- Dado que en estos periodos se incrementa el parque automotor, se genera mayor potencial de que la población sufra un siniestro
De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), el riesgo de que suceda un accidente de trƔnsito en temporada vacacional se incrementa debido al aumento del aforo vehicular en las carreteras, el exceso de velocidad y por no respetar los seƱalamientos, seƱalaron senadores del Partido del Trabajo.
Por tal motivo, las y los legisladores del PT enlistaron en la Gaceta de la Comisión Permanente una iniciativa para reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, y asĆ brindarle atribuciones a la SecretarĆa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para restringir la circulación del autotransporte de carga durante los denominados “fines de semana largo”, asĆ como en el inicio y finalización de perĆodos vacacionales.
Con ello, las senadoras Geovanna BaƱuelos de la Torre y Cora Cecilia Pinedo Alonso, asĆ como el senador Joel Padilla PeƱa buscan evitar que las personas sufran las consecuencias de verse involucrados en un siniestro vial, en el que participe un vehĆculo categorizado como transporte de carga, dadas sus caracterĆsticas de dimensión y peso que este tipo de vehĆculos tienen.
Refirieron que, de acuerdo con datos de la SecretarĆa de Salud, en periodos vacacionales, el Ćndice de accidentalidad puede incrementar entre 15 y 20 por ciento respecto a los periodos ordinarios.
AdemĆ”s, destacaron que ocho de cada 10 accidentes en las carreteras del paĆs son atribuibles a quien conduce, y entre esas causas pueden estar las distracciones por dispositivos móviles, comer, fumar, el consumo de bebidas alcohólicas, entre otros.
Precisaron que determinados vehĆculos categorizados como transporte de carga trasladan bienes que, por la sensibilidad del producto, resulta necesario impedir que se interrumpa su ciclo productivo normal, de transporte y comercialización, asĆ como aquellos que debido a que son utilizados para actividades consideradas esenciales y vitales para la sociedad.
Por lo que se hace necesario exceptuarlos de la medida, a fin de no afectar su normal abastecimiento y desarrollo comercial e industrial, y asà asegurar el bienestar de la población y la preservación de su seguridad, señalaron.
Sin embargo, puntualizaron los legisladores que es fundamental como parte de la acción gubernamental, el salvaguardar la integridad fĆsica de las personas cuando ejercen su derecho a la movilidad.
La iniciativa fue remitida a las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y la de Estudios Legislativos Segunda.
0 Comentarios