De acuerdo con datos preliminares de Secturjal, la entidad registrĂ³ un aumento del 12% en su afluencia turĂ­stica en comparaciĂ³n con la registrada en el año anterior, cuando el acumulado anual llegĂ³ a 30 millones 508 mil turistas.

 

En 2023, reportĂ³ 30 millones 916 mil turistas nacionales y 3 millones 360 mil extranjeros. Los destinos con mayor nĂºmero de visitantes fueron Guadalajara con 17 millones 100 mil  y Puerto Vallarta con 6 millones 42 mil.

 

El mes que mĂ¡s turismo recibiĂ³ el estado fue noviembre al sumar 3 millones 263 mil; el mes de diciembre pasado Jalisco reportĂ³ 2 millones 641 mil visitantes.

 

Por otro lado, entre los destinos que impulsaron el incremento de la derrama econĂ³mica estĂ¡n Puerto Vallarta con una cifra de 41 mil 322 mdp, seguido por Guadalajara, que suma un total de 30 mil 75 mdp por este concepto.

 

“Jalisco muestra su liderazgo en el sector turĂ­stico con un crecimiento en prĂ¡cticamente todos los indicadores mĂ¡s importantes en el 2023. La afluencia turĂ­stica creciĂ³ 12.4% con respecto al año anterior, que ya estaba por encima de los indicadores prepandemia en el 2019. La ocupaciĂ³n hotelera aumentĂ³ 4.3%, alcanzando un promedio de 58%. Estas son excelentes noticias que definitivamente nos impulsan a redoblar esfuerzos en la promociĂ³n de los destinos turĂ­sticos de nuestro estado”, destacĂ³ la Secretaria de Turismo, Vanessa PĂ©rez Lamas.

 

Jalisco se proyecta como un referente en el turismo, no solo por sus paisajes impresionantes y su rica cultura, sino también por el compromiso continuo de sus habitantes y autoridades en ofrecer experiencias inolvidables a sus visitantes.

 

El porcentaje de ocupaciĂ³n hotelera promedio en el estado fue de 58% en 2023; destacan Puerto Vallarta que promediĂ³ 71% y Guadalajara con 57%.

 

El Gobierno del Estado seguirĂ¡ trabajando desde la SecretarĂ­a de Turismo para impulsar la promociĂ³n y excelencia de sus destinos turĂ­sticos en 2024, tanto de playas, Ciudad como de Pueblos MĂ¡gicos.

 

8bfdb592-59c4-4b91-b4e3-12264715869b.jpeg
cd86fa2e-a1e4-4b74-ae08-acc85f1d7aa5.jpeg
b3178da7-8b1d-4e4c-ac9f-72fa74a7f058.jpeg
IMG_2145.jpg
IMG_0928.jpg
2 (1)-01.jpg

Publicar un comentario

0 Comentarios