Header Ads Widget

Beneficios de la meditación y consejos para empezar


 Seguramente has escuchado acerca de la meditación, y cómo ha sido practicada por personas de todo el mundo a travĆ©s de miles de aƱos.


PodrÔs pensar que requiere de años de prÔctica y dedicación, que es solamente para personas enfocadas, solitarias y espirituales y que no corresponden al público en general, pero no es así.

“Cualquiera puede beneficiarse de la meditación,” dice Kimberly Gallien, trabajadora social del Hospital Houston Methodist quiĆ©n medita todos los dĆ­as. “AdemĆ”s con las apps de meditación ya existe una gran variedad de meditaciones guiadas y cualquiera puede iniciarse fĆ”cilmente.”
Para llenar los espacios de nuestro conocimiento, como tambiĆ©n corregir cualquier mala concepción que tengamos al respecto, Gallien nos ayudarĆ” a entender los beneficios de la meditación y nos compartirĆ” consejos para empezar bien. 

¿QuĆ© es la meditación?
Tal vez una de las grandes incógnitas que tiene la gente acerca de la meditación es entender qué es. Ayuda el empezar a definir el término, mindfulness.

“Mindfulness es el estado de estar presentes en el momento, un estado saludable de calma, felicidad, paz o tranquilidad,” describe Gallien. “En este estado de quietud, puedes mĆ”s fĆ”cilmente soltar tus pensamientos, y en el desorden que tienes del pasado o futuro podrĆ­as ganar la claridad que estĆ”s buscando. Una meditación es una manera de llegar ahĆ­. La meditación es el catalizador que nos lleva a un estado de mindfulness.”

Es una prƔctica que usa tƩcnicas mentales y fƭsicas para llevar a tu mente hacia un estado que le permite enfocarse en reformular un nuevo punto de vista sobre las cosas.

“Nuestros pensamientos impactan en nuestro Ć”nimo, y nuestro Ć”nimo impacta en nuestro comportamiento” apunta la experta del Hospital Houston Methodist. “Si podemos reestructurar nuestros pensamientos y encontrar un nuevo panorama, en cuanto a lo que sentimos acerca de nosotros o algo mĆ”s, entonces podremos impactar directamente a nuestro Ć”nimo y a nuestras acciones.”

“Digamos que te despiertas de mal humor y quieres cambiar tu perspectiva para enfocarte mĆ”s en la felicidad,” dice Gallien. “Primero tĆŗ necesitas aclarar tus pensamientos y el desorden del dĆ­a o de la semana que ocupan tu mente: asĆ­ es la vida, ¿no?, de ahĆ­ es que la meditación es una gran herramienta para lograrlo.”
 
Aunado al proceso de meditación existe una disminución de la distracción y el enfoque en la respiración. El control de tu inhalación y exhalación puede brindarte un estado de calma donde puedes establecerte mejor y controlar tu energía.
“Una meditación guiada es excelente porque te va a solicitar controlar la respiración para calmar tu mente y pensamientos y dirigirte hacia lo que estĆ”s tratando de enfocarte, ya sea algo positivo, la energĆ­a o alguna otra cosa,” explica Gallien.

¿CuĆ”les son los beneficios de la meditación?
La misión de la meditación es recalibrarte mentalmente para ayudar a encontrar el enfoque y poder moverte hacia las cosas que quieres lograr. Pero hay mucho mÔs que eso.

Los beneficios incluyen:
•    Libera el estrĆ©s diariamente
•    Mejora de tu Ć”nimo
•    Reduce la ansiedad
•    Disminuye los sĆ­ntomas de la depresión


"La meditación realmente te permite volver a centrarte y a despejar tu mente de pensamientos negativos o sentimientos de duda, por lo que te puede ayudar enormemente con la ansiedad y la depresión", apunta Gallien. 

Es por eso que la reducción del estrés y la relajación que genera la meditación pueden ayudar indirectamente a mejorar todo, desde el sueño hasta la presión arterial alta y demÔs.

