- Entronque La Florida y La Cruz de Huanacaxtle, de 30.8 kms, tuvo una inversión de 4,900 mdp; ahorro de 40 minutos en su recorrido
- Suman ya dos tramos en operación de esta carretera que beneficia 14 comunidades de la región
- Obra final conectará a zona turÃstica de la Riviera de Nayarit y Puerto Vallarta con la construcción de un acceso directo al aeropuerto
La SecretarÃa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) puso en operación el tramo Entronque La Florida-Entronque La Cruz de Huanacaxtle, de 30.8 kilómetros, de la nueva Autopista La Varas-Puerto Vallarta, que permitirá a los viajeros ahorrar 40 minutos en su recorrido. Se invirtieron 4 mil 900 millones de pesos para beneficio de 9 comunidades.
Con ello, dos tramos de dicha autopista que suman 54.4 kilómetros están en funcionamiento, lo que permite a los usuarios una disminución de 55 minutos en su recorrido.
Adicionalmente, un tercer tramo está en construcción. La obra en total tendrá una inversión de 10 mil 601 millones de pesos y contará con una longitud de 86.5 kilómetros para beneficio de 17 comunidades.
Una vez que concluyan los trabajos, la carretera contará con 45 puentes, 7 entronques, 3 túneles y 3 viaductos por donde circularán 6 mil vehÃculos diarios, con un tiempo de ahorro en su recorrido de entre 60 y 80 minutos; los trabajos generarán 1,500 empleos directos y 4 mil indirectos.
La autopista tendrá múltiples ventajas para los viajeros. Será un acceso a distintos puntos del creciente corredor turÃstico de la Riviera Nayarit; a través de la carretera Guadalajara-Tepic, conectará a estas ciudades con la zona turÃstica de la Riviera de Nayarit y Puerto Vallarta, por lo que será la vÃa más rápida entre Guadalajara y Puerto Vallarta, además dará acceso directo al aeropuerto.
Esto permitirá ampliar y desarrollar el potencial turÃstico de la Riviera Nayarit con condiciones más seguras de traslado para todos los usuarios; y conectará dos aeropuertos internacionales: Puerto Vallarta, Jalisco, y Tepic, Nayarit.
Fortalecerá la conectividad con el BajÃo, Guadalajara, Tepic, Las Islas MarÃas y Puerto Vallarta, reducirá el tiempo de recorrido de Guadalajara a Puerto Vallarta de 4 horas con 30 minutos a 2 horas con 30 minutos, asà como el recorrido de Tepic a Puerto Vallarta de 3 horas con 20 minutos a 1 hora con 40 minutos.
En diciembre de 2022 entró en operación el trayecto Capomo-La Florida, de 23.6 kilómetros, que conecta a Las Varas con el Entronque 692, zona de importantes destinos turÃsticos, con el Entronque Florida, lo que posibilita a los 2 mil 700 vehÃculos que circulan una reducción de 15 minutos; 5 comunidades son beneficiadas.
Actualmente está en construcción un tercer tramo, de 32.2 kilómetros, que reducirá en 25 minutos el tiempo de traslado, mismo que conectará el Entronque San Vicente en forma directa con el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Tres comunidades adicionales tendrán beneficios del nuevo camino.
0 Comentarios