Header Ads Widget

Lanzan convocatoria para la tercera generación del Programa Mujeres Conductoras 2023

Desde su creación a mediados del 2021, se han graduado un total de 74 Mujeres Conductoras

● Este aƱo se tiene cabida para 70 mujeres interesadas en esta capacitación

● Las mujeres egresadas entrarĆ”n a una bolsa de trabajo en dónde se encuentran empresas transportistas de la entidad



A fin de incentivar la integración de mujeres en el mercado formal laboral como conductoras del transporte público de pasajeros de la entidad y de poner en acción protocolos con perspectiva de género, la Secretaría de Transporte (Setran) en colaboración con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) anuncian la convocatoria de la tercera generación del programa Mujeres Conductoras 2023.


Este programa busca becar a 70 mujeres para otorgarles los conocimientos teóricos y habilidades prÔcticas necesarias que les permita desarrollar las competencias requeridas para obtener la certificación y la licencia de conducir tipo C2, así como ingresar posteriormente a una bolsa de trabajo con empresas transportistas de la entidad, buscando con esto ademÔs profesionalizar y mejorar el servicio de transporte público.

El apoyo a otorgar es una beca que se entrega en dos partes de 5,186 pesos cada una, y la absorción de los costos del diplomado, de los trÔmites de licencia y certificación de la misma, así como de la expedición del gafete especial para desempeñarse en esta rama laboral.

La convocatoria estĆ” dirigida a mujeres con el siguiente perfil:

● Edad mĆ­nima de 22 aƱos cumplidos

● Residencia en el Estado de Jalisco

● Contar con licencia de automovilista o chofer con antigüedad de al menos 2 aƱos cumplidos (Si la licencia es de otro Estado, contar con certificación de licencia).

● Conocimiento en conducción de vehĆ­culo estĆ”ndar o transmisión manual

● Con habilidades de lectoescritura

● Experiencia laboral de al menos 1 aƱo en cualquier rubro

● Agudeza visual integral, sin lentes o con lentes

● Contar con buena salud fĆ­sica que le permita realizar las actividades que requiere el servicio.

La capacitación se llevarÔ a cabo en 8 semanas, con un total de 200 horas (40 horas teórico y 160 hrs. prÔctica) tiempo durante el que se abordarÔn temas como las personas conductoras y su integridad, la dignificación del transporte público, la normatividad aplicable, la perspectiva de género, prevención de violencia hacia las mujeres, así como la conducción segura y sustentable.

Para este diplomado, la Setran ha celebrado un convenio en materia de capacitación con el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), el cual serÔ la sede de trabajo, con ubicación en Av. La Tijera 800, La Tijera, Jalisco.

El programa Mujeres Conductoras, el cual responde al eje transversal de Igualdad de Género en el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo 2018-2024, fue creado a mediados de julio de 2021 realizando una capacitación a 55 aspirantes seleccionadas, de las cuales, finalmente, concluyeron 33, para tener una efectividad terminal del 60%.

Para el  2022, se recibieron 108 expedientes de mujeres interesadas en participar en el programa de las cuales 55 cumplieron con todos los requisitos establecidos en los presentes lineamientos. Al final de la capacitación se graduaron un total de 41  mujeres para tener una efectividad terminal del 73%.

Las mujeres que han participado en este diplomado buscan un empleo formal, seguro y estable, debido a que en su mayorƭa, sus familias dependen de sus ingresos. La edad promedio de las participantes de ediciones pasadas es de 38 aƱos, la mƔs joven tiene 25 aƱos y la mayor, 57. La mayorƭa son desempleadas y otras mƔs se dedican al hogar. Para el Gobierno de Jalisco es importante abrir estas oportunidades para volver visibles a las mujeres y que puedan ocupar espacios que tradicionalmente son ocupados por varones.

¿Cómo aplicar?

● Registrarse en la web: http//milicencia.jalisco.gob.mx/mujeresconductoras

● Acudir a entrega de documentación a la Secretaria de Transporte en la Dirección de Investigación y Cultura Vial, ubicada en la Av. Prol. Alcalde S/N Jardines Alcalde, Guadalajara, Jalisco, para realizar la inscripción, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

● Realizarse pruebas mĆ©dicas.

● Asistir a la capacitación (firmar carta compromiso)

● Aprobar los módulos tanta teóricos como prĆ”cticos

● Acudir a hacer el trĆ”mite de licencia C2 y gafete

● Ingreso a la bolsa de trabajo de empresas transportistas

MÔs información en http//milicencia.jalisco.gob.mx/mujeresconductoras

Publicar un comentario

0 Comentarios