5 consejos para empezar a meditar
Una vez que hayas optado por la idea de la meditación, tu próxima pregunta probablemente sea cómo debes de hacerlo correctamente.

"Lo que siempre le digo a la gente es que es mejor comenzar por determinar qué esperas obtener y tener un plan de cómo quieres que sea", introduce Gallien.

1. Empieza una meditación guiada
“Algunas personas pueden meditar sin nada, pero la mayorĆ­a utiliza meditaciones guiadas,” comenta Gallien. “Esto te libera de la tarea porque solo tienes que escuchar y estar presente en el momento”.

Hay gran cantidad de aplicaciones que ofrecen meditaciones guiadas, algunas con costo. TambiƩn puedes encontrar meditaciones guiadas a travƩs de videos o podcasts.
 
“La oración tambiĆ©n puede ser una forma de meditación, y algunas otras personas meditan enfocando sus pensamientos despuĆ©s de leer un diario o de otra manera”, dice Gallien. “Todo esto es mĆ”s difĆ­cil, especialmente si eres nuevo en la meditación, asĆ­ que siempre te recomiendo comenzar con las guiadas para que puedas tener una mejor idea de cómo es meditar".

2. Considera que tipo de pensamientos te benefician mƔs
Todos buscamos cosas diferentes, por lo que es importante comenzar por determinar qué es lo que quieres obtener de la meditación. No te preocupes, hay muchas opciones, incluidas meditaciones guiadas para dormir, para la energía, felicidad y mucho mÔs.

"Tal vez quieras comenzar tu dƭa con energƭa positiva o terminar tu ajetreado dƭa con paz y tranquilidad", comenta Gallien. "Hay todo tipo de meditaciones guiadas para elegir, y es importante asegurarte de conectarte especƭficamente con las que mƔs te beneficiarƔn".

3. Mantén una duración corta y empieza a construir desde ahí
Si bien puedes estar tentado a sumergirte directamente en una meditación de 30 minutos, Gallien te recomienda comenzar con una de solo cinco minutos mĆ”s o menos. "Es difĆ­cil comenzar con una meditación mĆ”s larga ya que es probable que tu capacidad de atención no pueda llevar el ritmo", analiza Gallien. “De cinco o diez minutos, es mucho mĆ”s probable. 

Incluso puedes descubrir que quieres mÔs una vez que hayas terminado, y eso puede ser una motivación para tratar de meditar mÔs tiempo la próxima vez". En cuanto a la frecuencia con la que hay que meditar, Gallien recomienda comenzar practicando un par de veces por semana y construir a partir de ahí.

4. Crea el ambiente propicio
Mientras meditas, necesitarÔs un espacio que no ofrezca distracciones, como tu cuarto o un patio. Pero puede ser dentro de tu coche antes de ir al trabajo. Cualquier lugar que sea tranquilo y que no desvíe tu atención, funciona.

“Es tambiĆ©n importante establecer el tono, empezando por un lugar lleno de quietud,” subraya Gallien. “Tal vez para ti signifique meditar al momento de dormir o al despertar. Incluso tal vez el momento del dĆ­a no importa y escuchas una canción o lees un libro, justo antes de comenzar tu meditación”.
 
5. Sigue intentando
No te preocupes si no terminas tu meditación. Gallien enfatiza que no debes tomarlo como una señal de que la meditación no es para ti.

“El mayor consejo que les puedo dar es decirle a la gente que aunque no les guste la meditación sigan intentĆ”ndolo”, menciona la trabajadora social del Hospital Houston Methodist. “Existe una meditación para cada uno, especialmente si hablamos de meditaciones guiadas. Solo sigue intentĆ”ndolo y no te rindas”.

En algunos casos, no terminar la meditación puede ser en realidad algo bueno.

“Si estĆ”s haciendo una meditación guiada de 5 minutos para dormir, y te duermes antes de terminarla es maravilloso porque cumpliste con tu objetivo,” termina diciendo Gallien.

Publicar un comentario

0 Comentarios