- Senadores piden identificar a responsables para obligarlos a recompensar a productores afectados
Las y los integrantes de la Comisión de Agricultura, GanaderĆa, Pesca y Desarrollo Rural, aprobaron el dictamen por el que se exhorta a diversas instancias federales y estatales a realizar una investigación cientĆfica y sancionar a los presuntos responsables de la muerte de mĆ”s de 300 mil abejas, en el municipio de HopelchĆ©n, Campeche.
El órgano legislativo que preside la senadora Nancy Guadalupe SĆ”nchez Arredondo, avaló por unanimidad este exhorto que estĆ” dirigido a la SecretarĆa de Agricultura y Desarrollo Rural; a la SecretarĆa de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la SecretarĆa de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio ClimĆ”tico y EnergĆa de Campeche; asĆ como a la ProcuradurĆa Federal de Protección al Ambiente.
En el documento se destaca que en los primeros dĆas del mes de abril de 2023, se registraron estos hechos que no sólo atentaron contra las abejas, que contribuyen a reducir los efectos del cambio climĆ”tico, sino que tambiĆ©n por afectaron a los productores del municipio de HopelchĆ©n.
Por eso, el resolutivo pide identificar a los responsables para obligarlos a recompensar a la Unión de Apicultores IndĆgenas cheneros, en proporción igual al daƱo causado, con la entrega de colmenas de abejas nativas.
AdemĆ”s se propone establecer sanciones y multas a las actividades agrĆcolas y ganaderas que hagan uso de quĆmicos que daƱen a poblaciones de abejas y otros organismos polinizadores.
Por ser un ecocidio recurrente, se solicita a las dependencias seƱaladas informen sobre la situación de precariedad y peligro de los apiarios de los municipios de Campeche, por la aplicación de agroquĆmicos nocivos en cultivos y ganaderĆa intensiva.
AdemĆ”s, los legisladores piden un reporte sobre las medidas que se aplicarĆ”n para proteger a los apiarios de la zona de HopelchĆ©n, ante la aplicación de agroquĆmicos nocivos en las actividades intensivas y aledaƱas a las colmenas.
La importancia de las abejas es tal que, segĆŗn datos oficiales, 75 por ciento de la producción mundial de los alimentos depende de los insectos polinizadores. El servicio “que prestan” en todo el mundo tenĆa un valor estimado, en 2016, de 265 millones de dólares, subrayaron en el documento.
TambiĆ©n destacaron que MĆ©xico es el noveno productor mundial de miel, ya que destina mĆ”s de la mitad a la exportación a 33 paĆses y obtiene cerca de 100 millones de dólares por la venta de este producto y sus derivados.
0 Comentarios