El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) anuncia los tÃtulos seleccionados para participar en Impulso Morelia 8, un espacio que propone un programa de largometrajes mexicanos en distintas fases de edición y postproducción con el objeto de generar un diálogo constructivo sobre las propuestas y ofrecerles visibilidad internacional.
Estos largometrajes serán presentados exclusivamente a un panel de expertos de la industria que el FICM ha convocado con el objeto de crear un espacio destinado a la reflexión sobre los proyectos elegidos. Adicionalmente, se otorgarán distintos reconocimientos y apoyos que buscan contribuir de manera directa a la conclusión, promoción y visibilidad de las propuestas.
Los proyectos que conformarán el programa de Impulso Morelia 8 son:
ADIÓS, AMOR (ficción, primera pelÃcula)
Dir. Indra Villaseñor Amador
Producción: Guillermo Pérez de la Mora, Manuel ElÃas López Monroy
CompañÃas productoras: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Mexicano de CinematografÃa (IMCINE)
Después de diez años como inmigrante ilegal, Chuy es deportado y se ve obligado a volver a su originario pequeño pueblo pesquero de Sinaloa. Las drogas y el narco se han apoderado del lugar y todos los habitantes sobrellevan sus vidas acostumbrados a la violencia. Chano, su primer amor, es ahora un temido sicario. En medio de un entorno hostil, el romance entre ellos resurge y Chuy debe elegir entre Chano o la vida que realmente desea llevar.
BUEN SALVAJE (ficción)
Dir. Santiago Mohar Volkow
Producción: Jonathan Davis Arakelian
CompañÃa productora: Edge Films
Cansados de la monotonÃa y a falta de aventuras en sus vidas, Jesse y Maggie deciden dejar Nueva York y mudarse a un pueblo en el norte de México, esperando encontrar la inspiración artÃstica que tanto ambicionan. Maggie retoma la escritura de su próxima novela y Jesse convive con los locales del pueblo inspirándose para su próxima pelÃcula. Es ahà donde las ficciones que Maggie y Jesse construyen comienzan a mezclarse con la realidad que viven.
LA MONTAÑA (documental)
Dir. Diego Enrique Osorno
Producción: Sandra GodÃnez, Arturo Sampson, Adán Pérez
CompañÃas productoras: Detective, Exile Content
Más de 500 años después del viaje de Colón a América, siete indÃgenas mayas del EZLN navegan el océano Atlántico para compartir la historia de su resistencia en las montañas de Chiapas y buscar un despertar del movimiento social europeo adormilado por la pandemia. Una cámara a bordo de la embarcación documenta la travesÃa marÃtima a contracorriente.
LLUVIA (ficción, primera pelÃcula)
Dir. Rodrigo GarcÃa Saiz
Producción: Paola Cortés, Araceli Velázquez, Alberto Müffelmann
CompañÃa productora: Central Films
Seis relatos, distintos personajes que transitan por las calles de la Ciudad de México, perseguidos por una lluvia intermitente y absortos en una desesperanza cotidiana. Sin embargo, cada uno se enfrenta a un momento imprevisto, un acontecimiento extraño, luminoso o absurdo que les revela quienes son. Después de esos insólitos momentos, ellos vuelven a sumergirse en la confusión de los dÃas.
MI BENJAMIN (documental)
Dir. Victoria Clay Mendoza
Producción: Marion d’Ornano
CompañÃa productora: CIMA
El último año de carrera de Benjamin Pech bailarÃn Etoile de la Ópera de ParÃs. Es una historia sobre la decadencia de su cuerpo y el final de su carrera como bailarÃn. Es la manera elegante en la que se despide del escenario y en cierta manera de su cuerpo atlético pues está herido y nunca podrá volver a dar saltos.
