Header Ads Widget

Llaman en el Senado a evitar uso de la fuerza del Estado para contener la migración


  • El reto de las autoridades en esta materia es garantizar un flujo de personas digno:  senadora León GastĆ©lum 



    La senadora Alejandra del Carmen León GastĆ©lum encabezó la presentación del libro “Migración: El rostro del siglo XXI”, una obra que conjuga las voces mĆ”s representativas y crĆ­ticas del fenómeno migratorio, que forman parte de la discusión sociopolĆ­tica en Estados Unidos, MĆ©xico y LatinoamĆ©rica. 

    La legisladora de Movimiento Ciudadano destacó que uno de los aspectos mĆ”s caracterĆ­sticos del ser humano es su naturaleza migrante, la cual demuestra que antes de cualquier condición como la nacionalidad, ciudadanĆ­a, idioma, credo u ocupación, “en esencia fuimos y seremos migrantes”. 

    “No hay muros, barreras, sanciones, ni peligros que detengan al migrante. Ya sea dentro o fuera de sus paĆ­ses, las mujeres y hombres continuarĆ”n migrando contra todo obstĆ”culo como lo hicieron las mujeres y los hombres del pasado”, comentó León GastĆ©lum. 

    En este sentido, enfatizó que el verdadero reto que tienen los legisladores y las autoridades migratorias no consiste en usar la fuerza del Estado para impedir lo inevitable, sino para garantizar una migración con dignidad, tanto para los que llegan a MĆ©xico como para los que se van. 

    Por Morena, el senador Cristóbal Arias SolĆ­s comentó que el libro aborda temas que recientemente han impactado en las polĆ­ticas migratorias, como la transición polĆ­tica en Estados Unidos entre la administración de Donald Trump y Joe Biden, los cambios polĆ­ticos en MĆ©xico que comenzaron con el gobierno de AndrĆ©s Manuel López Obrador, asĆ­ como sus consecuencias con la polĆ­tica exterior. 

    Los autores, agregó, no pierden de vista las relaciones diplomĆ”ticas entre ambas naciones, ademĆ”s brindan un contexto amplio de la pobreza, desigualdad, violencia y falta de oportunidades que han motivado a los migrantes a cruzar la frontera hacia la Unión Americana, paĆ­s en el que sigue pendiente la reforma migratoria propuesta por Joe Biden. 

    A la presentación, que se realizó el pasado miĆ©rcoles 28 de septiembre en la Antigua Casona de XicotĆ©ncatl, tambiĆ©n asistió la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, quien subrayó que es necesario abordar este fenómeno de manera integral.  

    La legisladora del PRI agregó que debido al cambio de realidad que se vive en el paĆ­s “la polĆ­tica migratoria se ha quedado corta, ya que se ha visto muy definida la relación con Estados Unidos respecto a la comunidad migrante”.  

    Carlos Mora Ɓlvarez, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Grupo Vidanta, destacó que en la redacción del libro contribuyó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; Maximiliano Reyes, subsecretario para AmĆ©rica Latina y el Caribe; las senadoras León Gastelum y Claudia Ruiz Massieu; y Jorge CastaƱeda Gutman, exsecretario de Relaciones Exteriores. 

Publicar un comentario

0 Comentarios