● La carne de cerdo contiene compuestos bioactivos que han mostrado múltiples beneficios para la salud
● Los mexicanos consumen alrededor de 1.73 kg de carne de cerdo al mes
Ciudad de México a 08 marzo del 2023.- Gracias a las medidas que el sector porcÃcola ha implementado para cuidar la salud y alimentación de los cerdos, en los últimos años la calidad nutricional de esta proteÃna ha mejorado.
La carne de cerdo es una buena fuente de proteÃnas de excelente calidad, por su digestibilidad y contenido en aminoácidos esenciales; además, tiene una alta proporción de hierro y zinc, entre otros minerales; asà como de vitaminas del grupo B, especialmente: tiamina (vitamina B1), niacina (vitamina B3), piridoxina (vitamina B6) y cobalamina (vitamina B12).
Por otro lado, esta proteÃna de origen animal tiene compuestos bioactivos que han mostrado efectos fisiológicos que benefician a la salud, tales como el glutatión, de efecto antioxidante; la coenzima Q10, que también es un importante antioxidante y puede contribuir en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares; la creatina, que ayuda a incrementar la reserva energética para cuando se realiza actividad fÃsica; la carnitina, que ayuda a potenciar el rendimiento muscular; la taurina, que contribuye para reforzar el sistema inmunitario y, la glutamina, que reduce la fatiga tras una actividad fÃsica intensa.
“La carne de cerdo es una de las proteÃnas más importantes de nuestro paÃs. Cada mexicano consume alrededor de 1.73 kg al mes, además, representa uno de los ingredientes principales para diversos platillos de nuestra gastronomÃa, por ejemplo: el pozole, la cochinita pibil, las carnitas e, incluso, otros productos derivados del cerdo como la manteca que se utilizan para hacer los tradicionales tamales”, explicó Raúl GarcÃa, Gerente Técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México.
Estos beneficios se alcanzan cuando los porcicultores cuidan la salud y el bienestar de los cerdos, pues con ello no solo podrán controlar y erradicar enfermedades que les pueden afectar a ellos y a los que consumen esta proteÃna; también los beneficios se traducen en una mayor productividad y rentabilidad del sector permitiendo un mejor abasto tanto nacional como internacional, contribuyendo asà a la economÃa de México.
En este sentido, para MSD Salud Animal es muy importante continuar innovando en herramientas y tratamientos que ayuden al sector porcÃcola a mantener la salud de los animales de producción, y que asà puedan ofrecer productos de calidad.
“Cumpliendo con nuestra misión ‘La Ciencia de los Animales más Sanos’, ofrecemos herramientas innovadoras y fáciles de usar para el sector porcÃcola, tal es el caso de nuestro más reciente lanzamiento, IDAL, un sistema de vacunación intradérmico que facilita la vacunación en cerdos, con la finalidad de que puedan cumplir con las estrictas reglas del bienestar animal, asà como los altos estándares de calidad para la exportación de productos, garantizando también la seguridad alimentaria de la población”, concluyó el Gerente Técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México de MSD Salud Animal en México.
0 Comentarios