SUEÑO MEXICANO (ficción)
Dir. Laura Plancarte
Producción: Laura Plancarte, Iván Trujillo
CompañÃas productoras: LP Films, TV UNAM
Después de una relación abusiva, Malena se ligó y se fue a la Ciudad de México buscando una mejor vida, pero perdió la custodia de sus hijos. Hoy tiene una nueva pareja y está terminando su casa donde sueña vivir con sus hijos y un nuevo bebé. Male necesita hacerse fertilización in-vitro para tener esta segunda oportunidad. Si lo logra, renunciará a su trabajo como trabajadora doméstica, para poner un negocio y lograr la familia que siempre soñó.
TZOFO (documental, primera pelÃcula)
Dir. Salvador MartÃnez
Producción: Salvador MartÃnez
CompañÃa productora: PelÃculas Enramada
En medio de incontables batallas personales, Juliana, campesina y cocinera otomÃ, en una introspección profunda obtiene una de las mejores cosechas de su vida: el triunfo de sà misma.
Panel internacional de expertos
El FICM constituye un panel internacional de expertos para analizar con espÃritu exigente, respetuoso y constructivo cada propuesta del programa de Impulso Morelia 8 y establecer un diálogo útil para sus autores.
El panel estará compuesto por Laurent Cantet, uno de los más prominentes realizadores franceses contemporáneos, ganador de la Palma de Oro de Cannes por Entre les murs; Daniela Alatorre, productora, realizadora y promotora cultural con sólida experiencia en la industria del cine documental y fundadora de la compañÃa No Ficción; Claudia G. Covarrubias, productora y realizadora comprometida con la creación y difusión de pelÃculas con perspectiva social y de género, y actualmente directora de producción y comercialización de los Estudios Churubusco Azteca; Mathilde Henrot, reconocida curadora y programadora de importantes festivales internacionales de cine y cofundadora del servicio online Festival Scope & Festival Scope Pro; Alessandro Raja, destacado programador con años de experiencia en la industria y cofundador también de Festival Scope & Festival Scope Pro; Patricia Riggen, directora mexicana de cine y televisión con una exitosa carrera en la industria audiovisual estadounidense; y Kyzza Terrazas, escritor y cineasta mexicano de relevante trayectoria, actualmente a cargo de desarrollo y producción creativa en La Corriente del Golfo.
Reconocimientos de Impulso Morelia 8
- Premio José MarÃa Riba de Impulso Morelia 8, otorgado por Cinépolis Distribución y Profest 2022 consiste en $300,000 pesos en efectivo ($150,000 por cada aportante) para cubrir procesos y servicios de postproducción y/o promoción. El premio lo adjudicará el panel internacional de expertos a una de las propuestas seleccionadas.
- Estudios Churubusco Azteca otorga $1,000,000 pesos en servicios de postproducción y sonido THX a una de las propuestas. El apoyo tiene vigencia de dos años y no incluye materiales, honorarios de operadores ni licencia Dolby. Es adjudicado también por el panel internacional de expertos.
- Los Estudios Splendor Omnia ofrecen a un proyecto participante una semana de mezcla de sonido y una más de corrección de color, con un valor aproximado de $283,000 pesos, en sus instalaciones en Tepoztlán, Morelos. El premio tiene una vigencia de dos años; no incluye los gastos de estancia, los honorarios de técnicos ni los gastos operativos del uso de salas.
- Icunacury Acosta & Co. ofrece al proyecto ganador del Premio José MarÃa Riba tres meses de acompañamiento de relaciones públicas para su difusión, con un valor aproximado de $75,000 pesos. El periodo de este apoyo se establecerá con el equipo de la pelÃcula y será previo a la firma de cualquier compromiso de distribución.
- El portal digital de información especializada LatAm cinema.com ofrece al proyecto ganador del Premio José MarÃa Riba una campaña promocional que incluye una página de publicidad en uno de los números de la revista y asesoramiento en materia de comunicación, con valor aproximado de USD$1,500 dólares.
Impulso Morelia 8 se llevará a cabo en el marco del 20º Festival Internacional de Cine de Morelia, los dÃas 24, 25 y 26 de octubre. Los ganadores de los reconocimientos arriba mencionados se darán a conocer en la clausura del FICM.
0 Comentarios