by Charly de Balzac
Una vez mas al reencuentro de nuestras raÃces, el arte y la cultura, asà como la diversidad etnica y sexual, hoy en vivo desde el foyer del teatro Esperanza Iris, el motivo dar a conocer los pormenores del VIII Festival Mundial del Bolero 2023, el cual por cierto, rinde homenaje a LOS DANDYS, MARTIN URIETA entre otros a decir del principal promotor del mismo el conocido musico . compositor y cantante Rodrigo de la Cadena, quien preciso que el mismo se llevara a cabo este 25 , 26 y 27 de agosto en el referido recinto cultural de Donceles en pleno Centro Histórico de la alcaldia Cuauhtémoc, la vÃspera.
En rueda de medios y acompañado de la legendaria agrupación musical : Los Dandys, detallo “La finalidad de este festival es rendir un homenaje cada noche a las leyendas vivientes del género”, quien precisó que este año se rendirá homenaje al conocido autor y cantante Martin Urieta entre otros. Secundo se trata, de una auténtica fiesta del bolero romántico para compartir lo más representativo del género desde sus orÃgenes hasta su quehacer contemporáneo, que recibirá a los más destacados trÃos mexicanos y a excelentes cantantes y solistas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, Panamá, Perú, República Dominicana, Polonia y, por supuesto, México, asà como de España, Grecia y Polonia. Entre los artistas estarán : Los Dandys, Los Tecolines, Los Santos, DinastÃa Correa, Los Bribones, Los Astros, Los 4 Armónicos (Yucatán), Filin TrÃo de Colombia y el TrÃo Kopal de Ecuador, entre otros intérpretes.
“Nuestro bolero latinoamericano es el más afianzado vÃnculo intercontinental e imperecedero que ha demostrado su perdurabilidad gracias a su sólida estructura y manufactura, inspiradas por los más grandes músicos y poetas de los siglos XIX y XX”, a decir del Cadena. A su vez el director y organizador del encuentro, Rodrigo de la Cadena, aseguró que el bolero, género musical que en 2018 cumplió 100 años de vida en México, sigue siendo “un repertorio de notable producción en cada paÃs, incluso más allá de aquellos de habla hispana; que ha trascendido las barreras del idioma y las fronteras con presencia mundial a través de un catálogo que sobrevive a su momento gracias a su transmisión e interpretación intergeneracional”.
Por ultimo señalo que gracias a una iniciativa de el como principal promotor del genero en conjunto con las autoridades capitalinas, el bolero será reconocido como ´patrimonio intangible de la humanidad. Asà las cosas, las actividades de este festival se podrán consultar en las redes sociales de la SecretarÃa de Cultura de la Ciudad de México como son : Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. * Poeta, locutor y periodista cultural...
0 Comentarios