• En San MartĆn de Hidalgo, 8 alumnas inician su entrenamiento en el deporte nacional por excelencia
La participación de las mujeres en la CharrerĆa, deporte nacional por excelencia y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, recibirĆ” un nuevo impulso en el Municipio de San MartĆn de Hidalgo, con la inauguración de la primera Academia Deportiva dedicada a la preparación de Escaramuzas, y que forma parte de la estrategia “Espacios para la Paz”, promovida por el Gobierno del Estado a travĆ©s de la SecretarĆa del Sistema de Asistencia Social (SSAS) y el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco.
Durante la presentación de las primeras alumnas de esta academia, realizada en el Lienzo Charro Municipal de San MartĆn de Hidalgo, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Jalisco, Ana LucĆa Camacho Sevilla, destacó el valor de la CharrerĆa en la preservación de la cultura mexicana, el amor por nuestro paĆs y por los caballos. “El que trabajemos para formar a nuestras niƱas, niƱos y jóvenes en estos espacios deportivos, creo que nos ayuda mucho a construir comunidad y a reconstruir el tejido social”, afirmó.
Las Academias Deportivas tienen como objetivo fortalecer a niñas, niños y adolescentes jaliscienses mediante la prÔctica deportiva organizada y profesional, a fin de dotarles de herramientas que incidan en su desarrollo integral, la Cultura de la Paz y la promoción de estilos de vida saludables.
En representación del titular de la SSAS, Alberto Esquer GutiĆ©rrez, el Director de Academias Deportivas en esta dependencia, Manuel JimĆ©nez Garma, agradeció el apoyo brindado por las autoridades municipales para hacer realidad que este espacio se convierta en un ejemplo para otras academias deportivas de CharrerĆa en nuestra entidad.
“Lo mĆ”s importante es que a travĆ©s de esta disciplina fomentemos la Cultura de la Paz, que fomentemos la convivencia, fomentemos que niƱas y niƱos se acerquen a este deporte y todo lo que las Academias estĆ”n promoviendo”, apuntó JimĆ©nez Garma.
Por su parte, el Director de Centros Deportivos Municipales del CODE Jalisco, David Lona Reyes, refirió que en los mĆ”s recientes Juegos Nacionales CONADE, sólo 175 de los deportistas que representaron a nuestra entidad provenĆan de municipios fuera del Ćrea Metropolitana de Guadalajara, lo que muestra el impacto que pueden tener las Academias Deportivas. “Esto nos da la apertura de descentralizar el deporte, y que cada una de estas chicas que hoy vemos aquĆ puedan algĆŗn dĆa formar parte de un representativo de Jalisco. Y por quĆ© no, de MĆ©xico”, explicó.
A travĆ©s de las Academias Deportivas se espera beneficiar a mĆ”s de 35 mil niƱas, niƱos y adolescentes en los 125 municipios del Estado, mediante la prĆ”ctica de disciplinas como el Futbol, Basquetbol, Beisbol, Voleibol, Box y, como en el caso de San MartĆn de Hidalgo, la CharrerĆa.
El Presidente Municipal MoisĆ©s RodrĆguez Camacho, destacó el orgullo que representa para este municipio el contar con la primera Academia de Escaramuzas a nivel estatal. “Creo que San MartĆn, poco a poco, vamos tomando un posicionamiento a nivel estatal, y esto es un paso mĆ”s hacia adelante. Enhorabuena, les deseo lo mejor. OjalĆ” aprovechen esta oportunidad que nos estĆ” brindando el Gobierno del Estado”, expresó.
Durante la jornada de Inauguración de la Academia Deportiva en San MartĆn de Hidalgo se realizó una cabalgata, presentación de escaramuzas, exhibición de floreo de soga realizada por niƱos y un show de caballos bailadores y piales corveros, y ante la petición de una madre de familia, debido al interĆ©s de los niƱos por incursionar en la CharrerĆa, las autoridades se comprometieron a enviar a un instructor cada quince dĆas para comenzar con las clases a los niƱos y evaluar sus aptitudes.
Para saber mƔs
La Academia Deportiva de Escaramuzas en San MartĆn de Hidalgo tiene como sede el Lienzo Charro Municipal. Los entrenamientos constan de 2 a 3 sesiones semanales, que se realizarĆ”n de lunes a sĆ”bado, Informes e inscripciones comunicarse al tel. 333 157 14 43, con CĆ©sar Alonso MuƱoz SĆ”nchez de 17:00 a 20:00 hrs.
0 Comentarios